menu
Compartir

Cuidados del ciclamen

Por Mª Belén Acosta, Técnica en jardinería y recursos naturales y paisajísticos. Actualizado: 3 febrero 2023
Cuidados del ciclamen

El Cyclamen es un género de plantas bulbosas que tiene su origen en los bosques de la zona mediterránea. Son muy apreciados en jardinería como planta de ciclo invernal, ya que muchas de sus especies florecen precisamente durante los meses más fríos. No se trata de una planta especialmente exigente en lo que a atenciones se refiere, pero con los cuidados adecuados, puede llegar a florecer durante hasta 4 meses.

En este artículo de EcologíaVerde, te ofrecemos una guía sencilla sobre los cuidados del ciclamen, violeta de los Alpes o violeta persa, si los sigues verás que tus plantas aguantarán con flores perfectamente durante varios meses.

También te puede interesar: 11 plantas que florecen todo el año

Características de los ciclámenes o violetas persas

El género Cyclamen cuenta con más de 20 especies distintas, pero todas ellas son herbáceas perennes, con hojas carnosas de largo peciolo y flores de colores muy llamativos y de característico y agradable perfume.

Las especies del ciclamen, que también es llamado violeta persa, crecen y se cultivan en unas zonas geográficas concretas, con lo por ejemplo en la península ibérica sólo crece el Cyclamen balearicum, que se encuentra en Cataluña y Baleares, mientras que el Cyclamen coum se cultiva en las zonas este y sur del Mar Negro, y el Cyclamen persicum proviene del oeste de Asia Menor.

Hay que mencionar también que el tubérculo o bulbo del ciclamen es una planta venenosa para el ser humano y la mayoría de mascotas. No pasa nada por estar en contacto con la planta, pero si tenemos niños pequeños o mascotas es importante evitar que puedan comerse o llevarse a la boca alguna de sus partes, especialmente el mencionado tubérculo o bulbo. Si tu mascota vomita o sufre de diarrea, quizás se haya comido alguna planta ciclamen.

Colores de las flores del ciclamen

Las flores del Cyclamen presentan una gran variedad de colores según su especie e hibridación, pudiendo encontrarse en los siguientes tonos:

Si te gusta mucho esta planta y quieres tener una, aquí puedes comprarla.

Cuidados del ciclamen - Características de los ciclámenes o violetas persas

Temperatura y luz para el ciclamen

Dado que el ciclamen es una planta, como ya hemos dicho, de climas y entornos frescos o con clima frío, su peor enemigo es habitualmente el exceso de sol y calor. Si plantas tu ciclamen en el jardín, hazlo en una zona que no reciba la luz del sol directamente, pero disponga de buena iluminación. Si, en cambio, lo tienes en una maceta de interior, colócalo en alguna habitación con mucha luz natural, pero de nuevo donde los rayos del sol no incidan directamente sobre ella. A ser posible, busca un espacio o habitación donde la temperatura sea lo más fresca posible, lejos de fuentes de calor, ya que si la temperatura se eleva por encima de los 16 grados, es muy probable que el ciclamen pierda sus flores. La planta también agradecerá encontrarse en un lugar bien ventilado.

Siguiendo con las características de resistencia de los ciclámenes, también puede interesarte conocer estas Plantas de invierno para exterior.

Cuidados del ciclamen - Temperatura y luz para el ciclamen

Riego del ciclamen

Regar el ciclamen también requiere de seguir unas pautas básicas para no dañar la planta. Regarla desde arriba es muy desaconsejado, ya que las flores y hojas podrían sufrir el ataque de hongos por la humedad. Del mismo modo, al tratarse de un bulbo, no conviene que el bulbo en sí entre en contacto con el agua.

Por todo esto, se aconseja con el ciclamen un riego por capilaridad o inmersión, que consiste en colocar la base de la maceta sobre un plato o recipiente con agua durante unos quince minutos, dejando que la planta absorba el agua que necesite y retirándola luego a secar sobre otro plato con grava o algún otro material drenante. Esto debe repetirse cuando notemos que el sustrato vuelve a estar seco, que puede ser aproximadamente cada semana, aunque varia mucho dependiendo de las condiciones de la zona. Un último consejo en lo que a riego se refiere es que riegues siempre tu ciclamen con agua templada, evitándole así a la planta un shock térmico que le hará perder antes las flores.

Abono y poda del ciclamen

Puedes ayudar a tu ciclamen con algo de abono líquido, pero hazlo solo cuando la planta esté empezando a desarrollar los botones de flor. Por último, siempre hay que podar las flores o tallos que empiecen a marchitarse o estropearse.

Mi ciclamen tiene las flores caídas, ¿qué le pasa y qué hago?

Si ves algunas flores caídas en tu ciclamen no te alarmes: siempre que se trate de flores o tallos sueltos puede ser normal, y simplemente tratarse de flores que ya han dado de sí todo lo que podían y puedes cortarlas.

Sin embargo, si son muchas o zonas enteras de la planta, lo más probable es que tu ciclamen no esté recibiendo los cuidados adecuados en alguno de los puntos listados arriba. Lo más común es el exceso de riego, que hace que algunas secciones de la planta se humedezcan demasiado y se pudran.

Ahora ya conoces todo esto sobre el cuidado de estas plantas, pero te animamos a ver el vídeo de aquí abajo sobre los cuidados de los ciclámenes. Además, si te gustan estas plantas, puede que también te interese conocer otras parecidas como estas otras 15 plantas de bulbos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidados del ciclamen, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
5 comentarios
Su valoración:
Carmen
mi cyclamen está muy frondoso y verde pero los capullos brotan deformados y arrugados. Tiene 3 años y siempre ha florecido año tras año. Saludos
Carmen

mi pregunta es la del 13/12/ y no tengo respuesta
Su valoración:
maria torres
COMÓ se cuando le falta agua a la ciclamen
Su valoración:
Verónica Aspuac
Mi ciclamen no florece, únicamente le crecen hojas en abundancia, pero ni una sola flor.
¿qué puedo hacer?
Su valoración:
Norma
Veo en la tierra de mi ciclamen que salen pequeños “mosquitos o moscas” muy diminuta, pueden dañar a mi planta??
Como los elimino y porqué están ahí??
Me preocupa mucho porque ya le habían empezado a salir mas hojas y botones, pero se secaron y la planta se ve triste,
Ayudenme!!!!
Su valoración:
Ignacio
El ciclamen es una de mis plantas habituales en otoño/invierno, llevo muchos años y mi trato consiste en comprar plantas nuevas cada año por septiembre. Pongo las macetas, tal como vienen en unos maceteros sin drenaje y encima de una capa de grava volcánica de 10-15 mm.
Luego riego hasta que el agua cubra como 1 cm de la maceta. Cuando vea que la grava está seca, vuelvo a regar.
Los coloco en el quicio de una ventana, en el exterior y así disfruto de flores hasta marzo. Cuando, por el calor la planta se marchita, no la utilizo, pues la experiencia me ha demostrado que no vale la pena y que es mejor tener plantas nuevas al principio de temporada.
Cuidados del ciclamen
1 de 3
Cuidados del ciclamen

Volver arriba