Ecología
(483)
Los drones, vehículos aéreos no tripulados de distintos tamaños y formas, se vienen utilizando en todo el mundo con fines militares, civiles y también como juguetes. En el terreno ambiental, sus posibilidades son inmensas para ayudar a preservar el entorno o con el objetivo de restaurarlo.
Aunque pueden...

Cuando llegan las ocasiones especiales, una de las mejores ideas es celebrar una fiesta en casa con nuestros seres queridos. También en estos ratos de ocio es posible cuidar el medioambiente. Si alguna vez te has preguntado cómo celebrar una fiesta de la manera más ecológica posible, aquí encontrarás...

Como tapones de botella podemos entender desde las típicas chapas, los tapones de rosca de tipo metálico o de plástico o los tapones de corcho que se usan en las botellas de vino, y todas ellas tienen un sinfín de posibilidades en el reciclaje creativo.
Si nos atrevemos, incluso es posible inventar manualidades...

Los sistemas solares pasivos permiten captar y acumular el calor proveniente de la energía solar a través de ventanas, muros o, por ejemplo tejados sin necesidad de utilizar otros dispositivos electromecánicos como ventiladores o bombas de recirculación, de ahí la denominación de pasivos.
Su eficiencia...

El reciclaje de las pajitas de plástico tiene su encanto. Es más, incluso parecen hechas para tal fin. Sus variados colores, su divertida forma, la gran facilidad de reunir varias, un sinfín de ellas, hacen de este objeto de un sólo uso un material muy atractivo para el reciclaje creativo.

Puesto que las bicis viejas pueden funcionar como nuevas con una buena puesta a punto, la primera sugerencia que cabe hacer es simplemente sacarlas del garaje o del rincón del olvido volver a ponerlas a rodar. Así de sencillo, sin más complicaciones, reviviéndolas hacemos un gesto eco-amigable por doble partida,...

El reciclaje creativo de botellas de cristal puede adoptar mil y una formas. Si decidimos salvarlas de acabar en el fondo del contenedor verde, descubriremos que crear algo útil o transformarlas en un objeto decorativo es mucho más fácil de lo que imaginábamos.
Hay ejemplos que dejan boquiabierto, reciclajes...

Reciclar puede ser sinónimo de ahorrar, tanto en el sentido económico como de conservación de recursos naturales. En ambos casos resulta tremendamente beneficioso, tanto para el bolsillo como para el planeta. Pero no sólo eso, porque además de suponer un ahorro, el reciclaje es un filón global con el que se lucran...

Tus viejos lápices de colores son ideales para hacer diabluras ecológicas que te permitan darles una segunda vida como objetos decorativos, bisutería o manualidades artísticas. Eso sí, vaya por delante que la mejor manera de darles un nuevo uso es prestándolos a alguien que vaya a utilizarlos para así...

Las manualidades ecológicas pueden ser muy decorativas, prácticas, originales o, idealmente... todo esto a la vez. En este post te proponemos proyectos tan sorprendentes como sencillos, que darán un toque especial a tu jardín, habitación o a cualquier rincón de tu hogar, al tiempo que tendrán un interesante...

Conocer la importancia de reciclar es una de las mejores maneras de motivarnos para hacerlo. Además de las ideas generales que todos conocemos, como el ahorro de recursos naturales, la reducción de la contaminación o la eficiencia energética, el reciclaje es una fuente de riqueza que genera empleo y constituye...

Conseguir un punto de recarga para un dispositivo móvil o un pequeño electrodoméstico es posible a partir de fuentes de energía renovable bastante atípicas. No hablamos de la energía solar, eólica, ni siquiera de la geotérmica o de la procedente de la biomasa convencional, sino de obtener electricidad del...

La bicicleta eléctrica es ecológica, un vehículo perfecto para una movilidad sostenible, pues no emite CO2 y ayuda en desplazamientos más largos de los que normalmente se hacen con la bici convencional.
De este modo, la bici con motor eléctrico se revela como una solución idónea frente a medios de transporte...

La caza furtiva está aumentando en todo el mundo. Matan a los rinocerontes para vender sus cuernos, a los tiburones por sus aletas, a los elefantes porque sus colmillos se usan en la medicina china, a los tigres y otros animales por diversión. Cualquier ayuda para detener esta lacra es buena. La tecnología...

El futuro de la ecología está en nuestras manos, de nosotros depende que el planeta no se destruya por completo dentro de un buen puñado de años. En las últimas décadas ha sufrido mucho por culpa de las prácticas industriales del ser humano, así como también por los malos hábitos de cada uno de nosotros....

Europa es el continente más ecológico de todo el planeta, cada vez nos preocupa más el medio ambiente y eso se nota en nuestras actividades diarias. Sin embargo, el EPI (Índice de Representación Ambiental) ha demostrado un ligero descenso general de la calidad del medio ambiente a nivel mundial.
Los...

Según la ley, en Europa se debe reciclar, como mínimo, el 75% de los grandes electrodomésticos y el 65% de los equipos informáticos. En concreto, con los ordenadores, hay tres opciones: donarlos a una ONG, depositarlos en un punto de reciclaje o devolverlos al distribuidor.

La mayor parte del biodiésel que se produce en la actualidad proviene de la combustión de aceites vegetales de distinta procedencia o de los desechos de aceite que producen algunas industrias. El problema de los primeros es la necesidad de grandes extensiones de cultivo. Por ello, se investigan nuevas...

Entendemos como residuo sólido todo objeto que ya no sirve, es un desecho o basura. En ecología distinguimos cuatro grandes grupos de residuos sólidos: industriales, agrícolas, comerciales y domésticos. Es fundamental para el medio ambiente tratarlos adecuadamente y que así sean menos nocivos para el entono....

En 2010 se desarrollaron algunas tecnologías ecológicas que apuestan por un mayor respeto por el medio ambiente. Es el camino para hacer de este planeta un lugar más habitable y legar a las generaciones futuras un mundo mejor. Por ello, hay que seguir apostando por la investigación y el desarrollo de...

Recordemos una vez más las tres R del ecologismo, ya que, a veces, parece que sólo exista se habla de la última, cuando, en realidad, es la menos importante a largo plazo: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reutilizar objetos es el primer paso para que no se tengan que fabricar otros nuevos (por mucho...

El proceso de reciclado es una tarea que no finaliza solamente con la separación de los residuos en su lugar de origen, es más, este es sólo el comienzo de una nueva etapa para los materiales, pues, de ahí, necesariamente han de trasladar los residuos recuperados a unas determinadas instalaciones donde...

Las urnas funerarias biodegradables ya han llegado al mercado mundial. Se elaboran con materiales naturales que se degradan fácilmente como arena, sal marina y tierra. Esta es una nueva manera de despedirse de alguien permitiendo un reencuentro con la naturaleza de forma respetuosa para todos.
Si quieres...

El metano, compuesto generado por los excrementos humanos, animales y los residuos urbanos, podría sustituir a los combustibles fósiles o enviar cohetes al espacio y al mismo tiempo evitar el efecto en el cambio climático.Algunos estudios indican que las grandes cantidades de metano ocultas en el permafrost...

El etanol ha demostrado ser el combustible que menos contamina después de que se haya celebrado en Francia una nueva edición de la Shell Eco-Marathon. En ella, varios equipos formados por universitarios de toda Europa tenían que ser capaces de recorrer la máxima distancia posible con sus vehículos haciendo uso...

Diez proyectos distintos, pero todos ellos con mucho en común. Por un lado, son iniciativas verdes, que buscan cuidar el planeta de un modo u otro, ya sea reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero o, por ejemplo, desechos gracias al aprovechamiento de las heces o la orina.
Originales y las...

La ecología está de moda. No es una locura colectiva, para qué engañarnos, pero la fiebre por lo verde tiene su tirón, y los expertos afirman que es una moda que ha llegado para quedarse. Como el amor, el gusto por lo verde también está en el aire, tiene una buena aceptación social y la tendencia está...

Reutilizar bolsas de plástico viejas es algo que solemos hacer a menudo, pero lo que no resulta tan habitual es reciclarlas para transformarlas en algo distinto. Sin embargo, las posibilidades son casi infinitas, y los resultados realmente fantásticos en muchas ocasiones.

Hemos de remontarnos a la década de 1860 para encontrar el origen del término ecología, neologismo acuñado por el alemán Ernst Haeckel a partir de las palabras griegas oikos (casa, hogar) y logos (estudio), por lo que su significado sería algo así como la ciencia o estudio de nuestra casa, es decir, del...

La construcción de casas ecológicas tiene muchas vertientes, y las de madera pueden ser un buen ejemplo de este tipo de apuestas verdes que, fundamentalmente, buscan el logro de un hogar confortable sin que ello suponga un daño ambiental.
Lógicamente, no en términos absolutos, sino más bien comparativos,...

James Lovelock, científico independiente que creó la hipótesis Gaia, una hipótesis que considera al planeta como un sistema autorregulado, asegura que los efectos del cambio climático pueden ser catastróficos para la humanidad, pero no para la Tierra que, tarde o temprano, se recuperará. James Lovelock es...

En los últimos años, se ha desarrollado la creación de objetos y materiales orientados al preservar el medio ambiente. Estos inventos suponen grandes pasos y algunos podrían convertirse en importantes soluciones ecológicas, en caso de popularizarse. El desconocimiento, los precios más elevados, la fase...

La decoración eco-amigable es un aspecto clave si deseamos tener un hogar más verde. Son muchas, casi infinitas, las posibilidades que nos brinda el reciclaje creativo y también el mundo vegetal para llenar nuestro hogar de objetos ecológicos y de plantas para que cumplan la doble función de resultar decorativos,...

El vidrio es uno de los materiales de construcción más sostenibles. Su versatilidad permite que la arquitectura ecológica pueda utilizarlo directamente o reciclándolo como ingrediente para la fabricación de baldosas y materiales de recubrimiento de distintas superficies.
En efecto, además de ser considerado un...

Si se nos rompe uno o varios platos, después del disgustillo que suele suponer este pequeño drama doméstico, hemos de decidir qué hacer con él. Tirarlo es la opción más habitual, pero si queremos apostar por el reciclaje, lo tenemos casi casi igual de fácil.
No es un reciclaje muy común, es cierto,...

A menudo, se habla de la importancia de encontrar materiales biodegradables que ayuden a que los envases, envoltorios, botellas, cajas y demás elementos de packaging resulten más ecológicos. En este sentido, las propuestas verdes son mucho más que un diseño viral que incendia la red con su originalidad.
En...

¿Alguna vez has pensado cuántos pañales desechables se utilizan al año en el mundo? Es sin duda uno de los productos que más gastamos cuando tenemos un bebé. ¡Y usamos cada año cientos de ellos! Seguramente, al cabo de un tiempo, lo has notado en la factura. El medioambiente también lo sufre, pues los...

El conocer y practicar la ecología requiere, como todo, de un proceso de aprendizaje. Generar conciencia ecológica en los niños es tan positivo como necesario, ya que ellos lo adoptarán como modo de vida de forma natural. ¿Cómo hacerlos comprender la necesidad de ahorrar energía o entender la importancia...

La creatividad y el reciclaje no son polos opuestos, sino todo lo contrario. Aún así, también es cierto que tanto creatividad como reciclaje se atraen poderosamente. Atreverse a rozar el disparate, sin embargo, a menudo es la clave del éxito. Pero, ¿qué nos impide crear sin límites? El simple hecho de...

La bicicleta es el medio de transporte más ecológico. Es cómodo y limpio y a menudo hemos hablado de las numerosas ventajas que entraña. Sin embargo, su fabricación no lo es tanto al utilizar procesos que dañan el medio ambiente, servirse de materiales químicos o minerales como el hierro.
La buena noticia,...

La reutilización de las botellas de plástico PET es uno de los reciclajes creativos más populares. Tener una botella de este tipo a mano para transformarla en cualquier objeto es fácil, tanto que en realidad lo extraño sería no tenerla.
Darle esa segunda vida también resulta sencillo, si bien las botellas...

Las ecoaldeas son aldeas ecológicas, pero la intuición no sirve para mucho más que para llegar hasta este punto, imaginar que son una especie de caseríos o pequeños pueblos en los que se lleva una vida armónica con el medio ambiente.
¿Pero, es exactamente esto? En este post dotaremos de sentido al concepto...

Nació en Berlín el año pasado y es el primer supermercado del mundo que no utiliza ningún tipo de envase para las compras diarias de alimentación y droguería. Se trata de una idea que está tenido gran éxito en la capital de Alemania y, además, atrae a curiosos de todo el mundo que están interesados en atacar...

Por fortuna, la máxima de reciclar en las viviendas europeas cada vez es más común. La concienciación va aumentando y vemos más a menudo contenedores separados para que cada residuo vaya a su montón, sin tener que andar varios kilómetros para poder ser ecológicos. Sin embargo, quienes aún no lo hacen, a menudo...

El reciclaje de botellas de plástico suele tener altas dosis de creatividad pero, sobre todo, casi siempre resulta tremendamente práctico. Fuente de creatividad e inspiración, las sencillas botellas de plástico pueden convertirse en juguetes, macetas, objetos decorativos, jardines verticales, monederos, cajitas...

Desde hace muchas décadas, el papel de aluminio está presente en casi todas las cocinas. Su uso se popularizó para envolver alimentos, transportarlos, para guardar las cosas en la nevera y para cocinar, además de otras muchas cosas. Sin embargo, el papel de aluminio es altamente contaminante y se desperdicia muchísima...

La ecología del paisaje estudia las variaciones que sufren los paisajes a nivel espacial, normalmente a gran escala, y también a lo largo del tiempo. Su campo de estudio son las interacciones entre los patrones espaciales y los distintos procesos ecológicos, en los que muy a menudo se deja sentir el impacto...

El buen tiempo nos ofrece una oportunidad perfecta para comportarnos de un modo más sostenible que nunca, además de que nos pone sobre la mesa cientos de opciones divertidas, sociales y saludables para disfrutar al máximo. Por si fuera poco, la mayoría de ellas son totalmente gratis, mientras otras tienen...

Vivimos en la era de la tecnología, de los smartphones, usamos ya apps para casi todo... y, por supuesto, la ecología y sostenibilidad también tienen cabida en este mundo. La tecnología no está reñida con el cuidado al medio ambiente, es más, en ocasiones van de la mano (por ejemplo, rellenar por correo...

¿Es posible pedalear sobre el agua? Las bicicletas acuáticas lo hacen posible. Son prácticas, divertidas y sorprendentes, pero si queremos pedalear sobre el agua sin tener que alquilar el típico pedaló o patín de pedales, resultan una genial alternativa. ¿Una idea loca o un invento revolucionario? A menudo,...
Volver arriba