Ecología
(487)
La potabilización del agua conlleva el poder asegurar que todas las personas del planeta puedan tener acceso a este recurso vital. No obstante, sabemos que no en todos los países y continentes existen las mismas disponibilidades y maneras de potabilizar el agua. Se calcula que solo y exclusivamente el 0.4%...

Reciclar vidrio es cuidar el medioambiente y una herramienta fundamental para luchar contra el cambio el climático y la sobreexplotación de los recursos naturales. Además, reciclando envases de vidrio, estamos evitando el crecimiento de los vertederos.Probablemente, en los últimos años hayas oído en...

¿Sabías que la elaboración de cualquier camiseta de algodón que compres necesita 2.700 litros de agua para su producción? Esto se debe a que el cultivo de algodón es el mayor consumidor de agua dentro de la cadena de suministros del mundo de la moda. Pero, ¿cómo es posible calcular estos datos y conocer...

Probablemente hayas oído hablar antes sobre la huella de carbono. En los últimos años se ha convertido en un concepto que frecuentemente encontramos en noticias y estudios relacionados con el cambio climático y/o la sostenibilidad, pero, ¿a qué hace referencia concretamente la huella de carbono y para qué sirve?...

La naturaleza ofrece enormes beneficios a la sociedad. Casi todas las actividades que realizamos a diario, como ducharnos, comer, viajar, etc., vienen precedidas por algún recurso natural. Sin embargo, el abuso de este aprovechamiento trae consigo serias consecuencias para la naturaleza y todos los seres...

Apostar por las placas solares, confiar en energías renovables y contribuir con el ahorro energético es cada vez más importante para contribuir a la sostenibilidad en el hogar. Gracias a las nuevas tecnologías, generar energía limpia y renovable para el autoconsumo está al alcance de nuestra mano, aunque...

Aproximadamente el 55% del total de población de todo el planeta vive en una ciudad (datos ofrecidos por Banco Mundial y Naciones Unidas, (2018). Población urbana (% del total)[1]). La gestión de recursos, residuos y energía en torno a una población ingente y limitada en un espacio pequeño, con difícil acceso...

Actualmente, más de un 1/3 de los productos alimenticios del mundo se desperdician. Estas cifras chocan con las de los países que sufren hambruna severa, por lo que, poco a poco, se ha empezado a luchar contra este alto porcentaje convertido en pérdida de alimentos. Existen distintas definiciones sobre el...

Cuando se trata de tener la casa y el jardín llenos de plantas, prácticamente todo se puede hacer con muy poco dinero a cambio de un poco de esfuerzo o creatividad. En otras ocasiones hemos visto cómo elaborar compost en casa, bokashi, humus, etc. para tener un jardín con plantas espectaculares. Esta...

Quizá "ecofeminismo" o "feminismo ecológico" es un término del que nunca hayas oído hablar. En un contexto social de interés creciente tanto por los temas medioambientales como por la igualdad de género, el ecofeminismo se conforma como una confluencia entre estas dos corrientes y adquiere cada vez más...

¿Buscas cómo regular la temperatura de tu hogar de una forma lo más sostenible posible? La aerotermia puede ser justamente lo que necesitas. Tanto para la refrigeración y la calefacción como para calentar agua sanitaria, esta es una de las mejores opciones hoy en día. Además, puede que te interese saber...

Nuestra sociedad es esencialmente consumista: el consumo es uno de los motores fundamentales de la economía actual y tiene un papel muy importante en nuestra vida, ya que necesitamos consumir productos y servicios para poder vivir.
Sin embargo, la gran mayoría del consumo es muy poco respetuoso con las personas...

La sociedad, por fortuna, cada vez está más concienciada a la hora de ejercer un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. Es por ello que la demanda de productos eco-friendly sigue creciendo, reflejando así una clara preocupación por las problemáticas medioambientales. Sin embargo, algunas...

Afortunadamente, las personas cada vez estamos más concienciadas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y reducir los residuos que producimos. Con ese propósito nacieron los plásticos biodegradables, los cuales parecen ser la solución a la gran crisis mundial de la contaminación plástica.
Sin...

Actualmente, las palabras ecologismo y ecología están a la orden del día en la gran mayoría de medios de comunicación. No es raro pensar que ambos términos pueden ser sinónimos o muy parecidos, y se tiende a relacionarlos con movimientos verdes de conservación ambiental y sostenibilidad.
Sin embargo,...

El desequilibrio ecológico es un grave problema que, por desgracia, sufren muchos de los ecosistemas. Sin ir más lejos, el cambio climático está provocando cambios en la temperatura global, lo que afecta a la regulación de todos los ecosistemas.
Si quieres conocer qué es el desequilibrio ecológico,...

El plástico es uno de los elementos más contaminantes que podemos encontrar. Su acumulación provoca graves estragos, tanto en la flora como en la fauna (en especial los microplásticos) y modifica los elementos abióticos del ecosistema. Desde hace unas pocas décadas, los humanos estamos procurando mejorar...

El concepto de obsolescencia programada está más presente cada día que pasa y esto no es de extrañar, ya que cada vez es más patente que la vida útil de los productos que consumimos es más corta que antes, un tiempo que se reduce cada día más. Todas y cada una de las personas consumimos ciertos productos...

¿Eres de los que se preocupan por el medio ambiente y buscas formas de reducir la contaminación? ¿Crees que por más que lo intentas es muy complicado reducir el uso de plásticos? Si te gustaría empezar a reducir todo tipo de basura y no sabes cómo empezar a hacerlo realidad, presta atención. Lo primero que hay...

¿Te has preguntado alguna vez cómo gastar menos energía con el aire acondicionado? Gestionar adecuadamente la tecnología climatológica de tu hogar te permitirá ahorrar energía y contribuir a ambientar tu casa de manera ecológica y sostenible. Pero, ¿cómo hacerlo?
En este artículo de EcologíaVerde te...

Puede que alguna vez hayas oído la palabra ecofisiología o quizá hayas oído hablar de fisiología ambiental o ecología fisiológica. Si te preguntas qué es este término en la ecología, sigue con la lectura de este artículo porque en EcologíaVerde daremos respuesta.
Si observamos la composición de la palabra,...

Seguramente hayáis escuchado hablar o leído en alguna parte eso de "nicho ecológico", y os hayáis quedado pensando ¿qué es un nicho ecológico?. A lo largo de este artículo de EcologíaVerde explicaremos el concepto y pondremos ejemplos de nicho ecológico que dispersarán las dudas que haya sobre este tema.
Como...

El plástico, ese contaminante con el que convivimos todos los días y el que tanto mal causa a los ecosistemas naturales, principalmente a los acuáticos. Lo encontramos como envases y envoltorios para casi cualquier cosa que adquirimos, como alimentos o productos de enorme variedad. De una manera u otra,...

Los ladrillos ecológicos son muy importantes para la arquitectura ecológica. Existen ladrillos ecológicos hechos de muy diversos materiales y sus beneficios también pueden ser diferentes, pero todos tienen en común algunas ventajas a nivel ambiental y de sostenibilidad. Un tipo de material recientemente...

El acelerado ritmo de deterioro del medio ambiente exige tomar medidas para cuidarlo. Para esto no solo es importante cuidar el entorno en casa, sino también el trabajo. Lo más probable es que pases la mayor parte de tu día en el trabajo, por eso es importante aprender acciones que se pueden llevar a cabo...

Antes de abordar la problemática de la capa de ozono, vamos a establecer una comparación sencilla para entender mejor a que hace referencia la destrucción de la capa de ozono.
Imaginemos que la capa de ozono es un cuenco de madera y la radiación solar, agua. Ahora colocamos el cuenco hacia abajo y...

El agua es el fluido más importante que existe en la Tierra y nos ofrece cantidad de recursos y servicios. El agua ha permitido el desarrollo de la vida, ha contribuido a la regulación del clima y también nos proporciona energía. La energía es otro de los recursos más necesarios para el ser humano ya...

Existen muchos tipos de energías y, entre todas ellas, las energías alternativas, o energías renovables, son las que más están desarrollándose en México. No en balde, se trata de un país que cuenta con una geografía y unas condiciones naturales sin igual a la hora de lo que generación de energía alternativa...

El 26 de enero se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Educación Ambiental. Se trata de una celebración que tiene sus orígenes en el año 1972, y que está amparada por Naciones Unidas. Su objetivo principal es la concienciación y la educación sobre la importancia que tiene el cuidado del medio...

¿Te preguntas cómo hacer jabón de coco natural? Entonces has llegado al lugar más indicado para aprenderlo. En este artículo de EcologíaVerde queremos enseñarte para qué sirve este jabón natural artesano, y así veas las razones por las que es tan beneficioso para nuestra piel, así como darte varias recetas...

Reciclar es una tarea muy sencilla, que supone un esfuerzo mínimo y que aporta grandes beneficios al cuidado del medio ambiente, ya que el aprovechamiento de los residuos a través del reciclado implica la disminución del consumo de recursos y, con ello, la explotación del entorno natural. Esta tarea cada vez es más...

Tecnología y medio ambiente son dos conceptos que cada vez van más unidos. Y es que el cuidado de la naturaleza se ha convertido en un punto fundamental a cualquier nivel. Así, tanto a nivel personal como a nivel global, necesitamos ser cada vez más sostenibles para subsistir y eso pasa por desarrollar...

Uno de los tipos de residuos que más importancia tiene gestionar de forma adecuada son los denominados como residuos peligrosos. Este tipo de residuos puede ser reciclable o no. Sin embargo, lo que caracteriza a este tipo de basuras es que son residuos que presentan un riesgo muy elevado tanto para el...

Aprender qué son los paneles solares y cómo funcionan es algo fundamental si realmente queremos aprovechar lo que ofrece la energía solar y pasarnos al autoconsumo eléctrico. La energía solar es una de las energías renovables que mejor podemos aprovechar si nos lo proponemos y que, realmente, nos ofrece...

España es el segundo productor mundial de corcho, tras Portugal, y posee la cuarta parte mundial de alcornocales. Reciclar el corcho sería una gran forma de apoyar este sector, que se halla en peligro debido a la sustitución por materiales sintéticos y las amenazas ambientales que sufren los alcornocales...

Durante la historia de la Tierra han tenido lugar diferentes cambios climáticos de un modo natural. No obstante, en la actualidad nos enfrentamos a un nuevo cambio más drástico que los vividos anteriormente. Esto se debe a la influencia del ser humano y las emisiones de CO₂ que produce en el desarrollo de...

Puesto que los seres humanos desechamos cada vez más residuos al medio, ha sido necesario comenzar planes de reciclaje en puntos ecológicos, para buscar así su reutilización. Esto es posible con productos como el cartón, el papel o el vidrio, pero aún existen gran cantidad de desperdicios y desechos...

El papel es uno de los materiales más usados desde hace siglos y que, a pesar de que la era digital esté cambiando los usos y costumbres, todavía constituye uno de los soportes más habituales para la lectura o la impresión. El papel se inventó en China, aproximadamente en torno al año 200 a.C. Más tarde,...

¿Tienes un gato y buscas consejos para cuidarlo lo mejor posible? Además, ¿te importa el medio ambiente y quieres opciones ecológicas para cuidar de tu peludo felino? Entonces, este artículo de EcologíaVerde seguramente te interesará.
Si te preguntas cuál es el mejor tipo de arena para gatos, te avanzamos...

Con el paso del tiempo, es muy común que nos aburramos de nuestra ropa y sintamos la necesidad de renovar nuestro armario o darle un toque distinto a nuestra vestimenta. Teñir nuestras prendas viejas, puede ser una gran alternativa para conseguir este efecto, reduciendo, al mismo tiempo, el gasto económico...

Aunque es cierto que la mayor cantidad de contaminación se produce a partir de actividades humanas que tienen su origen en procesos industriales, agrícolas o debido a grandes empresas e instituciones (el volumen de recursos con los que trabajan son mucho mayores que cualquier persona u hogar particular),...

El cuidado del medio ambiente es un tema de gran importancia en la sociedad actual, ya que, nuestro estilo de vida en cuanto al elevado nivel de consumo tanto de recursos como de productos y a la consecuente generación de residuos, vertidos y emisiones han llevado al planeta tierra a una situación de...

Cada vez con más frecuencia, se oye hablar de agricultura ecológica y de sus beneficios para la salud y para el planeta. De hecho, poco a poco es más común encontrar en mercados y supermercados productos como frutas, verduras y legumbres de producción orgánica o ecológica. Se trata de un sector que lentamente...

En nuestro día a día utilizamos multitud de aparatos que funcionan gracias a la electricidad. Lo hacemos de manera casi inconsciente, encendiendo la televisión, calentando un vaso en el microondas o manteniendo nuestra comida fresca en el frigorífico. El uso de la tecnología es tan frecuente que se nos olvida...

Reciclar es una actividad cada vez más conocida y puesta en práctica en muchas viviendas a fin de paliar los problemas ambientales que afectan al planeta tierra actualmente. Esta tarea es sencilla y supone un mínimo esfuerzo, el único inconveniente que presenta y que puede dificultar el tratamiento de...

El término ecología últimamente se escucha de forma habitual en nuestra sociedad. Oímos hablar de ropa ecológica, alimentos ecológicos, e incluso juegos ecológicos, sin tener del todo claro el concepto. Pues bien, el término ecológico hace referencia a aquellos productos que han sido creados de un modo sostenible,...

Todo parece indicar que, la protección y restauración del planeta y la biodiversidad, va a ser el problema más importante al que el ser humano tenga que enfrentarse en este siglo XXI. Por ello, es importante llevar a cabo actividades para cuidar el medio ambiente, especialmente aquellas dirigidas a los...

Cada vez se oye con más frecuencia hablar de las energías limpias o energías verdes. Se trata de un tipo de energías que se caracterizan por su respeto al medio ambiente y su bajo impacto en el entorno, totalmente contrarias a las energías sucias o contaminantes. Sin embargo, ¿sabrías decir cuáles son...

El reciclaje es una actividad cada vez más conocida por todos y que, paulatinamente, se ha ido implantando en hogares y empresas durante las últimas décadas. La finalidad del reciclaje es ayudar al medio ambiente, frenar la acumulación de basuras en vertederos y mejorar la calidad de vida de nuestro...

El cuidado del medio ambiente es una actividad que tiene como objetivo garantizar la vida y el equilibrio natural del planeta Tierra, asegurando la existencia y salud de los seres vivos y la conservación de los recursos naturales y propiciando, a su vez, el bienestar de las futuras generaciones. Involucra...
Volver arriba