Ecología
376 artículos
El efecto invernadero es uno de los principales causantes del cambio climático. Debido a su efecto, la temperatura global está ascendiendo y, en consecuencia, se crea un desequilibrio que tiene consecuencias nefastas para la vida en la Tierra. Sin embargo, a pesar de la mala fama que tiene el efecto invernadero,...
¿Por qué cambiamos la hora dos veces al año? Se trata de una medida gubernamental para adaptarnos a los denominados horarios de verano y horarios de invierno. Esta práctica se viene realizando desde hace años y, aunque son muchos los países que la llevan a cabo, también hay otros que han optado por prescindir...
Los gases de efecto invernadero son la principal causa del calentamiento global y del consecuente cambio climático. Sin embargo, ¿sabes cuáles son los gases de efecto invernadero y de dónde provienen? ¿Sabes si todos los gases de efecto invernadero son igual de peligrosos que los demás? Y, lo más importante...
Uno de los temas más estudiados en el mundo actual es el de formas de energía que puedan sustituir a las que utilizamos actualmente, que además de producir efectos nocivos a nuestro planeta, están comenzando a amenazar con agotarse. Actualmente no podríamos imaginar nuestras vidas sin electricidad. Es por...
Probablemente estarás saturado de oír hablar sobre el cambio climático, el calentamiento global, el creciente efecto invernadero, las nefastas consecuencias que tienen todos ellos sobre nuestro planeta y la urgente necesidad de tomar medidas al respecto. Pero ¿sabes exactamente cómo hacerlo? ¿Sabes qué...
Todos sabemos que el vidrio se recicla en el contenedor verde, pero no todos sabemos el motivo por el cual es importante reciclar el vidrio. Se trata de un material que es posible reciclar en su totalidad, además de un número ilimitado de veces. Reciclar vidrio ayuda a reducir el consumo de energía,...
La huella de carbono y la huella ecológica son dos conceptos ligados y que muchos suelen confundir. Por tanto, hay quienes se preguntan cómo reducir mi huella ecológica o qué se puede hacer para reducir la huella ecológica, cuando en realidad esta no queremos reducirla, sino que buscamos reducir nuestra...
El gas natural es una energía que presenta muchos beneficios frente a otras como ser más limpia en cuanto a emisión de residuos, y resultar más eficiente, por tener una obtención más económica o más fácil de almacenar. Sin embargo, al contrario de lo que mucha gente piensa, el gas natural no es una...
¿Alguna vez has pensado en toda la basura que generamos al día? ¿Has llegado a imaginar la cantidad de basura que se genera a nivel mundial y dónde acaba? Sin duda, es un tema del que actualmente se está tomando cada vez más conciencia pues el espacio en la Tierra es finito. Sin embargo, para que podamos...
La ecología es el estudio de las comunidades de organismos, los propios ecosistemas que habitan, las relaciones entre estas especies y con su propio medio. La ecología es, por tanto, una ciencia bastante amplia, en cuanto a su campo de estudio. Sin embargo, podemos dividir la ecología en ramas de estudio...
Hoy en día usamos gran variedad de fuentes de energía para nuestro día a día. No obstante, una de las más utilizadas son las que conforman los combustibles fósiles. Estas energías son limitadas y tanto su extracción como sus usos son muy contaminantes, por lo que conviene estar bien informados sobre estas...
Aunque es un concepto que se puede hacer más amplio o más cerrado dependiendo de la persona que lo use, la basura son todos esos desechos, residuos, materiales o productos que ya no tienen ninguna utilidad, no se pueden reparar y no tienen ningún tipo de valor monetario.
Pero, ¿sabías que existen distintos...
Cada vez se oye más hablar de las energías renovables. No en vano, se trata de las energías que pueden ofrecer una solución a la alta y creciente demanda energética a la que tenemos que hacer frente como consecuencia del aumento demográfico al que se enfrenta todo el planeta. De hecho, las energías renovables...
La educación ambiental es un proceso muy importante que despierta reflexiones en los jóvenes sobre hábitos y acciones diarias y sus impactos sobre el medio ambiente. Esta educación también aporta a los más jóvenes conocimientos acerca de su entorno y todo factor que implica un perjuicio para la salud...
Cuando llega el momento de reciclar objetos cotidianos que no son papel, vidrio o envases, suelen surgir dudas respecto a qué contenedor o lugar deben ser llevados. Un buen ejemplo de ello es lo que sucede con los CD o DVD viejos. Una gran parte del material de estos objetos es plástico. Sin embargo, el...
Actualmente, el consumo de papel en el mundo no ha parado de crecer. Se trata de un material cuya materia prima principal son las láminas de celulosa. Esta celulosa se obtiene principalmente de los árboles, se calcula que hasta un 40% de la madera talada se utiliza para la fabricación de papel. Mucho...
En el contenedor amarillo se tiran los envases, tanto de ligeros, como los de porexpán o poliestireno expandido, como tetrabricks o latas. Por ejemplo: envoltorios de golosinas, envases de yogur, tarrinas de queso de untar, envoltorios de mantequilla, bolsas de la compra, etc.
Según las cifras que proporciona...
Las frutas y verduras son alimentos muy saludables para nuestra salud, ya que poseen múltiples propiedades que aportan grandes beneficios para nuestro organismo, benefician a nuestro sistema inmune y nos hacen menos susceptibles a muchas enfermedades. Sin embargo, dado que son alimentos que muchas veces...
Cada día estamos más concienciados acerca de la contaminación y los impactos medioambientales de los residuos que generamos diariamente. Con ánimo de reducir la contaminación de estos residuos, surgieron hace unos años los productos biodegradables. Sin embargo, el uso de plásticos biodegradables no es...
Nuestro planeta cada vez está más globalizado. Llamamos globalización al proceso de interdependencia entre los diferentes países de mundo que une los distintos mercados, sociedades y culturas que le dan al mundo un carácter cada vez más global, cuyo eje central son la Organización Mundial del Comercio,...
¿Has oído hablar de las grandes islas de basura? Si no es así, puede que te extrañe el término, pero si lo piensas no es de extrañar si tenemos en cuenta la cantidad de desechos que vertemos a diario en los mares y océanos. Hace más de 35 años que se está estudiando, a través de boyas que recogen datos,...
¿Te has preguntado cómo limpiar el baño sin químicos? Los productos comerciales que están hechos básicamente con variedad de productos químicos artificiales limpian y desinfectan muy bien, por lo general, pero también pueden ser dañinos para nuestra salud y para el medio ambiente lo son siempre, desde su...
Si te gusta hacer tus propios jabones y también te gustan los olores cítricos, te recomendamos que hagas tu propio jabón natural de naranja. Además de tener una fragancia cítrica, entre ácida y dulce, que impregna tanto el ambiente como la piel al usarlo, este jabón también aporta todas las propiedades...
Los cambios en las condiciones de vida, el aumento de la población, el aumento del gasto energético, la necesidad de aumentar la producción de alimentos o de bienes de consumo han propiciado los grandes avances tecnológicos en las sociedades actuales. Las consecuencias de esto son grandes problemas...
Aunque cada vez menos, las nueces de lavado son un producto que el gran público desconoce. Desde EcologiaVerde queremos ayudar a darlas a conocer, puesto que sus beneficios no solo se centran en el cuidado de nuestra ropa, sino que abarcan aspectos tan amplios como la economía, el progreso social y el ecologismo.
Hay...
Cada día en cualquier ciudad del mundo, se produce muchísima contaminación, en cualquiera de sus formas, que deteriora el entorno o hay algún nuevo proyecto de construcción o edificación que impacta de manera notable sobre el medio ambiente. Por eso, se hace necesario contar con lugares ecológicos que...
¿Has oído hablar de la permacultura? Esta intenta ir un poco más allá que la agricultura ecológica y nació en los años 70 en Australia como parte del diseño de sistemas agrícolas estables y sostenibles. Se puede considerar como una parte de la ecología que quiere acabar con el uso de productos agroquímicos...
Una de las alternativas a las piscinas tradicionales son las piscinas ecológicas. Este tipo de instalación cumple con las mismas funciones que una piscina tradicional, pero con la diferencia de que no usan ningún tipo de producto químico en su mantenimiento. Todos los procesos que se realizan son naturales,...
Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio. Por esta razón es muy importante la concienciación de la sociedad, pero ¿cómo puede lograrse? Una forma de intervenir es mediante la educación ambiental, lo cual no es ninguna...
Cada vez nos encontramos con que la industria desarrolla materiales novedosos con más frecuencia y, de vez en cuando, algunos de estos nuevos materiales tienen unas aplicaciones realmente prometedoras en la protección del medio ambiente. Uno de estos ejemplos son los bioplásticos, que cada vez se están...
Con bastante frecuencia oímos hablar de la capa de ozono y de la importancia que tiene para nuestro planeta. Se trata de una capa que está situada en la estratosfera y que se daña con facilidad a partir de ciertas actividades humanas. Sin embargo, ¿sabrías decir por qué es tan importante la capa de ozono para...
Si alguna vez te has preguntado cómo se hacen los jabones naturales y te ha entrado la curiosidad por aprender a hacerlos en casa, has llegado al lugar indicado. En EcologíaVerde animamos a probar varias recetas de productos ecológicos para hacerlos en casa, ya sea de cosmética o remedios. Por ejemplo,...
Aunque estemos en el siglo XXI, actualmente aún quedan regiones del mundo donde no se dispone de una red de acceso público de agua saneada. Es por eso que muchas veces se hace necesario elaborar formas de fabricar filtros caseros de agua que pueden servir en estas zonas del planeta o, simplemente, porque...
Cada 5 de Julio, en todo el mundo, se celebra el día del Medio Ambiente. No obstante, este es un día que deberíamos celebrar cada día, con cada acción y gesto, pues el medio ambiente es algo que debemos cuidar a diario. Una buena forma de hacerlo es inculcar a nuestros pequeños la importancia de cuidar...
A pesar de todas las ventajas que ha traído la era de la información con la irrupción de la tecnología en todas las esferas de la vida moderna, uno de los problemas más acuciantes a los que vamos a tener que hacer frente en el presente y en las futuras décadas es la ingente cantidad de basura electrónica...
Uno de los parámetros actualmente más importantes para evaluar el impacto ambiental de una actividad es el de huella ecológica. Es un parámetro que se utiliza desde hace relativamente pocos años y que, poco a poco, se va consolidando tanto en el mundo académico como entre la población general. Este concepto...
En la búsqueda de energías alternativas que nos ayuden a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, una de estas alternativas que se ha desarrollado ha sido el bioetanol. A grandes rasgos, el bioetanol es un tipo de combustible que se obtiene a partir de algunos tipos de materia orgánica, lo...
Las radiografías se pueden tirar en hospitales y clínicas, farmacias, centros de recogida de radiografías y puntos limpios o verdes, para que después puedan tener una segunda vida. Además también puedes optar para hacer manualidades con ellas.
Existen infinidad de objetos y productos que acumulamos en...
La energía hidráulica es un tipo de energía renovable que nos permite obtener electricidad de un modo tan sencillo como es usar el agua almacenada en los embalses. Se trata de una energía que presenta una gran cantidad de ventajas, aunque también algunos inconvenientes. De hecho, se trata de un tipo de energía...
La energía nuclear es una de las más debatidas desde que se descubrió, ya que son muy conocidas sus ventajas y también los inconvenientes de usarla. Las reacciones nucleares o atómicas se dan en los núcleos de los átomos y pueden suceder en la naturaleza o bien, pueden ser provocadas por los humanos....
En los laboratorios de muchas empresas que distribuyen cosméticos, alimentación, medicamentos y otros materiales se realizan test para poder probar su seguridad y para mejorarlos. El gran problema de esta práctica se da en que no solo se realizan pruebas con personas voluntarias en experimentos inocuos,...
¿Qué hay que hacer para reciclar un plástico? Para comenzar, hay que conocer si los que queremos reciclar realmente se pueden aprovechar en este proceso o no, puesto que debido a su naturaleza o a mezcla no todos pueden entrar en el proceso de reciclado. Por supuesto, esto no significa que no puedas...
Por suerte, cada vez son más las personas que separan la basura que producen en su día a día, lo que ayuda a que el reciclaje se lleve a cabo de una forma más fácil y eficiente. Uno de los elementos que ayudan a este proceso son los puntos limpios o puntos ecológicos, que no son otra cosa que instalaciones...
El aceite es uno de los productos más habituales que podemos encontrar en la cocina y, por increíble que parezca, se trata de un producto muy contaminante si no se trata de forma debida. A pesar de ello, todavía se puede encontrar a mucha gente que no sabe qué hacer con el aceite usado de cocina. Existen...
La biotecnología es un campo que al principio puede resultar abrumador. Actualmente, con todos los avances tecnológicos que ocurren en la sociedad esta ciencia parece encontrarse en pleno apogeo. Es probable que si oímos hablar de ella todos sepamos de una forma abstracta de qué se trata, pero a la hora de...
Hoy en día nos puede parecer difícil imaginarnos nuestra vida sin electricidad u otras comodidades que nos resultan básicas. Sin embargo, la situación actual de nuestro planeta nos está obligando a buscar nuevos recursos y fuentes de energía, pues los combustibles fósiles que utilizamos comienzan a peligrar...
¿Quieres aprender a hacer jabón casero y ecológico para lavar los platos? Cada vez más personas optan por este producto hecho en casa porque los lavavajillas comerciales que normalmente usamos, ya sean para lavar en máquina o a mano, llevan muchos productos químicos. Estos pueden dañar nuestra piel y...
La naturaleza cuenta con una gran cantidad de recursos de los que los seres humanos hacemos uso. Dentro de todos estos recursos, una de las categorías que merece una mención especial por su importancia y, sobre todo por su utilidad a la hora de ser explotados sin perjudicar al planeta, son los denominados...
La energía eólica es aquella que se obtiene directamente de la fuerza del viento. Se trata de una de las energías más prometedoras dado su bajísimo impacto medioambiental. De media, un molino de viento evita al año la emisión de más de 6.300 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que supone una ayuda inestimable...
En la búsqueda de nuevas energías que nos permitan liberarnos de la dependencia de los combustibles fósiles, una de las fuentes energéticas que ha tomado un protagonismo renovado ha sido la biomasa y todas las formas en las que puede presentarse. Se trata de una energía que, si bien no es completamente...