Philodendron xanadu: cuidados, propagación, hojas amarillas y enfermedades
Los cuidados de Philodendron xanadu son riego moderado, exposición solar parcial y un suelo rico en nutrientes. Su propagación es mediante división. Las hojas amarillas se deben a exceso de riego y las enfermedades que padece son pudrición de raíz.
Las plantas de origen tropical son muy demandadas porque pueden tenerse e interiores, además de que ofrecen lustrosas y grandes hojas verdes que dan vida a las habitaciones. Una gran elección es el Philodendron xanadu, o filodendro Xanadú, y es una planta de fáciles cuidados que puedes tener en casa. Te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde para saber los cuidados del Philodendron xanadu, su propagación, hojas amarillas y enfermedades.
Características del Philodendron xanadu
Esta planta es muy buscada por sus espectaculares hojas lobuladas de gran tamaño, de hasta 45 centímetros de largo, y color verde brillante. Nacen de un tallo largo, que forma plantas en forma de domo de 1 metro de alto y ancho. Con el paso del tiempo crecen a lo ancho, dando como resultado una frondosa planta entre más años tiene.
En verano puede dar una flor, llamada espata, de color rojo, aunque no es muy común que suceda. Realmente se cultiva por la belleza de sus hojas. Estas son perennes y duran todo el año.
En este artículo puedes conocer más Tipos de Philodendron.
Luz, temperatura y ubicación
- Dado que son plantas tropicales que crecen bajo el dosel de árboles de la selva, su requerimiento de luz es bajo. No se deben tener bajo sol completo o las hojas se tostarán. Toleran de sombra parcial a sombra completa. Si bien los filodendros toleran poca luz, el Xanadú es el que necesita más luz de todos. Aunque toleran bien la sombra, lo ideal es que sí reciban algo de luz para que crezcan mejor. Bajo un domo se darán bastante bien.
- Un indicador de que necesitan más luz son tallos demasiado alargados que buscan el sol. Esta planta debe mantenerse compacta, por lo que tallos muy largos no es buen síntoma.
- Por ello, son plantas de interior que te ayudarán a tener verdor dentro de casa. También se sienten muy cómodas en cuartos de baño, donde la humedad, luz y temperatura son similares a los de su entorno natural.
- Son plantas voluminosas y de talla grande, ideales para cuartos amplios, o para tener en camas de jardín bajo sombra de árboles. Por el ancho que pueden alcanzar, considera colocarla en un espacio amplio porque de otra forma se verá contenida y no dará su máximo potencial.
- Requieren una temperatura tropical que ronde los 15 a 24 °C, por lo que no es recomendable para zonas templadas.
- Desarrollan raíces aéreas, así que si se coloca cerca de un árbol o pared, puede adherirse a ellos para darse soporte.
Suelo y abono de Philodendron xanadu
- El suelo para esta planta debe ser rico en nutrientes y con buen drenaje. Puedes utilizar una mezcla a base de turba y humus de lombriz, y añade un puñado de perlita y vermiculita.
- Para que produzca grandes hojas sanas y brillantes, es recomendable agregar un fertilizante líquido cada semana durante la época de crecimiento.
- No es necesario abonar en invierno.
- Cada dos años se puede trasplantar a una maceta más grande, para que el crecimiento no se estanque.
Riego del Philodendron xanadu
- Requieren de un riego moderado en temporadas cálidas, es decir de primavera a comienzo de otoño. Debe controlarse que la primera capa de sustrato esté siempre húmeda, pero cuidando de no empozar la maceta. En invierno, reduce el riego y deja que la capa superior del sustrato se seque.
- Tiene necesidad de un entorno húmedo, así que es recomendable atomizar las hojas con agua de forma de regular, o colocar la maceta en un plato con guijarros encima, a los que se les colocará agua para que se evapore y propicie la humedad alrededor de la planta. Se recomienda atomizar con agua ligeramente, pero diario.
- Las hojas son propensas a acumular polvo, así que puedes usar un trapo húmedo para limpiarlas por lo menos una vez al mes. Esto ayudará a que la planta pueda fotosintetizar y transpirar mejor, beneficiando directamente al crecimiento.
Descubre Las mejores regaderas para plantas.
Poda del Philodendron xanadu
La poda del Philodendron Xanadu no es estrictamente necesaria, pero puede realizarse para mantener su forma compacta y saludable. Es recomendable eliminar hojas amarillentas, secas o dañadas en cualquier época del año para evitar la acumulación de plagas y enfermedades. Para controlar su tamaño o darle forma, realiza podas ligeras al inicio de la primavera, antes de su etapa de crecimiento activo, usando herramientas limpias y afiladas.
Aquí puedes ver cuáles son Las mejores tijeras de podar.
Reproducción del Philodendron xanadu
La forma más fácil de reproducirla es mediante división de raíces. Para ello, desentierra una planta que ya tenga varios tallos con hoja. Vas a dividir desde la raíz en dos, y colocarás cada una en un sustrato diferente. Usa siempre guantes y manga larga para manipularla porque es tóxica.
Este proceso debe hacerse cuando la temperatura sea superior a los 19 °C, para que las raíces no se resientan y que la temperatura no interfiera con el desarrollo.
Enfermedades y plagas del Philodendron xanadu
Es una planta que no es propensa a enfermedades, únicamente a putrefacción de raíz, y esto sucede por el exceso de riego. Los primeros síntomas se manifestarán como hojas amarillas. Para evitarlo, es importante que se provea una buena mezcla de sustrato con elementos que den estructura y drenaje, además de que el contenedor o maceta debe tener orificios. También debe regarse con moderación para no estancar el agua.
En cuanto a plagas, puede contraer araña roja. Este es un tipo de ácaro que desarrolla telarañas, y que extrae la savia de las plantas. Suele proliferar en condiciones muy secas, así que procura regar siempre bien a tu planta y dar la humedad adecuada. En este artículo, te explicamos Cómo eliminar la araña roja.
Otra plaga frecuente son los insectos escama, que se pegan en el reverso de las hojas o en los tallos. Esto también extraen la savia, y para eliminarlos se recomienda colocar depredadores naturales como catarinas.
Ahora que ya conoces los cuidados del Philodendron xanadu, descubre el Philodendron hederaceum: cuidados, riego y reproducción.
Si deseas leer más artículos parecidos a Philodendron xanadu: cuidados, propagación, hojas amarillas y enfermedades, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.
- RHS House Plant: Practical Advice for All House Plants, Cacti and Succulents. (2024). Reino Unido: Dorling Kindersley Limited.
- Koster, M., Sibley, E. (2017). Urban Botanics: An Indoor Plant Guide for Modern Gardeners. Reino Unido: Quarto Publishing Group USA.