Reciclaje y gestión de residuos
(121)
Hoy en día, estamos más concienciados sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y la mayoría intentamos reciclar para evitar su contaminación. A veces, el reciclaje resulta una tarea complicada pues no sabemos muy bien de qué están hechos los objetos que utilizamos a diario y por tanto no...

El reciclaje es una de las herramientas más cercanas que tenemos los ciudadanos de a pie para reducir nuestro impacto en el medio ambiente y para conseguir una mejor gestión de los recursos naturales y materias primas existentes. No obstante, a veces puede resultar complicado conseguir llevarlo a cabo,...

Tanto el papel como el cartón son dos de los residuos más habituales en la mayoría de las papeleras del mundo. De hecho, se calcula que, en España, el 40% de la basura de la que nos deshacemos es celulosa, que es la principal sustancia de la que se compone el papel y el cartón. Sin embargo, el uso de...

El reciclado del papel es uno de los reciclados más importantes que existen. Gracias a él se evita el talado de muchos árboles y, además, también la utilización de blanqueadores tóxicos como el cloro que, si no se gestiona debidamente, termina liberado en el medio ambiente. Sin embargo, a pesar de que el...

Un material que ya ha hecho su trabajo o cumplido su misión, se desecha en forma de residuo. Por lo tanto, un residuo se convierte en algo inservible y sin valor económico para la mayoría de la gente. Estos residuos pueden eliminarse, destinándose a vertederos o a su enterramiento, o reciclarse para usarse nuevamente.
En...

La clasificación de las basuras es un elemento importante a la hora de reducir y gestionar mejor los residuos producidos por el ser humano a nivel doméstico. Actualmente, estamos acostumbrados a clasificar la basura en torno a los contenedores amarillo, azul, verde y gris, que se corresponden respectivamente...

Las aguas residuales son aquellas resultantes de las actividades humanas, proceden de las ciudades, industrias, etcétera. Estas aguas residuales suponen un peligro potencial para el medio ambiente pues cualquier vertido o filtración liberaría sustancias tóxicas al medio y desencadenaría desastres ecológicos....

El contenedor azul de reciclaje es el que conocemos normalmente cómo el contenedor de papel y cartón, pero no todas las clases de papel y cartón deben ir al contenedor azul, por lo que es habitual cometer errores en cuanto al reciclaje de este tipo de productos, como las cajas de embalaje, papeles usados,...

Las frases de reciclaje pueden ser una gran forma para animar a las personas a reutilizar, reducir su consumo y reciclar aquellos objetos que solemos usar una vez ya no los utilizamos ni reutilizamos más. Hay que ser consciente que en el reciclaje tenemos la clave para prevenir muchos de los males de...

El gas butano es un suministro que se comercializa en envases de distintos metales. Estas bombonas de butano se componen de butano (en su mayoría), gas propano, isobutano y etano. Además, se le añade un gas que le confiere olor desagradable (por razones de seguridad). Dado su contenido en gases peligrosos e...

Las bombillas y los materiales que las componen son totalmente reciclables y deben ser tratadas de manera adecuada para recuperar correctamente sus componentes, como el vidrio, el metal o el mercurio. Es importante porque algunos de ellos, como el mercurio, pueden ser peligrosos. Concretamente, el mercurio,...

Los aerosoles o sprays son productos comunes con elevado poder contaminante debido a su contenido en clorofluorocarbonos (CFC). Por esto, es muy importante la reducción de su uso, así como la minimización de sus residuos y el reciclaje de sus envases. Además, el contenido de estos envases suele ser altamente...

El reciclaje es una de las acciones fundamentales que tenemos a nuestro alcance con mayor facilidad para contribuir a proteger el planeta. Además, es importante que los niños aprendan la importancia del reciclaje desde pequeños, ya que será una de las formas más efectivas para que se conciencien sobre la importancia...

El reciclaje es una de las formas más cercanas y diarias que tenemos para contribuir a reducir el impacto de la actividad humana en el planeta y, precisamente por esta razón, también es muy importante que sea una acción que los niños aprendan desde pequeños. Para ello, además de saber qué es y qué importancia...

Hoy en día ya somos muchos los que estamos concienciados con la ecología y con la necesidad de reciclar al máximo los residuos que generamos. No obstante, nadie nace enseñado y muchas veces cometemos errores a la hora de reciclar o no tenemos claro en qué contenedor va cada resido. En EcologíaVerde queremos...

Todos sabemos que el vidrio se recicla en el contenedor verde, pero no todos sabemos el motivo por el cual es importante reciclar el vidrio. Se trata de un material que es posible reciclar en su totalidad, además de un número ilimitado de veces. Reciclar vidrio ayuda a reducir el consumo de energía,...

¿Alguna vez has pensado en toda la basura que generamos al día? ¿Has llegado a imaginar la cantidad de basura que se genera a nivel mundial y dónde acaba? Sin duda, es un tema del que actualmente se está tomando cada vez más conciencia pues el espacio en la Tierra es finito. Sin embargo, para que podamos...

Aunque es un concepto que se puede hacer más amplio o más cerrado dependiendo de la persona que lo use, la basura son todos esos desechos, residuos, materiales o productos que ya no tienen ninguna utilidad, no se pueden reparar y no tienen ningún tipo de valor monetario.
Pero, ¿sabías que existen distintos...

Una de las dudas que pueden surgir a la hora de reciclar se debe a la variedad de contenedores que existen. Actualmente, los más conocidos de todos son el verde (para vidrio), el amarillo (envases plásticos y de metal) y azul (papel y cartón). Sin embargo, junto a estos, todavía sobrevive el tradicional...

Cuando llega el momento de reciclar objetos cotidianos que no son papel, vidrio o envases, suelen surgir dudas respecto a qué contenedor o lugar deben ser llevados. Un buen ejemplo de ello es lo que sucede con los CD o DVD viejos. Una gran parte del material de estos objetos es plástico. Sin embargo, el...

Actualmente, el consumo de papel en el mundo no ha parado de crecer. Se trata de un material cuya materia prima principal son las láminas de celulosa. Esta celulosa se obtiene principalmente de los árboles, se calcula que hasta un 40% de la madera talada se utiliza para la fabricación de papel. Mucho...

Según las cifras que proporciona Ecoembes, en España se recicla bastante, concretamente el 73,7% de envases plásticos, latas, bricks y envoltorios de papel y cartón. Mucha culpa de esto tiene el que cada vez seamos más conscientes de lo importante que resulta reciclar para el ecosistema o cómo forma de reducir...

Desde hace ya algunos años, el crecimiento del café en cápsulas está siendo imparable. La rapidez y la comodidad de esté tipo de café, junto con el resultado que ofrecen, ha hecho que cada vez sea más gente la que se decanta por él a pesar de que resulte más caro.
Pero no es oro todo lo que reluce y,...

Cada día en cualquier ciudad del mundo, se produce muchísima contaminación, en cualquiera de sus formas, que deteriora el entorno o hay algún nuevo proyecto de construcción o edificación que impacta de manera notable sobre el medio ambiente. Por eso, se hace necesario contar con lugares ecológicos que...

A pesar de todas las ventajas que ha traído la era de la información con la irrupción de la tecnología en todas las esferas de la vida moderna, uno de los problemas más acuciantes a los que vamos a tener que hacer frente en el presente y en las futuras décadas es la ingente cantidad de basura electrónica...

Existen infinidad de objetos y productos que acumulamos en casa y que realmente ya no necesitamos guardar. Por esto, muchas veces cuando decidimos hacer limpieza cogemos grande bolsas y metemos todo lo que no queremos, tirándolo a la basura. Si nos organizamos un poquito, podemos conseguir que estos residuos...

¿Qué hay que hacer para reciclar un plástico? Para comenzar, hay que conocer si los que queremos reciclar realmente se pueden aprovechar en este proceso o no, puesto que debido a su naturaleza o a mezcla no todos pueden entrar en el proceso de reciclado. Por supuesto, esto no significa que no puedas...

Por suerte, cada vez son más las personas que separan la basura que producen en su día a día, lo que ayuda a que el reciclaje se lleve a cabo de una forma más fácil y eficiente. Uno de los elementos que ayudan a este proceso son los puntos limpios o puntos ecológicos, que no son otra cosa que instalaciones...

Uno de los problemas más importantes a los que tenemos que hacer frente debido al altísimo coste ecológico y social que tiene es la basura tecnológica o RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). Este tipo de basura es especialmente contaminante debido a que incluye una gran cantidad de metales pesados...

El aceite es uno de los productos más habituales que podemos encontrar en la cocina y, por increíble que parezca, se trata de un producto muy contaminante si no se trata de forma debida. A pesar de ello, todavía se puede encontrar a mucha gente que no sabe qué hacer con el aceite usado de cocina. Existen...

Seguro que más de una vez has tenido la duda de qué hacer con las pilas que ya no sirven y es que esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de deshacernos de la basura que acumulamos en casa, sobre todo cuando buscamos hacerlo de forma que cuidemos el medio ambiente. Lo cierto es que estas...

Los residuos, su gestión, eliminación y reciclaje, se encuentra entre las mayores problemáticas a nivel medioambiental que se deberán enfrentar en este siglo. Vivimos en un mundo que se basa en un consumo excesivo, lo que cada vez genera más residuos, con las nefastas consecuencias que tiene para el medio...

Reciclar no es de pobres, como aún puedan creer algunos. El reciclaje, actualmente, es una necesidad. Hacerlo significa apostar por la sostenibilidad, es decir, por un mundo con futuro. Pero no solo eso, porque el reciclaje también puede convertirse en la tabla de salvación para salir de la pobreza o, al menos,...

La industria del embalaje está revolucionando sus diseños en muy distintos sentidos, y el área de lo ecológico se ha convertido en una de las tendencias más importantes. No se necesita mucha explicación para entender por qué lo verde está de moda, sobre todo teniendo en cuenta la mayor concienciación...

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) no cesan de proponer nuevos métodos para un sinfín de objetivos, entre ellos, el tratamiento y purificación del agua. En los últimos años han inventado soluciones muy interesantes para mejorar el uso del que es el recurso más básico e indispensable.
Una...

Ante todo, hay que recordar que, antes de reciclar, se debe reducir (la cantidad de recursos que se usan) y reutilizar. Pero, cuando ya no queda más remedio que desechar algo, sin duda lo mejor es hacerlo en su contenedor apropiado. ¿Qué beneficios produce reciclar los residuos? Son muchos más de los que...

En esto del reciclaje creativo descubrir qué objetos podemos reciclar es un primer paso esencial para conseguir los mejores resultados. No siempre es necesario ser un manitas o dedicar horas a hacer la transformación. Afortunadamente, muy a menudo basta con una idea para hacer una gran diferencia.
Cuanto...

La reutilización de la orina humana para su uso como fertilizante en la agricultura y la jardinería es algo que cada vez se hace más. Aunque antiguamente ya se usaba como abono o fertilizante, hoy en día las grandes innovaciones en ecología nos ayudan a poder usarla de forma más efectiva y con grandes...

Las chapas de botella no puede reutilizarse para volver a tapar la botella pero no por ello han de acabar en la basura. Muy al contrario, cuando usamos un abridor de botellas estamos en realidad liberándolas para empezar a vivir una nueva vida.
En este post os proponemos darles una segunda, tercera o enésima...

Reciclar puede ser sinónimo de ahorrar, tanto en el sentido económico como de conservación de recursos naturales. En ambos casos resulta tremendamente beneficioso, tanto para el bolsillo como para el planeta. Pero no sólo eso, porque además de suponer un ahorro, el reciclaje es un filón global con el que se lucran...

Conocer la importancia de reciclar es una de las mejores maneras de motivarnos para hacerlo. Además de las ideas generales que todos conocemos, como el ahorro de recursos naturales, la reducción de la contaminación o la eficiencia energética, el reciclaje es una fuente de riqueza que genera empleo y constituye...

Según la ley, en Europa se debe reciclar, como mínimo, el 75% de los grandes electrodomésticos y el 65% de los equipos informáticos. En concreto, con los ordenadores, hay tres opciones: donarlos a una ONG, depositarlos en un punto de reciclaje o devolverlos al distribuidor.

Entendemos como residuo sólido todo objeto que ya no sirve, es un desecho o basura. En ecología distinguimos cuatro grandes grupos de residuos sólidos: industriales, agrícolas, comerciales y domésticos. Es fundamental para el medio ambiente tratarlos adecuadamente y que así sean menos nocivos para el entono....

El proceso de reciclado es una tarea que no finaliza solamente con la separación de los residuos en su lugar de origen, es más, este es sólo el comienzo de una nueva etapa para los materiales, pues, de ahí, necesariamente han de trasladar los residuos recuperados a unas determinadas instalaciones donde...

Las urnas funerarias biodegradables ya han llegado al mercado mundial. Se elaboran con materiales naturales que se degradan fácilmente como arena, sal marina y tierra. Esta es una nueva manera de despedirse de alguien permitiendo un reencuentro con la naturaleza de forma respetuosa para todos.
Si quieres...

Diez proyectos distintos, pero todos ellos con mucho en común. Por un lado, son iniciativas verdes, que buscan cuidar el planeta de un modo u otro, ya sea reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero o, por ejemplo, desechos gracias al aprovechamiento de las heces o la orina.
Originales y las...

Reutilizar bolsas de plástico viejas es algo que solemos hacer a menudo, pero lo que no resulta tan habitual es reciclarlas para transformarlas en algo distinto. Sin embargo, las posibilidades son casi infinitas, y los resultados realmente fantásticos en muchas ocasiones.

El vidrio es uno de los materiales de construcción más sostenibles. Su versatilidad permite que la arquitectura ecológica pueda utilizarlo directamente o reciclándolo como ingrediente para la fabricación de baldosas y materiales de recubrimiento de distintas superficies.
En efecto, además de ser considerado un...

Si se nos rompe uno o varios platos, después del disgustillo que suele suponer este pequeño drama doméstico, hemos de decidir qué hacer con él. Tirarlo es la opción más habitual, pero si queremos apostar por el reciclaje, lo tenemos casi casi igual de fácil.
No es un reciclaje muy común, es cierto,...

A menudo, se habla de la importancia de encontrar materiales biodegradables que ayuden a que los envases, envoltorios, botellas, cajas y demás elementos de packaging resulten más ecológicos. En este sentido, las propuestas verdes son mucho más que un diseño viral que incendia la red con su originalidad.
En...
Volver arriba