Reciclaje y gestión de residuos
88 artículos

Tanto el papel como el cartón son dos de los residuos más habituales en la mayoría de las papeleras del mundo. De hecho, se calcula que, en España, el 40% de la basura de la que nos deshacemos es celulosa, que es la principal sustancia de la que se compone el papel y el cartón. Sin embargo, el uso de...

El reciclado del papel es uno de los reciclados más importantes que existen. Gracias a él se evita el talado de muchos árboles y, además, también la utilización de blanqueadores tóxicos como el cloro que, si no se gestiona debidamente, termina liberado en el medio ambiente. Sin embargo, a pesar de que el...

Un material que ya ha hecho su trabajo o cumplido su misión, se desecha en forma de residuo. Por lo tanto, un residuo se convierte en algo inservible y sin valor económico para la mayoría de la gente. Estos residuos pueden eliminarse, destinándose a vertederos o a su enterramiento, o reciclarse para usarse nuevamente.
En...

Las aguas residuales son aquellas resultantes de las actividades humanas, proceden de las ciudades, industrias, etcétera. Estas aguas residuales suponen un peligro potencial para el medio ambiente pues cualquier vertido o filtración liberaría sustancias tóxicas al medio y desencadenaría desastres ecológicos....

Las frases de reciclaje pueden ser una gran forma para animar a las personas a reutilizar, reducir su consumo y reciclar aquellos objetos que solemos usar una vez ya no los utilizamos ni reutilizamos más. Hay que ser consciente que en el reciclaje tenemos la clave para prevenir muchos de los males de...

El gas butano es un suministro que se comercializa en envases de distintos metales. Estas bombonas de butano se componen de butano (en su mayoría), gas propano, isobutano y etano. Además, se le añade un gas que le confiere olor desagradable (por razones de seguridad). Dado su contenido en gases peligrosos e...

El reciclaje es una de las acciones fundamentales que tenemos a nuestro alcance con mayor facilidad para contribuir a proteger el planeta. Además, es importante que los niños aprendan la importancia del reciclaje desde pequeños, ya que será una de las formas más efectivas para que se conciencien sobre la importancia...

Todos sabemos que el vidrio se recicla en el contenedor verde, pero no todos sabemos el motivo por el cual es importante reciclar el vidrio. Se trata de un material que es posible reciclar en su totalidad, además de un número ilimitado de veces. Reciclar vidrio ayuda a reducir el consumo de energía,...

¿Alguna vez has pensado en toda la basura que generamos al día? ¿Has llegado a imaginar la cantidad de basura que se genera a nivel mundial y dónde acaba? Sin duda, es un tema del que actualmente se está tomando cada vez más conciencia pues el espacio en la Tierra es finito. Sin embargo, para que podamos...

Aunque es un concepto que se puede hacer más amplio o más cerrado dependiendo de la persona que lo use, la basura son todos esos desechos, residuos, materiales o productos que ya no tienen ninguna utilidad, no se pueden reparar y no tienen ningún tipo de valor monetario.
Pero, ¿sabías que existen distintos...

Cuando llega el momento de reciclar objetos cotidianos que no son papel, vidrio o envases, suelen surgir dudas respecto a qué contenedor o lugar deben ser llevados. Un buen ejemplo de ello es lo que sucede con los CD o DVD viejos. Una gran parte del material de estos objetos es plástico. Sin embargo, el...

Actualmente, el consumo de papel en el mundo no ha parado de crecer. Se trata de un material cuya materia prima principal son las láminas de celulosa. Esta celulosa se obtiene principalmente de los árboles, se calcula que hasta un 40% de la madera talada se utiliza para la fabricación de papel. Mucho...

En el contenedor amarillo se tiran los envases, tanto de ligeros, como los de porexpán o poliestireno expandido, como tetrabricks o latas. Por ejemplo: envoltorios de golosinas, envases de yogur, tarrinas de queso de untar, envoltorios de mantequilla, bolsas de la compra, etc.
Según las cifras que proporciona...

Cada día en cualquier ciudad del mundo, se produce muchísima contaminación, en cualquiera de sus formas, que deteriora el entorno o hay algún nuevo proyecto de construcción o edificación que impacta de manera notable sobre el medio ambiente. Por eso, se hace necesario contar con lugares ecológicos que...

A pesar de todas las ventajas que ha traído la era de la información con la irrupción de la tecnología en todas las esferas de la vida moderna, uno de los problemas más acuciantes a los que vamos a tener que hacer frente en el presente y en las futuras décadas es la ingente cantidad de basura electrónica...

Las radiografías se pueden tirar en hospitales y clínicas, farmacias, centros de recogida de radiografías y puntos limpios o verdes, para que después puedan tener una segunda vida. Además también puedes optar para hacer manualidades con ellas.
Existen infinidad de objetos y productos que acumulamos en...

¿Qué hay que hacer para reciclar un plástico? Para comenzar, hay que conocer si los que queremos reciclar realmente se pueden aprovechar en este proceso o no, puesto que debido a su naturaleza o a mezcla no todos pueden entrar en el proceso de reciclado. Por supuesto, esto no significa que no puedas...

Por suerte, cada vez son más las personas que separan la basura que producen en su día a día, lo que ayuda a que el reciclaje se lleve a cabo de una forma más fácil y eficiente. Uno de los elementos que ayudan a este proceso son los puntos limpios o puntos ecológicos, que no son otra cosa que instalaciones...

El aceite es uno de los productos más habituales que podemos encontrar en la cocina y, por increíble que parezca, se trata de un producto muy contaminante si no se trata de forma debida. A pesar de ello, todavía se puede encontrar a mucha gente que no sabe qué hacer con el aceite usado de cocina. Existen...

Seguro que más de una vez has tenido la duda de qué hacer con las pilas que ya no sirven y es que esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de deshacernos de la basura que acumulamos en casa, sobre todo cuando buscamos hacerlo de forma que cuidemos el medio ambiente. Lo cierto es que estas...

Reciclar no es de pobres, como aún puedan creer algunos. El reciclaje, actualmente, es una necesidad. Hacerlo significa apostar por la sostenibilidad, es decir, por un mundo con futuro. Pero no solo eso, porque el reciclaje también puede convertirse en la tabla de salvación para salir de la pobreza o, al menos,...

La reutilización de la orina humana para su uso como fertilizante en la agricultura y la jardinería es algo que cada vez se hace más. Aunque antiguamente ya se usaba como abono o fertilizante, hoy en día las grandes innovaciones en ecología nos ayudan a poder usarla de forma más efectiva y con grandes...

Conocer la importancia de reciclar es una de las mejores maneras de motivarnos para hacerlo. Además de las ideas generales que todos conocemos, como el ahorro de recursos naturales, la reducción de la contaminación o la eficiencia energética, el reciclaje es una fuente de riqueza que genera empleo y constituye...

Reutilizar bolsas de plástico viejas es algo que solemos hacer a menudo, pero lo que no resulta tan habitual es reciclarlas para transformarlas en algo distinto. Sin embargo, las posibilidades son casi infinitas, y los resultados realmente fantásticos en muchas ocasiones.

El reciclaje de botellas de plástico suele tener altas dosis de creatividad pero, sobre todo, casi siempre resulta tremendamente práctico. Fuente de creatividad e inspiración, las sencillas botellas de plástico pueden convertirse en juguetes, macetas, objetos decorativos, jardines verticales, monederos, cajitas...

La limpieza de plástico de los mares es un imperativo ineludible al que el mundo todavía no ha respondido. Muy al contrario, los desechos no cesan de verterse en sus aguas y la situación hace ya tiempo que ha dejado de ser grave para pasar a ser simplemente dramática.
Si no actuamos, la situación acabará...

Son muchas las veces que hemos hablado en ecologiaverde de las 3 "Erres" básicas a adoptar como premisa en nuestro día a día para llevar una vida ecológica. Consiste en gestionar nuestros objetos y desechos pensando en el bienestar del planeta. Si todos adoptáramos este estilo de vida -que se consigue...

La organización Amigos de la Tierra ha presentado una guía para que las empresas desarrollen el compostaje de residuos orgnańicos. Cada día se desperdician toneladas de recursos naturales en forma de residuos. Una gran porcentaje de éstos son orgánicos. Elaborar compost tiene ventajas económicas y ambientales...

Reciclar adecuadamente es el primer punto para caminar por la vida con conciencia ecológica. Aunque, afortunadamente, son cada vez más los hogares que lo integran como una medida obligatoria doméstica y que integran la filosofía de las 3R del ecología, aún hay gente que tiene dudas sobre cómo distribuir los...

El reciclaje es una práctica eco-amigable que consiste en someter a un proceso de transformación un desecho o cosa inservible para así aprovecharlo como recurso que nos permita volver a introducirlos en el ciclo de vida sin tener que recurrir al uso de nuevos recursos naturales. A su vez, el reciclaje es una...

Reutilizar los productos u objetos cotidianos que se desgastan o que simplemente dejan de servirnos tras utilizarlos una sola vez es un gesto ecológico que además nos resulta útil, al tiempo que nos ahorra un buen dinero. En este artículo vamos a repasar algunos de los usos prácticos que podemos realizar...

Seguramente ya sabrás que el plástico contamina el planeta, ya que se acumula en cualquier rincón de este y tarda demasiado tiempo en empezar a degradarse, incluso algunos materiales plásticos pueden permanecer siglos casi intactos. Además, algunos como las bolsas de plástico dañan a la flora y la fauna...

En la actualidad, es muy común escuchar conceptos tales como “este es un envase biodegradable” o “son sustancias biodegradables”, la idea de biodegradabilidad está a la orden del día pero ¿a qué se refiere?, ¿sabes a lo que nos referimos realmente cuando hablamos de que algo es biodegradable? Conozcamos,...

Las botellas de plástico se fabrican con, entre otros materiales, petróleo y una gran cantidad de agua, más de la que luego contendrán. Se usan y si no se tiran al correspondiente contenedor, el amarillo, perduran en el medio ambiente durante siglos, pues tardan gran cantidad de tiempo en degradarse y,...

A menudo, hablamos de residuos y de desechos. Pero ¿somos conscientes de lo contaminantes que son? Hay muchos tipos de residuos. Algunos son muy peligrosos, como los químicos, y otros además pueden tardar miles de años en descomponerse, como el plástico.
Deberíamos pensar en ello cada vez que arrojamos...

Ya sea entendido como proceso de reconstrucción o transformación de productos de desecho en nuevos materiales a nivel industrial, como si se trata de un reciclaje doméstico, el reciclaje ayuda a prolongar la vida y utilidad de los recursos. Por lo tanto, los beneficios del reciclaje serán tanto para...

Los restos del café y del desayuno en general suelen ser un auténtico tesoro para fertilizar las plantas, ya sean ornamentales o comestibles. Si por un lado las pieles de las frutas son ideales para hacer compostaje, el café no se queda atrás. De hecho, además de poder añadirlo a la pila del compost,...

Las "3R": Reducir, Reutilizar y Reciclar dan nombre a una propuesta fomentada inicialmente por la organización no gubernamental GreenPeace que promueve 3 pasos básicos para disminuir la producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente.
El concepto de la regla...