Cómo reproducir suculentas


Las plantas suculentas son un tipo de plantas que se caracteriza por ser capaz de acumular grandes cantidades de agua, ya sea en sus hojas o tallo. Su aspecto carnoso las hace muy diferentes estéticamente del resto de plantas, por lo que tienden a ser muy apreciadas por muchos entusiastas de la botánica, tanto en jardines de interior como en un jardín vertical de suculentas, cada vez más de moda.
En este artículo de EcologíaVerde vamos a enseñarte todo lo esencial sobre sus distintos tipos, así como lo que hay que saber acerca de cómo reproducir plantas suculentas y cultivarlas.
Tipos de suculentas
Las suculentas son tan diversas que abarcan una gran cantidad de familias distintas de plantas, aunque las más comunes de ellas en jardinería son las cactáceas y las crasuláceas.
Plantas cactáceas o cactus
Llamadas habitualmente cactus, estas plantas provenientes en su mayoría de América son conocidas por todo el mundo por su extraordinaria resistencia a la sequía y las altas temperaturas. Su rasgo más distintivo es la areola, la estructura de donde nacen sus vástagos, espinas y flores. Algunos de los cactus más usados son los siguientes:
- Dolichothele
- Aporocactus
- Escobaria
- Cereus
- Aylostera
- Epiphylum
- Acanthocalycium
- Carnegiea
- Copiapoa
- Astrophytum
- Coryphantha
- Echinocactus
- Hylocereus
Descubre más especies en este otro post sobre Tipos de cactus con flores.
Plantas crasuláceas
Las crasuláceas son otra familia de plantas crasas, la mayoría de ellas herbáceas, que se pueden encontrar a lo largo de todo el mundo. Las plantas crasuláceas almacenan el agua en sus hojas suculentas, ya que, como los cactus, son propias de zonas calurosas y con muy poca agua. Son de uso muy extendido en jardinería debido a su resistencia y a los pocos cuidados que requieren. Unas cuantas crasuláceas comunes son:
- Echeveria black prince
- Echeveria perla de nuremberg
- Echeveria elegans
- Kalanchoe tomentosa
- Kalanchoe humilis
- Kalanchoe thyrsiflora
- Monanthes
- Sedum
- Sempervivum
- Crassula morgan beauty
- Crassula multicava
- Crassula ovata
- Umbilicus
- Cotyledon orbiculata
- Aloe vera
- Aloe squarrosa
- Aloe aristata
Conoce más Tipos de plantas suculentas en este otro artículo de EcologíaVerde.

Cómo reproducir las plantas suculentas
Propagar suculentas resulta especialmente práctico para hacerse con una buena cantidad de ellas a partir de unas pocas plantas madre. Debido a la gran capacidad de estas plantas para reproducirse así conseguiremos multiplicarlas en muy poco tiempo.
Reproducir suculentas por esquejes de hojas
La mayoría de ellas pueden reproducirse simplemente plantando una hojas sana de la planta suculenta escogida:
- Reproducir suculentas por hoja con este método requiere de arrancarlas o cortarlas con mucho cuidado, siempre procurando no dejar ningún resto de la hoja en la planta madre. Recuerda usar guantes gruesos de jardinería si estás trabajando con plantas con espinas.
- Deja secar la hoja durante unas 72 horas.
- Luego plántala superficialmente, es decir, sin enterrarla profundo y que quede más trozo de hoja fuera que bajo tierra.
Reproducir suculentas por hijuelos
También es posible reproducir suculentas por hijuelos. Muchas de estas plantas, como los cactus, producen de forma natural hijuelos alrededor de la planta madre. Trasplantarlos resulta muy sencillo:
- Primero ten en cuenta que, por lo general, conviene separar los hijuelos solo una vez les hayan salido algunas raíces un poco largas.
- Separa el hijuelo de la planta madre con unas tijeras de poda bien afiladas y desinfectadas, o incluso con las manos si se desprende con facilidad.
- Deja secar el hijuelo entre dos y tres días si ha sufrido heridas al separarlo.
- Luego plántalo en la tierra, cubriendo bien sus raíces y su base.
Reproducir suculentas por esquejes de tallo
Otro método posible es la multiplicación por esquejes grandes, es decir, a partir del tallo:
- Se parece mucho al método de reproducción por hojas, solo que en este caso, usa todo un tallo de la planta madre y no solo una hoja.
- Deja secar el esqueje unos pocos días antes de plantarlo.
- Planta el esqueje en tierra adecuada para este tipo de plantas y no apelmaces en exceso la tierra al hacerlo.
Si no estás seguro de qué método es el más adecuado para tu suculenta, lo mejor que puedes hacer es buscar información concreta sobre la especie con la que vas a trabajar. Aquí abajo te dejamos nuestro vídeo sobre la reproducción de las suculentas para que amplíes un poco más esta información y veas mejor lo comentado.


Cómo cuidar suculentas
A la hora de reproducir suculentas, lo más habitual es hacerlo por esquejes de hoja o tallo o hijuelos. Ya has visto cuáles son las tres principales formas de hacerlo, pero, aunque se trata de plantas muy resistentes, es importante tener en cuenta algunas cosas para que gocen de una buena salud.
Los principales enemigos de las plantas crasas son el exceso de humedad y los hongos. Por esto, es necesario conocer una serie de cuidados básicos de las plantas suculentas:
Tierra y drenaje
Es necesario usar macetas y tierra con muy buen drenaje. Asimismo, estas plantas se ven beneficiadas de que haya una capa de grava o piedras que separen sus hojas del sustrato. Además, las hojas o esquejes recién plantados agradecen el uso de fungicidas para evitar posibles ataques. El aloe es una de las suculentas más susceptibles de sufrir este tipo de daños. Aquí puedes conocer Fungicidas caseros para cactus y otras suculentas.
Ubicación, luz y riego
Busca una ubicación luminosa para tu planta, a ser posible con orientación al sur, y no la riegues en exceso. En invierno una vez al mes será suficiente, y en verano no debe regarse más de una vez a la semana. Aquí te explicamos más acerca de Cómo regar las plantas suculentas.
Estas plantas son tan duras que, con esos pocos cuidados, crecerán sanas y fuertes incluso en climas calurosos. En este otro post de EcologíaVerde encontrarás más consejos sobre los Cuidados de las suculentas. Además, aquí puedes ver un vídeo sobre estos cuidados.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo reproducir suculentas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.