Ecosistemas

Qué es una ría, cómo se forma y ejemplos

 
Giulia Graziati
Por Giulia Graziati. 22 mayo 2024
Qué es una ría, cómo se forma y ejemplos

Una ría es una formación costera que se produce por la inundación de un valle fluvial por el aumento del nivel del mar. Poseen una gran importancia ecológica, científica, social y turística. Algunos ejemplos son la Ría de Vigo en España, la Ría Lagartos en México y la Ría Deseado en Argentina. Si te interesa seguir conociendo más acerca de qué es una ría, como se forma y ejemplos, entonces sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde.

También te puede interesar: Cabo: qué es y cómo se forma
Índice
  1. Qué es una ría
  2. Cómo se forman las rías
  3. Diferencia entre río y ría
  4. Diferencia entre ría y fiordo
  5. Ejemplos de rías en España
  6. Ejemplos de rías en México
  7. Ejemplos de rías en Argentina

Qué es una ría

Una ría es un accidente geomorfológico largo y estrecho que se adentra desde la costa hacia el interior y se produce como resultado de la inundación de un valle fluvial por el aumento del nivel del mar, por el hundimiento del borde costero o por ambas causas.

Suelen ser sitios de gran importancia ecológica, ya que ofrecen una amplia variedad de hábitats para diversas especies. Asimismo, conforman sitios de interés científico, social y turístico, no solo por la belleza de sus paisajes sino por las actividades que pueden realizarse como la pesca, navegación y avistaje de fauna.

Qué es una ría, cómo se forma y ejemplos - Qué es una ría

Cómo se forman las rías

A continuación detallaremos cuales son los pasos en la formación de una ría:

  1. Formación del valle fluvial: en primer lugar para que se forme una ría debe existir un valle fluvial surcado por un río que culmina en el océano. Las características del valle, como el ancho y la profundidad, dependen de la actividad erosiva del río y de la composición geológica del terreno.
  2. Aumento del nivel del mar: el aumento del nivel del mar producto del derretimiento de glaciares o por subsidencia tectónica provoca que el agua marina comience a inundar el valle fluvial. Este fenómeno, conocido como transgresión marina, lleva el agua marina hacia el interior de la costa. Aprende más sobre el Aumento del nivel del mar: causas y consecuencias.
  3. Inundación del valle: a medida que transcurre el tiempo comienza a inundarse el valle fluvial, gracias a las corrientes marinas y el oleaje.
  4. Formación de una ría: debido a esta serie de procesos, una vez que se inunda el valle fluvial se transforma en una ría. Su entrada suele ser más ancha y profunda debido a la mayor capacidad erosiva del agua marina y su movimiento, mientras que la parte interna se vuelve más estrecha y de menor profundidad. Esta configuración geográfica, facilita la mezcla de aguas dulces y saladas, dando como resultado un ecosistema rico y diverso.
  5. Dinámica y transformación: las rías pueden verse modificadas a través del tiempo por procesos de sedimentación, erosivos y cambios en el nivel del mar. La deposición de sedimentos puede modificar la profundidad y la anchura de la ría, mientras que la erosión puede cambiar su forma. Además, el cambio climático y las actividades humanas también pueden influir en su evolución, afectando su biodiversidad y dinámica ecológica.
Qué es una ría, cómo se forma y ejemplos - Cómo se forman las rías

Diferencia entre río y ría

Aquí tienes las principales diferencias entre un río y una ría:

  • Definición: un río es una corriente de agua dulce continua, más o menos caudalosa, que fluye en una dirección desde su nacimiento, hasta su desembocadura. Por otro lado, una ría es un accidente costero que se produce por la inundación de un valle fluvial, como consecuencia del aumento del nivel del mar.
  • Formación: un río se forma por la acumulación de agua de lluvia o de deshielo que fluye desde áreas más altas a más bajas. Por el contrario, una ría suele formarse por el aumento del nivel del mar.
  • Ecosistemas: los ríos son ecosistemas de agua dulce que brindan sitios de reproducción, refugio y alimento a una amplia variedad de especies acuáticas como peces, anfibios, reptiles, aves, así como mamíferos de hábitos semiacuáticos; mientras que una ría, constituye ecosistemas donde el agua dulce se mezcla con el agua salada y conviven diversas especies que pueden sobrevivir tanto en ambientes dulceacuícolas como salinos.

Te puede interesar leer este artículo sobre las Partes del río y sus características.

Diferencia entre ría y fiordo

A continuación te presentamos las principales diferencias entre una ría y un fiordo:

  • Definición: un fiordo es un valle glaciar inundado por el océano que se caracteriza por sus aguas profundas rodeadas por paredes escarpadas estrechas. Una ría es un valle fluvial inundado por agua del océano, menos profundo, que resulta en una mezcla de agua dulce y salada.
  • Formación: los fiordos se forman por la intensa actividad de los glaciares a lo largo de miles de años, que, al avanzar desde las montañas hacia el mar, erosionan el terreno. Al derretirse el hielo y subir el nivel del mar quedan inundados dando origen a los fiordos. La formación de las rías en cambio, no están asociadas a procesos glaciares.
  • Localización: las rías son típicas de costas más planas como el noroeste de la Península Ibérica. Los fiordos se encuentran en regiones previamente afectadas por glaciaciones, como Noruega y partes de Canadá.

En este post encontrarás más información sobre Qué es un fiordo y cómo se forma.

Ejemplos de rías en España

  • Ría de Vigo: situada en el sur de Pontevedra, es la más profunda de las Rías Bajas de Galicia. Al ser de fácil acceso y de aguas pacíficas, constituye un sitio ideal para la navegación y los deportes náuticos. Asimismo, sus aguas son ricas en nutrientes por el afloramiento de las aguas del Norte.
  • Ría del Burgo: ubicada en La Coruña, Galicia, la Ría del Burgo pertenece a las Rías Altas dentro del golfo Ártabro. ¿Sabías que fue declarada como la ría más contaminada del continente europeo a causa de los vertidos industriales que recibe?
Qué es una ría, cómo se forma y ejemplos - Ejemplos de rías en España

Ejemplos de rías en México

  • Ría de Celestún: ubicada en la península de Yucatán en los estados de Yucatán y Campeche, la ría de Celestún es una Reserva de Biósfera y un sitio Ramsar de vital importancia para la conservación de los humedales. Asimismo, es un sitio ideal para el ecoturismo en el que se pueden observar flamencos rosados y otras aves migratorias.
  • Ría Lagartos: en el norte de Yucatán se encuentra la Ría Lagartos, declarada Reserva de Biósfera en 1979. La reserva cubre aproximadamente 60.000 hectáreas e incluye manglares, marismas, y cuerpos de agua dulce y salada. Dicha ría conforma un sitio importante para la supervivencia de aves marinas y reptiles como cocodrilos y tortugas.
Qué es una ría, cómo se forma y ejemplos - Ejemplos de rías en México

Ejemplos de rías en Argentina

  • Ría de Bahía Blanca: la ría de Bahía Blanca es un estuario marino del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Conforma un importante puerto comercial y pesquero, albergando el puerto de Ingeniero White, uno de los más grandes del país.
  • Ría Deseado: en la costa Atlántica en la provincia de Santa Cruz se encuentra la ría Deseado cuyos alrededores (protegidos por el Área Natural Protegida Ría Deseado) están formados por paisajes rocosos y acantilados que ofrecen refugio y áreas de reproducción para muchas especies.

Ahora que ya sabes qué es una ría, te invitamos a leer este artículo sobre el Delta: qué es, cómo se forma y tipos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es una ría, cómo se forma y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ecosistemas.

Bibliografía
  • Rosón, G., Cabanas, J. M., & Pérez, F. F. (2008). “Hidrografía y dinámica de la Ría de Vigo: un sistema de afloramiento”.
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 5
Qué es una ría, cómo se forma y ejemplos