Animales salvajes
328 artículos
En el interior de las cuevas, aunque muchas veces puedan resultarnos lugares inhóspitos por sus condiciones de oscuridad, existe una gran variedad de especies, algunas conocidas y muchas otras todavía sin descubrir. Desde este punto de vista, tanto las cuevas submarinas como las cuevas terrestres, son ambientes...
La seda natural es un material muy valioso y cotizado. Destaca en la industria textil por su delicado tacto, inigualable caída y brillo característico, además de sus propiedades térmicas, hipoalergénicas y absorbentes.
Todo parece indicar que la seda es la tela perfecta y cada vez que vemos a un famoso luciéndola,...
¿Alguna vez tes has preguntado sobre, la cantidad de animales que existen bajo nuestros pies? Existen muchos animales subterráneos, es decir, aquellos que viven debajo de la tierra y que solo salen a la superficie en contadas ocasiones. Son animales que con el paso del tiempo se han adaptado a la falta...
La situación geográfica, la gran diversidad de climas, suelos y relieves propios de España convierten a este país en uno de los más biodiversos de Europa. De hecho, de las aproximadamente 92000 especies que alberga, casi 40000 son de flora y entre unas 50000-60000 de fauna, lo que supone casi el 60% de...
Cuando de superficie hablamos, Estados Unidos es el cuarto país más grande del mundo. Debido a su gran tamaño, este país presenta una gran variedad geográfica y prácticamente todos los tipos de climas posibles. Frente a esto, ¿Puedes imaginar la enorme biodiversidad que habita las tierras de Estados Unidos?...
¿Sabias que existen más de 110.000 especies de moscas en todo el mundo? Algunas, como la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), desempeñan funciones importantes, sirviendo como 'especie modelo' en numerosos estudios de investigación científica, mientras que otras, como la mosca doméstica (Musca domesticus),...
¿Pez o anfibio? Aunque el hábitat del ajolote es 100% acuático, este peculiar animal pertenece a la clase de los anfibios. No obstante, no podemos negar que su aspecto resulta confuso: presenta cola, aletas y branquias como un pez, pero patas como un anfibio, por ello muchos lo llaman el pez caminante. Además...
Dentro de los invertebrados artrópodos, se encuentra la clase de los arácnidos que incluye al orden Scorpiones, conocidos vulgarmente como escorpiones o alacranes. ¡Sí, leíste bien! Los escorpiones y las arañas comparten la misma clase ya que evolutivamente están relacionados.
Para entrar en tema, desde EcologíaVerde...
El desierto del Sahara o Sáhara es el desierto más extenso del mundo y abarca la mayor parte de África del Norte. Su superficie es tan grande que se asemeja a la superficie de países como China o Estados Unidos. Con respecto al clima del desierto del Sáhara, es seco con una gran amplitud térmica diaria:...
El panda, oso panda o también llamado panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es un mamífero que pertenece al orden de los carnívoros. Sin embargo, su taxonomía causa algunas discusiones ya que su dieta es mayormente herbívora: si bien puede comer insectos, huevos o pequeños mamíferos ocasionalmente, su principal...
Las tortugas marinas son unos de los animales más conocidos que habitan en mares y océanos y aun así, a la mayoría, todavía nos producen mucha curiosidad. De hecho, los científicos siguen descubriendo y aprendiendo muchas cosas nuevas sobre ellas todos los días.
En este artículo de EcologíaVerde y de...
Todos conocemos a las abejas como a esos pequeños animales que pueden hacer uso de su aguijón para defenderse, que van de flor en flor para alimentarse y que elaboran la nutritiva y deliciosa miel que se consume en todo el planeta. No obstante, a poco que ahondemos en el fascinante mundo de la apicultura,...
Cuando de superficie de países se trata, Argentina es el octavo país más grande. Gracias a su ubicación geográfica y a su enorme extensión, presenta una diversidad de relieves y climas que dan origen a 18 ecorregiones, cada una de ellas con biodiversidad única. ¿Puedes imaginar cuántas especies de animales...
Debido a su situación geográfica y a sus características intertropicales, Costa Rica es uno de los países que alberga mayor biodiversidad, suponiendo esta un 6% del total a nivel mundial. Los impactos antrópicos que soportan las selvas y las aguas del mar Caribe costarricense han puesto en peligro la supervivencia...
Las carabelas portuguesas, falsas medusas o Physalia physalis son cnidarios hidrozoos. Curiosamente, no son animales individuales, sino que son una asociación colonial. Sus tentáculos pueden llegar a medir muchos metros y tienen células urticantes. La picadura de la carabela portuguesa puede ser muy...
Además de cubrir una extensión de más del 70% de la superficie de la Tierra, el océano es de especial importancia para la especie humana. Estas inmensas masas de agua albergan unas corrientes oceánicas que determinan las condiciones meteorológicas en el mundo y rigen la salud del planeta. Además, estas...
Albergando una superficie de unos 14 millones de kilómetros cuadrados y siendo el continente más austral del planeta, este escenario blanco es uno de los sitios más espectaculares del mundo. Fue descubierto en 1820, aunque fue en 1895 cuando se produjo el primer desembarco. El término "continente antártico"...
Uruguay es un país que por su ubicación geográfica cuenta con una amplia variedad de biomas y formas del relieve, que dan singularidad a su flora y fauna nativas. Este artículo de EcologíaVerde, pretende dar a conocer de manera parcial cuál es la fauna nativa de Uruguay. Para ello, se exponen cuáles...
A menudo nos quedamos fascinados por la diversidad de especies que nos rodea o que vemos más comúnmente en nuestro entorno. Sin embargo, la naturaleza va mucho más allá y alberga numerosas especies que, aunque sean menos abundantes o raras en nuestra localización, existen. Además, debido al constante...
Tener una nutria como mascota se ha puesto de moda en algunos países desde hace un tiempo. Los animales distintos a los que se suelen tener como animal de compañía o doméstico llaman mucho la atención y generan curiosidad por saber cómo es tener uno en casa. No obstante, el mascotismo daña a la biodiversidad,...
Seguro que más de una vez en las noches de verano has visto por las paredes exteriores de las casas y techos bajos de los edificios un curioso animal agazapado entra las sombras. Se trata de la salamanquesa (Tarentola mauritanica) o dragón de pared y es una especie de reptil, uno de los seis grupos del...
Si te pregunto “dime el primer animal que se te ocurra”, muy probablemente habrás pensado en un mamífero. Y es que aun teniendo un número reducido de especies, es uno de los grupos de seres vivos con más diversidad, y probablemente porque nosotros, los seres humanos, pertenecemos a dicha categoría y es de...
Los anfibios son animales asombrosos, pues fueron los primeros vertebrados que colonizaron tierra firme y presentan unas características extraordinarias que los hacen especiales. Si tienes curiosidad por este tipo de animales, en este artículo nos centramos en un anfibio que tiene una amplia distribución en la Península...
Bajo el nombre científico de Chironex fleckeri se esconde el que es considerado el animal más venenoso del planeta, la avispa de mar. Un único ejemplar de estas medusas contiene una cantidad de veneno suficiente para matar hasta 600 personas, de manera que, desde 1954, se estima que estas medusas han sido...
Con la gran biodiversidad que alberga el medio marino, no era para menos que nos ofreciera algo tan curioso como es un pez que tiene la capacidad de sobrevolar las aguas de mares y océanos. Así es, los peces que pueden salir del agua y volar existen, de ahí el nombre que reciben de peces voladores. Muy curioso,...
Comúnmente conocida como avispa asiática, avispa velutina o, simplemente, velutinas, la especie Vespa velutina es una de las especies de insectos exóticos invasores más temidos en Europa. Esta avispa gigante ha invadido muchas áreas urbanas y franjas litorales en países con climas atlántico y húmedo, donde...
La nutrición es una de las funciones vitales de los seres vivos que permite agruparlos en diferentes tipos según sean las estrategias y hábitos nutritivos que estos han ido desarrollando. Así, conocer la alimentación de los animales resulta muy importante para descubrir los roles que juega cada especie...
Los delfines son mamíferos acuáticos caracterizados por una boca curvada que les otorga lo que nos parece una sonrisa permanente. Por ello y por otros rasgos, como su carácter curioso y simpático, son unos de los animales que más gustan a las personas. Su hábitat son los mares y océanos de todo el mundo....
¿Sabías que el número de especies de animales vertebrados que existen actualmente en la Tierra es superior a 62.000 especies conocidas? Esta asombrosa cifra esconde múltiples características y modos de vida dentro del extenso grupo de los vertebrados, también conocidos comúnmente como los animales que...
Las actuales noticias sobre invasiones de sapos venenosos en Florida, como consecuencia de abundantes lluvias que han permitido a estos anfibios ampliar sus zona de distribución hasta ecosistemas urbanos, han desatado la preocupación al tratarse de sapos venenosos para perros, otros animales que conviven...
Son muchos los documentales y reportajes de naturaleza que han capturado las asombrosas imágenes del ciclo de vida de una mariposa, mostrando así uno de los acontecimientos más mágicos de la naturaleza. Aunque el paso más complejo y curioso es el comúnmente conocido como proceso de metamorfosis, el ciclo...
Tal y como su propio nombre indica, las aves nocturnas se caracterizan por mantenerse activas durante la noche. Para ser capaces de cazar y encontrar a sus presas, las aves nocturnas han desarrollado a lo largo de su evolución toda una serie de adaptaciones y estrategias, tales como su facilidad de...
Dentro del Reino Animalia, los felinos han ocupado siempre un importante eslabón, principalmente, dentro de la cadena alimentaria, ya que son considerados uno de los grandes grupos de depredadores terrestres. Muchos de ellos han sido venerados por antiguas civilizaciones, como los gatos en el antiguo...
El pájaro cuclillo es una de las aves más estudiadas por la etología, ciencia que recoge y analiza información sobre el compartimento animal. El sistema de parasitismo de nidos por el que el pájaro cuclillo es mundialmente conocido, ha permitido realizar estudios sobre adaptaciones y contra-adaptaciones,...
Nuestro planeta es muy diverso y se calcula que aproximadamente existen 8,7 millones de especies de seres vivos pero, ¿sabías que tan solo se han descrito el 15% de todos los seres vivos que se encuentran en el planeta? Además, existen gran cantidad de características físicas que son extraordinarias y...
¿Sabías que existen pequeños animales de agua dulce que son capaces de construirse su propio caparazón a partir de piedrecitas de los ríos en los que habitan? Hablamos de los tricópteros o frigáneas, unos de los invertebrados de hábitos dulceacuícolas más sorprendentes. Al igual que otros ecosistemas,...
Como bien indica su nombre, las aves acuáticas son aquellas que, en su evolución a lo largo del tiempo, se han adaptado a vivir en hábitats acuáticos o de agua, tanto dulceacuícolas como de agua salada. Aunque en principio puede ser que no lo parezca, realmente existe una asombrosa variedad entre estas...
Durante los últimos años hemos oído hablar largo y tendido de los pros y contras de introducir un mapache en nuestras casas. No han sido pocos los expertos que han dejado constancia de que ese pequeño animal de cara adorable cuando crece, y salvo contadas excepciones, se convierte en un animal de carácter...
Los animales frugívoros crean interacciones de beneficio mutuo con árboles y plantas de sus hábitats naturales. Estas interacciones se ven influenciadas por una gran dinámica de la comunidad, contribuyendo a seguir generando y manteniendo la biodiversidad sobre el planeta Tierra.
Aves, mamíferos, reptiles y otros...
Las ranas son un tipo de anfibios muy común y muy distribuido a lo largo y ancho del planeta. Dependen en gran medida del agua, dado que la necesitan para respirar, y su ciclo de vida incluye varias fases diferentes, bien distinguibles y que pueden sufrir variaciones de unas especies a otras. Como todas...
Los numerosos ecosistemas acuáticos de agua dulce albergan una diversidad biológica única, caracterizada por sus habilidades para sobrevivir en ambientes de aguas dulces y por su sensibilidad a los cambios físico-químicos que sufren en numerosas ocasiones las aguas en las que habitan. Estos cambios se...
El Amazonas, una de las regiones más biodiversas del planeta, se sitúa geográficamente abarcando territorios de Brasil, Colombia y Perú. Todo un espectáculo de la naturaleza y de vida salvaje, la región amazónica recibe su nombre del río Amazonas, el río más largo y caudaloso del planeta. En la actualidad,...
Perú, uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, cuenta con más de 1.730 especies de aves habitando en sus bosques y selvas, siendo considerado por ello el segundo país del mundo con el mayor número de especies de aves (superado exclusivamente por Colombia). Este maravilloso país situado en...
¿Cuánto sabes acerca de las estrellas de mar? Estos asombrosos invertebrados esconden numerosas características y hábitos que los convierten en uno de los grupos de organismos marinos más interesantes y curiosos. Con más de 1.500 especies distribuidas por los océanos de todo el mundo, las estrellas de...
Las costas y litorales marinos de todo el mundo son hábitats reconocidos como incalculables fuentes de riquezas de flora y fauna marina. Sin lugar a dudas, la característica fauna del litoral de todos y cada uno de los rincones del planeta va mucho más allá de gaviotas, delfines y tortugas. Aunque éstos...
Te has preguntado alguna vez cómo son los animales que carecen de cerebro, ¿cómo desempeñan sus funciones vitales sin un cerebro que les permita reconocer señales del exterior y darles un estímulo para que se desplacen o se alimenten? Una vez más, la naturaleza nos sorprende con diferentes adaptaciones y...
La araña violinista es muy conocida por la marca en forma de violín que tiene en su cuerpo, aunque a veces es más notable que otras, ya que, como otro rasgo característico curioso, esta especie es capaz de cambiar de color para camuflarse. El piquete de araña violinista es muy molesto e, incluso, duele....
Las funciones fisiológicas, hormonales y de conducta de la gran mayoría de los animales (incluidos nosotros los seres humanos), se rigen por ritmos diarios de 24 horas de duración aproximadamente. De esta forma, el organismo es capaz de indicarnos cuándo debemos dormir y descansar y, por el contrario,...
En muchos documentales podemos ver cómo reptiles y anfibios permanecen prácticamente inmóviles sobre piedras y otras superficies, dedicándose solo y exclusivamente a tomar el sol. ¿Por qué lo hacen? ¿En qué se basa este sorprendente comportamiento? La respuesta está en que son animales de sangre fría,...
Rusia es el país más grande del mundo, ya que cuenta con una extensión de 17.098.242 km2, y se localiza entre los continentes europeo y asiático. Se trata de una vasta región, que recoge multitud de ecosistemas y culturas. Dada la enormidad del país y la variedad ecosistémica son muchos los animales que viven...