Animales salvajes
348 artículos

Los murciélagos o quirópteros (Orden Chiroptera) son un orden de mamíferos que se pueden encontrar en prácticamente las regiones del mundo, a excepción de las zonas polares. Sin embargo, dentro de los murciélagos encontramos multitud de especies con características diferentes, como los tamaños, y algunas...

Un animal cuya imagen provoca gran miedo, respeto y admiración es el cocodrilo, debido a su imponente físico y a su gran mandíbula. Aunque parezcan animales lentos, son realmente aterradores y lo cierto es que se cobran algunas vidas allí donde habitan, gracias a su capacidad para cambiar de hábitats.
El cocodrilo...

Los mamíferos son un grupo de animales que tienen unas características propias que los diferencian de otros animales. Por ejemplo, gatos y perros son mamíferos, pero los peces y los loros no lo son. Nosotros, los seres humanos, también somos animales mamíferos. ¿Qué significa esto? Significa que los seres...

Entre los tipos de tortugas marinas podemos diferenciar las de dos familias: la familia Cheloniidae y la familia Dermochelyidae. Entre las especies de estos reptiles marinos están la tortuga verde, la tortuga boba o caguama, la tortuga olivácea, la tortuga carey, la tortuga plana, la tortuga lora y la tortuga...

Los sirenios son un orden de mamíferos placentarios marinos con cuatro especies vivientes conocidas. El nombre de este grupo denota a las sirenas, por su parecido con estos seres cuando están amamantando a sus crías. Lo cierto es que las sirenas nunca han existido, sino que su leyenda proviene de esta antigua...

Uno de los tipos de animales que más pueden fascinar a los niños son los reptiles, lo que se debe a varios motivos. En primer lugar, se trata de animales que, al menos a primera vista, difieren mucho de los animales a los que suelen estar más acostumbrados de ver, como pueden ser los mamíferos o las aves....

Los animales son uno de los mayores atractivos que pueden encontrar los niños ya que, especialmente para los más pequeños, descubrir la variedad y riqueza del mundo animal es una de las experiencias más interesantes y satisfactorias que pueden tener en la infancia. Para ello, resulta muy interesante saber...

Los insectos son invertebrados que se clasifican dentro del filo de los Artrópodos y en el subfilo de los Hexápodos. Debido a sus características los insectos son uno de los grupos de animales más diversificado en todo el mundo, incluyendo hasta más de la mitad de los organismos vivos conocidos. Los insectos...

Seguramente cuando nos hemos ido a bañar bien a un lago o al mar nos hemos preguntado qué clase de animales y plantes pueden vivir allí. Algunos, aunque escurridizos, podemos verlos a simple vista, como pueden ser los peces o cangrejos. Sin embargo, si pudiéramos asomarnos al agua con un microscopio podríamos...

“Por San Blas la cigüeña verás y si no la vieres, año de nieves” o “Por San Juan la cigüeña empieza a volar” son algunos ejemplos de refranes típicos que hacen referencia a la migración de, en este caso, las cigüeñas, como indicativo de una época del año concreta. Como todos los refranes que tienen su...

Los pingüinos son aves marinas, identificadas en las zonas polares por primera vez sobre el año 1.600 por un grupo de exploradores. Pertenecen a la familia Spheniscidae, pero a pesar de ser aves y poseer un cuerpo cubierto de plumas, no son capaces de volar por su propia anatomía.
Seguramente son uno...

El grupo de los mamíferos marinos es muy variado e incluye alrededor de 120 especies. Se cree que los mamíferos marinos evolucionaron a partir de animales terrestres que regresaron al mar hace aproximadamente unos 66 millones de años y, como consecuencia de las diferentes condiciones del medio, han adquirido...

Es indiscutible la cantidad de especies que existen en nuestro planeta. Sin embargo, no todas están en todas partes, lo cual hace que sean todavía más especiales. Esta vez queremos profundizar en la fauna endémica que hay en la región de México, uno de los 12 países con la mayor biodiversidad del mundo. Si...

En la Tierra existe una cantidad de biodiversidad que realmente todavía no alcanzamos a conocer. Por ejemplo, solo en la zona de Australia ya podemos encontrar innumerables especies vegetales y animales sorprendentes y extrañas, además algunas de ellas muy peligrosas. Algunos de los animales más extraños...

Los anfibios fueron los primeros animales que salieron del medio acuático para colonizar el medio terrestre. Sin embargo, nunca han llegado a abandonar totalmente el medio acuático y poseen una característica curiosa en el mundo animal: la metamorfosis. La metamorfosis es una transformación por la cual...

Debido en gran parte a la existencia de diferentes tipos de climas, España es el país Europeo con mayor y más variada biodiversidad. España posee un más de 200.000 km2 de espacios protegidos en los que habitan diversas especies de flora y fauna, entre ellas diferentes especies endémicas. Nuestro país...

Tanto el león marino como la foca o la morsa son mamíferos carnívoros pertenecientes a la superfamilia de los pinnípedos, por lo que tienen muchas características comunes. Aún así, también existen otras muchas características que los diferencian. Dentro de esta superfamilia, los tres se dividen en tres...

Muchas personas piensan que las esponjas de mar no son organismos vivos, o piensan que lo son entonces creen que son un tipo plantas acuáticas, pero lo cierto es que son animales invertebrados. Clasificamos a las esponjas marinas, esponjas de mar o poríferos dentro del filo Porifera. Se trata de animales...

Las selvas tropicales cuentan con una gran biodiversidad. Se calcula que hasta la mitad de las especies que habitan el planeta, se encuentran viviendo en este ecosistema. Podemos encontrar selvas de este tipo en las proximidades del Ecuador, Sudamérica, África, algunas Islas del Sudeste Asiático, México,...

Hoy en día son muchas las organizaciones que luchan por defender los derechos de los animales y garantizar su bienestar. Todo ello es consecuencia de que muchos de ellos son comercializados ilegalmente por diversas causas, como el empleo de sus pieles en peletería, para coleccionistas y exposiciones o su uso...

La biodiversidad de animales en nuestro planeta es muy amplia y, en parte, este es uno de los motivos por lo que debemos protegerla para preservarla. Un buen ejemplo de esta variedad de fauna que podemos encontrar son los marsupiales, unos animales que constituyen una clase específica dentro de los mamíferos...

¿Sientes curiosidad por las tortugas de agua o estás pensando en acoger a una en tu hogar? Entonces, seguramente te habrás dado cuenta de que existe una inmensa variedad de estas y que si no se conocen mínimamente cuesta mucho diferenciar a algunas de ellas, e incluso a veces es imposible. En EcologíaVerde...

Seguro que si te preguntan por los animales que viven en este bioma te vienen a la mente algunas escenas de El Rey León, de donde puedes sacar mucha información para responder a esta pregunta. No obstante, aparte de los leones, como Simba, los suricatas, como Timón, y los jabalíes verrugosos, como Pumba,...

Te lanzamos una pregunta rápida: ¿Cómo se llaman los animales que se reproducen mediante huevos? Si tienes la respuesta en tu cabeza recuérdala, pues vamos a hacerte otra. ¿Cómo se llaman los animales que ponen huevos? Ahora, ¿coinciden tus respuestas? Si es así, no debería. Pero no te preocupes pues desde...

Unas de las zonas más inhóspitas para el ser humano en nuestro planeta son sin duda los polos, tanto el Norte como el Sur. Son una parte del mundo en el que difícilmente podemos vivir bien los humanos. No obstante, sí hay otros seres vivos que se han adaptado a la perfección a estos entornos fríos y...

Los animales se pueden clasificar en función de muchos factores. Uno de ellos es su tipo de alimentación, pudiendo distinguirse entre animales herbívoros, aquellos que se alimentan únicamente de vegetales; animales carnívoros, aquellos que se alimentan solo de carne y, por último, animales omnívoros. Por...

El atún es desde la antigüedad, un alimento muy bien valorado. Sin embargo, popularmente resulta difícil distinguir entre atún y bonito. Ya dentro del atún, distinguiremos atún rojo, atún claro y bonito del norte, y el bonito propiamente dicho. Tanto los atunes como el bonito pertenecen a la familia...

Al sur de Alemania, cercano a la frontera con Francia y con Suiza, en el Estado de Baden-Wurtenberg, se extiende un macizo montañoso con una vegetación tan espesa que ya los romanos lo denominaron como la Selva Negra, ya que no permitía el paso de la luz.
Actualmente, representa uno de los principales...

Muchos somos los que no podemos imaginarnos un planeta sin alguna de sus especies, sobre todo las salvajes y más fascinantes. Sin embargo, en algunas regiones del mundo esto comienza a convertirse en una triste realidad. La caza furtiva contra animales como rinocerontes, elefantes, gorilas o tigres ya...

Los bosques son una de las partes más importantes de la biosfera y, concretamente, los de clima templado ocupan una gran parte de estos tipos de ecosistemas terrestres. No obstante, dentro de esta categoría se encuentran diversos tipos de bosques templados y todos ellos albergan una inmensa cantidad de...

Aunque parezca mentira con la gran cantidad de depredadores que existen en nuestro planeta, el ser humano es la mayor amenaza para la vida de la gran mayoría de animales. El negocio de la caza furtiva de animales mueve millones de dólares en el mundo y da comida y medios a miles de personas en todo el...

El atleta Usain Bolt, el hombre récord de la velocidad mundial, ha llegado a correr en velocidades de hasta 45 km/h. Pero estas marcas, que nos parecen del todo sobrenaturales, se quedan cortas cuando nos paramos a compararlas con las de los animales más rápidos del mundo y su velocidad.
Hay animales...

Todos hemos utilizado alguna vez la expresión coloquial “ser un buitre” o el adjetivo “carroñero” de forma negativa para referirnos a alguien que se aprovecha perniciosamente de una determinada situación, de forma análoga a esa típica escena en la que los buitres acuden en grupo a por los restos de un...

La mayoría de las personas sabrían contestar con facilidad a la pregunta de cómo se llaman las crías de los perros o las crías de los cerdos. Pero, qué pasaría si la pregunta fuera "¿cómo se llaman las crías de los peces al nacer y en sus primeras etapas?". Al igual que los demás animales, también tienen...

Es algo común que, generalmente, pensemos en la hibernación como un largo periodo de tiempo durante el cual un animal se resguarda de las condiciones adversas y solo duerme. En esta reflexión no aparece por ninguna parte alusión alguna hacia la especie a la que nos estamos refiriendo. Por ejemplo, si encontrásemos...

¿Te has fijado alguna vez cómo duermen los canarios o las palomas, o cualquier otro pájaro? ¿Has visto dormir a un caballo o a una jirafa? Seguramente, te habrás percatado de que lo hacen parados o de pie y en el caso de las aves, a veces, con una sola pata. ¿Por qué y cómo lo hacen? ¿Así descansan bien? ¿Cuántas...

Los animales invertebrados parecen ser los grandes incomprendidos del reino animal. Mucha gente puede sentir antipatía o incluso miedo hacia ellos sin saber que estos organismos representan el 95% de las especies animales actualmente conocidas. Si seguimos hablando de cifras, existen unos 35 filos en...

¿Cuál es el animal con más dientes del mundo? Es un acertijo muy popular entre los niños y una pregunta real que puede generar mucha intriga. El mundo animal está repleto de criaturas fantásticas, extrañas e incluso temibles que nos fascinan y nos atraen.
Los más fuertes, los más grandes, los más pequeños,...

Cuando pensamos en algunos de los ecosistemas más extremos que podemos encontrar en el planeta, uno de los que ocupa un puesto preeminente es, sin duda, el Mar Muerto. El Mar Muerto es uno de los lagos con mayor concentración de sal que se pueden encontrar en el mundo. Esto hace que se trate de un lugar...

Cuando se piensa en ecosistemas de gran riqueza natural, lo primero que nos viene a la mente son grandes junglas y frondosos bosques llenos de vegetación y abundante fauna. Sin duda, estos lugares representan uno de los espacios naturales donde la vida ha evolucionado desarrollando una mayor biodiversidad....

Las ballenas (familia Balaenidae) representan unas de las criaturas de mayor tamaño y existen en el planeta desde hace miles de años. Esta familia se clasifica dentro de los cetáceos misticetos, que son mamíferos adaptados a la vida acuática y que poseen barbas en lugar de dientes. Aunque, coloquialmente hablando,...

¿Alguna vez has confundido los términos “animal” y “vertebrado”? Aunque en la vida cotidiana es muy común, es algo que no debería ocurrir. A grosso modo, podríamos decir que el primero engloba al segundo, pero no por ello tiene una menor diversidad de organismos. Un ejemplo de ello, el tema principal...

El leopardo, el guepardo y el jaguar son grandes felinos y pueden parecer bastante similares si no se presta un poco de atención a algunos detalles. De hecho, quizá son los tres grandes felinos que más confundimos y, por ello, muchas personas buscan información para conocer bien la diferencia, como el pelaje,...

Existen muchos animales que tienen un gran parecido y que podemos confundir con facilidad, algo que sucede sobre todo con insectos, como las abejas, las avispas y los abejorros. Cuando se nos acerca un insecto de este tipo revoloteando solemos asustarnos fácilmente, creyendo que viene directo a picarnos...

Puede que ya conozcas a este adorable animal o puede que te hayas sorprendido al ver su simpática sonrisa en la imagen, pero ¿sabías que, desde el año 2013, los quokkas son animales conocidos como los más felices? Estos animalitos australianos en los últimos años están causando furor en las redes y, de...

Dicen que el tiburón es el rey de los océanos, pero existen otras especies marinas más pequeñas que pueden ser más peligrosas, temibles o mortales que cualquier otro animal. Estos peces los podemos encontrar en mares o ríos de nuestro planeta. En este artículo de EcologíaVerde, mostramos cuáles son los peces...

Durante otras épocas del año, no se habla de las medusas. Pero llega el verano y las noticias sobre estos animales proliferan, como lo hace su presencia en las playas. Los veraneantes quieren disfrutar de un baño en el mar sin molestas picaduras y se interesan por el comportamiento de estas gelatinosas...

Casi todas las especies de osos hibernan, pasando la mayor parte del invierno en sus guaridas, durmiendo en un estado latente, esperando la llegada de la primavera, del calor y del florecimiento de la naturaleza. El fenómeno ha sido estudiado por los científicos. ¿Cómo logran sobrevivir durante tantos...