Animales salvajes
329 artículos
Se trata de insectos del orden Lepidoptera, los adultos son conocidos como mariposas o polillas, muchas de ellas son de vistosos colores y generan alegría al verlas. Mientras que las larvas, llamadas orugas, isocas, gusanos, gatas peludas, entre otros, están asociadas con los daños en los cultivos de los cuales...
Existen animales extraordinarios dentro de la naturaleza que se alejan de los estándares. Uno de ellos es el pez globo que hace alusión a su capacidad de inflarse pero, además de esta ya extraordinaria habilidad, también posee veneno, para sorpresa de muchos. Estos peces pertenecen a la familia de los...
Reconocidas por sus vistosos colores, en algunos lados las llaman “vaquitas de San Antonio” en otros “chinitas, catarinas o mariquitas”. Estos insectos transmiten una sensación de simpatía y hasta en algunos países son símbolo de la buena suerte. Se trata de insectos del orden Coleoptera de la familia...
Los cetáceos son animales mamíferos, más emparentados con nosotros que con los peces y que han podido adaptarse a las peculiares condiciones acuáticas como respuesta a presiones ambientales. Desde tiempos muy antiguos los cetáceos han intrigado al hombre por su gran tamaño, entre los que encabezan la...
Quintana Roo es un estado mexicano ubicado al sur de este país. Tiene características geográficas únicas, como su posición con salida a dos océanos, sus múltiples islas y su localización en el hot spot caribeño. Todas estas características han provocado que varias especies endémicas hayan podido desarrollarse...
Los mares albergan a las criaturas más enigmáticas, variadas y especiales del mundo animal. Al ser un lugar desconocido para nosotros, hay cientos de especies que escapan de nuestro saber. Entre ellas se encuentran los ángeles de mar (Clionidae) que hacen alusión a su etérea composición corporal y a su forma...
Los peces son animales caracterizados por su hábil nado. Aunque esta sea la características que los une, entre ellos existe un ejemplar grupo que puede usar a otros animales como taxis marinos. Se trata de las rémoras (Remora remora), peces con interesantes modificaciones para poder desplazarse en diferentes...
Los moluscos más populares son los caracoles, las ostras o las almejas, pero realmente existe una gran variedad que escapa a nuestros ojos y que no conocemos. Algunos de ellos son las mariposas de mar, que hacen honor a su nombre por su interesante forma de nado. Si todavía no las conoces te invitamos...
Posiblemente conoces a alguien con un conejo de mascota o has probado alguna vez liebre en escabeche. Pues estos animales, junto con las conocidas picas, pertenecen al grupo de los lagomorfos, aunque muchas veces se los suelen confundir con roedores. ¿Habías oído hablar alguna vez de los lagomorfos? Si quieres...
El término avispa es usado para agrupar a aquellos himenópteros que no son hormigas ni abejas. No corresponde a una categorización taxonómica y se trata de una agrupación artificial, pero es muy útil para distinguirlas de los otros himenópteros que son las abejas y las hormigas. En este artículo de EcologíaVerde...
El estado de Yucatán se encuentra en el sureste de México, junto con los estados Campeche y Quintana Ro, el norte de Belice y Guatemala, conforman la península de Yucatán. El inventario de fauna silvestre del 2015 indicó que tan solo dentro del estado de Yucatán se han registrado 2114 especies, 1410 invertebrados...
¿Nos creerías si te dijéramos que existen tipos de volcanes debajo del mar? ¿Y que hay organismos capaces de vivir en esos ambientes? Pues, efectivamente, es así. Se trata de un tipo de fuente hidrotermal que se encuentra en las profundidades oceánicas. Si bien la primera de ellas fue descubierta en...
El capibara, también llamado carpincho, chancho de agua o chigüiro, es un mamífero y el roedor más grande del mundo. Pertenece a la familia Caviidae y su nombre científico es Hydrochoerus hydrochaeris, que en griego significa “cerdo del agua”. Son animales nativos de América del Sur, herbívoros y, además,...
Existen aves propias de las latitudes frías que han logrado adaptarse sumamente bien a estos ambientes difíciles de manejar. Estas aves marinas de zonas frías son típicas por ser blanco y negro, como los pingüinos y los puffins. ¿Pero sabes si están relacionados entre ellos? En esta ocasión te hablaremos...
Localizada en el extremo sur de América, la Patagonia comprende territorio argentino y chileno. Al tratarse de una región extensa, se encuentra cubierta por distintas ecorregiones: bosques patagónicos, selvas frías, parte del monte de llanura y mesetas y la estepa patagónica. Constituida por lagos, ríos...
Sabemos que los mamíferos son animales vivíparos, es decir, que el desarrollo embrionario ocurre dentro de la madre y nacen las crías directamente, pero también existen mamíferos ovíparos. ¿Los conoces?
Hay varias especies, pero en este artículo de EcologíaVerde nos centramos en la familia de los taquiglósidos,...
Los dientes son el primer paso de la digestión y el procesamiento de alimento. Con ellos se lleva a cabo la masticación y se comienzan a deshacer los alimentos en fragmentos más pequeños, mezclándose con la saliva contenedora de amilasas que descomponen los carbohidratos en moléculas más sencillas. Estos...
Probablemente al leer la palabra mustélidos no has sabido de qué se trataba. Ahora bien, ¿qué pasa si te hablamos sobre la comadreja, el hurón o la nutria? Estos otros nombres te resultan familiares, ¿cierto? Justamente estos animales pertenecen a la familia de los mustélidos (Mustelidae). Si bien todos...
Baja California cuenta con numerosas islas en las que se han desarrollado organismos únicos y aislados. Además de estos, sus ecosistemas desérticos y marinos únicos han permitido que existan endemismos, es decir, especies que no se existen de forma natural en ninguna otra parte del mundo. La mayoría de los...
México es un país megadiverso y, para muchos, es famoso por tener una gran variedad de animales venenosos. No es para menos, ya que México es el país con más serpientes venenosas del mundo y el que más picaduras de alacranes tiene. De hecho, como algunos de ellos viven en zonas habitadas, es normal que...
El mar fue donde se originó la vida y, como lugar inicial, alberga animales impresionantes y bastante desconocidos. Uno de ellos son las arañas de mar, animales lentos y con un cuerpo reducido. Son animales muy antiguos que tienen más de 500 millones de años de existir. Si todavía no los conoces, te invitamos...
Los signátidos constituyen un grupo de peces que incluye especies como los caballitos de mar, el pez pipa o pez aguja y a los extraños e increíbles dragones de mar o dragones marinos. Estos últimos son endémicos de Australia y debido a sus características tan peculiares son muy difíciles de estudiar, por lo...
En las costas marinas de la parte oriental del océano Atlántico suelen ocurrir ciertos accidentes marinos a causa de peces. Un caso particular lo constituye la “picadura” del pez araña (género Trachinus) que, a través de las espinas de su aleta dorsal retráctil, inocula veneno y causa dolores profundos...
Las espinas en animales son prolongaciones del tegumento exterior que funcionan como protección contra su entorno, incluyendo a sus depredadores. No todos los animales que tienen espinas tienen el mismo tipo de capa exterior, lo que significa que las espinas pueden estar hechas de diferentes componentes como...
Entre los grupos de animales terrestres existen diferencias: algunos pueden caminar en dos patas, otros en cuatro. Pero incluso en los dedos y en la forma en la que distribuyen su peso hay variaciones. Entre ellas están los animales ungulados. En esta ocasión, te estaremos hablando sobre qué son los...
Las salpas son animales tunicados marinos que tienen forma de barril y flotan libremente de forma solitaria o en extensas colonias en la zona pelágica. Casi imperceptibles en la superficie del agua debido a su transparencia y cuerpo gelatinoso, las salpas conforman un grupo de urocordados pertenecientes...
Los peces conforman el grupo más variado entre los animales vertebrado, tanto, que existen en agua dulce como en salada. Entre tanta variedad hay adaptaciones sorprendentes, como algunos que pueden emitir electricidad sin electrocutarse a ellos mismos. ¿Sabías que en el Antiguo Egipto los peces eléctricos...
Los organismos vivos están provistos de un esqueleto que brinda soporte, mantiene la forma y protege el cuerpo. Este puede clasificarse de dos formas según su posición: endoesqueleto y exoesqueleto. El exoesqueleto conforma la cubierta externa de ciertos animales que funciona como una armadura. ¿Te has...
Entre los sorprendentes animales que pueden considerarse depredadores de serpientes porque pueden llegar a comérselas nos encontramos con el increíble meloncillo (Herpestes ichneumon). Aunque es famoso por esto, tiene muchas otras cualidades interesantes, como capacidad de nadar y abrir huevos para comerlos....
El cangrejo cocotero tiene hábitos terrestres y es el cangrejo más pesado que existe, ya que puede llegar a pesar 4 quilos y medir un metro. Es conocido porque se alimenta principalmente de cocos, pero también pueden alimentarse de otras cosas y son carroñeros. El cangrejo del coco vive en pequeñas islas...
Los roedores constituyen el grupo de mamíferos placentarios más numeroso que existe y poseen una distribución cosmopolita. Probablemente su éxito se deba a su pequeño tamaño, su alta tasa reproductiva, su capacidad de habitar diversos ambientes y la posibilidad de ingerir gran variedad de alimentos....
La oruga peluche, también conocida como gusano peluche, es un estadio de la polilla Megalopyge opercularis, y es característica por parecer un extraño mamífero miniatura. Aunque parezca muy tierna, no debemos confundirnos porque es realmente venenosa. De hecho, es de las pocas polillas que lo son. En...
Los osos son animales originarios de América y Eurasia. Son de hábitos solitarios y característicos por tener un gran cuerpo cubierto de pelo, un carácter irascible y temporadas donde hibernan. Son plantígrados colocando sus patas completamente sobre el suelo, lo que les permite erguirse sobre dos patas...
Los animales tienen una gran variedad de métodos de locomoción a distinguir entre diferentes especies y hábitats. Algunos pueden nadar o andar y otros pueden incluso volar. De hecho, algunas especies comparten métodos de locomoción. Aun así, con quienes más familiarizados estamos es con los terrestres,...
Los animales tienen varios tipos de alimentación. Por ejemplo, existen los animales omnívoros y los animales herbívoros, aunque entre todos los que hay los que más fascinan al hombre son los depredadores carnívoros por su sorprendente fuerza y destreza. Pero, ¿sabías que el término carnívoro se extiende...
El oso grizzli o grizzly es uno de los más famosos. Incluso en el imaginario popular ha sido objeto de leyendas, existen personajes animados e incluso peluches haciéndole honor. ¿Pero conoces bien las características de este animal del bosque? A pesar de ser presentado como un tierno animal, es muy salvaje....
Una de las aves más populares de España mediterránea es la abubilla Upupa epops, tanto por su peculiar canto como por su llamativo penacho y su desagradable olor. También, las abubillas españolas son las aves reproductoras más importantes de toda Europa, porque de todas las comunidades, en esta zona...
Los caballitos de mar son animales marinos muy peculiares. Se identifican por tener la cabeza en ángulo recto con el cuerpo a diferencia de los demás peces. Carecen de escamas y tienen un hocico alargado con el succionan su alimento, compuesto principalmente de plancton. Para nadar e impulsarse en el...
Existen modificaciones en los animales que les confieren ventajas sobre su entorno. Al igual que las aves se caracterizan por poder volar y los peces destacan por su capacidad de respirar bajo el agua gracias a la presencia de branquias, existen otras variaciones que hacen de los animales unos seres...
Los batoideos conforman un superorden de peces cartilaginosos que son conocidos comúnmente con el nombre de rayas o mantas. Presentan un gran tamaño, cuerpo aplanado, grandes aletas pectorales y la parte central de su cuerpo es conocida como disco. Majestuosas nadadoras, habitan en las costas y profundidades...
Los pulpos, que pertenecen a los cefalópodos, son animales invertebrados marinos característicos por tener ocho brazos revestidos de ventosas, además de destacar también en el mundo animal por tener el cerebro más grande de los invertebrados. Ahora bien, ¿sabes cómo nacen los pulpos? En este interesante...
Los peces son el grupo más abundante, más antiguo y también son el grupo más variado dentro de los animales vertebrados. Su ciclo de vida es complejo por las diferentes variaciones que hay dentro del grupo, pero en este artículo de EcologíaVerde te resumimos todas las posibilidades que existen dentro...
Las típulas (Tipula oleracea) son insectos voladores de patas muy largas que llegan a parecer mosquitos gigantescos, ¿pero sabías que no son peligrosos ni pican? Es importante que conozcas esta diferencia, por eso, en este artículo de EcologíaVerde te hablaremos sobre estos insectos que injustamente...
Las crestas son protuberancias carnosas que sobresalen de la cabeza de ciertos animales. Debidamente dicho, sabemos que las crestas son propias de las aves gallináceas, donde en la mayoría de los casos tienen una función de dimorfismo sexual. Pero lo cierto es que hay otros animales que pueden tener estructuras...
Las zonas tropicales albergan a una gran cantidad de organismos de colores impactantes. Entre ellos están las únicas mariposas morpho (Morpho), de un encendido color azul metálico que suelen llamar bastante la atención. Se trata de una de las más de 65 especies de mariposas que pertenecen al género Morpho....
Argentina es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo por poseer una gran extensión y variedad de climas. Presenta 18 ecorregiones: 15 son continentales, 2 oceánicas y 1 antártica. Gran parte de la biodiversidad está representada por el grupo de las aves, y en la actualidad podemos encontrar...
Las anémonas de mar son coloridos organismos que parecen plantas, pero realmente se tratan de animales inmóviles e invertebrados. Seguro que los habrás visto más de una vez en películas o series, incluso quizás en la vida real, pero desconoces su nombre. Tienen adaptaciones muy interesantes, como el...
Existen mariposas con increíbles patrones sobre sus alas. Algunos tienen función de atraer pareja, mientras que otros sirven para aparentar ser otra cosa muy diferente a una mariposa. Este es el caso de la sorprendente mariposa búho. En este artículo de EcologíaVerde te hablaremos sobre la mariposa...
Las escolopendras son una especie de animales artrópodos, todas pertenecientes al género Scolopendra. Son el género más conocido de centípedos o quilópodos, animales vermiformes de múltiples patas. Existen más de 80 especies diferentes, pero todas tienen características en común. Destacan por tener una...
Las estrategias de supervivencia de los seres vivos no solo están ligadas a los factores ambientales como pueden ser los cambios de temperatura o los cambios de humedad, sino que también están ligadas a las relaciones entre las mismas especies que forman parte de una misma cadena alimenticia. En estas redes...