Curiosidades
(445)
El pez globo es una de las criaturas más asombrosas de la naturaleza, el nombre vulgar hace referencia a su capacidad de duplicar varias veces su tamaño como mecanismo de defensa frente a los depredadores. Hay más de 120 especies de pez globo distribuidas entre los océanos tropicales y subtropicales, todas...

Dormir o descansar es indispensable para poder mantener una buena salud y un correcto crecimiento y desarrollo. En la mayoría de las especies de animales, con excepción de unos pocos, los reflejos encargados de mantener la postura dejan de ser funcionales durante el sueño. Particularmente los caballos,...

Tanto el coyote como el lobo son mamíferos, carnívoros y cánidos. Físicamente son muy similares y hay diversas subespecies, por lo que muchas veces los confundimos, aunque se trata de dos especies diferentes: el lobo lleva el nombre científico Canis lupus, mientras que el coyote es Canis latrans.
Si...

¿Crees que los hongos y las setas son lo mismo? Mucha gente tienda a confundir los términos, de hecho, suelen llamar seta a las especies que son comestibles, y hongo a aquellas más bien silvestres. Muchos otros utilizan ambas palabras de manera indiferente, pero la verdad es que ambos criterios son erróneos...

Venus, cuyo nombre proviene de la diosa romana del amor, es el segundo planeta más próximo al sol después de Mercurio y es el más cercano al planeta Tierra. Dentro del sistema solar la presencia de lunas es muy común: Saturno cuenta con 60, la Tierra posee apenas una, mientras que algunos planetas carecen...

México es un país que tiene una estrecha relación con sus relieves, no solamente a nivel de desarrollo, sino también a nivel cultural, pues su geografía es muy accidentada y cuenta con cientos de montañas. Este relieve es relativamente joven, formado a partir del Neógeno cuaternario, y que a día de...

Una de las cosas más bonitas de la naturaleza es encontrar setas creciendo después de una buena dosis de lluvia. Pero no te confundas, eso que ves no es un hongo, sino que es el fruto del hongo, que no es lo mismo. El hongo, formado por un micelio entrelazado se encuentra por debajo del suelo, esperando...

El promedio de vida varía enormemente entre los diferentes grupos de animales. Algunos de ellos, como las tortugas y las ballenas, pueden vivir una gran cantidad de tiempo, superando los 70 años de edad. Otros, como los gatos y perros no viven tanto, pero pueden llegar a superar los 15 años. Por el contrario,...

Los humanos estamos muy familiarizados con el proceso de cortejo entre parejas: desde los tratos cordiales hasta las exhibiciones de regalos materiales. ¿Pero te has preguntado si esto es puro sentimentalismo o si realmente es un rasgo instintivo que nos relaciona con el instinto de los animales? En...

Los mares son sistemas muy dinámicos y, además de contener una enorme diversidad de organismos, tienen sus propios mecanismos de movimiento que les permiten mantenerse eficientes. ¿Has oído hablar de las corrientes marinas? Seguramente de pequeño te advertían de que en el mar se podía producir este...

El continente europeo, con 10.530.751 km² es el segundo continente más pequeño, ocupando casi el 7% de la superficie terrestre. Geográficamente, Europa puede considerarse una península de Asia, sin embargo, ha sufrido una evolución cultural distinta, lo que lleva a considerarlo un continente. Pese a su pequeño...

Los seis continentes presentes sobre el planeta Tierra junto con sus océanos son el resultado de millones de años de evolución geográfica. La distribución de las masas continentales actuales ha surgido a partir de la fragmentación de un supercontinente anterior llamado “Pangea”, el cual habría existido...

El territorio español abarca 505.956 km2, incluye gran parte de la península Ibérica, a las islas Baleares, las islas Canarias y las ciudades Ceuta y Melilla que se encuentran en el norte de África.
El relieve que presenta España hoy en día es el resultado de millones de años de historia geológica, fuertemente...

Los calamares son moluscos cefalópodos del orden Teuthida. Como tales, pertenecen al gran grupo de los invertebrados de cuerpo blando y con simetría bilateral. Quizás nunca hayas visto uno pero muy probablemente lo has comido en algún plato japonés, español o italiano.
Se trata de animales marinos...

El término caracol hace alusión a un grupo de moluscos pertenecientes a la clase Gasterópoda, que pueden ser terrestres, dulceacuícolas o marinos. A simple vista, podemos observar que poseen una concha resistente a modo de escudo que protege sus órganos internos, un pie a partir del cual pueden desplazarse...

Actualmente, en el planeta Tierra encontramos 6 continentes: América, África, Europa, Asia, Oceanía y Antártida. Pero la realidad es que esta conformación no existió desde siempre, sino que a lo largo de la historia del planeta los distintos cuerpos continentales se han ido ensamblando y fragmentando...

Los tiburones, animales imprescindibles para mantener la salud de los ecosistemas acuáticos marinos, constituyen un grupo de animales muy antiguo y diverso que abarcan desde especies muy pequeñas hasta otras de gran tamaño. Si bien es un animal que la mayoría de las personas conocen, una gran parte de ellas...

Un aguijón es un órgano o parte del cuerpo punzante que, generalmente, es utilizado como método de defensa o para capturar presas y luego alimentarse. Los aguijones no solo se encuentran en los insectos, sino que están distribuidos en varias clases de animales, ya sean vertebrados o invertebrados, aunque cambien...

Argentina se ubica al sur del continente americano y posee una variedad de ecosistemas únicos y llenos de biodiversidad alojados en 3 millones de kilómetros cuadrados aproximadamente. Esta riqueza de ecosistemas son el resultado de los largos procesos geológicos transcurridos en millones de años que han...

De diversos tamaños, formas y colores los hongos pertenecientes al reino Fungi, cuando encuentran condiciones favorables, son capaces de crecer en una gran variedad de ambientes. Si pensamos en un hongo lo primero que nos imaginamos es un organismo con un pie y un “sombrero” color rojo brillante y blanco...

El planeta Tierra presenta una gran diversidad de animales y algunos se destacan en comparación a otros debido a sus colores, formas y comportamientos. Si bien es una tarea ardua describir a todos los animales más bellos que habitan en la tierra, desde EcologíaVerde te presentamos un listado de 20 de los animales...

El mapache (Procyon lotor) es un mamífero del orden Carnivora, tiene una dieta omnívora y es nativo de América, aunque presenta un amplio rango de distribución. Parece tener guantes en sus patas y un antifaz sobre sus ojos. Para muchos tiene aspecto de maleante y mala fama, mientras que para muchos otros,...

Las tortugas marinas son unos de los animales que más suelen gustar a las personas. No solamente las tenemos en alta estima por ser animales bellos, sino que a nivel ambiental juegan importantes roles en los ecosistemas. También son verdaderas reliquias de la evolución, pues se estima que desde hace...

Tienen la forma de un pez, viven en el agua y nadan como uno. ¿Entonces, es cierto que el delfín es un mamífero? La primera impresión sugiere que son peces, pero la verdad es que los delfines son mamíferos acuáticos del orden Cetacea, junto con ballenas, orcas, cachalotes, zifios, rorcuales y marsopas....

Los delfines son cetáceos marinos que tienen un carácter muy social y en muchas playas es posible avistarlos. Compartimos muchas características con ellos por ser ambos mamíferos, ¿pero sabes cómo duermen los delfines?
En este artículo de EcologíaVerde te hablaremos sobre cómo es el proceso de sueño en...

La alimentación herbívora constituye la base de las redes tróficas y, si bien hay varios estudios realizados en ambientes terrestres, en ecosistemas acuáticos aún no existe suficiente información. Muchas especies de animales, tanto invertebrados como vertebrados, se alimentan de plantas acuáticas y algas, y...

La mirmecofagia, dieta basada principalmente en hormigas y termitas, es una estrategia alimenticia que está presente en numerosos animales. Dichas especies presentan ciertas adaptaciones como el sentido del olfato desarrollado, fuertes garras, reducción o falta de dientes, lenguas largas y pegajosas...

Relacionamos la toma de drogas con un comportamiento humano que tiene fines placenteros o para el alcance de estados alterados de la conciencia. Sin embargo, los humanos no son los únicos seres vivos que pueden consumir drogas.
Los delfines, unos cetáceos marinos que acostumbra a vivir en grupos estableciendo...

Salamandras y salamanquesas, ambas tienen una conformación corporal parecida, son animales insectívoros y de hábitos nocturnos. Aun así, se trata de dos especies totalmente diferentes que no tienen ningún grado de parentesco cercano. Si te las has confundido alguna vez o aun tienes dudas de poder reconocerlas,...

En la naturaleza existe un fenómeno muy extraño y poco frecuente de observar que tal vez nunca hayas oído: el pelo o cabello de hielo. Con sus finas hebras blancas congeladas se asimila a una cabellera sedosa o a un algodón de azúcar. No obstante, durante muchos años y hasta hace poco tiempo fue un misterio,...

Existen alteraciones del comportamiento que son consecuencia de malformaciones cerebrales y que son desatadas por condiciones externas, enfermedades, consumo de drogas estimulantes o deficiencias mentales. No solamente los humanos pueden presentar este tipo de alteraciones, sino que los animales también tienen...

La Tierra se encuentra rodeada por una capa de agua denominada hidrósfera que ocupa tres cuartos de la superficie terrestre e incluye a todos los cuerpos hídricos distribuidos alrededor del mundo. El agua, un bien imprescindible para el desarrollo de la vida, circula modificando su estado físico siguiendo...

Entendemos el suicidio como el quitarse voluntariamente la propia vida, desencadenado por niveles bajos de serotonina o circuitos cerebrales deficientes. Esto sucede en humanos, pero ¿ocurre también en animales? En humanos no solamente está reducido a estas dos variables, sino que son situaciones complejas...

Según investigaciones, la mayor actividad volcánica del planeta Tierra se concentra en diferentes océanos del mundo en las dorsales submarinas, mientras que el resto se localiza en el cinturón de fuego del océano Pacífico, en el Caribe y en el Mediterráneo. Si bien existen varios volcanes que se encuentran...

Las frases de flores pueden ser una gran forma de inspiración para la gente. Aunque en la actualidad la mayoría de la población las utiliza para actualizar sus estados en las redes sociales o para acompañar a una fotografía, lo cierto es que existen dichos de flores. Tenemos que ser conscientes de que...

En la antigüedad no se tenían explicaciones científicas para muchos de los fenómenos que tienen lugar en la naturaleza, por ello se recurrió durante mucho tiempo a explicaciones mágicas, místicas o religiosas. Tenemos un ejemplo de esto en el fenómeno atmosférico conocido como el Fuego de San Telmo,...

Es por todos conocido que las hormigas son insectos sociales que viven en hormigueros o colonias bastante organizadas con grupos que tienen diferentes roles: obreras, soldados, reinas, etc., ¿pero sabrías decir cómo es la visión de las hormigas? ¿Cuántos ojos tienen las hormigas? ¿Acaso las hormigas...

Los tiburones son peces cartilaginosos que se encuentran distribuidos por todos los océanos del mundo y han evolucionado de forma independiente de los peces óseos hace aproximadamente 500 millones de años. Los también denominados “selacios” constituyen un grupo muy diverso: existen desde filtradores hasta...

Cada año en alguna parte del mundo se reportan casos de un fenómeno conocido comúnmente como “marea roja”. Las mareas rojas consisten en proliferaciones de algas microscópicas en sistemas acuáticos que pueden provocar cambios en el color del agua, aunque no siempre es así. Las mareas rojas tienen consecuencias negativas...

Los animales que viven en condiciones de poca luz, en cuevas o bajo suelo, suelen tener ojos reducidos porque no usan su visión. Este es el caso de los topos de la familia Talpidae, que están adaptados a una vida subterránea, pero, ¿son completamente ciegos los topos? Sigue leyendo este artículo de...

El origen de las aves es uno de los temas más controversiales de la biología evolutiva y la taxonomía debido a que existen varias teorías acerca de su procedencia. Pero ¿qué sabemos acerca de estos animales emplumados? ¿Las aves son dinosaurios? Existe evidencia que sustenta la hipótesis de que las aves...

Los cetáceos constituyen un grupo de mamíferos placentarios que cumplen su ciclo de vida en el agua. Cada año, ballenas y delfines y otras especies de animales marinos llegan a la costa vivos o muertos mediante un fenómeno conocido como varamiento o encallamiento. Algunos animales, como las orcas, varan intencionalmente...

Las mariquitas, también conocidas como catarinas, pertenecen al grupo de los coccinélidos y existen más de 6 mil especies. Son insectos coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos, y son característicos por tener un rígido cuerpo redondeado y alas bajo él. Las mariquitas son identificables por ser de...

El término mosca es usado ampliamente para referirse a los insectos de dos alas, de color negro y cuerpo compacto. A este grupo se le conoce en el ámbito científico como orden Diptera. Existen 157 familias y casi 200 mil especies entre los que también figuran los mosquitos. Normalmente el término se...

En la mayoría de las comunidades animales el macho es quien tiene más rango y a quien los demás individuos siguen por ser el más fuerte y más capaz. Pero la realidad es que esto no es una regla, y muchos grupos animales pueden tener a hembras como cabezas de la comunidad. También hay teorías que indican...

Los colibríes o también conocidos como picaflores (Trochilidae) son una de las familias de aves más diversas del planeta. Comprender como es su reproducción y anidación nos permite conocer qué factores tanto bióticos como abióticos influyen en su ciclo reproductivo. Toda esta información es muy valiosa...

¿Qué animal tiene más de dos ojos? Las moscas son insectos voladores y frecuentemente incómodos ya que, además de molestarnos, nunca dejan atraparse y son difíciles de ahuyentar. Se dice que tienen miles de ojos, ¿pero esto es así realmente? En el siguiente artículo de EcologíaVerde te explicamos a fondo cuántos...

Habitantes de sitios húmedos, las babosas son un grupo de moluscos gasterópodos que poseen su concha ausente o reducida y junto a los caracoles pertenecen al orden Pulmonata. Gracias a que su cuerpo se encuentra recubierto por moco, mantienen la humedad y su desplazamiento les es más sencillo, dejando a...

Con alrededor de 300 especies, los pulpos (Octopoda) recorren los océanos con sus ocho brazos dotados de ventosas, desde zonas costeras hasta aguas heladas de las profundidades marinas. Son considerados como el grupo de invertebrados con mayor inteligencia y capacidad de aprendizaje ya que presentan un...

Vivimos rodeados de una envoltura gaseosa a lo largo y ancho del planeta a la que denominamos atmósfera. Gracias a ella es que podemos respirar, pero también se producen en ella una variedad de fenómenos que nosotros vemos manifestados en forma de lluvia, nieve, viento, frío, calor, tormentas, etc. y que...
Volver arriba