Curiosidades
625 artículos

Dentro de las partes de la tortuga encontramos su cabeza, cuello y cavidad bucal, su llamativo caparazón, sus extremidades, cola, órganos reproductores y de los sentidos. En el siguiente artículo de EcologíaVerde te brindaremos mucha información sobre las partes de la tortuga y podrás conocer más acerca de ellas...

Entre las diferencias entre el camello y el dromedario encontramos que pertenecen a distintas especies, poseen una distribución geográfica diferente, el dromedario posee una joroba mientras que el camello posee dos, entre muchas otras características. ¿Te gustaría conocer más acerca de estos asombrosos animales?...

Dentro de las curiosidades de los caracoles encontramos que son moluscos, presentan una concha y un pie musculoso y plano, tienen rádula, hibernan e incluso estivan, entre muchas otras características. Si estás interesado en conocer más información acerca de estos animales, entonces te invitamos a que sigas...

Dentro de las curiosidades de Júpiter encontramos que es el planeta más grande del sistema solar, posee un sistema de anillos y lunas, tiene la magnetosfera más grande y poderosa del sistema solar y está compuesto principalmente por hidrógeno y helio. Si quieres obtener más información sobre Júpiter,...

Dentro de las curiosidades de Neptuno encontramos que ocupa el octavo lugar del sistema solar, es un planeta gaseoso con un núcleo sólido, posee vientos muy veloces, su luna más peculiar es Tritón, posee un intenso color azul, entre muchas otras particularidades. ¿Te gustaría descubrir más sobre este planeta?...

Las cataratas y las cascadas son fenómenos naturales que resultan de la caída del agua desde una cierta altura, originadas por desniveles en el terreno. Aunque comparten características y procesos de formación similares, como la erosión y su impacto en el ecosistema, se diferencian principalmente en...

El Triángulo de las Bermudas es una zona sobre el océano Atlántico que posee forma de triángulo y se encuentra delimitado por puntos en las islas Bermudas, Puerto Rico y Florida. La reputación de este sitio se debe a la gran cantidad de desapariciones de barcos y aviones que se han registrado a lo largo...

La diferencia entre libélula y caballito del diablo radica en las alas, vuelo, taxonomía, cuerpo y tipo de caza. A simple vista parece que las libélulas y los caballitos del diablo son lo mismo, pero no puedes fiarte de esta certeza, ya que hay muchas diferencias entre ellos y la principal es que, aunque...

Los delfines pueden ser peligrosos y algunos de los motivos se debe a que poseen instintos depredadores y agresividad, las condiciones de cautiverio extremas que afectan el comportamiento, el juego cruel con otras especies, entre otros. ¿Aún tienes dudas sobre si los delfines son peligrosos? En este artículo...

Las chicharras o cigarras cantan principalmente para atraer a las hembras durante la temporada de apareamiento. Este insecto que hace ruido en verano pertenecen a la familia Cicadidae del orden Hemíptera, y se llama chicharra o cigarra. Si quieres saber más sobre este peculiar insecto, continúa leyendo...

Dentro de las diferencias entre el búfalo (Bubalus bubalis) y el bisonte (Bison sp.) encontramos que poseen una distinta distribución geográfica y preferencia de hábitat, los cuernos son más grandes en los búfalos, el pelaje es distinto en ambas especies siendo más denso en bisontes, entre muchas otras....

Dentro de las curiosidades de Marte encontramos que alberga el volcán y el cañón más grande del Sistema Solar, posee dos satélites pequeños, tiene polvo y su atmósfera es muy delgada. ¿Te gustaría obtener más información acerca de este fascinante planeta rojo? Si es así, continúa leyendo este interesante...

El agua de mar es salada debido a la gran concentración de diferentes sales disueltas que hay en ella. Numerosas teorías explican el origen de estas sales, como la de Edmund Halley. Las sales y los minerales disueltos van por escorrentía a través de ríos y arroyos y llegan hasta el mar y el océano....

Dentro de las curiosidades de la luna encontramos que es el único satélite natural de la Tierra, está formada por una corteza, manto y núcleo, no posee atmósfera y es el único cuerpo celeste en el que se ha realizado un descenso tripulado. Si quieres descubrir más información sobre la luna, entonces no...

Las ranas más pequeñas del mundo representan un grupo de anfibios que desafían los límites del tamaño en los vertebrados. Estas especies, algunas de las cuales apenas superan los 7 milímetros de longitud, han desarrollado adaptaciones específicas para sobrevivir en sus respectivos hábitats. Entre estas diminutas...

Las partes de la serpiente son la cabeza, el cuerpo y la cola. En la cabeza encontramos los órganos sensoriales, glándulas de veneno y la mandíbula superior e inferior, entre otros. En el cuerpo, la anatomía de una serpiente está conformada por el esófago, vesícula biliar, corazón, intestinos, hígado, riñones,...

El cangrejo es un animal invertebrado. Los cangrejos, al igual que otros crustáceos, carecen de columna vertebral, por lo que se clasifican dentro del grupo de los invertebrados. En su lugar, poseen un esqueleto externo llamado exoesqueleto, al cual se fijan los músculos. ¿Sigues con dudas sobre si...

No, los pingüinos no vuelan. Los pingüinos son aves marinas que han evolucionado para ser excelentes nadadores y buceadores, sacrificando su capacidad de volar. Los pingüinos se desplazan en el agua usando una combinación de natación en superficie, saltos y buceo.
¿Sigues con dudas sobre si los pingüinos...

Las calderas volcánicas son estructuras geológicas impresionantes y complejas que se forman tras erupciones volcánicas masivas, dejando una huella imborrable en el paisaje terrestre. Estas grandes depresiones, que pueden variar en tamaño y características, resultan del colapso de la superficie terrestre...

El invierno volcánico es un fenómeno climático que se produce cuando una erupción volcánica lanza a la atmósfera grandes cantidades de ceniza y gases, principalmente dióxido de azufre, que reflejan la luz solar y reducen la temperatura global. Este enfriamiento temporal puede durar desde meses hasta años,...

Las ranas son anfibios, hacen la metamorfosis, su piel es fundamental para el intercambio gaseoso, algunas son venenosas, son indicadoras ambientales y biocontroladoras, entre muchas otras características. ¿Te gustaría descubrir diferentes curiosidades del increíble grupo animal de las ranas? Entonces no te pierdas...

Un pulpo está formado por su cabeza que contiene la cavidad bucal (rádula y pico de loro), ojos y sifón. Un pie modificado formado por brazos con ventosas, un manto y una cavidad del manto que encierra algunos órganos vitales como las branquias. Si te interesa conocer las diferentes partes del pulpo,...

Los supervolcanes son estructuras volcánicas que pueden producir erupciones de una magnitud extremadamente alta, liberando más de 1.000 kilómetros cúbicos de material volcánico en un solo evento. A diferencia de los volcanes tradicionales, los supervolcanes pueden tener efectos significativos a nivel global,...

Entre los lugares más calurosos del mundo se encuentran el Valle de la Muerte, en Estados Unidos; las Montañas Flameantes, en China; Tombuctú, en Mali y la Depresión de Danakil, en Etiopía, pero hay muchos más lugares que han batido récords de altas temperaturas. Todos los lugares que vamos a mencionar...

Las auroras australes son un fenómeno natural que ocurre en las regiones polares del hemisferio sur, similar a las auroras boreales del hemisferio norte. Este fenómeno se produce cuando partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético de la Tierra, generando un despliegue de luces en...

Las salamanquesas, conocidas también como dragonet, dragoncito de la pared y esgarrarropas, tienen el nombre común de Tarentola mauritanica. Son reptiles de tamaño pequeño que suelen confundirse mucho con las salamandras, por el gran parecido que hay entre ellas. Si tienes la duda sobre si ¿la salamanquesa...

Dentro de las curiosidades de las serpientes encontramos que no pueden regular su temperatura corporal, poseen mandíbulas muy móviles y mudan su piel, entre muchas otras características sorprendentes. Las serpientes presentan numerosas adaptaciones únicas en el reino animal. ¿Te gustaría conocer más acerca...

Australia es conocida por su rica biodiversidad y sus ecosistemas únicos, pero también alberga algunos de los animales más peligrosos del mundo. Vamos a explorar a fondo las especies que, debido a su veneno, tamaño o comportamiento, representan un riesgo significativo para los seres humanos. Desde reptiles,...

Entre los animales similares al mapache se encuentran el aguará popé (Procyon cancrivorus), el coatí (Nasua nasua) y el olinguito (Bassaricyon neblina). A menudo, cuando hablamos del "mapache", nos referimos a Procyon lotor o mapache boreal, la especie de mapache más conocida y común en América del Norte....

¿Los abejorros pican? Sí, los abejorros pican pero solo si son molestados o si existen nidos cercanos, ya que en estos casos son territoriales y más agresivos. La picadura de un abejorro puede ser tan dolorosa como la de una avispa y suele causar irritación e hinchazón en la zona afectada. Aquellas personas...

Dentro de las medusas más peligrosas del mundo encontramos a la avispa de mar (Chironex fleckeri), la carabela portuguesa (Physalia physalis), la irukandji (Carukia barnesi), entre otras. Estas medusas son muy urticantes y provocan importantes daños en la salud de los seres humanos. Si quieres descubrir...

Venezuela, posee una gran variedad de unidades de relieve. Presenta imponentes montañas en los Andes Venezolanos hacia el occidente, extensas llanuras de los Llanos en el centro, macizos en la Gran Sabana y deltas como el Delta del Orinoco en el noreste. En este artículo de EcologíaVerde, te mostraremos...

La medusa Cotylorhiza tuberculata, también conocida como la "medusa huevo frito", es una especie que habita en el mar Mediterráneo. Se caracteriza por su forma peculiar y por tener un disco umbrelar que puede llegar a medir hasta 40 centímetros de diámetro. La picadura de esta medusa no representa un peligro...

El Punto Nemo o Polo de inaccesibilidad del Pacífico es uno de los sitios más remotos del planeta tierra. Dicho punto en particular se encuentra a unos 2.688 kilómetros de la masa continental más cercana y los humanos más cercanos a él son astronautas de la Estación Espacial Internacional. En el siguiente...

Los lugares más remotos del mundo son el Punto Nemo, la Isla Bouvet, Tristán de Acuña, la Isla de Pascua, las islas de Kerguelen, la isla de Wrangel, la isla de Socorro, la isla Macquarie, Ittoqqortoormiit y la isla Diego García. Estos sitios suelen ser inhóspitos por su grado de aislamiento y por las...

Whitehaven, Grace Bay, Anse Source d'Argent y Navagio son algunas de las playas de arena blanca más bonitas del mundo. Rodeadas por aguas cristalinas de diferentes océanos estas playas ofrecen un paisaje único que merece la pena visitar. ¿Te gustaría descubrir más sobre ellas? Sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde,...

Algunas de las playas rosadas son Elafonisi, Balos, Pink Sands, entre otras. El color rosa de la arena se debe a la fragmentación de corales y la presencia de foraminíferos, protistas que poseen conchas rojas o rosadas. El color de la arena es un componente estético y ecológico importante en el ambiente...

En el reino animal, las serpientes son fascinantes vertebrados que pertenecen al orden Squamata. Aunque se caracterizan por su falta de extremidades, estas criaturas alargadas poseen un esqueleto interno compuesto por vértebras que les otorga flexibilidad y agilidad para adaptarse a diversos entornos. Aquí en...

Los murciélagos, con su diversidad de formas y funciones, desempeñan roles vitales en los ecosistemas de todo el mundo. Desde la polinización de plantas hasta el control de poblaciones de insectos, su presencia es fundamental para el equilibrio de la naturaleza. Entre la amplia gama de especies de murciélagos,...

Las auroras boreales, conocidas también como luces del norte, son fenómenos naturales que ocurren en las regiones polares del planeta, visibles principalmente en el Ártico. Estas luces en el cielo nocturno se producen cuando partículas cargadas del sol chocan con los gases en la atmósfera terrestre, generando...

Reynisfjara, Punaluu, Costa Perdida, El Bollullo y Karekare, son algunas de las playas de arena negra más impresionantes del mundo. Formadas por la actividad volcánica de sus regiones, estas playas ofrecen paisajes espectaculares y únicos. ¿Te gustaría descubrir más sobre ellas? Sigue leyendo este artículo...

Algunas curiosidades de las medusas son que no tienen cerebro, algunas producen luz, su cuerpo es gelatinoso y tienen 24 ojos, entre otros datos curiosos. Las medusas (Medusozoa) son de los animales más antiguos en la tierra, ya que tienen más de 500 millones de años entre nosotros. Si quieres conocer algunas...

En 2025, el Día Mundial de la Nutria tiene lugar el miércoles 28 de mayo. Esta fecha se celebra desde el año 2014 y surge como iniciativa del Fondo Internacional de Supervivencia de Nutrias, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población acerca de estos carismáticos animales y las problemáticas...

Algunas curiosidades de los reptiles son el que solamente el 2% son peligrosos para el ser humano, habitan desde la prehistoria y el reptil más grande mide 6 metros de largo. Los reptiles (clase Reptilia) son animales fascinantes que poseen un cuerpo cubierto de escamas y tienen un origen tan antiguo...

Algunas curiosidades de las mariposas son que tienen miles de ojos, no pueden ver su espalda, viven muy poco, hay mariposas venenosas, hay mariposas carnívoras y no habitan en zonas frías. La mariposa (orden Lepidóptera) es un insecto volador que se distingue por los hermosos colores, patrones y combinaciones...

El Día Mundial de la Tortuga se conmemora cada 23 de mayo. Tiene como objetivo sensibilizar a la población acerca de la alarmante situación que enfrentan estas criaturas, las cuales se encuentran en grave peligro de extinción. Puedes ser participe usando los hashtags #DíaMundialDeLaTortuga y #WorldTurtleDay,...

Dentro de las curiosidades de las nutrias encontramos que representan uno de los mayores grupos de mustélidos, pasan la mayor parte de su vida en el agua, su cuerpo está adaptado a dichos ecosistemas, son predadores topes en las redes tróficas, entre muchas otras. Las nutrias son animales carismáticos...

El Día Internacional de la Luz es una celebración internacional que destaca el papel esencial que la luz juega en diversas esferas de la vida humana, desde la ciencia y la tecnología hasta la cultura y el medio ambiente. Se conmemora anualmente el 16 de mayo, coincidiendo con el aniversario de la primera...

El Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado anualmente el segundo sábado de mayo (este año 2025 es el 10 de mayo), es una ocasión significativa para reflexionar sobre el papel vital que desempeñan las aves migratorias en los ecosistemas globales. Esta jornada, establecida con el objetivo de concienciar...

Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Burro en distintos países del mundo. Esta fecha especial busca promover la conservación de esta especie al mejorar las condiciones de vida y cuidado de los équidos. Si quieres ser partícipe puedes usar los hashtags #DíaMundialDelBurro #WorldDonkeyDay junto...