Curiosidades
625 artículos

Entre las curiosidades del oso panda destacan que es herbívoro, es bastante lento, está vulnerable a desaparecer, tiene una baja tasa reproductiva, las patas delanteras tienen 6 dedos, vive en zonas muy aisladas en altas montañas de China, se comunica olfativamente, el color de su pelaje sirve para camuflarse,...

¿Las medusas tienen cerebro o no? Las medusas son un claro ejemplo de animales sin cerebro, se trata de animales invertebrados pertenecientes al filo Cnidaria que no tienen el típico cerebro que conocemos de organismos más complejos del reino animal. Su sistema nervioso cuenta con una red de células nerviosas...

Las estrellas fugaces, también conocidas como meteoros, son un fenómeno astronómico que ocurre cuando pequeñas partículas de polvo y roca provenientes del espacio interplanetario ingresan a la atmósfera de la Tierra y se queman debido a la fricción con el aire a medida que caen a gran velocidad. Esto crea una...

Uno de los eventos más conocidos en el mes de agosto, tanto para las personas aficionadas a la astronomía como la población en general, son las Perseidas. También son conocidas como Lágrimas de San Lorenzo y son una lluvia de meteoros que aparece todos los años en el mes de agosto. Este fenómeno se...

Para sorpresa de muchos, la respuesta a la pregunta de si las medusas tienen ojos no es tan simple como parece. Si bien, las medusas no poseen los ojos típicos que pueden tener otros animales, la mayoría de ellas portan estructuras sensoriales denominadas ropalios compuestas por estatocistos y estructuras...

Si miras al cielo nocturno con frecuencia, notarás que la luna cambia de fase. Una luna llena ocurre cuando el lado de la luna que está enfocado hacia nuestro planeta, la Tierra, está totalmente iluminado por el sol. No obstante, no todas las lunas llenas se ven igual. Dependiendo del tamaño y de la forma...

¿Los insectos sienten dolor? No sienten dolor como tal, pero sí tienen sistemas de reconocimiento de daño que equivalen al dolor humano.
El dolor nos ayuda a estar alerta de lo que sucede en nuestro entorno y que pudiera estar poniendo en riesgo a nuestro cuerpo. Sirve como protección y defensa, algo...

Las jirafas, majestuosas criaturas que se distribuyen por el continente africano, a diferencia de otros mamíferos, no pueden acostarse debido a su largo y pesado cuerpo. Normalmente, suelen descansar de pie, pero también pueden adoptar otra posición de descanso en la que doblan sus patas delanteras y...

Cuando nos adentramos en el mundo de los insectos, las moscas (orden Diptera) no tienen una buena reputación ya que muchas veces nos resultan molestas y desagradables. Sin embargo, son organismos del reino animal fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas.
Las moscas tienen comportamientos...

La diferencia entre ciervo y venado radica solamente en el origen etimológico de las palabras porque morfológicamente no hay diferencia, así que ciervo y venado son lo mismo.
Existen muchos animales que se parecen entre ellos como son los venados, los ciervos, los corzos, las tarucas, los gamo, los...

¿Las ballenas tienen dientes? Podemos decir que las ballenas verdaderas no tienen dientes, sino que tienen barbas. Los cetáceos son animales marinos que se dividen en dos grandes grupos: los misticetos y los odontocetos. Los primeros son los denominados comúnmente como ballenas barbadas, ya que tienen...

Las luciérnagas brillan como parte de su ritual de cortejo con la finalidad de encontrar una pareja específica de su especie en su entorno. Algunas larvas de luciérnaga brillan para alejar depredadores. Brillan por una reacción llamada luciferina luciferasa.
Las luciérnagas son insectos propios de...

¿Son peligrosas las medusas? Sí, aunque hay grados de peligrosidad según la especie. Las medusas son animales caracterizados por tener forma de campana invertida, con tentáculos que cuelgan de ellas. Son de los animales marinos más temidos, pero su peligrosidad es algo que todavía no está claro para...

Los desiertos más grandes del mundo son el desierto Antártico, el Ártico, el Sahara, el Arábigo, Gobi, Patagonia, el Gran desierto de Victoria, el de Kalahari, la Gran Cuenca y el Sirio. Los desiertos son ecosistemas terrestres que se caracterizan por su escasez de precipitación y su aridez. Estas regiones...

Ver el mar azul brillante se parece más a una escena de una película ficticia que a una real. Sin embargo, la naturaleza siempre supera todas las expectativas. El mar de ardora es un fenómeno bioluminiscente donde el agua del mar brilla en la oscuridad con el rompimiento de las olas o cualquier otro tipo...

La nieve rosa, nieve de sandía o sangre de glaciar es un fenómeno que ocurre por la presencia de Chlamydomonas nivalis, un alga que tiñe la nieve blanca de rosa. Hay en la alta montaña y en zonas polares. Los peligros no son directamente hacia la salud humana, sino que reduce el efecto de reflexión...

Los volcanes submarinos son formaciones volcánicas que se encuentran debajo del agua, generalmente en los fondos oceánicos. Estos volcanes son similares en muchos aspectos a los volcanes terrestres, pero se encuentran sumergidos bajo el agua en lugar de estar en la superficie de la Tierra.
En este artículo...

La pregunta que muchos y muchas nos hacemos es: ¿las libélulas pican? Bueno, te tenemos buenas noticias ya que no tienes ningún motivo para temerle a una libélula porque, a diferencia de otros insectos, no suelen picar a los seres humanos porque no tienen aguijón venenoso ni mandíbulas prominentes para...

Las ballenas, al igual que otros cetáceos, tienen una asombrosa capacidad para dormir, pero su forma de descansar difiere en gran medida en comparación con otros animales. Estos majestuosos mamíferos marinos gigantes han desarrollado una estrategia conocida como "sueño unihemisférico". A diferencia...

La Macaronesia es una región geográfica y biogeográfica situada en el océano Atlántico, específicamente en el noroeste de África. Las islas de la Macaronesia son Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde. Este conjunto de islas, bañadas por las aguas cristalinas del Atlántico, se caracteriza por su belleza...

¿Las orcas son peligrosas? No lo son directamente con el ser humano, pero ciertas condiciones pueden detonar en comportamientos agresivos.
Las orcas son mamíferos marinos dentados, y esta dentición les permite alimentarse de una serie de presas. Son depredadores topes de su ecosistema, es decir que no...

El efecto Coriolis es un fenómeno físico que ocurre cuando un objeto se mueve en un sistema de referencia en rotación, como la Tierra. Aunque parezca complicado, podemos entenderlo de manera sencilla. Imagínate que estás en un carrusel girando muy rápido. Si lanzas una pelota hacia el centro del carrusel,...

El acónito común, conocido también como matalobos o tora blava, es una herbácea con flores azules, aunque hay otras especies de acónito con flores de otros colores, como el blanco. Es una de las plantas más venenosas del mundo y se encuentra en zonas montañosas de Eurasia, sobre todo en Europa.
Las...

¿Hay animales que no sienten dolor? Sí, como, por ejemplo, la rata topo desnuda, mientras que en otros animales el dolor puede ser diferente al que sentimos nosotros.
El dolor es una respuesta emocional a estímulos externos que estén dañando al cuerpo. Como humanos estamos muy familiarizados con él,...

¿Alguna vez te has preguntado si las moscas pican o no? Es una pregunta intrigante y es hora de revelar la respuesta de inmediato: ¡sí, algunas moscas realmente pican! Algunas de estas especies son las moscas negras, las moscas de los establos y las moscas africanas tse-tsé. Sin embargo, hay muchas otras...

La diferencia entre vencejo, golondrina y avión está en que el vencejo tiene cola media de bifurcación media y alas con forma de medialuna con plumaje café oscuro, la golondrina es de color negro azulado con rostro rojo y tiene la cola muy larga y de bifurcación amplia, el avión es negro azulado con el...

Hoy se conoce que el planeta que lleva el nombre del dios romano de los mares, “Neptuno” posee cinco anillos: Galle, Le Verrier, Lassell, Arago y Adams.
Caracterizado por su color azul intenso y los fuertes vientos que reinan en él, Neptuno ocupa el octavo lugar en el sistema solar. En el año 1989 la nave...

El caracol volcánico, cuyo nombre científico es Chrysomallon squamiferum, es una fascinante especie de caracol marino que se encuentra en diversas regiones volcánicas submarinas. Este caracol ha desarrollado una serie de características únicas que le permiten adaptarse y sobrevivir en entornos extremos. Habita...

¿Por qué el hielo flota en el agua? El hielo flota sobre el agua a causa de una diferencia de densidades en los estados del agua, en donde el hielo es menos denso que el agua. El hielo es el agua congelada a temperatura de 0 °C que puede formar masas considerables como son los icebergs, o incluso los...

La mesosfera es una capa de la atmósfera, concretamente se encuentra entre la estratosfera y la termosfera. Una de sus principales características es que es la capa más fría y su función más importante es que actúa como protección ante los meteoritos.
La atmósfera es una envoltura de aire que rodea y protege...

Los lagartos más grandes del mundo son: dragón de Komodo, varano acuático, varano cocodrilo, varano gigante australiano o perentie, goanna arborícola, iguana verde, varano del Nilo, varano de garganta blanca, iguana azul, iguana terrestre de las islas Galápagos y la iguana rinoceronte.
Los lagartos son aquellos...

Nuestros modos de vida basados en modelos de producción actuales y nuestra forma de relacionarnos con la naturaleza nos llevan a pensar que estamos atravesando una crisis civilizatoria. Por esta razón, desde EcologíaVerde creemos imprescindible que las personas seamos capaces de sensibilizarnos y tomar...

Los dinosaurios han sido objeto de estudio y fascinación durante mucho tiempo, y la pregunta de cómo se reproducían es uno de los temas más interesantes y complejos sobre ellos. Aunque actualmente no podemos observar de forma directa la forma en la que los dinosaurios se reproducían, muchos paleontólogos...

Los sistemas acuáticos albergan una gran cantidad de animales sorprendentes de características con las que no estamos familiarizados. Por ejemplo, ¿sabías que existen los peces transparentes? Los peces transparentes carecen de pigmentación y que parecieran estar hechos de cristal. La transparencia es resultado...

Las ranas son anfibios que, junto con los sapos, pertenecen al orden Anura, y hasta el momento se han descrito cerca de 6.600 especies de ranas. A lo largo de la evolución, los seres vivos desarrollan un aparato bucal adaptado al tipo de alimentación que llevan. En este caso, las ranas se alimentan de tejido...

Dentro del diverso mundo de los animales invertebrados encontramos a los gusanos: blandos y escurridizos, planos, redondos o anillados, microscópicos o de gran longitud, acuáticos o terrestres. El término gusano engloba a una gran cantidad de especies, algunos llaman gusanos a las tenias, otros a las lombrices...

Las avispas suelen ser temidas por las personas debido a las dolorosas heridas que ocasionan. No obstante, si no las molestamos y si prestamos atención por donde caminamos, no tendremos ningún inconveniente con ellas. Si bien el conocimiento sobre las picaduras de avispas es amplio, ¿sabemos realmente...

Muchas especies de cetáceos durante varios siglos han sido perseguidas y cazadas indiscriminadamente para la obtención de productos valiosos para el ser humano, como la grasa y el esperma. Un caso particular lo constituye un producto conocido como vómito de ballena o ámbar gris excretado por el cachalote...

La diversidad de razas de caballos que existen actualmente es, en parte, el resultado de un proceso de selección artificial del ser humano, buscando potenciar ciertos caracteres que podrían ser útiles y ventajosos. Los caballos se pueden clasificar según su temperamento, como de sangre fría o de sangre...

Los hipopótamos son animales característicos por tener hábitos semiacuáticos, por tener un cuerpo grande y un par de orejas pequeñas. Actualmente, solo existen dos especies: el común Hippopotamus amphibius y el pigmeo Choeropsis liberiensis. Son de hábitos principalmente herbívoros, pero esto no quiere decir...

Los mamíferos (clase Mammalia) corresponden a un grupo de vertebrados no muy grande, cerca de 4.800 especies. Sin embargo, es uno de los grupos con mayor diversificación biológica. Los mamíferos han logrado conquistar prácticamente todo tipo de ambientes: acuáticos, terrestres y aéreos, para lo cual han...

Las mariposas son animales voladores y coloridos que se asocian como lo efímero y bello, pero la realidad es que durante su ciclo de vida alternan en diferentes formas y en algunas de ellas pueden llegar a ser peligrosas. Esto tiene una función muy particular, y es que las orugas son de los alimentos favoritos...

Caracterizados por su cabeza bulbosa, sus ocho llamativos brazos y sus ojos prominentes, los pulpos son uno de los animales invertebrados más extraños que habitan en los océanos y han sido fuente de inspiración de muchos autores para recrear monstruos y otras criaturas ficticias. En el siguiente artículo...

Posiblemente si tienes jardín y realizas un pequeño pozo en la tierra te encontrarás con animales que poseen aspecto vermiforme y color marrón. ¿Reconoces de qué pequeño animal estamos hablando? Si pensaste en una lombriz, estás en lo correcto.
Las lombrices de tierra son anélidos oligoquetos que se encuentran...

Los tiburones son una de los animales más temidos por el ser humano, su gran tamaño y apariencia son quizás una de las razones, pero la realidad es que muchos de los tiburones resultan inofensivos para el ser humano, simplemente porque no estamos incluidos en su dieta. Contrariamente, el ser humano se ha...

Nuestro planeta aloja ecosistemas y paisajes inigualables que parecen salidos de una película de ciencia ficción, tanto, que muchos han sido inspiración para crear ambientes ficticios en el cine. Uno de estos paisajes naturales es la montaña Tianzi, que aparece en la saga de películas Avatar creadas...

Los peces son habitantes del planeta Tierra desde antes que el ser humano. Estos vertebrados habitan en océanos, mares, ríos, lagos o lagunas, tanto en agua dulce, salada como salobre. Actualmente se han registrado cerca de 28.000 especies de peces, hoy hablaremos de aquellas que llaman la atención por...

El término “peces” no es una unidad taxonómica, pero es una denominación que sirve para agrupar a aquellos vertebrados acuáticos que, en su mayoría, tienen los miembros transformados en aletas, el cuerpo cubierto de escamas y que respiran por medio de branquias.
El éxito de la vida de los peces en...

Las tortugas o también denominadas quelonios son reptiles longevos que se caracterizan por la presencia de un fuerte caparazón que cubre y protege sus sistemas de órganos. Existen tortugas dulceacuícolas, marinas y terrestres y dependiendo de qué especie se trate se alimentan de diferentes ítems alimenticios...

De cuerpo, patas y alas alargadas, los mosquitos o zancudos (orden Diptera) son insectos voladores pertenecientes a la familia de los Culícidos, ampliamente conocidos por ocasionar picaduras molestas y por ser vectores de diversas enfermedades en los seres humanos y otros animales. Para poder alimentarse,...