Curiosidades
(446)
Vivimos rodeados de una envoltura gaseosa a lo largo y ancho del planeta a la que denominamos atmósfera. Gracias a ella es que podemos respirar, pero también se producen en ella una variedad de fenómenos que nosotros vemos manifestados en forma de lluvia, nieve, viento, frío, calor, tormentas, etc. y que...

Fue a partir de los años 70, a raíz del surgimiento de la preocupación por el medioambiente, cuando la climatología tuvo su primer momento de esplendor. Ya en los años 80, debido a la amenaza del cambio climático, la climatología pasó a ser un tema de interés general. En la actualidad, son muchos los...

Los murciélagos son animales de hábitos nocturnos y salen cuando la luz es mínima, apareciendo desde al atardecer hasta el amanecer. La mayoría de los ojos de los animales que viven alejados de la luz, normalmente porque viven bajo tierra, están reducidos o están completamente ausentes. Otros animales nocturnos...

Los animales están equipados con mecanismos para conseguir alimentos o para defenderse. Para cada animal hay otros animales particularmente peligrosos, por ejemplo, para la serpiente el animal más peligroso es la mangosta, pero para nosotros no es así. Podemos definir la peligrosidad en términos de...

Las aves son un grupo de vertebrados muy diverso que habitan en todo el mundo e incluso en el continente Antártico. La característica principal que las distingue del resto de las clases de animales tiene que ver con la modificación de sus extremidades anteriores en alas. Las aves presentan una gran diversidad...

El gran tamaño de las ballenas ha sido objeto de admiración y asombro a lo largo de la historia. Y es que este majestuoso animal es el más grande que vive actualmente en el planeta Tierra. Al vivir en los océanos y tener aletas se tiende a pensar que es un pez, pero esto no es cierto. Entonces, ¿la ballena...

En el año 2011, en Fukushima hubo un terremoto seguido de un gran tsunami. Meses antes de este acontecimiento, se llegaron a avistar en las costas de Japón una docena de peces remo como poco. Más recientemente, concretamente en el año 2020, se encontró un pez remo en Cozumel (una isla de México) y tan...

Las arañas son animales de características patas largas y la mayoría son pequeñas, aunque las hay de tamaño considerable para tratarse de este animal. ¿Te has preguntado cuál es la más grande del mundo? Se trata de la tarántula Goliat, Theraphosa blondi. En este artículo de EcologíaVerde te presentaremos...

El pelo es una prolongación delgada hecha de queratina que muchos animales poseen. Son característicos de un grupo en particular y han permitido que tengan múltiples ventajas en el mundo actual. Si quieres conocer más el respecto, continúa leyendo este artículo de EcologíaVerde, donde te presentaremos 15...

El sistema circulatorio es el encargado de transportar múltiples sustancias por los organismos de los animales como, por ejemplo, oxígeno, hormonas, dióxido de carbono o anticuerpos, por mencionar algunos. Sin embargo, no todos los animales tienen el mismo sistema circulatorio, sino que hay algunos que tienen...

En el vasto reino animal de nuestro planeta podemos encontrar criaturas variopintas capaces de sorprendernos, enternecernos y despertarnos mucha curiosidad. Es el caso, por ejemplo, de algunos animales que poseen las orejas más grandes que puedas observar.
¿Quieres conocer cuáles son los animales con orejas...

¿Alguna vez te has preguntado acerca de cómo ha cambiado el clima de la Tierra a lo largo de su historia? Habrás escuchado sobre épocas glaciares en las que nuestro planeta era prácticamente una bola de hielo, ¿verdad? ¿Sabías que este tipo de aspectos y datos se conocen gracias a una ciencia llamada paleoclimatología?...

Las serpientes, junto con los lagartos y las culebrillas ciegas, son reptiles que pertenecen al orden Squamata. Existen diversas características que las definen: carecen de extremidades, su cuerpo está cubierto por escamas, poseen numerosas vértebras, sus poderosas mandíbulas le permiten ingerir presas que...

Las serpientes son animales muy largos y sin extremidades, pero sumado a esta ya particular longitud, existen algunas especies que llegan a tener tamaños enormes. Esto se relaciona directamente con su tipo de alimentación, pues como verás más adelante, la mayoría de las especies que te presentaremos...

La cantidad de tiempo en la que un animal pasa durmiendo depende de la especie, de su estilo de vida, de su edad y de su adaptación al ambiente físico y social. Los animales adoptan posturas particulares para dormir: las aves esconden sus cabezas bajo sus alas, algunos mamíferos como los perros y gatos...

El mundo de los artrópodos es uno de los más variados, tanto que dentro de un mismo grupo existen especies diurnas y nocturnas. Este es el caso de las mariposas, en las que podemos observar varias diferencias entre ambos hábitos, las que les ayudan a adaptarse mejor a su hora de actividad. En este artículo...

Cuando pensamos en qué función tienen las plumas de las aves, en seguida decimos que les sirven para volar. ¿Pero sirven para algo más? Las plumas son características de la clase Aves, otros grupos de animales pueden tener alas, pico y patas, pero ninguno tiene plumas. Las plumas datan de hace 150 millones...

Las ballenas son animales acuáticos, pero como sabrás, son también animales mamíferos. Quizás te hayas preguntado alguna vez en la vida de dónde vienen las ballenas, pues lo común es que los mamíferos sean terrestres. Cuando hablamos de ballenas, hacemos referencia al grupo de los balénidos, que pertenecen...

Plutón, el cuerpo celeste cuyo nombre proviene del dios de la mitología romana del mismo nombre (o Hades según el dios mitológico griego), ha suscitado y aún suscita un gran debate acerca de si es un planeta o no. Es imposible negar que Plutón tiene unas inusuales características, pero... ¿es por ello...

Las auroras polares siempre han maravillado, y con razón, al ser humano; tanto, que son cada vez más las personas que viajan a través del globo para poder observarlas. Asimismo, las auroras polares han sido y son el principal asunto de numerosos estudios científicos, habiendo aún algunos misterios por descubrir.
¿Te...

La atmósfera terrestre es la capa más ligera y externa de las que constituyen la Tierra. Está compuesta por una mezcla de varios gases, cada uno en diferente proporción, sin los cuales la vida sería imposible. También podemos encontrar en la atmósfera de la Tierra partículas líquidas y sólidas en suspensión,...

Dentro de nuestro sistema solar, existe un planeta que, probablemente, sea el más bello de los que podamos observar a través de un telescopio. Se trata del planeta Saturno, el cual se sitúa en sexto lugar y es una auténtica belleza anillada. Pero, este gigante gaseoso, segundo en tamaño por detrás del...

Hace aproximadamente 4.500 millones de años que se originaba la tierra, un planeta completamente hostil muy diferente a como lo conocemos hoy en día. Las condiciones de vida eran extremas: los niveles de radiación ultravioleta eran elevados, las tensiones de oxígeno muy bajas y los cambios de temperatura...

Existen animales que pueden “ver” sonidos gracias a su especialización para sobrevivir en entornos complicados. Muchos de estos sonidos para localizarse no son percibidos por el humano, ¿imaginas cuántas perspectivas de vida escapan de nuestro conocimiento humano? Si te interesa saber más sobre este...

Los linces son felinos salvajes y todos y cada uno de ellos pertenecen al género Lynx. Son importantes animales carnívoros que regulan la cadena trófica por su condición de depredadores tope dentro de sus respectivos ecosistemas. En este artículo de EcologíaVerde te detallaremos qué características particulares...

Existen animales salvajes a los que el hombre ha tenido que enfrentarse desde tiempos remotos. Especialmente los animales depredadores han formado parte de mitos por su imponente tamaño y el peligro que pueden suponer para las personas. En esta ocasión, hablaremos sobre el cocodrilo más grande del mundo. Continúa...

No cabe duda que los animales venenosos son un grupo peculiar, además de diverso. Dentro de este grupo de animales especiales de la naturaleza, con características únicas y seguramente envidiadas por muchos, encontramos arañas, serpientes, medusas, caracoles y algún que otro mamífero.
Aunque la definición...

Los koalas son unos de los seres vivos más populares del mundo. No solo son un animal peculiar y único en el planeta, solo presente en la costa este de Australia, sino que además su adorable aspecto, suave y esponjoso como un oso de peluche, derrite el corazón de la mayoría. Debido a su tierna apariencia...

Junto a los canguros, los koalas son los animales más icónicos de Australia. Conocidos por su adorable aspecto de oso de peluche, y a pesar de que su nombre científico (Phascolarctos cinereus) significa oso con bolsillo, los koalas no son osos sino que son marsupiales.
Tienen unas características singulares...

¿Alguna vez te has negado a entrar a una habitación donde hay una araña o solo la presencia de sus telas te ha hecho sentir incómodo? De ser así, tal vez seas una de las muchas personas que sufre unas de las fobias más comunes: la aracnofobia. No juega a favor que sean protagonistas o actrices secundarias...

En España hay una notable tradición micológica, no solo debido a la gran variedad de setas comestibles que crecen en el país, sino también a la importancia de estas en la gastronomía. Aunque su popularidad hace posible que las podamos comprar en los principales mercados y fruterías de nuestra localidad,...

Las ardillas son roedores pertenecientes a la familia de los esciúridos. Tienen una distribución cosmopolita, por lo que las hay de una gran variedad. Son características por tener grandes ojos en forma de almendra, largas colas con las que se balancean en los árboles, y manos hábiles con las que pueden...

Se les llama polillas, palomillas o heteróceros a todos aquellos insectos del orden Lepidoptera que no son mariposas. Con entre 14.0000 y 16.0000 especies, constituyen cerca del 95% del total de lepidópteros. Para facilitar su estudio, las polillas se han clasificado en diversos subórdenes, infraórdenes,...

La atmósfera es una compleja capa gaseosa que rodea los distintos planetas e incluso algunos satélites planetarios. En particular, la atmósfera terrestre es uno de los factores que permitió la vida en el planeta Tierra. La misma se compone de alrededor de 5 capas las cuales difieren en cuanto a composición,...

Las arañas son un grupo de animales invertebrados que pertenecen al orden Araneae y a la clase Arachnida. Curiosamente, comparten este último grupo taxonómico con las garrapatas, ácaros e incluso escorpiones. ¡Sorprendente!. Aunque morfológicamente resultan muy distintos, todos estos invertebrados están...

¿Sabías que existen árboles que pueden alcanzar una longitud similar a la de un edificio de alrededor de 35 pisos? ¡Sorprendente! Aunque dichos árboles son difíciles de observar, puesto que sus copas se pierden en las nubes y su localización es una incógnita por cuestiones de seguridad, se trata de especies...

Los erizos de mar pertenecen a la clase de los equinoideos y están emparentados con las estrellas de mar. A diferencia de lo que muchos creen, no están relacionados con los erizos terrestres. Simplemente comparten el nombre porque ambos tienen púas, pero estas se agrupan de forma globular en tornos a un...

Kung Fu Panda, con un total de 3 películas hasta el momento, es una saga animada exitosa que se ha popularizado tanto entre los niños como entre los adultos. Brevemente, la película transcurre en el Valle de la Paz, originario de la Antigua China, que es habitado por un grupo de animales devotos del arte...

Sabemos que los peces son animales con branquias que filtran el oxígeno del agua. Pero, ¿sabías que existen peces con pulmones? Pertenecen a la subclase dipnoi y son una importante transición evolutiva entre los animales dependientes del agua y los animales terrestres. Incluso se han llegado a clasificar...

La atmósfera terrestre se define como una capa de gas que rodea al planeta Tierra. Aunque si bien, su definición es simple, lo cierto es que la atmósfera está muy lejos de ser una simple capa. Por el contrario, la atmosfera es compleja y dinámica y es posible dividirla en cinco capas. Desde la más próxima...

El término Era de Hielo o Edad de Hielo hace referencia a la última gran glaciación, ocurrida durante el Pleistoceno. Fue aquí cuando se formó el importante Estrecho de Bering donde el hombre migró hacia América. Es importante mencionar que han existido múltiples glaciaciones, exactamente 4, pero la más...

A menudo escuchamos hablar sobre los animales más grandes, más pequeños, más lentos o incluso los más rápidos. ¿Pero qué sabes acerca de los animales más poderosos en cuanto fuerza? Bien, si quieres aprender todo acerca de esta temática, te recomendamos continuar leyendo este artículo de EcologíaVerde...

Uno de los objetivos de las Ciencias Geológicas es estudiar la estructura y composición interna y superficial del planeta Tierra. Años de estudio han permitido arribar a una conclusión: desde su parte más profunda hacia la más superficial, la Tierra se compone de un núcleo interno, un núcleo externo, el manto...

Los animales con poca movilidad han tenido que desarrollar interesantes adaptaciones para defenderse de sus depredadores y poder conseguir alimentos. Dentro del agua existen los caracoles marinos, cuyas familias han desarrollado toxinas poderosas que los posicionan como uno de los animales más venenosos del reino...

En EcologíaVerde queremos enseñarte algunas curiosidades del reino de las plantas para que no solo aprendas más sobre ellas, sino también para acercarte más aún al mundo natural que te rodea. Dice un refrán popular que nunca te dormirás sin saber otra cosa más, así que te invitamos a que le eches un vistazo...

Sin duda alguna, la mariposa monarca (Danaus plexippus) es la mariposa más emblemática de Norteamérica. Es un insecto lepidóptero ninfálido que se alimenta de algodoncillos y se caracteriza por sus llamativas alas naranjas con franjas negras y puntos blancos. Es muy conocida por su extensa migración...

La tectónica de placas, una teoría que se enmarca dentro de las ciencias geológicas, permite explicar una vasta variedad fenómenos naturales que ocurren en el planeta Tierra. La teoría se sustenta, en términos muy generales, en que la litósfera o litosfera está fragmentada en lo que llamamos placas tectónicas,...

En el planeta Tierra existen miles de volcanes. Considerando solo aquellos que se encuentran activos, la cifra ronda los 1.400 volcanes, pero muchos de ellos no se observan a simple vista debido a que están debajo del mar. No obstante, la Tierra no es el único planeta del Sistema Solar en presentar actividad...

Los eventos sísmicos, a menos que sean imperceptibles, siempre tienen repercusión, no solo a nivel local sino también a escala internacional. Esta repercusión posiblemente esté asociada a la impredecibilidad de los eventos sísmicos y lo devastadoras que pueden ser las consecuencias según la magnitud de...

¿Sabías que cada año suceden casi 500.000 terremotos? Claro que todos ellos tienen distintas magnitudes y muchos son imperceptibles a menos que tengas acceso a un sismómetro. Ahora bien, ¿sabes qué es un terremoto? Lo cierto es que los terremotos son un fenómeno natural que despierta mucha curiosidad,...
Volver arriba