Curiosidades
602 artículos
Dentro de los cabos más importantes de España destacan el cabo de Gata, cabo Finisterre, cabo de Palos, cabo de Peñas, cabo de Trafalgar, cabo de la Nao, cabo Ortegal, cabo de Creus, cabo de Formentor y cabo de Estaca de Bares. Cada uno de estos cabos, no solo son testimonios de la diversidad natural y...
Algunos curiosidades de los osos polares son que tienen la piel negra, su pelaje es traslúcido, para sobrevivir al frío tienen una capa de grasa de 6 centímetros de grosor, viven la mayor parte del tiempo en el hielo, son vulnerables a desaparecer, son buenos nadadores, son los únicos osos completamente...
Curiosidades de las focas: no tienen orejas externas pero sí pueden escuchar, pueden aparearse en el agua, tienen los bigotes más largos del reino animal, pueden nadar a 25 kilómetros por hora, son bastante inteligentes, no pueden caminar en tierra, son carnívoras, las orcas son su principal depredador,...
Los tsunamis han dejado una huella imponente y a menudo devastadora en diversas partes del mundo. Muchas personas se preguntan cuál es el tsunami más grande del mundo. Para responder a esa pregunta tenemos que hacer referencia al tsunami de la bahía de Lituya en 1958. Este tsunami fue tan devastador que se...
Entre las curiosidades de los leones destacan que presentan dimorfismo sexual, son uno de los felinos de mayor tamaño, viven en manada, son carnívoros estrictos, poseen un gran repertorio de vocalizaciones, tienen un tiempo de gestación de 110 días, no viven en la selva, entre otros datos curiosos.
Los...
Las curiosidades de las cebras son que las rayas de las cebras sirven para confundir, el patrón en las rayas es único, se alimentan por 18 horas al día, son animales migratorios, están en peligro de extinción, son el único equino no domesticado, son buenas comunicándose, las crías pueden pararse en cuanto...
Quizás te hayas preguntado, ¿las cebras son blancas con rayas negras o negras con rayas blancas? Para saber esto, necesitamos saber primero de qué color es su piel, porque esto determina cuál es el color de la cebra. De este modo, las cebras tienen la piel negra y el pelaje es negro con blanco. Las...
Dentro de las curiosidades de los caballos se encuentran que existen más de 300 razas, son mamíferos ungulados y sus dedos están cubiertos con cascos, tienen una crin, no son rumiantes, su edad puede estimarse a partir de sus dientes, pueden dormir de pie, no pueden vomitar, entre muchos otros datos curiosos...
¿Sabías que la playa más pequeña del mundo está en el norte de España? Gulpiyuri es la que actualmente viene considerada como la playa más pequeña del mundo, aunque es importante tener en cuenta que la definición de "la playa más pequeña" puede variar según los criterios que se utilicen, como la longitud de...
Algunas de las curiosidades de los hongos son que conforman la Funga de un determinado lugar, poseen una relación volumen-superficie muy alta, son los principales descomponedores de la biósfera, forman asociaciones beneficiosas, son altamente nutritivos, existen especies tóxicas e incluso mortales, pueden...
Los mejores valles de España son Valle del Pas, Valle de Baztán, Valle del Roncal, Valle de Ordesa, Valle de Benasque, Val d'Aran, Vall de Boí, Valle de Ricote, Valle del Genal y Valle del Jerte. España, tierra de contrastes y paisajes cautivadores, alberga algunos de los valles más impresionantes de Europa.
En...
Las hormigas son aquellos insectos que pertenecen a la familia Formicidae. Se caracterizan por ser sumamente sociales con castas marcadas. Son uno de los insectos con los que más estamos familiarizados. Su inconfundible anatomía y tamaño nos ayudan a identificarlos con facilidad, pero su estructura es...
Las islas más bonitas del mundo son Maldivas, Palawan, Bora Bora, Seychelles, Islas Cook, Bali, Santorini, Koh Samui, St. Lucia y Capri. ¿Alguna vez has estado en una isla paradisíaca? ¿Sabrías decir cuáles son las islas más bonitas del mundo? La belleza de una isla es subjetiva y puede variar según los...
¿Sabías que los peces son organismos acuáticos que guardan diversas curiosidades y que algunas no las vemos en otros animales? Entre ellas: se dividen en tres categorías, existen aproximadamente 33.000 especies a nivel global, muchos poseen una vejiga natatoria y un sistema de línea lateral, existen...
Dentro de los desfiladeros en España más impactantes se encuentran el desfiladero de la Hermida, de los Gaitanes, de la Yecla, Mont-rebei, de los Beyos, de las Xanas, el barranco de la Hoz, el Tajo de Ronda, la Cerrada del Utrero y los Cahorros. Los desfiladeros brindan un paisaje único para sus visitantes...
Los bosques de México más bonitos son Bosque de Oyamel, Bosque de la Primavera, Bosque de Niebla de Cuetzalan, Bosque de Cimatario, Bosque de la Sierra Gorda, Bosque de La Encrucijada, Bosque de Los Tuxtlas, Bosque de Chapultepec, Reserva de la Biosfera El Triunfo y El cielo.
México es un país que alberga...
Entre las diferencias existentes entre un delta y un estuario destacan su forma, la composición del agua, el proceso de deposición de sedimentos y la biodiversidad. Si bien son ambientes que muchas veces pueden coexistir, no son lo mismo.
Un delta es un área donde predomina la sedimentación, conformando...
Los desiertos en México son el Desierto de Sonora, el Desierto de Chihuahua, el Desierto del Altar y el Desierto de Baja California. México cuenta con varios desiertos que abarcan diferentes regiones del país. Tienen una gran importancia ecológica, albergando una variedad única de flora y fauna adaptada...
Algunas curiosidades de las arañas son que no son insectos, son carnívoras, usan presión hidráulica para moverse, la seda de araña es más resistente que el acero, no todas las arañas tejen telas, muchas hembras se comen a los machos después de copular, no tienen buena vista, todas las arañas son venenosas, están...
Los eclipses solares son eventos astronómicos que despiertan la curiosidad de observadores en todo el mundo. Entre las variadas manifestaciones de este fenómeno, el eclipse solar híbrido es uno de los más singulares, puesto que combina elementos de los eclipses totales y anulares. Para poder ver un eclipse...
Dentro de los desiertos de España encontramos el desierto de Tabernas, las Bardenas Reales, el desierto de Gorafe, Monegros, Lanzarote y Fuerteventura. Si bien en España no existen los típicos desiertos de arena como el desierto de Sahara, todos los desiertos del mundo, incluyendo los de España, comparten una característica...
Los lugares más bonitos del mundo son el Salto Ángel, la Antártida, el Cañón del Antílope, el Desierto de Atacama, el Bosque de bambú de Arashiyama, la Avenida de los Baobabs, Las Azores, el Parque nacional Banff en Canadá, Boracay en Filipinas y Boulders Beach en Sudáfrica.
Nuestro planeta tiene lugares que...
Algunos datos curiosos de los delfines son que son mamíferos y no peces, son cosmopolitas, su morfología está adaptada al medio acuático, tienen pulmones y un espiráculo, poseen dientes homodontos, utilizan la ecolocalización para orientarse y buscar presas, son unos de los animales más inteligentes del...
Entre las curiosidades de las estrellas de mar encontramos que son animales invertebrados pertenecientes a la clase Asteroidea, tienen simetría radial, presentan un endoesqueleto formado por osículos, se desplazan a través de un sistema vascular acuífero, sus hábitos alimenticios son diversos, pueden regenerar...
Algunos datos curiosos de los pingüinos son que son aves que no vuelan, pasan la mayor parte del tiempo en el mar, son animales sociales, solamente habitan en el hemisferio sur, los machos regalan rocas a las hembras como parte del cortejo, se quedan sin plumas una vez al año y su coloración corporal es un...
Las islas se pueden clasificar según su orígen geológico en islas continentales, islas oceánicas, islas coralinas, islas sedimentarias, islas fluviales e islas artificiales. Las islas son porciones de tierra rodeadas por agua en toda su extensión que muchas veces se encuentran agrupadas formando una unidad...
Los lobos aúllan para definir el territorio frente a otras manadas y para comunicarse dentro de la misma manada. Los lobos son cánidos que comparten ancestros con los actuales perros domésticos. Son depredadores de grandes animales como ciervos, caballos, ovejas y, a veces, complementan con presas como roedores...
El petricor es ese peculiar aroma que aparece cuando las gotas de agua tocan el suelo seco. Este fenómeno no solo es una expresión química, sino una conexión profunda entre la naturaleza y nuestra percepción sensorial. Desde la liberación de compuestos orgánicos por bacterias en el suelo hasta los aceites...
Los acantilados más altos del mundo son Acantilados de Cabo Enniberg, Acantilado Trolltunga, Acantilados de Los Gigantes, Acantilados de Qingshui, Acantilados de las Islas Phi Phi, Acantilados de Dover, Acantilados de Étretat, Acantilados de Punakaiki, Acantilados de los Doce Apóstoles y Acantilados de Kalaupapa.
En...
Algunos testigos han resistido el paso del tiempo arraigados a la tierra de una forma increíble, como es el caso del “Gran Abuelo”, un enorme alerce patagónico (Fitzroya cupressoides) que en la actualidad es considerado como el árbol más antiguo del mundo, con una edad estimada en más de 5.400 años. El...
El invierno es una de las cuatro estaciones del año que comienza el 21 de diciembre en el hemisferio norte y el 21 de junio en el hemisferio sur. La época invernal, guarda distintas curiosidades, entre ellas la posibilidad de observar nieve, la congelación de ríos, lagos y lagunas, la hibernación y migración...
Un acantilado es una forma de relieve geográfico que se caracteriza por una pendiente empinada o vertical en la línea costera o en áreas elevadas. Está formado por la erosión de capas de roca o suelo, y la exposición de capas más duras o resistentes que crean una pared abrupta. Los acantilados pueden encontrarse...
El Gran Agujero Azul o Blue Hole se encuentra en la costa de Belice y se trata de una formación geográfica submarina de forma circular cerca del arrecife Lighthouse. Este gran espectáculo de la naturaleza formado en la última Edad de Hielo alcanza una profundidad de 124 metros y apasiona a buceadores...
España cuenta con diferentes zonas volcánicas en todo su territorio, aunque la mayoría tienen evidencia volcánica en el pasado. Las zonas volcánicas de España son el Archipiélago Canario, La Garrotxa y el Campo de Calatrava. La actividad volcánica más reciente en España ocurrió en las islas Canarias, la del...
Los lugares más peligrosos del mundo son Isla de la Serpiente, Oymyakon, Costa de los Esqueletos, Lago Natron, Carretera de la Muerte, Parque Nacional de Madidi, Puertas del Infierno, desierto del Danakil, Valle de la Muerte y Isla Sentinel del Norte.
Nuestro planeta esconde lugares muy peligrosos. Ya...
Es posible que hayamos visto carámbanos en películas, series de televisión, dibujos animados, postales y muchos otros lugares. No es necesario verlos en persona para saber cómo son. Esto es propio de los inviernos más fríos y está provocado por el constante goteo de agua líquida y las intensas heladas...
Los tipos de eclipses son eclipse solar total, eclipse solar parcial, eclipse solar anular, eclipse lunar total, eclipse lunar parcial y eclipses híbridos. Los eclipses son fenómenos que han intrigado a la humanidad a lo largo de la historia. Se trata de eventos astronómicos en los que un cuerpo celeste se...
Los eclipses solares son uno de los fenómenos astronómicos más conocido. Estos eventos, en los que la Luna se intercala entre la Tierra y el Sol, creando un oscurecimiento temporal en nuestro cielo, siguen sorprendiendo a las personas y científicos hasta día de hoy. La forma más segura de ver un eclipse...
La diferencia entre serpiente y culebra es que las serpientes son venenosas y las culebras no. Las serpientes tienen pupila vertical, y las culebras tienen pupila redonda. Las serpientes tienen escamas pequeñas en la cabeza, y las culebras las tienen grandes.
Las serpientes han sido percibidas a lo...
A veces caemos en el error de confundir un pantano con un embalse y viceversa. Sin embargo, son dos cuerpos de agua diferentes, siendo el pantano un cuerpo de agua de origen natural y el embalse de origen artificial creado por el ser humano. Otra de las diferencias entre pantano y embalse es su función, ya...
Una diferencia entre lago y pantano es que los lagos se pueden formar de diversas maneras, en cambio los pantanos se forman en áreas donde el agua se acumula debido a lluvias frecuentes. Otra de las diferencias a destacar es que en un lago tiene un volumen de agua más grande y, por lo tanto, puede tener...
Los pantanos en Cataluña más bonitos son el pantano de Foix, pantano de Sau, pantano de la Llosa del Cavall, pantano de Siurana, pantano de Boadella, pantano de Susqueda, pantano de Camarasa, pantano de Rialb, pantano de Terradets y pantano de Riudecanyes.
Cataluña, una región en el noreste de España,...
Algunos bichos parecidos a las chinches son pulgas (orden Siphonaptera), garrapatas (orden Ixodoidea), piojos (parvorden Phthiraptera), escarabajos de la alfombra (Anthrenus scrophulariae), piojos de libros (orden Psocoptera), escarabajos araña (subfamilia Ptininae), piojos de cabeza (Pediculus humanus capitis)...
Los lagos salados son cuerpos de agua caracterizados por presentar una elevada concentración de sales superior al 3% (3 gramos por litro). Estos se forman cuando las aguas que fluyen hacia ellos contienen sales u otros minerales que quedan retenidos en cuencas endorreicas, que no tienen salida hacia el océano....
En España, al igual que en muchas otras partes del mundo, existen diversas especies de setas venenosas que pueden representar un grave peligro si se consumen. Algunas de las setas venenosas en España son Amanita phalloides, Amanita muscaria, Galerina marginata, Gyromita esculenta, Gyromitra infula, Clitocybe...
¿Las chinches vuelan? En resumen, hay especies que sí y especies que no. Las chinches de cama no vuelan. Las chinches besuconas, las chinches verdes y las chinches hediondas sí vuelan. Entre los insectos de importancia médica tenemos a las chinches de cama, que pican dejando comezón. Aunque no transmiten...
Entre las cataratas más grandes del mundo encontramos las Cataratas de Inga, Cataratas Khone Phapheng, Cataratas del Iguazú, Cataratas del Niagara, Cataratas Victoria, Cataratas de Olo'upena, Cataratas Epupa, Cataratas del Ángel, Cataratas de Yosemite y Cataratas de Snoqualmie.
Para poder saber cuáles son...
Las cascadas en España son: Salto del Nervión, Pozo de los Humos, salto del río Borosa, Salto de la Novia, cascada de Maro, nacimiento del río Asón, Salto de la Poveda, cascada del Aljibe, cascada de la Tobalina y cascada del Ézaro.
España es un país que cuenta con una gran variedad de cascadas y saltos...
En España, existen varias cuencas hidrográficas que abarcan diferentes regiones del país. Algunas de las cuencas hidrográficas de España son la cuenca hidrográfica del Duero, la cuenca del Ebro, la cuenca hidrográfica del Tajo, la cuenca del Guadiana y la cuenca del Guadalquivir.
Las cuencas hidrográficas...
Los lugares más fríos de México son: Ciudad Madera, Chihuahua; Pico de Orizaba, Veracruz; Arteaga, Coahuila; Toluca de Lerdo, Estado de México; Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl; Cofre de Perote, Veracruz y Sombrerete, Zacatecas.
Aunque México es conocido por muchos como un país de climas ideales...