Sumideros de carbono: qué son, función, tipos, ejemplos e importancia


Los sumideros de carbono son sistemas naturales o artificiales que absorben y almacenan dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera. Su función es fundamental en el contexto del cambio climático, ya que ayudan a reducir la concentración de gases de efecto invernadero y son un gran aliado en la lucha contra el cambio climático. En este artículo de EcologíaVerde vamos a contarte qué son los sumideros de carbono, su función, tipos, ejemplos e importancia.
Qué son los sumideros de carbono
Los sumideros de carbono son sistemas naturales o artificiales capaces de absorber y almacenar dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera. Su función es clave para mitigar el cambio climático, ya que ayudan a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero presentes en el aire.
Existen distintos tipos de sumideros. Los más conocidos son los bosques, que capturan CO₂ a través de la fotosíntesis. Los océanos también actúan como grandes sumideros, ya que absorben una parte importante del dióxido de carbono emitido por actividades humanas. Además, ciertos suelos ricos en materia orgánica pueden almacenar carbono durante largos períodos de tiempo.
En los últimos años, también se ha trabajado en desarrollar sumideros artificiales, como tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CAC), que retienen el CO₂ antes de que llegue a la atmósfera.

Cuál es la función de los sumideros de carbono
La función principal de los sumideros de carbono es absorber el exceso de dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera y almacenarlo durante un periodo de tiempo, ayudando así a regular el equilibrio del ciclo del carbono en el planeta. Esta capacidad de captura es esencial para frenar el calentamiento global, ya que el CO₂ es uno de los gases de efecto invernadero más abundantes y responsables del cambio climático.
Cuando las plantas realizan la fotosíntesis, por ejemplo, toman CO₂ del aire y lo utilizan para crecer, almacenando el carbono en sus raíces, troncos y hojas. De manera similar, los océanos absorben CO₂ desde la superficie y lo transportan a aguas más profundas, donde puede permanecer durante siglos.
Gracias a esta función, los sumideros de carbono ayudan a:
- Reducir la concentración de gases de efecto invernadero.
- Regular el clima global al limitar el aumento de la temperatura terrestre.
- Proteger la biodiversidad, ya que muchos ecosistemas dependen de climas estables.
- Amortiguar los efectos de la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
Sin embargo, es importante destacar que estos sumideros tienen un límite. Si se sobrecargan o se degradan, como ocurre cuando se talan bosques o se contaminan los océanos, su capacidad para absorber carbono disminuye. Por eso, conservar y fortalecer estos sistemas naturales es una prioridad en las estrategias internacionales contra el cambio climático.

Tipos de sumideros de carbono
Los sumideros de carbono pueden clasificarse en dos grandes grupos: naturales y artificiales. Ambos cumplen la misma función general, pero lo hacen de formas distintas.
Sumideros naturales
Son los más abundantes y efectivos, ya que forman parte del equilibrio ecológico del planeta. Entre ellos se encuentran:
- Bosques y vegetación terrestre: los árboles y plantas capturan CO₂ a través de la fotosíntesis. Los bosques tropicales, boreales y templados son algunos de los principales sumideros terrestres. Cuanto más grande y sano es un bosque, mayor es su capacidad para absorber carbono. Descubre los Tipos de bosques.
- Océanos: los mares y océanos absorben aproximadamente una cuarta parte del CO₂ emitido por la actividad humana cada año. El fitoplancton, pequeñas algas marinas que flotan cerca de la superficie, también juega un papel importante al captar CO₂ durante la fotosíntesis.
- Suelos: a través de procesos naturales, los suelos almacenan grandes cantidades de carbono en forma de materia orgánica. Los ecosistemas como los humedales, turberas y praderas son especialmente eficaces como sumideros, siempre que no sean alterados o degradados.
Sumideros artificiales
Son tecnologías desarrolladas por el ser humano para capturar y almacenar CO₂ de forma controlada, especialmente en zonas con altas emisiones industriales. Algunos ejemplos son:
- Captura y almacenamiento de carbono (CAC): estas tecnologías recogen CO₂ directamente de fuentes como fábricas o centrales eléctricas, y lo inyectan bajo tierra, en formaciones geológicas profundas, donde puede permanecer aislado durante miles de años.
- Captura directa del aire (DAC, por sus siglas en inglés): se trata de instalaciones diseñadas para extraer CO₂ directamente del aire ambiente. Aunque esta tecnología aún es costosa y limitada, se está desarrollando como una posible herramienta complementaria para reducir la huella de carbono.
Ejemplos de sumideros de carbono
Para entender mejor cómo funcionan los sumideros de carbono en la práctica, es útil ver algunos ejemplos específicos que existen en distintas partes del mundo:
- La Amazonía (Sudamérica): conocida como el "pulmón del planeta", la selva amazónica es uno de los mayores sumideros de carbono terrestres. Sus millones de árboles capturan enormes cantidades de CO₂ cada año. Sin embargo, la deforestación y los incendios han reducido su capacidad para absorber carbono, lo que ha encendido las alarmas a nivel global. Te puede interesar este artículo sobre la Selva amazónica: qué es, dónde está, animales y tribus.
- Los océanos Pacífico y Atlántico: estos grandes cuerpos de agua absorben una parte significativa del CO₂ atmosférico. Aunque su capacidad es enorme, el aumento en la concentración de carbono ha provocado la acidificación del agua, lo que afecta a los ecosistemas marinos como los arrecifes de coral.
- Las turberas del sudeste asiático y del norte de Europa: estos ecosistemas húmedos almacenan carbono en forma de materia vegetal parcialmente descompuesta. A pesar de ocupar una superficie relativamente pequeña, pueden contener más carbono que muchos bosques juntos.
- Los manglares y marismas costeras: estos ecosistemas, ubicados en zonas tropicales y subtropicales, son sumideros muy eficientes. Almacenan carbono tanto en la vegetación como en los sedimentos, y lo hacen durante siglos. Además, protegen las costas de tormentas e inundaciones. No te pierdas estos artículos sobre Qué son las marismas y Qué es un manglar y sus características.
- Tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CAC): un ejemplo de sumidero artificial se encuentra en Noruega, en el proyecto Sleipner, donde el CO₂ capturado de una planta de gas natural se inyecta y almacena en formaciones geológicas submarinas.

Importancia de los sumideros de carbono
Estas son algunas razones por las que los sumideros de carbono son tan importantes:
- Regulan el clima global: al capturar y almacenar CO₂, ayudan a mantener estable la temperatura del planeta. Sin este "freno natural", el impacto de las emisiones humanas sería mucho más severo y difícil de controlar.
- Complementan la reducción de emisiones: aunque reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es esencial, los sumideros aportan una solución complementaria: absorber parte de lo que ya se ha emitido. Son especialmente importantes para compensar las emisiones inevitables de sectores como la aviación o la agricultura.
- Protegen la biodiversidad: muchos sumideros naturales, como los bosques, los océanos o los humedales, también son hábitats clave para miles de especies.
- Contribuyen a la seguridad alimentaria y del agua: ecosistemas saludables, como suelos ricos y bosques bien conservados, mejoran la calidad del agua, reducen la erosión del suelo y ayudan a mantener la productividad agrícola.
- Apoyan a las comunidades locales: muchas comunidades dependen directamente de los ecosistemas que funcionan como sumideros de carbono, ya sea para obtener alimentos, materiales o ingresos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Sumideros de carbono: qué son, función, tipos, ejemplos e importancia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Otros medio ambiente.
- Costas, G. (2022, 11 de diciembre). ¿Qué es un sumidero de carbono? Ciencia y Biología. Disponible en: https://cienciaybiologia.com/que-es-un-sumidero-de-carbono/
- Sumideros de carbono: imprescindibles para luchar contra el cambio climático. (s.f.). Geoinnova. Disponible en: https://geoinnova.org/blog-territorio/sumideros-de-carbono-imprescindibles-para-luchar-contra-el-cambio-climatico/
- Sumideros de carbono: qué son y por qué son importantes. (s.f.). Manglai. Disponible en: https://www.manglai.io/glossary/sumideros-de-carbono