Otros medio ambiente
212 artículos
La sequía es un fenómeno climático caracterizado por la escasez prolongada de precipitaciones, lo que provoca una disminución significativa de los recursos hídricos disponibles en una región específica. Algunas causas de la sequía son la escasez de lluvias, el cambio climático y la sobreexplotación...
Las inundaciones son ocupaciones masivas por el agua de zonas que se encontraban secas. Las inundaciones se producen en nuestro planeta como causa de diversos factores como son fenómenos meteorológicos naturales, construcciones humanas, actividades humanas o, incluso, del cambio climático. Sus consecuencias...
Actualmente, en nuestro planeta, vamos perdiendo año tras año grandes masas forestales, como consecuencia de la deforestación o de la destrucción forestal. Estos bosques cumplen importantes funciones en los ecosistemas, como servir de hábitat para las diversas especies o mitigar los efectos del calentamiento...
Los factores bióticos son aquellos organismos que están vivos, formados por almenos una célula y que cumplen las funciones vitales. En cambio, los factores abióticos son aquellos que no son seres vivos y no poseen vida propia. Dentro de cualquier ecosistema se combinan una serie de factores que interaccionan...
De todas las selvas que podemos encontrar en el planeta, sin duda, el Amazonas es la más importante de todas. Esto se debe a su gran tamaño y a la gran diversidad de especies vegetales y animales que alberga. A pesar de ello, se trata de uno de los ecosistemas más amenazados actualmente debido al rápido...
Desde los principios de la civilización, el ser humano ha usado distintos materiales como piedras o metales obtenidos de la superficie de la Tierra para satisfacer sus distintas necesidades. Aunque esto no tenga mucho que ver con la actual minería moderna, sí que podríamos considerar este hecho como...
El medio ambiente es esencial para la vida, nuestro hábitat y condición necesaria para vivir y sobrevivir los seres vivos, incluyendo flora, fauna y seres humanos. Cuidar el entorno, preservar el equilibrio de los ecosistemas y no despilfarrar recursos básicos es una tarea de todos que podemos realizar...
Los minerales son sustancias naturales, homogéneas, de origen inorgánico y de composición química definida. Son materiales con una gran importancia por sus enormes aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de todo tipo de minerales, ya...
Entre las consecuencias positivas encontramos que los incendios de bosques limpian la materia en descomposición, promueven un mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas y ayudan en la reproducción de plantas que necesitan fuego para germinar. En cambio, en las consecuencias negativas de los incendios...
A menudo, nos encontramos paralizados ante la pregunta: ¿qué puedo hacer yo, en mi vida diaria, para ayudar al planeta? No es fácil. El cuidado del medio ambiente es un asunto global, como se ve claramente con el cambio climático, sin ir más lejos, pero las acciones deben ser locales. Por otra parte, no...
La deforestación es un grave problema para la salud del planeta que nos afecta a todos y, aunque los intentos por frenarla logran discretos resultados, no consiguen revertir la tendencia. El desastre ambiental ocasionado por la progresiva desaparición de la masa forestal provoca pérdidas ambientales...
La deforestación se puede producir por causas naturales o a causa de las actividades del ser humano. Un incendio, sin ir más lejos, que produce deforestación puede tener su origen en el hombre o ser provocado por la naturaleza, como por ejemplo al caer un rayo en un árbol. Actualmente, el ritmo de deforestación...