Otros medio ambiente
(185)
Las actividades humanas en ocasiones perjudican gravemente el medio ambiente mediante distintas clases de contaminación. Por ejemplo, la polución presente en el medio ambiente ya es una triste realidad, lo que lleva a consecuencias como enfermedades respiratorias, como asma y alergias respiratorias. Además,...

España es el país más árido de Europa, con una débil cubierta vegetal en comparación a otros lugares de este continente, un volumen muy desigual de lluvias (tanto en la distribución del espacio como en el tiempo) y con escasas aguas superficiales. Adicionalmente a estos factores naturales se encuentra la...

Las aguas subterráneas son aquellas que se encuentran por debajo de la superficie terrestre. Las aguas del subsuelo son una parte del agua dulce total que hay en el planeta. Suponen el 21% del agua dulce total en la Tierra y también veinte veces más del agua que hay en la superficie. Si quieres saber cómo...

A comienzos de los años 70 la UNESCO puso en marcha el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB). Se trata de un programa intergubernamental cuyo objetivo es establecer una base científica para mejorar la relación a largo plazo de las personas con su entorno natural.
El programa MaB focaliza sus acciones...

Los incendios forestales han aumentado mucho durante los últimos años, no solo en España, sino también en otros países cercanos como Portugal o Francia. Estos han contribuído enormemente a la deforestación, un problema que puede llegar a afectar a cerca del 80% de todo el territorio español, pero que...

Aunque al hablar de desertificación lo primero que nos viene a la cabeza sea el desierto, en realidad, se trata de un proceso diferente, que tiene que ver con la productividad del suelo desde una perspectiva agrícola más que con la creación de un ecosistema de desierto, aunque se le llama así porque...

Los climas que podemos encontrar en la Tierra son muy variados y, cada uno de ellos, tiene sus características propias, así como sus particularidades geográficas y térmicas. Uno de los más importantes es el denominado clima tropical que, como su nombre indica, se localiza principalmente cerca de los trópicos....

Los árboles son uno de los recursos naturales más preciados que tenemos y, desgraciadamente, también uno de los más amenazados. Por ello, es importante inculcar desde pequeños a los niños el valor que los bosques tienen, tanto a la hora de conservar y enriquecer los ecosistemas, como a la hora de garantizar...

La presencia de árboles y plantas, es decir de toda la vegetación existente, influye en el clima. A nivel local la vegetación ayuda a disminuir la temperatura ambiental y genera precipitaciones y vientos y a nivel global, influye ayudando a mitigar el cambio climático.
Por este motivo, la tala indiscriminada...

Los humanos hemos cambiado, y seguimos cambiando, la naturaleza según nuestra conveniencia para cubrir nuestras necesidades y hemos aprovechado los recursos naturales como, por ejemplo, el agua, la madera, las plantas, la tierra y el terreno. Podríamos decir que como cualquier otro animal que usa los elementos...

Aproximadamente unos 1.000 millones de hectáreas en el mundo están cubiertas por bosques tropicales, de las cuales hasta un 50% están representadas por selvas húmedas. La gran mayoría de estos bosques y selvas se encuentran repartidas por América del Sur, África y el Sudeste Asiático.
La función de estos bosques...

Los recursos naturales son nuestra fuente para alimentos, medicamentos, tejidos, materiales para construcción y para todo lo que fabricamos y para obtener energía de ellos, por ejemplo para disponer de electricidad. Así, usamos los recursos que nos ofrece la Tierra para todo. La explotación de los recursos...

Se conoce como erosión del suelo al proceso que se da de forma natural cuando las rocas y el suelo se van desprendiendo de la superficie terrestre trasladándose a otro sitio, especialmente por la acción del agua y el viento. La erosión del suelo es lo que provoca los cambios en los paisajes, un proceso que...

España se encuentra entre el Atlántico y el oeste del mediterráneo, en la península Ibérica, es decir, la región templada del planeta. Además, dado que su orografía es muy dispar su clima no es el mismo en todo el estado, sino que existen variaciones dependiendo de la zona en la que nos encontremos. En...

El día del medio ambiente es una jornada en la que mucha gente mira a su alrededor y se para a pensar en el futuro de nuestro planeta. No obstante, esto es algo que debemos hacer cada día en cada gesto. Estas frases del medio ambiente sirven para reflexionar y para pensar cada día del año sobre la necesidad...

Estamos seguros de que, con todo el asunto de la contaminación atmosférica, la falta de lluvia y demás temas relacionados que estamos viviendo hoy en día te habrás preguntado en algún momento, o al menos divagado, sobre la relación entre el estado de nuestra atmósfera y el tiempo que hace. ¿Cuál es el...

El clima es el conjunto de características atmosféricas que definen a una región del planeta durante las diferentes estaciones y el transcurso del año. Existen distintos factores no atmosféricos que influyen sobre la configuración del clima en una zona. Estos son factores como el relieve, la altitud, la...

Todos sabemos que la supervivencia en nuestro planeta se ha producido gracias a los recursos naturales que este nos ofrece y sin los cuales la vida no sería posible. No obstante, ¿qué sabes de estos recursos naturales? ¿Sabes cuáles y cuántos son? Puede parecer irrelevante, pero conocer la respuesta...

Actualmente, el deterioro ambiental es una de las mayores amenazas para nuestro planeta. El deterioro ambiental se produce debido a distintos daños al medio ambiente. Los diferentes factores que producen deterioro ambiental son muy variados y es importante identificarlos correctamente, para corregirlos...

Las reservas de agua del planeta son aquellas que resultan útiles o potencialmente útiles para diversas actividades humanas. De toda el agua que existe en la tierra, el 97% son saladas y tan solo el 3% son aguas dulces, que son las verdaderas reservas de agua. Estas reservas de agua dulce se pueden clasificar...

En estos momentos que la tierra se está calentando por encima de lo normal, cada vez es más común hablar de sequía en aquellos lugares donde la lluvia es muy poco abundante o directamente escasa o, incluso, ha dejado de aparecer. Aunque sea más frecuente en ciertos lugares, la sequía es uno de los problemas...

Las inundaciones se producen en nuestro planeta como consecuencia de diversos factores como son fenómenos meteorológicos naturales, construcciones humanas, actividades humanas o, incluso, del cambio climático.
En este artículo de Ecología Verde, analizamos las causas y consecuencias de las inundaciones, para...

Actualmente, en nuestro planeta, vamos perdiendo año tras año grandes masas forestales, como consecuencia de la deforestación o de la destrucción forestal. Estos bosques cumplen importantes funciones en los ecosistemas, como servir de hábitat para las diversas especies o mitigar los efectos del calentamiento...

Los factores bióticos son aquellos organismos que están vivos, formados por almenos una célula y que cumplen las funciones vitales. En cambio, los factores abióticos son aquellos que no son seres vivos y no poseen vida propia. Dentro de cualquier ecosistema se combinan una serie de factores que interaccionan...

De todas las selvas que podemos encontrar en el planeta, sin duda, el Amazonas es la más importante de todas. Esto se debe a su gran tamaño y a la gran diversidad de especies vegetales y animales que alberga. A pesar de ello, se trata de uno de los ecosistemas más amenazados actualmente debido al rápido...

Desde los principios de la civilización, el ser humano ha usado distintos materiales como piedras o metales obtenidos de la superficie de la Tierra para satisfacer sus distintas necesidades. Aunque esto no tenga mucho que ver con la actual minería moderna, sí que podríamos considerar este hecho como...

Greenpeace ha publicado un informe científico mundial que señala los efectos negativos del herbicida glifosato, utilizado en varios países, como, por ejemplo, Argentina, para el cultivo de soja transgénica. Este herbicida tiene efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente.Las empresas que...

El medio ambiente es esencial para la vida, nuestro hábitat y condición necesaria para vivir y sobrevivir los seres vivos, incluyendo flora, fauna y seres humanos. Cuidar el entorno, preservar el equilibrio de los ecosistemas y no despilfarrar recursos básicos es una tarea de todos que podemos realizar...

Ya en 1910, Albert Einstein dijo que las propiedades curativas del aire de la montaña de Davos eran debidas a la electricidad del aire. El aire contiene moléculas de nitrógeno, oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbono, etc. Cada una de estas moléculas contiene átomos. Los átomos pierden o ganan electrones...

Los minerales son sustancias naturales, homogéneas, de origen inorgánico y de composición química definida. Son materiales con una gran importancia por sus enormes aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de todo tipo de minerales, ya...

Entre las consecuencias de los incendios forestales encontramos algunas que son positivas y otras negativas. Entre las primeras están que los incendios de bosques limpian la materia en descomposición, promueven un mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas y ayudan en la reproducción de algunas especies...

A menudo, nos encontramos paralizados ante la pregunta: ¿qué puedo hacer yo, en mi vida diaria, para ayudar al planeta? No es fácil. El cuidado del medio ambiente es un asunto global, como se ve claramente con el cambio climático, sin ir más lejos, pero las acciones deben ser locales. Por otra parte, no...

La deforestación es un grave problema para la salud del planeta que nos afecta a todos y, aunque los intentos por frenarla logran discretos resultados, no consiguen revertir la tendencia. El desastre ambiental ocasionado por la progresiva desaparición de la masa forestal provoca pérdidas ambientales...

La deforestación se puede producir por causas naturales o a causa de las actividades del ser humano. Un incendio, sin ir más lejos, que produce deforestación puede tener su origen en el hombre o ser provocado por la naturaleza, como por ejemplo al caer un rayo en un árbol. Actualmente, el ritmo de deforestación...

Aunque Estados Unidos está comenzando a usar sus propias reservas de petróleo, una forma de controlar su precio, sigue importando la mayoría de otros países. Aproximadamente, un 40% del petróleo consumido en Estados Unidos en 2012 fue importado. La procedencia depende de la región que lo importa: Estados...
Volver arriba