Contaminación
(143)
Los seres humanos tenemos una gran capacidad para producir residuos. Estos residuos ya no se limitan solo al planeta Tierra, la cantidad de basura que orbita alrededor de nuestro planeta es cada vez mayor y representa un peligro para las telecomunicaciones y las misiones espaciales, aparte de para el...

Al margen de los cambios estructurales e industriales que se pueden proponer para reducir las emisiones de CO2, los propios ciudadanos también podemos contribuir con nuestro granito de arena. Se calcula que en torno al 19% de las emisiones de gases contaminantes, como el CO2, proceden del ámbito doméstico....

El primer pensamiento que nos viene a la mente cuando nos hablan de contaminación son las emisiones de carbono, basura y otras cuestiones, pero la contaminación térmica también es un problema importante en nuestra sociedad actual, que tiene efectos muy potentes sobre los ecosistemas y los seres vivos. Puede...

Una de las principales fuentes por las que entramos en contacto con sustancias contaminantes y tóxicas son los alimentos. A pesar de que existen controles destinados a evitar la presencia de sustancias tóxicas en los alimentos, con más frecuencia de la que nos gustaría, se produce la contaminación de los...

Los países que menos contaminan el medio ambiente probablemente sean aquellos con más pobreza. La razón es simple, esto se debe a que no tienen industria que emiten gases contaminantes. Hablamos de Asia meridional o África subsahariana, cuyas regiones apenas emiten gases por lo que acabamos de comentar....

La contaminación del suelo o la tierra es un problema a nivel global, pues aunque haya zonas más dañadas el agua que circula por los suelos contaminados va a parar a otras partes del mundo. Los suelos contaminados incluyen agua contaminada y esto produce suelos infértiles, sequías, aguas no aptas para...

Cuando oyes hablar sobre la contaminación radiactiva, o incluso de cosas radiactivas en general, es probable que no te vengan a la cabeza pensamientos demasiado positivos. De ser así no andas equivocado, pues estamos hablando de la forma de contaminación más peligrosa de todas. Es por ello por lo que en EcologíaVerde...

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentará la humanidad en las próximas décadas será la escasez de agua potable debido al cambio climático, lo que aumentará los períodos de sequías, así como a la alta tasa de contaminación que están sufriendo muchas de las principales fuentes de agua potable. Debido...

Una de las cosas más complicadas de explicarles ciertos asuntos a los niños es que, si no consiguen ver con sus propios ojos de qué les estamos hablando, pueden llegar a no entender correctamente lo que les contamos o, sencillamente, hacerse una idea equivocada o fragmentada de ello. Uno de estos casos...

El dióxido de carbono es uno de los gases más contaminantes a nivel medioambiental que existen. Actualmente, una gran parte de las actividades humanas emiten elevadas cantidades de dióxido de carbono y con el cada vez mayor desarrollo económico y social, está cifra irá en aumento. Por eso, es necesario...

Actualmente, la contaminación ambiental es uno de los principales problemas para el medio ambiente en nuestro planeta y aumenta cada día con el mayor desarrollo social. Existen distintos tipos de contaminación en función de la parte que afectan. Cada tipo tiene sus causas y consecuencias. Como es un...

Son muchos los desastres que se dan a causa de la propia naturaleza, desde tsunamis y terremotos hasta sequías largas e inundaciones. No obstante, en numerosos casos a lo largo de los últimos siglos, ha sido el ser humano el culpable de producir graves desastres en la naturaleza y muchos de ellos provocaron...

Un tipo de contaminación que es totalmente desconocida para la mayoría de personas es la contaminación electromagnética o electrosmog y, por suerte, ya existen actualmente campañas para eliminarla o reducirla en nuestras vidas. Por esto, también es importante hacer una labor de divulgación sobre este...

Las restricciones de velocidad o por matrículas entre días pares y días impares son algunas de las muchas medidas que hasta no hace mucho se ponían en práctica para limitar la emisión de gases en algunas ciudades ante los elevados niveles de contaminación atmosférica que se alcanzaban y que teñían el...

El ritmo de vida de la sociedad actual demanda unos consumos energéticos muy elevados. Esta producción de energía provoca distintos tipos de problemas ambientales, entre los que está un tipo de contaminación aun muy desconocida por el público: la contaminación lumínica. Pero, ¿la contaminación lumínica...

Actualmente, las ciudades son grandes productoras de ruido y contaminación acústica. Se calcula que hoy en día, en las ciudades viven dos tercios de la población global. Las fuentes de ruido en las ciudades son diversas, aunque la principal fuente, es el tráfico y todo lo que se deriva de este. Estos niveles...

La lluvia ácida es un problema a nivel mundial y que con el paso del tiempo se agrava más y a más velocidad, porque no estamos trabajando lo suficiente para solucionarlo, aunque las posibles soluciones tienen relación directa con las que se aplican para tratar de eliminar o reducir otros problemas ambientales.
Este...

La población que vive en nuestro planeta se va incrementando año a año, lo que conlleva a que vayan en aumento las actividades que se desarrollan en nuestras ciudades, en mayor medida, y zonas rurales. Esto trae como consecuencia un aumento de contaminación de todo tipo: contaminación medioambiental, visual,...

Seguramente la contaminación lumínica es una gran desconocida, la atención general siempre se desvía hacia temas generalmente se conciben como más relevantes. Sin embargo, la contaminación lumínica tiene consecuencias más graves de lo que se piensa, a pesar de que no se ha estudiado con la profundidad...

A pesar de ser una de las contaminaciones de las que menos se habla, la contaminación acústica tiene efectos muy negativos en la salud. De hecho, en algunos lugares como los núcleos urbanos muy poblados o infraestructuras destinadas al transporte de mercancías y pasajeros, el nivel de contaminación acústica...

La contaminación lumínica es uno de los problemas más importantes en los entornos habitados por el ser humano. Se trata de una contaminación que no deja residuos físicos pero que, alargada en el tiempo, conlleva problemas como insomnio, fatiga, ansiedad o incapacidad de concentración entre otros muchos....

A pesar de tratarse de uno de los tipos de contaminación menos tangibles, la contaminación acústica nos afecta de manera decisiva al desarrollo y bienestar tanto de los seres humanos como de los demás animales que la padecen. En términos generales, la mayoría de las personas considera que la contaminación...

El agua es uno de los bienes naturales más preciados que necesita el planeta y nuestras sociedades. De hecho, uno de los problemas más urgentes a los que nos vamos a tener que enfrentar en las próximas décadas es el referido al acceso del agua potable, ya que la degradación de los acuíferos, así como las...

¿Quieres saber qué es la lluvia ácida y su impacto en la naturaleza? Es importante conocer este tipo de lluvia, ya que está estrechamente relacionada con la contaminación y otros problemas similares en la naturaleza. La lluvia ácida se forma con la combinación de la humedad del aire con el dióxido de azufre,...

El agua dulce es un recurso básico para la vida, probablemente el principal recurso natural, y su escasez tiene mucho que ver con su despilfarro y polución por distintos motivos. Igualmente, si tenemos en cuenta los eventos extremos que trae el cambio climático, encontraremos otra de las razones por las...

La contaminación es uno de los grandes problemas del mundo actual y, desafortunadamente, hay lugares en el mundo con una tasa de polución que supera todos los límites. Las imágenes y los datos son tan demoledoras que nos cuesta creer que sigan existiendo sitios con tales niveles de sustancias químicas...

La contaminación del aire es un grave problema para la salud de las personas. Cada año se cuentan por millones sus víctimas. Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2012 unos 7 millones de personas murieron por este tipo de polución.
Sigue leyendo el siguiente artículo...

Pekín sigue cubierta por una densa polución. Hasta que no llueva o sople durante unos días y con cierta potencia el viento, la nube de contaminación (que algunos habitantes quieren pensar que es niebla) seguirá allí, poniendo en peligro la salud de los habitantes de la ciudad china.

Tras el accidente nuclear que se produjo en la central de Chernóbil, el más grave accidente nuclear en tiempos de paz, se creó la llamada Zona de Exclusión. Tiene otros nombres como la Zona de los 30 kilómetros, la Zona Muerta o simplemente La Zona. Son 30 kilómetros a la redonda respecto al lugar del...

El 26 de abril de 1986 se produjo el accidente de la central nuclear ubicada en la localidad de Chernóbil. Ha sido, hasta la fecha, el peor desastre nuclear no generado por una guerra. También es considerado uno de los peores desastres medioambientales de la historia, junto a la marea negra producida...

El formaldehído es un compuesto orgánico volátil (COV) que se utiliza en gran parte de productos de uso cotidiano. Se trata de un compuesto que a temperatura ambiente se comporta como un gas incoloro de olor penetrante. Sin embargo, lo que muchos no saben es que su exposición puede provocar diversas...

Constantemente se habla (y se escribe) de las emisiones de CO2 que generan las industrias, los coches, los gobiernos, las empresas. Pero ¿y las emisiones contaminantes de nuestra vida diaria? ¿Sabemos cuánto dióxido de carbono emitimos? ¿Somos poco o muy contaminantes? Porque no hay que olvidar que...

Al igual que casi todos los seres vivos, los peces emiten sonidos para comunicarse, orientarse, buscar comida y evitar depredadores, por lo que el ruido exterior les puede distraer de sus funciones vitales. A pesar de que pueda parecer lo contrario, los océanos ya no son el remanso de paz como antaño....

El impuesto sobre la contaminación y los electrodomésticos que consumen más energía es una realidad en varios países. Ahora se prevé que en Francia también lo sea a partir de principios de 2010. La medida afectaría tanto a profesionales como a particulares, pagando cada uno de ellos 32 euros por cada...

Los cielos de todo el mundo siguen contaminados. La transparencia del cielo se ha reducido en las últimas décadas, con la única excepción de Europa. El oscurecimiento es debido a las partículas en suspensión que flotan en el aire, los denominados aerosoles, polvo y dióxido de azufre, que se generan principalmente...

El río Citarum, situado al oeste de la isla de Java en Indonesia, es considerado el más sucio del mundo, el nivel de contaminación es alarmante. Lamentablemente está completamente lleno de basura debido a que todas las fábricas de la zona abocan sus residuos sin control al río y los habitantes del pueblo...

La industria del cemento debe reducir considerablemente su impacto ambiental. Durante los últimos años, se han realizado avances tecnológicos y mejoras para proteger el medio ambiente. Principalmente con el funcionamiento de nuevos hornos que mejoran la eficiencia energética, el aprovechamiento del material,...

Los CFC o clorofluorocarbonados son un grupo de gases que se usan en muchas aplicaciones, principalmente en la industria de refrigeración y de propálenles de aerosoles. También están presentes en los aislantes térmicos. Son derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de...

La fitorremediación, un método de descontaminación surgido en los años ochenta, básicamente consiste en el uso de plantas, hongos o algas para descontaminar suelos, agua o aire. Se trata, en efecto de un método natural que se vala de la misma acción de las plantas para tratar aguas sucias, por ejemplo...

Preocupantes niveles de contaminación han sido registrados en Ciudad de México. Pese a que ya sabíamos que era una de las ciudades más contaminadas del planeta, nos han sorprendido los datos que se desprenden del Primer Informe de Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) del Distrito Federal....
Volver arriba