Contaminación
(148)
En numerosas ocasiones, las regiones y países del mundo que cuentan con una valiosa fuente de riquezas naturales sufren también diversos problemas ambientales. Este escenario de usos irracionales de los recursos naturales y de deterioro ambiental podemos encontrarlo en Colombia, el segundo país del mundo que...

Los vehículos son considerados importantes agentes de contaminación ambiental. En la actualidad, aparecen como elementos indispensables en el funcionamiento de la sociedades modernas y los ecosistemas urbanos, circulando por las carreteras del mundo millones de vehículos (coches, motocicletas, camiones...

La masiva urbanización en el planeta ha traído consigo numerosos agentes contaminantes, como los desperdicios y desechos domésticos y los efectos de la industrialización. Así, la actividad humana a lo largo de la historia ha provocado la contaminación de muchos espacios naturales, entre ellos los ríos, provocando...

La contaminación plástica es un problema ya conocido por todos, pero es sorprendente como cada día llegan a nuestros oídos más noticias de lo grave que se está volviendo la cuestión de los plásticos. Sin duda, podríamos decir que tras el cambio climático el tema de los plásticos en el medioambiente es...

Cualquiera que siga las noticias en alguno de los muchos medios disponibles hoy en día, habrá oído hablar alguna vez de la contaminación atmosférica. Todos sabemos que es algo indeseable, y que tiene que ver principalmente con las actividades humanas y con el calentamiento global. Pero ¿sabes qué es un contaminante...

Actualmente, son muchos los países que luchan por tomar medidas para limitar sus emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente. Todavía quedan, sin embargo, países y zonas que enfrentan graves problemas de contaminación y degradación de sus espacios naturales. Por ejemplo, Perú es uno de ellos.
Con...

La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. En ocasiones, el nivel de contaminación es tan elevado que pueden ser un riesgo para los habitantes. Por esta razón, los gobiernos deben de tomar una serie de medidas para hacer frente a estas amenazas ambientales.
En este artículo...

En el siguiente artículo hablaremos sobre la contaminación del agua de ríos y lagos. Queremos tratar este tema de forma que no solo aprendáis más y tengáis más información, sino que suméis conciencia y también ayudéis a seguir concienciando a la sociedad sobre este grave problema que, por desgracia, cada...

Argentina es una de las principales economías en el continente sudamericano y alberga aproximadamente 44 millones de habitantes. Sin embargo, este país repleto de amplias extensiones y bellezas (casi) sobrenaturales está amenazado por múltiples problemas medioambientales, que tienen relación entre sí...

Los vertidos industriales contienen residuos de las actividades industriales que de llegar a la naturaleza supondrían una gran amenaza a los ecosistemas acuáticos. Las consecuencias de no tratar adecuadamente los residuos industriales pueden ser múltiples, de entre ellas destacan la eutrofización, la...

La actividad humana produce numerosas residuos y deshechos que de no ser tratados adecuadamente pueden contaminar nuestras aguas. De entre todos los residuos, unos son más fáciles que otros de separar. Aquellos más difíciles de separar y por tanto más contaminantes comparten unas características comunes...

El petróleo y el gas natural pertenecen a la clase de recursos energéticos que conocemos como combustibles fósiles. Estos combustibles fósiles se llaman así porque se han formado a partir de fósiles vegetales y animales que quedaron sepultados en el interior de la corteza terrestre durante milenios y se...

La contaminación atmosférica consiste en la presencia de sustancias o materia, principalmente, partículas y gases, que provocan alteraciones, peligros o daños en el medio ambiente. Se debe, sobre todo, a la acción del hombre, así pues, procesos como, la extracción minera, el uso de pesticidas, la quema...

El uso incontrolado que hace el ser humano del plástico está dejando una huella catastrófica en los océanos de todo el mundo. Este material que tanto usamos en nuestro día a día no siempre acaba reciclado, sino que muy a menudo llega a las vías fluviales y a los océanos mediante el drenaje de aguas...

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el medio ambiente y las sociedades humanas es la contaminación producida por las basuras. Se suele identificar como basura solo aquellos restos sólidos que se depositan, mejor o peor, en vertederos. Sin embargo, la basura es un concepto mucho más amplio,...

El agua es un elemento esencial para la vida de los seres vivos. Muchas de las actividades humanas necesitan agua como la industria, la agricultura, la ganadería y los hogares. Al mismo tiempo estas actividades disminuyen la cantidad de agua disponible para el consumo y sobre todo su calidad. Existen miles de...

La industrialización y los avances en gran diversidad de campos han llevado al enorme progreso de los países desarrollados en la actualidad. Sin embargo, además de facilitarnos nuestra vida cotidiana, estos desarrollos producen variadas clases de contaminación que afectan gravemente al medio ambiente,...

México es uno de los países más importantes de América desde el punto de vista demográfico. Esto también implica la presencia de ciudades más masificadas y con una densidad de población considerablemente alta en algunos casos, como por ejemplo sucede en Ciudad de México, en Jalisco o Guadalajara. Esto...

Cuando hablamos de contaminación del suelo nos referimos a la acción que ciertas sustancias químicas tienen sobre la tierra, contaminándola y volviéndola infértil e incluso tóxica. La consecuencia final de la contaminación del suelo es que se acaba poniendo en peligro tanto la superveniencia del ecosistema...

Continuamente escuchamos noticias acerca de cómo la contaminación ambiental afecta a nuestro entorno, causando la disminución de la capa de ozono, la pérdida de biodiversidad y la alteración o la modificación de ecosistemas, entre otros efectos, olvidando que nosotros mismos también podemos resultar...

Hoy en día estamos aconteciendo a lo que se denominaría como una crisis ambiental global. Es decir, una crisis que afecta al medio ambiente, así como a todas las formas de vida que están asociadas a los ecosistemas que estarían en crisis, y que, además, se caracteriza por tener un carácter global en...

La contaminación de los mares y océanos es una de las problemáticas ambientales a la que nos enfrentamos actualmente. Su práctica se ha llevado a cabo a lo largo de muchos años, no obstante, debido a los avances de la industria y tecnología en los últimos siglos, la cantidad de desechos vertidos a los sistemas...

Son muchos los problemas ambientales que afectan a nuestro planeta. Algunos países se encuentran afectados en mayor medida que otros debido a varios factores como son, su localización geográfica, su organización territorial, su nivel de desarrollo, su cultura y sobre todo la preocupación y concienciación...

La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas de la actualidad, especialmente en las grandes ciudades y los núcleos urbanos densamente poblados. Esta contaminación ambiental no afecta solamente a la naturaleza y al medio ambiente, sino que también atenta directamente contra la salud de las personas,...

Hoy en día, la energía eléctrica se ha convertido en una necesidad básica e imprescindible. Encender una lámpara, conectar el cargador del móvil e incluso abrir el grifo de agua caliente, son actos que realizamos de manera tan frecuente, que apenas recapacitamos en ellos ni en el consumo eléctrico que implican...

La contaminación de mares y océanos es una realidad creciente en estos tiempos y esto tiene graves consecuencias para la vida marina, como problemas de desorientación, alteraciones en las cadenas alimentarias, toxicidad para la fauna marina, destrucción de los ecosistemas marinos e, incluso, acaba habiendo también...

Seguramente, sobre todo si vives en una gran ciudad, más de una vez has salido de casa y te has encontrado con que el ambiente está lleno de humo o niebla, más o menos espesa y de olor extraño y molesto. Esto es conocido mundialmente por su término en inglés: photochemical smog, pero en castellano lo...

Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 9 personas que mueren cada día alrededor del mundo lo hacen como consecuencia directa o indirecta de la contaminación del aire. Además, si tenemos en cuenta que el 90% de los habitantes de ciudades viven continuamente con unos niveles de contaminación...

De forma habitual se oye hablar de contaminación y polución y, cuando se hace, suele hacerse como si se tratara de sinónimos perfectamente intercambiables entre sí. En realidad, aunque ambas palabras son muy parecidas y tienden a ser intercambiables en la mayoría de las conversaciones o discursos, la realidad es que...

En EcologíaVerde sabemos que hay muchas cosas cotidianas que perjudican al medio ambiente y que, a su vez, cuestan de detectar. Por ello, en esta ocasión, queremos explicarte de forma muy sencilla y visual con esta infografía un análisis sobre el proceso que hay detrás de tu vaqueros, tejanos o jeans,...

La contaminación de las ciudades se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves para el planeta. El aire de las ciudades está lleno de dióxido de carbono o C02 y otros gases que son nocivos para la salud y contribuyen al efecto invernadero. En las ciudades también se generan grandes cantidades...

Entre los años 1800 y 1945 comenzaron a fabricarse los primeros productos químicos y a utilizarse de manera exponencial según crecía la población. La mayoría de estos productos estaban compuestos de metales o derivados. A la vez que aumentaba el uso de productos químicos también se incrementaba su aparición...

Hoy en día el ser humano usa una gran cantidad y variedad de plásticos en su vida cotidiana, que resulta ser innecesaria además de muy perjudicial para el medio ambiente, sobre todo para los ecosistemas acuáticos de agua salada o marinos.
La mayoría de los plásticos son visibles, pero hay una gran parte de...

Una realidad creciente en el mundo es la contaminación atmosférica, siendo las grandes ciudades las que presentan mayores niveles de contaminación. Esta contaminación tiene efectos perjudiciales sobre nuestra salud mucho mayores de lo que creemos, por lo que es necesario tomar medidas urgentes para reducirla.
Disminuir...

La población mundial de hoy en día utiliza automóviles, motocicletas, aviones y otros transportes contaminantes, cada vez con más frecuencia. Aun que sea una manera rápida de viajar y trasladarse de un lado a otro, debemos concienciarnos de que nuestros actos pueden agravar aun más la situación actual...

Los niños en primaria aprenden gran cantidad de información sobre todo lo que les rodea y, en general, de la vida en sí. En esta etapa de su vida es muy importante una buena educación, que les aseguremos un aprendizaje amplio y con facilidades para que lo comprendan todo bien; es así porque en esta etapa...

En estos últimos años, conceptos como contaminación, destrucción del hábitat o pérdida de biodiversidad, se han ido haciendo más habituales en nuestro lenguaje cotidiano. La cuestión es que siempre que se habla de ello, está principalmente dirigido a zonas terrestres, ya que su devastación y degradación...

Uno de los desechos contaminantes más peligrosos que produce el ser humano son las aguas residuales. Con este nombre se agrupan todas las aguas que, debido a la acción del hombre, han sido contaminadas y son potencialmente peligrosas en el caso de que sean vertidas en el medio ambiente sin un tratamiento...

Los océanos representan más del 70% de la superficie terrestre y albergan el 97% del agua que existe en el planeta. Debido al gran volumen que ocupan, alrededor del 99% del volumen terrestre total, estas grandes masas de agua salada representan el hogar de miles de especies vegetales, animales, bacterias...

Los seres humanos tenemos una gran capacidad para producir residuos. Estos residuos ya no se limitan solo al planeta Tierra, la cantidad de basura que orbita alrededor de nuestro planeta es cada vez mayor y representa un peligro para las telecomunicaciones y las misiones espaciales, aparte de para el...

Al margen de los cambios estructurales e industriales que se pueden proponer para reducir las emisiones de CO2, los propios ciudadanos también podemos contribuir con nuestro granito de arena. Se calcula que en torno al 19% de las emisiones de gases contaminantes, como el CO2, proceden del ámbito doméstico....

El primer pensamiento que nos viene a la mente cuando nos hablan de contaminación son las emisiones de carbono, basura y otras cuestiones, pero la contaminación térmica también es un problema importante en nuestra sociedad actual, que tiene efectos muy potentes sobre los ecosistemas y los seres vivos. Puede...

Una de las principales fuentes por las que entramos en contacto con sustancias contaminantes y tóxicas son los alimentos. A pesar de que existen controles destinados a evitar la presencia de sustancias tóxicas en los alimentos, con más frecuencia de la que nos gustaría, se produce la contaminación de los...

Los países que menos contaminan el medio ambiente probablemente sean aquellos con más pobreza. La razón es simple, esto se debe a que no tienen industria que emiten gases contaminantes. Hablamos de Asia meridional o África subsahariana, cuyas regiones apenas emiten gases por lo que acabamos de comentar....

La contaminación del suelo o la tierra es un problema a nivel global, pues aunque haya zonas más dañadas el agua que circula por los suelos contaminados va a parar a otras partes del mundo. Los suelos contaminados incluyen agua contaminada y esto produce suelos infértiles, sequías, aguas no aptas para...

Cuando oyes hablar sobre la contaminación radiactiva, o incluso de cosas radiactivas en general, es probable que no te vengan a la cabeza pensamientos demasiado positivos. De ser así no andas equivocado, pues estamos hablando de la forma de contaminación más peligrosa de todas. Es por ello por lo que en EcologíaVerde...

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentará la humanidad en las próximas décadas será la escasez de agua potable debido al cambio climático, lo que aumentará los períodos de sequías, así como a la alta tasa de contaminación que están sufriendo muchas de las principales fuentes de agua potable. Debido...

El dióxido de carbono es uno de los gases más contaminantes a nivel medioambiental que existen. Actualmente, una gran parte de las actividades humanas emiten elevadas cantidades de dióxido de carbono y con el cada vez mayor desarrollo económico y social, está cifra irá en aumento. Por eso, es necesario...

Actualmente, la contaminación ambiental es uno de los principales problemas para el medio ambiente en nuestro planeta y aumenta cada día con el mayor desarrollo social. Existen distintos tipos de contaminación en función de la parte que afectan. Cada tipo tiene sus causas y consecuencias. Como es un...

Son muchos los desastres que se dan a causa de la propia naturaleza, desde tsunamis y terremotos hasta sequías largas e inundaciones. No obstante, en numerosos casos a lo largo de los últimos siglos, ha sido el ser humano el culpable de producir graves desastres en la naturaleza y muchos de ellos provocaron...
Volver arriba