Cultivo y cuidados de las plantas
697 artículos

El mango, que habitualmente se refiere al Mangifera indica, es en realidad la fruta de todo un género de árboles cítricos. Esta fruta, de color amarillo o anaranjado, es muy popular por su sabor ligeramente ácido, y tiene su origen en India y Birmania.
Muchas de las especies que se consumen actualmente...

El cilantro, de nombre científico Coriandrum sativum y conocido también como coriandro, perejil chino o dania, es una planta originaria de las regiones del sur de Europa y el norte de África.
Se trata de una hierba anual de entre 40 y 60 cm de altura, propia de climas templados. Al ser de cultivo poco...

Se las conoce por muchos nombres: Solanum tuberosum, papas o patatas son los más comunes de ellos en nuestro idioma. Sin embargo, por lo que sí se las reconoce inmediatamente en todo el mundo sin importar el idioma, es por su sabor.
Desde la expansión a todo el mundo de la patata como ingrediente culinario...

Si te gustan las plantas trepadoras probablemente conozcas la mandevilla, también llamada dipladenia o jazmín chileno. Se trata en realidad de todo un género de plantas de gran belleza, pero sus cuidados son un tanto exigentes y a veces tienen problemas para sobrevivir al invierno, sobre todo en climas...

Para acercaros un poco más al maravilloso y particular mundo de las plantas, en EcologíaVerde hemos creado este artículo sobre las plantas sin flores. En él, además de explicar de forma general el origen y funcionamiento de estas plantas con más 450 millones de años sobre la Tierra, hemos realizado un...

Muchas veces es posible perderse dentro de los diferentes tipos de plantas que existen en nuestro planeta. Por ello, en este artículo de EcologíaVerde, queremos enseñarte las divisiones básicas que puedes encontrar dentro de este reino tan amplio. Divididas en grandes bloques te explicaremos las diferencias más...

Si tienes un huerto o un jardín, seguramente hayas oído hablar alguna vez del abono natural y el compost orgánico. Se trata de una forma ecológica de reciclar deshechos y enriquecer el suelo de tus plantas sin aditivos químicos artificiales.
Uno de los tipos de compost más populares y beneficiosos es el bokashi....

El aguacate, conocido también como Persea americana o palta, es un árbol originario de Mesoamérica que se cultiva en zonas de clima mediterráneo o tropical en muchos lugares del mundo.
Sus frutos son muy populares por su peculiar sabor y textura y sus grandes cualidades nutricionales. Si quieres disfrutar...

Seguramente habrás oído o leído alguna vez acerca de la rotación de cultivos. Estas palabras encierran una técnica de agricultura tradicional que tiene mucho que aportar a cualquier plantación o huerto, sin importar su tamaño.
¿Quieres aprender más acerca de la rotación de cultivos? Sigue leyendo y acompáñanos...

En materia de plagas, los gorgojos (Curculionidae) son una de las más temidas que pueden encontrarse fácilmente en jardines y hogares. Unos de los más comunes son los gorgojos de la madera, que se alimentan principalmente de la misma.
Si quieres conocer mejor estos pequeños insectos para poder prevenir...

Las orquídeas son una de las familias de plantas más diversas y fascinantes del mundo, con más de 25.000 especies conocidas. Estas flores destacan por su belleza exótica y su asombrosa capacidad de adaptación a diferentes hábitats. En este artículo de EcologíaVerde, exploraremos los principales tipos de orquídeas,...

Hay muchos tipos de lechugas, como la romana, lollo rosso o lechuga de hoja roja, escarola, hoja de roble roja, francesa, iceberg, cogollo de lechuga romana, tatsoi, red chard, batavia, rúcula, canónigo, endibia y radicchio. La Lactuca sativa, que probablemente te suene más por el nombre de lechuga, es...

Probablemente ya hayas probado o visto en el supermercado más de una vez frascos con brotes de soja, un producto muy usado en ensaladas y platos de todo tipo. Lo que no es tan común aún, pero gana popularidad cada día, es el consumo de brotes y germinados de todo tipo de semillas.
Acompáñanos en este artículo...

Todos estamos acostumbrados al aspecto y sabor de la mayoría de variedades de tomate pero, si hablamos de los tomates de árbol o tamarillos, puede que algunos no hayáis oído hablar tanto de él.
El tamarillo, que también es conocido por muchos otros nombres como tomate de yuca, mango nórdico o tomate...

El aloe, también llamado sábila o acíbar, es en realidad todo un género de plantas suculentas, muy populares en jardinería gracias tanto a su valor decorativo como a las múltiples propiedades medicinales que se le atribuyen, especialmente en el caso del aloe vera.
En este artículo de EcologíaVerde vamos...

El olivo, de nombre científico Olea europaea, es un árbol que se ha convertido prácticamente en símbolo del entorno mediterráneo gracias a su más que reconocible aspecto y al llamado oro líquido que se extrae de sus frutos, las aceitunas. Este pequeño árbol perennifolio puede llegar a vivir miles de años,...

Ingrediente básico de cualquier ensalada y de cualquier bocadillo o sándwich vegetal, la Lactuca sativa, por todos conocida como lechuga, es una de las plantas herbáceas más consumidas en las cocinas de todo el mundo.
Esta planta cuenta con una gran cantidad de variedades entre las que podemos destacar...

El tomate cherry, también llamado tomate cereza o tomate uva, es una planta actualmente muy popular para su consumo alimenticio. La especie se trata de una mezcla entre Solanum pimpinellifolium y tomates de jardín. Esta variedad es originaria del México azteca y no se cultivó en Europa hasta el siglo...

Muchas plantas no dependen exclusivamente de sus raíces para poder reproducirse, sino que cuentan con la llamada reproducción vegetativa asexual, que les permite extenderse sin necesidad de flores ni semillas. Por ejemplo, los estolones son tallos de crecimiento horizontal que salen del tallo principal y...

Las Hydrangea, llamadas habitualmente hortensias, son todo un género de plantas muy valoradas en jardinería por sus grandes inflorescencias de llamativos colores. Son originarias de Asia, y entre sus especies pueden encontrarse arbustos, árboles e incluso lianas. Las flores de las hortensias pueden...

La Daucus carota sativus, por todo el mundo conocida como zanahoria, es una de las hortalizas más consumidas en las gastronomías de buena parte del globo. La zanahoria que conocemos, sin embargo, se trata de una forma domesticada. La zanahoria silvestre original, propia de Europa y Asia, cuenta con una...

El Echinopsis pachanoi, llamado vulgarmente cactus San Pedro o wachuma, es un cactus espinoso de tipo columnar originario de la cordillera andina, donde crece a una variedad de altitudes de entre los 1000 y 3000 metros. Pese a esto, como muchos otros cactus y crasas, es una planta extraordinariamente resistente...

El ajo, de nombre científico Allium sativum, es una de las plantas más cultivadas y consumidas en todo el mundo gracias a sus amplias propiedades culinarias y nutricionales. Se cree que el origen de esta planta nos lleva a Asia, aunque fue extendida a Europa y Oriente Medio hace miles de años.
El bulbo,...

Los Lithops, también llamados cactus piedra del desierto o piedras vivas, son en realidad todo un género de plantas suculentas con más de 100 especies en su haber. Son originarias de la zona sur de África, y son muy populares en jardinería por su aspecto único, que las hace parecer piedras cuando no tienen...

Quieres tener un huerto o un jardín rebosante de plantas bonitas y no quieres esperar mucho tiempo para tenerlas. Lo más normal sería que cualquiera te dijera que las compres ya crecidas o no pidas imposibles, pero no desesperes todavía, pues existen algunas plantas que se desarrollan en poco tiempo.
En este...

A día de hoy, son muchos los que optan por usar cultivos estrictamente orgánicos en sus jardines o semilleros para obtener productos naturales y más sanos de sus plantas. Tanto si lo que buscas es sacar un mayor rendimiento a tu plantación como si simplemente quieres tener tus plantas lo más fuertes y...

Cuando se habla de fertilizantes, muchas veces uno se imagina automáticamente grandes explotaciones agrícolas y maquinaria pesada circulando sobre ellas y esparciendo químicos a diestro y siniestro. Sin embargo, a día de hoy es muy común usar fertilizantes también en jardines o plantas del hogar, e incluso...

El Capsicum annuum, más conocido como pimiento, es la planta más popular del género Capsicum, cuyo uso se ha extendido actualmente por todo el mundo gracias al conocido valor alimentario de sus frutos. Gracias a su gran productividad y a la enorme cantidad de variedades que ofrece, a día de hoy el pimiento...

El Petroselinum crispum, llamado comúnmente perejil, es mucho más que esa ramita de guarnición que tantas veces embellece un plato sin que nadie la coma. Se trata de una planta herbácea de la familia Apiaceae, proveniente de la zona central mediterránea. El perejil ha sido usado tradicionalmente como guarnición...

Las Impatiens walleriana, llamadas habitualmente alegrías del hogar, orejas de oso o simplemente alegrías, son una planta muy popular en jardinería tanto de interior como de exterior, gracias sobre todo a su gran capacidad de floración, rápido crecimiento y resistencia natural. En este artículo de EcologíaVerde...

El Thymus, comúnmente llamado tomillo, abarca entre 200 y 300 especies de plantas de la familia de las Lamiáceas. Son hierbas y subarbustos provenientes de las zonas de clima más templado de Europa, Asia y África del Norte y se trata de una de las hierbas más usadas a lo largo de toda la historia por...

El Cyclamen es un género de plantas bulbosas que tiene su origen en los bosques de la zona mediterránea. Los ciclámenes, violetas de los Alpes o violetas persa son muy apreciados en jardinería como planta de ciclo invernal, ya que muchas de sus especies florecen precisamente durante los meses más fríos....

En este artículo de EcologíaVerde vamos a hablar de los enraizantes naturales y de cómo podemos beneficiarnos de su uso sin tener que gastar apenas dinero en recurrir a caros productos químicos. Un enraizante natural completamente ecológico es muy fácil de elaborar, y aquí vamos a enseñarte todo acerca...

Se puede reproducir suculentas por varios métodos, como la reproducción de suculentas por esquejes de hoja, por hijuelos o por esquejes de tallo. Las plantas suculentas son un tipo de plantas que se caracteriza por ser capaz de acumular grandes cantidades de agua, ya sea en sus hojas o tallo. Su aspecto carnoso...

El aloe es una gran opción para aquellos que quieren tener una planta crasa que sea tan bonita como resistente. Y es que las plantas de esta familia resultan extraordinariamente fuertes, teniendo capacidad para prosperar en un amplio espectro de temperaturas: desde climas cálidos con exposición directa...

Hay diversos motivos por los que trasplantar una planta. Ya sea por espacio, por salud o simplemente por estética, trasplantar nuestras plantas es algo que debemos realizar cada cierto tiempo para fortalecer y mejorar su crecimiento. Pese a que se realice para mejorar sus condiciones, el trasplante es un...

Las lavandas, que conforman todo un género con más de 50 especies, están presentes en una gran cantidad de hogares y jardines gracias no solo a sus bonitas flores de tonos morados, sino también a ese olor fresco, suave y agradable, que es su rasgo más característico.
Si tienes una planta de este tipo...

Los geranios pertenecen a una extensa familia de plantas del género Geranium con más de 400 especies en su haber, aunque también se conoce vulgarmente como geranios a algunas del género Pelargonium. Son plantas que habitan en prácticamente todos los climas templados y, en jardinería destaca, a parte de la belleza...

Los cactus, quizás por su fama de plantas extraordinariamente resistentes, reciben a veces menos cuidados de los que realmente necesitan. Y es que es cierto que son plantas muy fuertes, pero incluso ellos tienen debilidades y problemas a los que se debe prestar atención. Muchos de estos problemas y...

Las orquídeas tienen varias formas de reproducirse, incluyendo las semillas. Si estás buscando cuál es la mejor forma de reproducir orquídeas, cómo hacerlo correctamente y más información sobre sus cuidados, has llegado al lugar indicado.
En este artículo de EcologíaVerde te vamos a enseñar cómo reproducir...

A la hora de trasplantar una orquídea es necesario tener un par de conocimientos básicos para que el proceso tenga éxito. Aquí, en EcologíaVerde, vamos a enseñarte a trasplantar una orquídea correctamente, cómo y cuándo hacerlo, los materiales que hay que usar y los pasos.
Además, en este artículo también...

Estas plantas elegantes de flores tan llamativas necesitan cuidados específicos para que se muestren en todo su esplendor, teniendo en cuenta desde el sustrato y el riego más adecuados hasta la poda, siendo esta una de las partes más delicadas de sus cuidados.
Por ello, en este artículo de EcologíaVerde...

¿Te apetece dar un paso más allá y mejorar tu jardín con estas flores tan reconocibles y espectaculares? Tan solo sigue esta pequeña guía de EcologíaVerde, donde te enseñamos paso a paso y de manera muy sencilla todo lo que necesitas saber sobre los rosales trepadores, sus cuidados y poda.
Si sigues...

Las hortensias, de nombre botánico Hydrangeas, son arbustos de hoja caduca que pueden llegar a alcanzar casi un metro y medio de altura. Pero lo más llamativo de esta planta, sin lugar a dudas, es su espectacular floración. De ahí que sea una de las especies más utilizadas en decoración de jardines e...

La manera más sencilla y barata de reproducir rosales es mediante esquejes. Esta técnica suele ser muy utilizada por los jardineros aficionados, ya que permite la obtención de variedades difíciles de conseguir en el mercado, y por viveros para reproducir rosas silvestres, que van a servirles para injertar...

Esta pequeña guía que te presentamos en este artículo de EcologíaVerde sobre los cuidados de la azalea y sus características pretende, además de informar, acercar al lector al mundo de las plantas con un lenguaje sencillo.
La primavera es la mejor época de floración y futura siembra de las azaleas, pero...

Una planta a la que desde hace muchos siglos se le ha atribuido cierto poder mágico es la ruda (Ruta graveolens), de la cual se decía que cuando estaba seca podía absorber las ondas negativas o malas energías de su entorno. Se trata de una planta muy bonita y de aspecto vivaz, con un tallo en forma de rama...

Existen muchos tipos de plantas y, cada una de ellas, ha sabido evolucionar para adaptarse lo mejor posible al medio en el que se encuentra. Uno de los ejemplos más claros de adaptación lo encontramos en las plantas con bulbos, que se caracterizan por contar con un órgano de mayor tamaño que el resto...

La planta ixora, también conocida como planta isoca, cruz de Malta o coralillo entre otros muchos nombres comunes, es una planta original de las zonas tropicales de Asia, aunque en la actualidad se encuentra extendida también por los trópicos de América y en otras partes del planeta. Se trata de una...

El árbol de Júpiter, también llamado crespón, espumilla o lila de las Indias, cuyo nombre científico es Lagerstroemia indica, es un árbol original de China y Japón, aunque actualmente se puede encontrar en estado salvaje por todo el continente asiático y Europa, así como cultivado en todo el mundo. Se trata...