Curiosidades de la naturaleza
(196)
Si bien el papel que juegan los árboles en la generación de la lluvia no está claramente identificado, cada vez más investigadores están llegando a la conclusión de que el rol que tienen en este proceso es importante, tanto en la generación de las nubes como en los fenómenos de evaporación y condensación,...

¿No te has preguntado nunca por qué unos días el mar parece que está más verde o más azul? ¿Has visto que a veces tiene un color rojizo o marronoso? ¿O te has preguntado por qué unas veces está más claro o más oscuro? Sin duda, al preguntarte de qué color es el mar ya habrás notado que el color del agua del...

El Sol es fundamental para la vida en nuestro planeta, tanto para las formas vegetales como animales. La importancia del Sol es primordial, ya que es la fuente energética principal, proporcionando luz y calor tan necesarios para las plantas, animales y, por supuesto, para el ser humano. Por tanto, sin...

Los fósiles son restos o marcas de los organismos vivos que han habitado el planeta en algún momento a lo largo de su existencia y que a través de distintos procesos se han conservado alguna de sus estructuras corporales. Son importantes porque nos permiten conocer los organismos que han habitado la Tierra...

Uno de los fenómenos de la naturaleza más espectaculares que podemos presenciar son las tormentas y, dentro de ellas, los rayos y los relámpagos son dos de sus manifestaciones más sorprendentes. Una de las precauciones que se deben tener siempre que se presencia una tormenta es no resguardarse debajo de...

La fotosíntesis y la respiración de las plantas son dos procesos que se complementan. Aunque en ocasiones los confunden, estamos hablando de dos reacciones distintas. Una proporciona oxígeno y se alimenta gracias a una serie de transformaciones. La respiración, al igual que en el resto de los seres vivos...

Los científicos ya hace mucho tiempo que estimaron un cálculo de que el 71% de la superficie terrestre es agua. De este 71%, un 96,5% es agua salada (océanos y mares) y solo aproximadamente un 3,5 % es agua dulce (ríos, lagos, aguas subterráneas, glaciares,…). Sin embargo, los ríos y lagos son muy importantes...

Se trata de uno de los consejos que más se oye sobre “trucos” para conseguir que las plantas crezcan más rápido y más sanas y que se basa, simplemente, en que poner música a las plantas favorecería su crecimiento y tendría efectos positivos en su desarrollo. Sin embargo, ¿realmente es buena la música para las plantas?...

El Mar Blanco es uno de los mares más fríos del planeta, con unas temperaturas que van de 0 a -2 ºC durante el invierno y de 12 a 15ºC durante el verano. A pesar de sus bajas temperaturas, es un mar que alberga una gran biodiversidad, razón por la cual cuenta con una estación biológica Rusa en sus inmediaciones.
En...

Si te gustan las curiosidades y cosas únicas, seguramente ya te habrás fijado en todo lo que tiene que ofrecernos la naturaleza de nuestro planeta. Podemos encontrar desde paisajes increíbles y fenómenos inesperados en ciertos lugares, hasta animales y plantas tan raros para nosotros que nos hacen descubrir...

Uno de los fenómenos meteorológicos que puede parecernos más importantes es la lluvia, gracias a la cual es posible el desarrollo de mucha vida en el planeta. Sin embargo, por raro que pueda parecer, hay lugares en que este fenómeno no frecuenta. Es probable que, habiendo leído esto, hayas pensado en los...

El Mar Muerto es uno de los mares más particulares de cuantos hay en el planeta Tierra. Tiene una cuenca que se sitúa a más de 400 metros por debajo del nivel del mar, siendo uno de los puntos más bajos del planeta y sus aguas son hasta 6 veces más saladas que las de el resto de océanos de la Tierra....

Puede que en algún momento de nuestra infancia nos hayamos hecho la pregunta de por qué vemos el cielo azul y por qué no negro como el espacio exterior o transparente como el aire. Aunque esta parezca una pregunta sencilla, la respuesta no lo es. Para dar con una explicación, debemos revisar algunas nociones...

Si alguna vez has tratado de zafarte de alguien o de hacer algo utilizando expresiones como “cuando los cerdos vuelen”, “cuando lluevan ranas del cielo” o “cuando las ranas críen pelo” desde EcologíaVerde te avisamos que debes tener cuidado… Puede que tengas que acabar cumpliendo tu palabra. De momento...

La naturaleza nos sorprende constantemente con paisajes y fenómenos muchas veces difíciles de creer y explicar. En este artículo de EcologíaVerde nos centramos en una de estas rarezas naturales, el Mar Rojo. En su caso, su nombre no es ni mucho menos injustificado, pues sus aguas pueden avistarse de este...

Uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta el medio ambiente es la deforestación, que favorece el avance de desiertos en todo el mundo, que son ecosistemas muy pobres desde una perspectiva de flora y fauna, lo que dificulta todavía más que estos espacios puedan ser aptos para la vida....

La madera constituye una de las primeras materias primas que fueron usadas por el ser humano. Actualmente, la madera sirve para procesos primordiales en nuestra sociedad como ser material de construcción, de revestimiento, construcción de muebles, carpintería, fabricación de calzado, ebanistería o servir como...

Existen gran cantidad de mares en todo el planeta Tierra y todos ellos son importantes y, seguramente, a mucha gente le generan curiosidad, ya sea por su ubicación, su forma, su color, su nombre o los animales que habitan allí. Por ejemplo, el Mar Negro, que está entre Europa y Asia, es uno de los que...

Quizás te hayas preguntado en alguna ocasión por qué el agua de mar está salada y la de los ríos es dulce. Se trata de un hecho que se da en todo el mundo, independientemente del área geográfica y de la altura a la que nos encontremos. De hecho, aunque podemos encontrar ciertos lugares tierra adentro...

A pesar de que cuando pensamos en plantas lo primero que nos viene a la cabeza son los árboles y las hierbas, el mundo vegetal es uno de los más ricos que podemos encontrar en la biología de nuestro planeta. De hecho, más allá de las plantas que podemos considerar como las más "normales", existe todo...

Los desastres o catástrofes naturales constituyen hechos extremos y altamente impredecibles que se dan en nuestro planeta. Los desastres naturales causan año tras año, cuando ocurren, miles de pérdidas de vidas humanas y animales, graves daños en los ecosistemas en general y graves costes económicos o pérdidas...

Que todos los médicos nos recuerdan la importancia de comer verduras y hortalizas es un hecho. Pero, ¿sabes cuál es la diferencia entre una y otra? ¿Sabrías decir qué es lo que hace especial a cada una de ellas? En realidad, se trata de alimentos muy parecidos entre sí, y esta es la causa de que ambas...

Las plantas siempre han formado parte de la alimentación del ser humano y se han usado como remedios naturales y medicinales, siendo la base original de la medicina actual. Se han usado y se siguen usando todas las partes, como las hojas, los tallos, las flores y las raíces. No obstante, la ingesta de...

¿Quieres conocer lugares naturales y mágicos para visitar en España? Si quieres disfrutar de un día de desconexión total y trasladarte a sitios dónde la magia de la naturaleza es palpable, en este país tienes donde elegir. Se pueden encontrar desde paisajes desérticos hasta playas y lagos únicos, entre...

Las frutas exóticas están cada vez más buscadas porque nos gusta probar cosas nuevas, sabores nuevos, deliciosos y únicos. En algunos países se pueden encontrar estos alimentos provenientes de países tropicales como Jamaica, Paraguay o Indonesia. Puede que creas que ya has probado muchas de ellas, pero...

Después de este nuevo estudio, hay que hablar también de un nuevo atlas forestal y responde a la pregunta de cuántos árboles hay en el mundo. y afortunadamente, los árboles son más de lo que se creía, en total 1.327 millones de hectáreas. Gracias a nuevas técnicas de conteo que se sirven de tecnologías...

Para la fabricación de papel, la industria papelera utiliza fundamentalmente la madera, si bien buen parte de la materia prima procede de cartón y papel reciclados. Por lo tanto, para su elaboración se precisa inicialmente de bosques, fuente de celulosa, la materia prima a partir de la que se fabrica el...

Las micro algas abren todo un mundo de posibilidades a la hora de obtener energías renovables, materias primas o principios activos sostenibles y saludables destinados a un sinfín de usos, como la alimentación, la cosmética o la farmacéutica.

Es un árbol ornamental, grande y frondoso, realmente llamativo, originario de China y bautizado con el nombre de Kiri (paulownia tomentosa o paulownia imperial), si bien también se le conoce como árbol Emperatriz. Pero estas características no son las que le han dado una especial relevancia a nivel ambiental.
¿Entonces,...

Orquídeas hay para dar y tomar, pero sobre todo para admirar. De las 35.000 especies de 750 géneros distintos de esta planta hay algunas de ellas que resultan sorprendentes por su parecido a animales como los primates o las aves. ¿Pero, por qué ocurre así? El azar juega un importante papel en muchas...

A principios de este año 2010, investigadores de las universidades de Yansei y Standford realizaron un experimento en el que, a partir del proceso de fotosíntesis que llevan a cabo las plantas, se creó energía eléctrica. A partir de esta idea, el diseñador industrial Mike Thompson ha ideado una lámpara que...

La falta de oportunidades puede animar a muchos a lanzarse a la aventura en busca de un trabajo diferente, que en principio puede parecer una locura y finalmente acabar convirtiéndose en el trabajo de su vida, ya sea por el jugoso sueldo o porque vaya con nuestros gustos y personalidad.
Aunque la vida...

Según la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), un 39% de las extinciones se deben a la introducción de especies, un 36% a la destrucción del hábitat y un 23% a la caza y exterminación premeditada. Además, el comercio fraudulento de animales y plantas protegidos es una de las causas más importantes...

La Asociación Mundial para el Agua (GWP, por sus siglas en inglés) es una red internacional abierta a todas las organizaciones involucradas en la gestión sostenible de los recursos hídricos. Para este organismo trabaja Gustaf Olsson, uno de los mayores expertos mundiales en usos y gestión del agua,...

Una erupción volcánica es una emisión de materias procedentes del interior de la Tierra tales como lava, cenizas y gases tóxicos por medio de los volcanes. Se produce cuando el magma del interior de la Tierra aumenta tanto de temperatura que sube convirtiéndose en lava y, finalmente, saliendo expulsada...

Es cierto que las especies pueden extinguirse (y de hecho lo han hecho en el pasado) de manera natural, sin que el ser humano haya influido en el proceso. Pero, en la actualidad, las actividades humanas alteran tanto la naturaleza y los ecosistemas que el proceso de extinción se acelera de manera exponencial...

Los amantes de la naturaleza disfrutamos viendo paisajes completamente naturales. Nos damos cuenta de lo bonito que es nuestro mundo y que debemos conservarlo sin contaminar. Cuidar el medio ambiente y ser responsables con el entorno es fundamental para seguir teniendo la posibilidad de fotografiar escenas...

¿Qué pasaría si la luna no existiera? Desde tiempos inmemoriales ha sido uno de los grandes misterios de la ciencia pero gracias a los avances tecnológicos se han podido descubrir cosas fascinantes. La luna es el único satélite natural conocido de la Tierra y de vital importancia para la vida animal y...

Los árboles pueden sufrir plagas y enfermedades, y además son muchas y hay que prestarles atención para que todos los ejemplares puedan estar totalmente sanos en todo momento. También es importante conocer las que más aparecen, ya que así podrás detectarlas a tiempo y actuar de inmediato para salvar el...

Seguro que cuando eras más pequeño te gustaban esas pegatinas que se ponían en la pared del dormitorio, normalmente con formas de estrellas y constelaciones que cuando se apagaba la luz de la habitación brillaban en la oscuridad. Pero no nos engañemos, en la actualidad nos siguen gustando las cosas...

Aunque sean muchas las veces que a las personas se les olvida que las plantas son seres vivos es algo importante que como sociedad que vivimos en nuestro hogar llamado planeta y que gracias a la naturaleza sobrevivimos, que no se nos olvide que las plantas y los árboles son parte de nosotros y como tales...

Los girasoles son las clásicas flores amarillas que a todos nos encanta ver en el campo cuando hay miles juntas mirando hacia el sol. Son flores bonitas que han llenado cuadros, obras de arte, fotografías, textiles y las mismas flores en la decoraciones de muchos hogares. Pero los girasoles esconden detrás...

Sigo hablándote de los árboles y de las muchas cosas que puedes sacar de ellos, además de darte algunos consejitos para su cuidado. Hoy me gustaría hablarte de las utilidades de los árboles ya que tienen múltiples beneficios dependiendo del tipo de árbol que plantes y de la especie que sea.

Los jardines son por norma general lugares seguros e interesantes, a todas las personas nos gusta estar en el jardín para disfrutar del buen tiempo. Es un lugar estupendo para adultos como para niños, pero hay que tener cuidado porque pueden haber plantas perjudiciales para la salud. Especialmente hay...

Si tienes árboles frutales en tu jardín es muy probable que te guste ver cómo aparecen las frutas y cómo después, una vez que están maduras y en buenas condiciones, te las puedes comer junto con tu familia. La verdad, es que después de ver a tu árbol en flor, nos gusta ver cómo sus frutos se empiezan...

El rosal es la planta ornamental por excelencia y ha sido así desde hace muchos años. De hecho, se dice que los orígenes de las rosas cultivadas se remontan a la jardinería en la antigua China Imperial y en la mitología hindú y griega se las relacionaba con la diosa del amor y la belleza. También fue muy...
Volver arriba