Curiosidades de la naturaleza
(125)
Rodeada de misticismo y superstición, la visión de un fuego fatuo es un espectáculo tan bonito como sobrecogedor. Parte muy importante de la culpa de todo el legendario oscuro alrededor de los fuegos fatuos nace de las zonas en que es más fácil presenciarlos, que son pantanos y cementerios.
Pero, ¿qué...
Como sabemos, las plantas se caracterizan por ser organismos autótrofos, es decir, son capaces de fabricar su propio alimento mediante la obtención de energía y ciertos elementos como el agua y los minerales. Por ello, tanto la riqueza del suelo, como la presencia de agua y una correcta exposición a la luz...
¿Sabías que una de las principales fuentes de luz del planeta la constituyen los seres vivos? Ciertos organismos son capaces de emitir luz de forma natural gracias al proceso de bioluminiscencia, uno de los fenómenos más sorprendentes que podemos ver en la naturaleza. Animales, hongos, setas y bacterias...
Como todo ser vivo, las plantas interactúan entre ellas y con el medio ambiente que las rodea. Perciben los cambios de temperatura, luz y humedad, así como la presencia de otros seres vivos. Pero, ¿qué hay del dolor? ¿Sufren cuando los animales herbívoros se alimentan de sus hojas y frutos arrancados? ¿Perciben...
Además de la lluvia normal de agua, existen de otros tipos y en algunas partes del mundo se producen curiosas lluvias, como las lluvias de peces, de ranas o de arañas. Otra de estas lluvias, que son consideradas fenómenos muy extraños pero reales, son las lluvias rojas y las lluvias de sangre.
¿Sientes curiosidad?...
Aunque no es demasiado frecuente, las lluvias de arañas son un fenómeno que ocurre en varios lugares del mundo, pero particularmente en países como Brasil y Australia. Por eso, las veces que ocurre, no sorprende muchísimo a sus habitantes, pero sí al resto del mundo.
En este artículo de EcologíaVerde...
Aunque parece ciencia ficción, la lluvia de peces existe y ha acontecido en varios sitios. Como dice su nombre, se trata de una tormenta en la que en lugar de solo agua, caen también peces. No solo han acontecido casos de lluvias de peces, sino que también han ocurrido lluvias de otros animales, como...
Además de ser el hogar de miles de especies y el lugar donde se originó la vida, nuestro planeta Tierra es el único planeta que alberga vida conocida, por el momento. A lo largo de la historia hemos investigado y descubierto muchas cosas sobre el medio ambiente. Sin embargo, algunas de estas siguen siendo...
Muchas veces nos pasa que igual por costumbre o porque resulta obvio afirmamos ciertas cosas. Por ejemplo, el agua es un líquido y moja cuando la tocas. Pero si nos paramos a pensar un momento, igual eso que pensábamos que era tan obvio ya no lo es tanto. Sabemos que el agua moja por nuestras experiencias...
¿Sabías que el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua?, es más, ¿sabías que había un día mundial del agua? Pues sí, existe y eso debería hacernos pensar en la importancia que tiene el agua, no solo para nosotros los seres humanos, si no también para el resto del planeta y su correcto funcionamiento....
Uno de los fenómenos atmosféricos más comunes en los desiertos, a la vez que de los más peligrosos, son las tormentas de arena. Las tormentas de arena, tormentas de polvo o polvaredas, son fenómenos meteorológicos que se caracterizan por vientos muy fuertes y cargados de polvo y arena que, en ocasiones,...
La tierra, conocida como el planeta azul, recibe este nombre debido a los océanos que recubren el 70% de la superficie del planeta. Sin embargo, a pesar de que la mayor parte de nuestro planeta se encuentre recubierto por agua, también podemos encontrar zonas de gran extensión y condiciones totalmente contrarias,...
¿Qué diferencia hay entre un árbol y una nube? ¿Y entre una roca y un pájaro? Las diferencias son claras, mientras unos, los seres inertes como la roca y la nube, no tienen vida ni necesidades, otros como el árbol y el pájaro, tienen vida y requieren cubrir ciertas necesidades para poder existir. ¿Cuáles...
Los volcanes son fenómenos naturales que se producen cuando el magma del interior del planeta sale a la superficie. Estas situaciones se producen en determinados lugares y determinados momentos. Esto depende, principalmente, de la ubicación de las fallas y de si nos encontramos ante un volcán activo o inactivo....
La mayoría de la gente conoce las arenas movedizas por haber protagonizado escenas dramáticas y muy tensas en muchas de las películas de aventuras o acción de Hollywood, incluso hay quienes las ven en estas escenas y se llegan a preguntar si realmente existen las arenas movedizas y si es que sí qué peligro...
La selva tropical es uno de los ecosistemas más interesantes y llamativos, especialmente para los niños, ya que representan las selvas más densas y pobladas de todo el planeta, lo que ayuda a alimentar su imaginación y curiosidad por el entorno que les rodea. De hecho, la flora y la fauna de este ecosistema...
Uno de los fenómenos más interesantes y llamativos que tiene la naturaleza de nuestro planeta es la manera en la que se suceden los diferentes ciclos que forman parte de ella. De todos estos ciclos, uno de los más importantes, tanto por lo llamativo de su forma de ser como por las consecuencias que tiene...
Con la llegada del otoño, también aparecen las tormentas otoñales, tan características por sus rayos y truenos. Esto puede generar miedo en algunas personas ya que, de un modo u otro, siempre se han escuchado historias que hablan de lo peligrosas que pueden ser las tormentas y de lo probable que es...
¿Te preguntas qué son los reinos de la naturaleza exactamente o se lo quieres explicar a los más pequeños? Para entenderlo de forma sencilla, podemos decir que los reinos en los que se agrupan los seres vivos son un sistema de clasificación taxonómica de la vida que habita en nuestro planeta. Esta clasificación...
Todos los organismos vivos en la Tierra realizan el proceso de nutrición o alimentación según sus propias adaptaciones al medio ambiente, tipos de estructuras morfológicas de las que disponen y su nivel de organización y función. En este sentido, los organismos vivos presentan dos formas fundamentales de...
Un hecho de sobra conocido es que las plantas son de color verde, al menos en su mayoría. El motivo de esta coloración es el de una larga historia evolutiva influida por los diversos factores ambientales, como la luz.
Si te preguntas por qué el tallo y las hojas de las plantas son verdes o cuál es el pigmento...
¿Las plantas, los animales y otros seres vivos son tan distintos como creemos? ¿Cuánto se parecen realmente? Las plantas, los hongos y los animales presentan diferencia, pero los tres pertenecen al mismo dominio, el eucariota, en contraste con las bacterias y las arqueas. Ya dentro de las plantas y los animales,...
Todos conocemos plantas como los pinos, los robles o las hayas. Todos conocemos algas como la lechuga de mar, el wakame u otras utilizadas en la cocina japonesa. Pero, ¿realmente sabemos qué son las plantas y las algas? Pues como bien podríamos suponer la respuesta es no. Todos los organismos anteriormente...
Los términos biosfera, ecosfera y ecosistema hacen referencia a conceptos muy parecidos relacionados con el medio ambiente. A menudo se confunden, pero lo cierto es que existen grandes diferencias entre los tres. De hecho, están íntimamente relacionados, pero si queremos aprender y saber bien de qué estamos...
Si alguna vez te has preguntado por qué el color del mar y el océano es el azul, seguramente al preguntar a los demás hayas oído alguna vez una de las leyendas urbanas que explican por qué el mar es azul la cual dice que es porque se refleja en él el cielo. Sin embargo, esta explicación es falsa y,...
Los terremotos son unos de los desastres naturales más peligrosos que existen. Los grandes terremotos son capaces de causar importantes estragos en la tierra, causando daños en edificios, carreteras, tendidos eléctricos o industrias y pérdidas de vidas humanas, incluso cuando son producidos en el mar son...
A medida que se desarrollan más técnicas en Biología Celular, conocemos más acerca de los grandes misterios y secretos que encierran las células. Conocer las células vegetales y animales es muy importante para entender el funcionamiento de los seres vivos, entender las enfermedades que sufren, desarrollar...
El mar tiene un efecto regulador sobre el clima en las zonas costeras. La causa es que el mar absorbe el calor y lo libera muy lentamente. En las zonas costeras, las rocas también absorben calor y lo liberan muy rápidamente. Además, hay que tener en cuenta que las zonas costeras son más húmedas que el...
Con la llegada del verano y el buen tiempo, empezamos a oír hablar cada vez con más frecuencia del calor y de las altas temperaturas. Sin embargo, aunque ambos conceptos tienen mucho en común, la realidad es que son cosas diferentes y es conveniente aprender a distinguir entre uno, el otro y el significado...
Estarás de acuerdo con nosotros en la belleza especial que tienen las flores. Su naturaleza efímera, la gran cantidad de formas y colores que tienen y cómo no, sus diversos aromas. Las flores siempre se han tomado como un importante símbolo romántico, pero lo cierto es que su trascendencia va mucho más...
Si bien el papel que juegan los árboles en la generación de la lluvia no está claramente identificado, cada vez más investigadores están llegando a la conclusión de que el rol que tienen en este proceso es importante, tanto en la generación de las nubes como en los fenómenos de evaporación y condensación,...
¿No te has preguntado nunca por qué unos días el mar parece que está más verde o más azul? ¿Has visto que a veces tiene un color rojizo o marronoso? ¿O por qué unas veces está más claro o más oscuro? Sin duda ya habrás notado que el color del agua del mar cambia, pero no lo hace caprichosamente, ni cambia el...
El Sol es fundamental para la vida en nuestro planeta, tanto para las formas vegetales como animales. La importancia del Sol es primordial, ya que es la fuente energética principal, proporcionando luz y calor tan necesarios para las plantas, animales y, por supuesto, para el ser humano. Por tanto, sin...
Los fósiles son restos o marcas de los organismos vivos que han habitado el planeta en algún momento a lo largo de su existencia y que a través de distintos procesos se han conservado alguna de sus estructuras corporales. Son importantes porque nos permiten conocer los organismos que han habitado la Tierra...
Uno de los fenómenos de la naturaleza más espectaculares que podemos presenciar son las tormentas y, dentro de ellas, los rayos y los relámpagos son dos de sus manifestaciones más sorprendentes. Una de las precauciones que se deben tener siempre que se presencia una tormenta es no resguardarse debajo de...
La fotosíntesis y la respiración de las plantas son dos procesos que se complementan. Aunque en ocasiones los confunden, estamos hablando de dos reacciones distintas. Una proporciona oxígeno y se alimenta gracias a una serie de transformaciones. La respiración, al igual que en el resto de los seres vivos...
Los científicos ya hace mucho tiempo que estimaron un cálculo de que el 71% de la superficie terrestre es agua. De este 71%, un 96,5% es agua salada (océanos y mares) y solo aproximadamente un 3,5 % es agua dulce (ríos, lagos, aguas subterráneas, glaciares,…). Sin embargo, los ríos y lagos son muy importantes...
Se trata de uno de los consejos que más se oye sobre “trucos” para conseguir que las plantas crezcan más rápido y más sanas y que se basa, simplemente, en que poner música a las plantas favorecería su crecimiento y tendría efectos positivos en su desarrollo. Sin embargo, ¿realmente es buena la música para las plantas?...
El Mar Blanco es uno de los mares más fríos del planeta, con unas temperaturas que van de 0 a -2ºC durante el invierno y de 12 a 15ºC durante el verano. A pesar de sus bajas temperaturas, es un mar que alberga una gran biodiversidad, razón por la cual cuenta con una estación biológica Rusa en sus inmediaciones.
En...
Si te gustan las curiosidades y cosas únicas, seguramente ya te habrás fijado en todo lo que tiene que ofrecernos la naturaleza de nuestro planeta. Podemos encontrar desde paisajes increíbles y fenómenos inesperados en ciertos lugares, hasta animales y plantas tan raros para nosotros que nos hacen descubrir...
Volver arriba