Curiosidades de los animales
Descubre fascinantes curiosidades de los animales que habitan en nuestro planeta, sus sorprendentes adaptaciones, comportamientos únicos y secretos insólitos que te dejarán asombrado.
288 artículos

Nuevo
Nuevo
Los búhos son aves fascinantes, llenas de misterios que los hacen destacar en el reino animal. Pertenecen al orden Strigiformes y familia Strigidae. Aunque no lo creas, los búhos pueden nadar, girar su cabeza 270º y producir egagrópilas, además de que los encontramos por todos lados. Aquí, en este artículo de...

El castor es conocido por su habilidad para modificar su entorno, especialmente a través de la construcción de presas y madrigueras en ambientes acuáticos. Sin embargo, existen otras especies de roedores y otros mamíferos que presentan características similares en cuanto a su adaptación a hábitats acuáticos...

El pez payaso, popularizado en la cultura popular por películas animadas, es mucho más que un pez de colores vibrantes. Estos pequeños habitantes de los arrecifes de coral esconden una serie de curiosidades increíbles que los convierten en una de las especies más interesantes del océano. Por ello, vamos a...

Los monos son mamíferos placentarios que pertenecen al orden Primates y al suborden Haplorrhini. Estos presentan una gran diversidad de tamaños, habitan en una amplia variedad de ecosistemas, tienen pulgares oponibles, colas prensiles y uñas. ¿Te gustaría conocer más acerca de estos asombrosos animales?...

Los carpinchos o capibaras (Hydrochoerus hydrochaeris) son los roedores más grandes del mundo y habitan en humedales de Sudamérica. Viven en grupos gregarios, son herbívoros y están adaptados a una vida semiacuática. ¿Te gustaría conocer más acerca de estos animales tan carismáticos? Entonces no te pierdas...

Estas elegantes aves no solo destacan por su vibrante color rosado, sino también por sus sorprendentes hábitos y habilidades. ¿Sabías que construyen sus nidos en el agua, pueden vivir hasta 50 años y que un grupo de flamencos se llama "extravagancia"? Además, su característico color depende de su alimentación...

Las vacas son animales realmente necesarios para la vida humana debido a su gran producción leche, sin embargo, hay mucho que no sabemos de ellas, desde un alma juguetona con gran capacidad intelectual, hasta el gran porcentaje de genes que comparten con nosotros. En este artículo de EcologíaVerde conocerás...

Sí, los flamencos vuelan. Seguramente, los hayas visto comúnmente andando en lugares con agua, donde disfrutan de alimentarse, acicalarse y pasar tiempo en grandes grupos. Sin embargo, estas aves son migratorias por lo que son excelentes voladoras. Si tenías dudas sobre si los flamencos vuelan o no,...

El casuario (Casuarius casuarius) es considerada como el ave más peligrosa del mundo ya que es territorial, presenta un gran tamaño y unas largas y afiladas garras. Sin embargo, este animal de Oceanía prefiere evitar el contacto con los seres humanos y los incidentes con estos son muy raros. Si quieres obtener...

Los roedores son una de las familias de mamíferos más diversas y adaptables del mundo. Aunque la mayoría de los roedores son pequeños y poco conocidos, existen algunas especies que destacan por su tamaño imponente. Estos roedores más grandes no solo son conocidos por su tamaño, sino también por sus habilidades...

Los zorros son un grupo de cánidos del cual existen 27 especies, tienen una morfología muy particular, su alimentación es muy variada, habitan en diversos ambientes, son veloces y no son animales domésticos. Si quieres conocer más sobre cuáles son las características de estos misteriosos mamíferos, entonces...

La mayoría de los patos vuelan con excepción de algunas especies que han perdido la capacidad de vuelo. Los patos son aves acuáticas voladoras por excelencia que pueden llegar a recorrer entre cientos y miles de kilómetros. En el siguiente artículo de EcologíaVerde respondemos al interrogante de ¿los patos...

Muchas personas se preguntan si el ornitorrinco es venenoso o no. La respuesta es que sí, el ornitorrinco es venenoso. De nombre científico Ornithorhynchus anatinus, son animales curiosos que representan la transición entre los ovíparos y los mamíferos vivíparos, pues son mamíferos que ponen huevos,...

En el mundo hay alrededor de 1.565.855 especies de animales, distribuidos en mamíferos, aves, reptiles, anfibios, arácnidos, corales, crustáceos, entre otros. De todas especies de animales, la IUCN ha documentado más de 46.300 especies amenazadas de extinción. En este artículo de EcologíaVerde conoceremos...

Los pulpos son moluscos cefalópodos que poseen ocho apéndices provistos de ventosas. Además, son venenosos, presentan tres corazones y su sangre es color azul. Si quieres conocer más características sobre estos sorprendentes animales entonces sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde sobre las curiosidades...

Las ballenas no son peces, son un grupo de mamíferos marinos pertenecientes al orden de los cetáceos. Se caracterizan por su gran tamaño, su capacidad de adaptación al medio acuático, su canto y su respiración pulmonar, que requiere que suban periódicamente a la superficie para obtener oxígeno. Estos...

Las hormigas son insectos sociales que han logrado adaptarse a una amplia variedad de entornos en todo el mundo. Su éxito evolutivo se debe a su organización, capacidad de trabajo en equipo y estrategias de supervivencia. Existen miles de especies con características particulares, desde su fuerza desproporcionada...

Las jirafas son los mamíferos más altos del mundo, habitan en África, son herbívoras y pueden permanecer tiempos prolongados sin beber agua. Además, presentan una lengua prensil muy larga y pueden correr velozmente. Si quieres obtener más información sobre las jirafas, sigue leyendo este artículo de...

El lobo (Canis lupus) es un mamífero placentario que pertenece al orden de los carnívoros. Es un animal con bastantes curiosidades, como la jerarquía social marcada, su inteligencia, sus aullidos, la familiaridad con los perros domésticos, sus colores diversos de su pelaje, entre otros. Si quieres conocer...

El lince ibérico (Lynx pardinus) pertenece al género Lynx y se encuentra presente en España. Respecto a su alimentación, este posee una dependencia del conejo (Oryctolagus cuniculus). Lo más sorprendente del lince ibérico es su paso de clasificarse de “En Peligro” a "Vulnerable", esto gracias a los esfuerzos...

Los bonobos se diferencian de los chimpancés porque son más pequeños y livianos, además que tienen un rostro negro con contornos rosados, mientras que los chimpancés presentan piel más clara que se oscurece con la edad. Si quieres saber más sobre la diferencia entre bonobo y chimpancé, continúa leyendo este...

Dentro de las curiosidades de los tiburones encontramos que son peces cartilaginosos, su piel es dura y está cubierta de escamas, respiran a través de branquias, carecen de párpados, poseen órganos sensoriales especiales, entre otras características. Si quieren obtener más información sobre los tiburones,...

Las diferencias entre el mapache y el tejón son su apariencia, hábitat y comportamiento: los mapaches tienen marcas negras alrededor de los ojos, suelen vivir en áreas urbanas y son más destructivos al buscar comida, mientras que los tejones tienen una franja blanca por su rostro y cabeza, excavan complejas...

La comadreja y la zarigüeya son especies diferentes. Además, la comadreja es un mamífero placentario y la zarigüeya, un marsupial. Por otro lado, mientras que la comadreja se distribuye en distintos continentes como Europa, Asia, América del Norte y África, las zarigüeyas solo se encuentran en el continente...

Sí, algunos grillos pueden volar, pero no todos. Las especies que tienen alas funcionales, como los grillos de campo y domésticos, utilizan sus alas para volar cortas distancias, especialmente hacia fuentes de luz durante la noche. Sin embargo, hay especies que no tienen alas o cuyas alas son demasiado...

Entre las curiosidades de los cocodrilos encontramos que son grandes cazadores, tienen un corazón con cuatro cavidades, tienen molleja, están perfectamente adaptados a la vida acuática, desempeñan roles ecológicos fundamentales en sus hábitats, entre otras características. Si quieres conocer más acerca...

El Día Mundial de los Animales se celebra el 4 de octubre de cada año en honor a los animales silvestres con quienes coexistimos y los de compañía, aquellos que viven en libertad y los que sufren por el tráfico y la tenencia ilegal, por los que tienen un hogar y aquellos que aún esperan por uno. Si quieres...

Dentro de las partes de la tortuga encontramos su cabeza, cuello y cavidad bucal, su llamativo caparazón, sus extremidades, cola, órganos reproductores y de los sentidos. En el siguiente artículo de EcologíaVerde te brindaremos mucha información sobre las partes de la tortuga y podrás conocer más acerca de ellas...

Entre las diferencias entre el camello y el dromedario encontramos que pertenecen a distintas especies, poseen una distribución geográfica diferente, el dromedario posee una joroba mientras que el camello posee dos, entre muchas otras características. ¿Te gustaría conocer más acerca de estos asombrosos animales?...

Dentro de las curiosidades de los caracoles encontramos que son moluscos, presentan una concha y un pie musculoso y plano, tienen rádula, hibernan e incluso estivan, entre muchas otras características. Si estás interesado en conocer más información acerca de estos animales, entonces te invitamos a que sigas...

La diferencia entre libélula y caballito del diablo radica en las alas, vuelo, taxonomía, cuerpo y tipo de caza. A simple vista parece que las libélulas y los caballitos del diablo son lo mismo, pero no puedes fiarte de esta certeza, ya que hay muchas diferencias entre ellos y la principal es que, aunque...

Los delfines pueden ser peligrosos y algunos de los motivos se debe a que poseen instintos depredadores y agresividad, las condiciones de cautiverio extremas que afectan el comportamiento, el juego cruel con otras especies, entre otros. ¿Aún tienes dudas sobre si los delfines son peligrosos? En este artículo...

Las chicharras o cigarras cantan principalmente para atraer a las hembras durante la temporada de apareamiento. Este insecto que hace ruido en verano pertenecen a la familia Cicadidae del orden Hemíptera, y se llama chicharra o cigarra. Si quieres saber más sobre este peculiar insecto, continúa leyendo...

Dentro de las diferencias entre el búfalo (Bubalus bubalis) y el bisonte (Bison sp.) encontramos que poseen una distinta distribución geográfica y preferencia de hábitat, los cuernos son más grandes en los búfalos, el pelaje es distinto en ambas especies siendo más denso en bisontes, entre muchas otras....

Las ranas más pequeñas del mundo representan un grupo de anfibios que desafían los límites del tamaño en los vertebrados. Estas especies, algunas de las cuales apenas superan los 7 milímetros de longitud, han desarrollado adaptaciones específicas para sobrevivir en sus respectivos hábitats. Entre estas diminutas...

Las partes de la serpiente son la cabeza, el cuerpo y la cola. En la cabeza encontramos los órganos sensoriales, glándulas de veneno y la mandíbula superior e inferior, entre otros. En el cuerpo, la anatomía de una serpiente está conformada por el esófago, vesícula biliar, corazón, intestinos, hígado, riñones,...

El cangrejo es un animal invertebrado. Los cangrejos, al igual que otros crustáceos, carecen de columna vertebral, por lo que se clasifican dentro del grupo de los invertebrados. En su lugar, poseen un esqueleto externo llamado exoesqueleto, al cual se fijan los músculos. ¿Sigues con dudas sobre si...

No, los pingüinos no vuelan. Los pingüinos son aves marinas que han evolucionado para ser excelentes nadadores y buceadores, sacrificando su capacidad de volar. Los pingüinos se desplazan en el agua usando una combinación de natación en superficie, saltos y buceo.
¿Sigues con dudas sobre si los pingüinos...

Las ranas son anfibios, hacen la metamorfosis, su piel es fundamental para el intercambio gaseoso, algunas son venenosas, son indicadoras ambientales y biocontroladoras, entre muchas otras características. ¿Te gustaría descubrir diferentes curiosidades del increíble grupo animal de las ranas? Entonces no te pierdas...

Un pulpo está formado por su cabeza que contiene la cavidad bucal (rádula y pico de loro), ojos y sifón. Un pie modificado formado por brazos con ventosas, un manto y una cavidad del manto que encierra algunos órganos vitales como las branquias. Si te interesa conocer las diferentes partes del pulpo,...

Las salamanquesas, conocidas también como dragonet, dragoncito de la pared y esgarrarropas, tienen el nombre común de Tarentola mauritanica. Son reptiles de tamaño pequeño que suelen confundirse mucho con las salamandras, por el gran parecido que hay entre ellas. Si tienes la duda sobre si ¿la salamanquesa...

Dentro de las curiosidades de las serpientes encontramos que no pueden regular su temperatura corporal, poseen mandíbulas muy móviles y mudan su piel, entre muchas otras características sorprendentes. Las serpientes presentan numerosas adaptaciones únicas en el reino animal. ¿Te gustaría conocer más acerca...

Australia es conocida por su rica biodiversidad y sus ecosistemas únicos, pero también alberga algunos de los animales más peligrosos del mundo. Vamos a explorar a fondo las especies que, debido a su veneno, tamaño o comportamiento, representan un riesgo significativo para los seres humanos. Desde reptiles,...

Entre los animales similares al mapache se encuentran el aguará popé (Procyon cancrivorus), el coatí (Nasua nasua) y el olinguito (Bassaricyon neblina). A menudo, cuando hablamos del "mapache", nos referimos a Procyon lotor o mapache boreal, la especie de mapache más conocida y común en América del Norte....

¿Los abejorros pican? Sí, los abejorros pican pero solo si son molestados o si existen nidos cercanos, ya que en estos casos son territoriales y más agresivos. La picadura de un abejorro puede ser tan dolorosa como la de una avispa y suele causar irritación e hinchazón en la zona afectada. Aquellas personas...

Dentro de las medusas más peligrosas del mundo encontramos a la avispa de mar (Chironex fleckeri), la carabela portuguesa (Physalia physalis), la irukandji (Carukia barnesi), entre otras. Estas medusas son muy urticantes y provocan importantes daños en la salud de los seres humanos. Si quieres descubrir...

La medusa Cotylorhiza tuberculata, también conocida como la "medusa huevo frito", es una especie que habita en el mar Mediterráneo. Se caracteriza por su forma peculiar y por tener un disco umbrelar que puede llegar a medir hasta 40 centímetros de diámetro. La picadura de esta medusa no representa un peligro...

En el reino animal, las serpientes son fascinantes vertebrados que pertenecen al orden Squamata. Aunque se caracterizan por su falta de extremidades, estas criaturas alargadas poseen un esqueleto interno compuesto por vértebras que les otorga flexibilidad y agilidad para adaptarse a diversos entornos. Aquí en...

Los murciélagos, con su diversidad de formas y funciones, desempeñan roles vitales en los ecosistemas de todo el mundo. Desde la polinización de plantas hasta el control de poblaciones de insectos, su presencia es fundamental para el equilibrio de la naturaleza. Entre la amplia gama de especies de murciélagos,...

Algunas curiosidades de las medusas son que no tienen cerebro, algunas producen luz, su cuerpo es gelatinoso y tienen 24 ojos, entre otros datos curiosos. Las medusas (Medusozoa) son de los animales más antiguos en la tierra, ya que tienen más de 500 millones de años entre nosotros. Si quieres conocer algunas...