Curiosidades de los animales
288 artículos

Sabemos que los peces son animales con branquias que filtran el oxígeno del agua. Pero, ¿sabías que existen peces con pulmones? Pertenecen a la subclase dipnoi y son una importante transición evolutiva entre los animales dependientes del agua y los animales terrestres. Incluso se han llegado a clasificar...

El término Era de Hielo o Edad de Hielo hace referencia a la última gran glaciación, ocurrida durante el Pleistoceno. Fue aquí cuando se formó el importante Estrecho de Bering donde el hombre migró hacia América. Es importante mencionar que han existido múltiples glaciaciones, exactamente 4, pero la más...

A menudo escuchamos hablar sobre los animales más grandes, más pequeños, más lentos o incluso los más rápidos. ¿Pero qué sabes acerca de los animales más poderosos en cuanto fuerza? Bien, si quieres aprender todo acerca de esta temática, te recomendamos continuar leyendo este artículo de EcologíaVerde...

Los animales con poca movilidad han tenido que desarrollar interesantes adaptaciones para defenderse de sus depredadores y poder conseguir alimentos. Dentro del agua existen los caracoles marinos, cuyas familias han desarrollado toxinas poderosas que los posicionan como uno de los animales más venenosos del reino...

Sin duda alguna, la mariposa monarca (Danaus plexippus) es la mariposa más emblemática de Norteamérica. Es un insecto lepidóptero ninfálido que se alimenta de algodoncillos y se caracteriza por sus llamativas alas naranjas con franjas negras y puntos blancos. Es muy conocida por su extensa migración...

Los grandes felinos son, sin lugar a dudas, uno de los grupos de animales más sorprendentes del reino de los animales, tanto por sus imponentes características físicas como por sus técnicas de depredación. Tanto leones (Panthera leo), como tigres (Panthera tigris) y leopardos (Panthera pardus), tienen algo...

Las abejas son uno de los insectos que mayor interés despiertan entre los miembros de la comunidad científica, básicamente por dos motivos interrelacionados. Por un lado, poseen uno de los sistemas de comunicación animal más sofisticados y distinguidos que existen y, por otro lado, son grandes polinizadores de cuya conservación...

Ya sea en zonas húmedas como lagos o ríos, en zonas de senderismo en montaña o en nuestro propio patio de casa, podemos encontrar diferentes especies de insectos que pican. Los tipos de picaduras de insectos varían de unos insectos a otros, por lo que la gravedad de las mismas también, todo depende del...

La diversidad de formas, colores, tamaños y comportamientos que alberga la naturaleza despierta gran interés y admiración por el reino animal y vegetal entre los más curiosos. Pero, entre todos los misterios que acompañan el desarrollo de la vida en nuestro planeta, los animales gigantes son uno de los...

Aunque se preste a confusión, cuando hablamos de alacranes y escorpiones, nos referimos al mismo animal invertebrado. Es por eso que en este artículo de EcologíaVerde, utilizaremos ambos nombres como sinónimos y nos adentraremos en una parte del asombroso y largo ciclo de vida del alacrán o escorpión:...

Con frecuencia solemos asociar a los árboles como el hábitat predilecto de las aves. Sin embargo, las aves no son los únicos animales que viven en los árboles. De hecho, hay una gran diversidad de animales que pasan sus días en las copas de los árboles. Allí encuentran su lugar de refugio, reproducción,...

El campo es aquel lugar alejado de la urbanización que suele presentar grandes dimensiones de tierras que se destinan a la producción de cultivos comerciales o a la cría de ganado. Posiblemente conozcas los animales que viven en el campo y alguna de sus particularidades.
Pero, ¿qué sabes sobre aquellos animales...

En la actualidad existen dos especies de castor, el castor europeo o euroasiático (Castor fiber) y el americano (Castor canadensis). Son especies similares morfológicamente, por lo que es imposible distinguirlas a simple vista. Sin embargo, entre ambas existe un aislamiento reproductivo completo, ya que presentan...

Cuando de osos hablamos, indudablemente no hay persona que no pueda distinguir a que animal nos referimos. Los osos han sido la fuente de inspiración de caricaturas, dibujos y también mitos y leyendas. Algunos resultan más carismáticos y, por ende, más conocidos que otros, por ejemplo, todos conocemos muy bien...

Más allá de perros, gatos y palomas, entre otros habituales, en las ciudades cada vez vemos más animales distintos. A través de los años podemos notar que cada vez son más las especies de animales silvestres que se hallan en la ciudad. Debido a la destrucción de sus hábitats naturales, los animales se ven...

Al llegar el aumento de las temperaturas y el fin del letargo invernal, la aparición de las cucarachas cobra protagonismo en campos y ciudades. El rápido crecimiento y alta fecundidad de estos insectos les ha permitido sobrevivir y adaptarse a los entornos urbanos de casi todo el planeta. Reconocibles por...

¿Alguna vez te has preguntado qué es una madriguera? Se trata de cavidades construidas por animales que las utilizan con diversos fines, entre ellos, refugio contra depredadores o adversidades climáticas o mas bien, como sitio de reproducción, nidificación y crianza. Existe una vasta variedad de madrigueras,...

Los cocodrilos pertenecen a la familia Crocodylidae, que pertenece a los saurópsidos, arcosaurios. Existen 14 especies de cocodrilos que pertenecen a esta familia. Estos reptiles se encuentran en África, América, Asia y Oceanía de manera natural. Son reptiles con una vida semiacuática que tienden a vivir congregados,...

Es necesario conocer información básica de las tortugas marinas para aprender sobre ellas y saber por qué es importante cuidarlas, a la vez que se cuida su entorno. Por ejemplo, muchas personas ya saben que son reptiles marinos que pasan toda su vida en el agua, excepto al nacer en la playa e ir hacia...

Comúnmente llamados mosquitos o zancudos, los miembros de la familia taxonómica Culicidae son unos de los insectos más abundantes del planeta, cumpliendo con importantes funciones ecológicas más allá de la negativa fama de las plagas de mosquitos como vectores de enfermedades infecciosas. Con más de 3.500...

Las tortugas marinas son unos de los reptiles marinos más fascinantes y, por ello, en EcologíaVerde y junto a la Fundación CRAM (Conservación y Recuperación de Animales Marinos), que se centra en el estudio y la conservación de estos animales, queremos enseñarte lo máximo posible sobre ellas. Por ejemplo,...

El papel que desempeñan las avispas dentro del correcto funcionamiento de los ecosistemas es fundamental. Ya sean avispas grandes o avispas pequeñas, solitarias o sociales, las avispas cumplen con un rol determinado y crucial para garantizar la supervivencia de otras especies animales y vegetales. No...

Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más diversos del planeta, llegando a albergar hasta el 25% del total de biodiversidad marina que existe en los océanos. Además, son unos de los depósitos naturales de carbono más necesarios para conseguir la adaptación y mitigación del cambio climático....

Los lobos pertenecen a la familia de los cánidos. En Argentina se hallaron fósiles de cánidos que habitaron sus territorios durante el Pleistoceno. Dichos fósiles pertenecen a las especies Protocyon troglodytes y Protocyon scagliorum un cánido de gran tamaño extintos hace miles de años. Por otro lado, las Islas...

Actualmente, se considera que no hay osos en Argentina, es decir, animales de la familia de los úrsidos u osos verdaderos. En cambio, sí hay pruebas de que hubo osos en esta región y de que actualmente se ha encontrado rastro de algún individuo aislado, que está de paso cerca de la frontera, pero no...

Las abejas son un grupo de insectos que despiertan mucha curiosidad. Su comportamiento social y su capacidad para organizarse dentro de la colmena resultan sorprendentes y son material de estudio para muchos investigadores. Sin embargo, su interés no solo radica en su conducta, sino también en la función de...

Muchas veces nos encontramos con ciertos insectos que nos dan respeto e incluso miedo por su aspecto, aunque no conozcamos mucho sobre ellos. Puede ser este el caso de la mantis religiosa. La mantis religiosa es un artrópodo hexápodo perteneciente a la familia de los mántidos. Su nombre “mantis” procede...

La mayor parte de los animales más pequeños del mundo se encuentran en lugares aislados, como puede ser Madagascar, que es una isla con una biodiversidad extraordinaria. Por tanto, este es el motivo por el que muchas de estas especies no se conocen. Sin embargo, la capacidad que tiene el ser humano...

El mundo de la apicultura es realmente fascinante; curiosidades de las abejas hay muchas y a cada cual más interesante, aunque en esta ocasión nos centraremos en ese alimento dulce y denso que elaboran las abejas: la miel. ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen las abejas la miel y para qué la usan?...

El comportamiento de los animales es uno de los aspectos más curiosos de la naturaleza, pues es algo que va mucho más allá de lo que un momento pueda reflejar. Para entender cada comportamiento específico de cada especie hay que saber qué lo provoca, así como entender cómo se desarrolla el organismo de...

Dormir, una acción tan necesaria física y mentalmente para los humanos. Sin embargo, y dentro de lo sorprendente que es la naturaleza, existen animales para los que esta actividad que nos es tan habitual, no les resulta muy necesaria o, al menos, no requieren de invertir tantas horas en ella.
Desde EcologíaVerde...

El flamenco, con nombre científico Phoenicopterus roseus, es una de las aves más hermosas del mundo y posiblemente el ave acuática más espectacular que habita en las zonas de humedales, además de la más peculiar y la más admirada por su elegante andar.
En este artículo que te presentamos desde EcologíaVerde...

La orca (Orcinus orca), también conocida en inglés como killer whale y en español como ballena asesina, muchas veces genera intrigas de todo tipo. Desde tener dudas sobre si la orca es una ballena o un delfín, hasta dudar sobre si realmente son peligrosas para las personas o no. Esta especie pertenece...

Los sapos son animales vertebrados caracterizados por patas cortas, ojos saltones y piel áspera. Estos animales pertenecen a los anfibios, la clase más primitiva de vertebrados que a escala evolutiva logró desarrollar patas para abandonar el mar y colonizar el medio terrestre. A diferencia de los tritones,...

Las hormigas son unos pequeños insectos que, aunque son muy comunes, presentan toda una serie de cualidades excepcionales y únicas. Con más de 14.000 especies de hormigas distribuidas por todo el mundo, a excepción del Ártico y la Antártida, estas pueden llegar a representar la mitad de los insectos...

La diversidad y evolución de los animales está directamente relacionada con las características de los ecosistemas. Tal y como Darwin explicaba en su famosa "Teoría de la evolución", la diversidad conlleva una mayor especiación, es decir, la aparición de nuevas subespecies (las cuales difieren en aspecto...

Los animales se basan en sistemas de comunicación para transmitir información y, además, su habilidad para comunicarse con métodos de comunicación variados y complejos parece estar en todas las especies. Todo ser vivo de este planeta puede comunicarse, ya sea entre otros individuos de la misma especie como...

Los cocodrilos y caimanes son los parientes vivos más cercanos a las aves y a los antiguos dinosaurios, siendo los dos únicos grupos que quedan actualmente de los arcosaurios. El orden de los crocodilios, o Crocodilia, comprende los reptiles vivos más grandes del planeta, que llevan existiendo con formas...

Los sapos y ranas son ambos familias de anfibios pertenecientes al orden de los anuros. Todos podemos hacernos fácilmente una imagen mental de estos animales al mencionarlos, pero no siempre es fácil establecer diferencias entre ambos. Cuando hablamos de ellos, todos vemos a esas criaturas de ojos saltones...

Los búhos y las lechuzas son probablemente las aves rapaces nocturnas más conocidas en cualquier rincón del planeta. Aunque comparten muchas similitudes e incluso a veces, los mismos hábitats, estas aves de rapiña tienen muchas diferencias entre sí. ¿Sabrías diferenciar a simple vista un búho de una...

En EcologíaVerde os queremos enseñar la diferencia entre rata y ratón, dos especies aparentemente muy semejantes. La idea es que esto nos ayude a aprender más sobre estos animales que son pequeños mamíferos y que habitan tanto en el campo como en grandes ciudades.
Aunque a grandes rasgos estos dos roedores...

La alpaca y la llama son dos animales icónicos de los Andes, y a día de hoy no hay visita completa a la región que no incluya una toma de contacto con ellos. Ambas especies son de la familia de los camélidos, pero guardan grandes diferencias con sus parientes más conocidos, los camellos. También hay marcadas...

Los conejos y las liebres son animales que pueden resultar muy parecidos para los menos familiarizados con ellos. Aun así, muestran enseguida una gran cantidad de diferencias ante una observación detallada, y es que estos animales forman todos parte de la familia de los lepóridos o Leporidae, pero pertenecen...

La monogamia no es una condición exclusiva de las personas que deciden tenerla como forma de vida en las relaciones. Hay en la naturaleza una gran cantidad de animales que mantienen la misma pareja toda la vida o durante largos periodos de tiempo. Aunque la mayoría de especies animales no son monógamas,...

En el reino de los animales podemos encontrar muchas especies de animales capaces de alterar su coloración. Esta capacidad, tan llamativa para los seres humanos, puede tener en los animales diversos fines y utilidades, según la especie y sus objetivos en cada situación.
Si quieres aprender más acerca...

Dentro del Reino Animal, la capacidad de producir sustancias venenosas suele estar atribuida a la picadura de los insectos o la mordedura de algunos reptiles, como las serpientes, pero, ¿qué hay de los mamíferos? ¿Existen los mamíferos venenosos? La respuesta es sí. Mamíferos de diferentes grupos han...

¿Sabías que en la actualidad existen 5 especies de mamíferos que ponen huevos? Resulta extraño afirmar que existen mamíferos ovíparos, ya que una de las principales características que definen a los mamíferos es la presencia de mamas y pezones para amamantar a las crías después de su nacimiento. Sin embargo,...

En la naturaleza, algunos animales cuando alcanzar determinados estadios de su ciclo vital pasan por un proceso llamado metamorfosis por el cual cambian de fisionomía, fisiología y comportamiento. Este proceso lo pasan muchos animales de los grupos de los insectos y de los anfibios.
Si quieres descubrir...

Si estudiamos las características anatómicas más destacadas de la piel de diferentes grupos de animales, descubriremos que los reptiles tienen escamas, así como los peces, las aves, y algunos mamíferos e insectos. Aunque, ¿los anfibios tienen escamas? La respuesta es no. A pesar de ser animales de sangre...

Los tejidos están presentes de manera exclusiva en animales y plantas vasculares, que los han adquirido con el curso de la evolución de manera independiente y, por ende, presentan diferencias entre sí aunque, en esencia, sean homólogos.
En este artículo de EcologíaVerde se explican qué son y las características...