Curiosidades de los animales
(220)
Las abejas son un grupo de insectos que despiertan mucha curiosidad. Su comportamiento social y su capacidad para organizarse dentro de la colmena resultan sorprendentes y son material de estudio para muchos investigadores. Sin embargo, su interés no solo radica en su conducta, sino también en la función de...

Muchas veces nos encontramos con ciertos insectos que nos dan respeto e incluso miedo por su aspecto, aunque no conozcamos mucho sobre ellos. Puede ser este el caso de la mantis religiosa. La mantis religiosa es un artrópodo hexápodo perteneciente a la familia de los mántidos. Su nombre “mantis” procede...

La mayor parte de los animales más pequeños del mundo se encuentran en lugares aislados, como puede ser Madagascar, que es una isla con una biodiversidad extraordinaria. Por tanto, este es el motivo por el que muchas de estas especies no se conocen. Sin embargo, la capacidad que tiene el ser humano...

El mundo de la apicultura es realmente fascinante; curiosidades de las abejas hay muchas y a cada cual más interesante, aunque en esta ocasión nos centraremos en ese alimento dulce y denso que elaboran las abejas: la miel. ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen las abejas la miel y para qué la usan?...

El comportamiento de los animales es uno de los aspectos más curiosos de la naturaleza, pues es algo que va mucho más allá de lo que un momento pueda reflejar. Para entender cada comportamiento específico de cada especie hay que saber qué lo provoca, así como entender cómo se desarrolla el organismo de...

Dormir, una acción tan necesaria física y mentalmente para los humanos. Sin embargo, y dentro de lo sorprendente que es la naturaleza, existen animales para los que esta actividad que nos es tan habitual, no les resulta muy necesaria o, al menos, no requieren de invertir tantas horas en ella.
Desde EcologíaVerde...

El flamenco, con nombre científico Phoenicopterus roseus, es una de las aves más hermosas del mundo y posiblemente el ave acuática más espectacular que habita en las zonas de humedales, además de la más peculiar y la más admirada por su elegante andar.
En este artículo que te presentamos desde EcologíaVerde...

Con más de 500 especies descritas en la actualidad, los tiburones son uno de los animales más antiguos de la Tierra, con registros fósiles que datan de hace 400 millones de años. De esta manera, los antepasados de los tiburones nadaron los mares antes que los dinosaurios habitaran la tierra. Siendo uno...

La orca (Orcinus orca), también conocida en inglés como killer whale y en español como ballena asesina, muchas veces genera intrigas de todo tipo. Desde tener dudas sobre si la orca es una ballena o un delfín, hasta dudar sobre si realmente son peligrosas para las personas o no. Esta especie pertenece...

Los sapos son animales vertebrados caracterizados por patas cortas, ojos saltones y piel áspera. Estos animales pertenecen a los anfibios, la clase más primitiva de vertebrados que a escala evolutiva logró desarrollar patas para abandonar el mar y colonizar el medio terrestre. A diferencia de los tritones,...

Las hormigas son unos pequeños insectos que, aunque son muy comunes, presentan toda una serie de cualidades excepcionales y únicas. Con más de 14.000 especies de hormigas distribuidas por todo el mundo, a excepción del Ártico y la Antártida, estas pueden llegar a representar la mitad de los insectos...

La diversidad y evolución de los animales está directamente relacionada con las características de los ecosistemas. Tal y como Darwin explicaba en su famosa "Teoría de la evolución", la diversidad conlleva una mayor especiación, es decir, la aparición de nuevas subespecies (las cuales difieren en aspecto...

Los animales se basan en sistemas de comunicación para transmitir información y, además, su habilidad para comunicarse con métodos de comunicación variados y complejos parece estar en todas las especies. Todo ser vivo de este planeta puede comunicarse, ya sea entre otros individuos de la misma especie como...

Los cocodrilos y caimanes son los parientes vivos más cercanos a las aves y a los antiguos dinosaurios, siendo los dos únicos grupos que quedan actualmente de los arcosaurios. El orden de los crocodilios, o Crocodilia, comprende los reptiles vivos más grandes del planeta, que llevan existiendo con formas...

Los sapos y ranas son ambos familias de anfibios pertenecientes al orden de los anuros. Todos podemos hacernos fácilmente una imagen mental de estos animales al mencionarlos, pero no siempre es fácil establecer diferencias entre ambos. Cuando hablamos de ellos, todos vemos a esas criaturas de ojos saltones...

Los búhos y las lechuzas son probablemente las aves rapaces nocturnas más conocidas en cualquier rincón del planeta. Aunque comparten muchas similitudes e incluso a veces, los mismos hábitats, estas aves de rapiña tienen muchas diferencias entre sí. ¿Sabrías diferenciar a simple vista un búho de una...

En EcologíaVerde os queremos enseñar la diferencia entre rata y ratón, dos especies aparentemente muy semejantes. La idea es que esto nos ayude a aprender más sobre estos animales que son pequeños mamíferos y que habitan tanto en el campo como en grandes ciudades.
Aunque a grandes rasgos estos dos roedores...

La alpaca y la llama son dos animales icónicos de los Andes, y a día de hoy no hay visita completa a la región que no incluya una toma de contacto con ellos. Ambas especies son de la familia de los camélidos, pero guardan grandes diferencias con sus parientes más conocidos, los camellos. También hay marcadas...

Los conejos y las liebres son animales que pueden resultar muy parecidos para los menos familiarizados con ellos. Aun así, muestran enseguida una gran cantidad de diferencias ante una observación detallada, y es que estos animales forman todos parte de la familia de los lepóridos o Leporidae, pero pertenecen...

La monogamia no es una condición exclusiva de los seres humanos que deciden tenerla como forma de vida en las relaciones. Hay en la naturaleza una gran cantidad de animales que mantienen la misma pareja toda la vida o durante largos periodos de tiempo. Aunque la mayoría de especies animales no son monógamas,...

En el reino de los animales podemos encontrar muchas especies de animales capaces de alterar su coloración. Esta capacidad, tan llamativa para los seres humanos, puede tener en los animales diversos fines y utilidades, según la especie y sus objetivos en cada situación.
Si quieres aprender más acerca...

Dentro del Reino Animal, la capacidad de producir sustancias venenosas suele estar atribuida a la picadura de los insectos o la mordedura de algunos reptiles, como las serpientes, pero, ¿qué hay de los mamíferos? ¿Existen los mamíferos venenosos? La respuesta es sí. Mamíferos de diferentes grupos han...

¿Sabías que en la actualidad existen 5 especies de mamíferos que ponen huevos? Resulta extraño afirmar que existen mamíferos ovíparos, ya que una de las principales características que definen a los mamíferos es la presencia de mamas y pezones para amamantar a las crías después de su nacimiento. Sin embargo,...

En la naturaleza, algunos animales cuando alcanzar determinados estadios de su ciclo vital pasan por un proceso llamado metamorfosis por el cual cambian de fisionomía, fisiología y comportamiento. Este proceso lo pasan muchos animales de los grupos de los insectos y de los anfibios.
Si quieres descubrir...

Si estudiamos las características anatómicas más destacadas de la piel de diferentes grupos de animales, descubriremos que los reptiles tienen escamas, así como los peces, las aves, y algunos mamíferos e insectos. Aunque, ¿los anfibios tienen escamas? La respuesta es no. A pesar de ser animales de sangre...

Los tejidos están presentes de manera exclusiva en animales y plantas vasculares, que los han adquirido con el curso de la evolución de manera independiente y, por ende, presentan diferencias entre sí aunque, en esencia, sean homólogos.
En este artículo de EcologíaVerde se explican qué son y las características...

Para obtener el oxígeno presente en la atmósfera, necesario para la supervivencia de todos y cada uno de los animales aerobios, es imprescindible contar con un sistema respiratorio adecuado. Esta adecuación dependerá tanto de las características anatómicas del animal, como de las condiciones del ambiente...

Aunque a primera vista poder responder a esta pregunta parezca algo ambiguo, es importante saber que todos los seres vivos necesitan cierto tiempo de reposo y dormir para cubrir sus necesidades energéticas vitales. De esta forma, como todo ser vivo, podremos dar por hecho que los peces duermen y reponen...

¿Los peces tienen pulmones? ¿Cómo son capaces de respirar los peces bajo las aguas dulces y saladas de todo el mundo? La ictiología es la ciencia que se encarga de aclarar estas y todas aquellas preguntas relacionadas con el sorprendente mundo de los peces. Tanto la descripción de la anatomía, como el sistema...

Los anfibios ("en ambos medios") se caracterizan por habitar tanto en ecosistemas acuáticos como en terrestres. Se trata del grupo de vertebrados menos numeroso, y el que se incluyen especies tan conocidas como las salamandras (Salamandra salamandra), los tritones (Género Triturus), el gallipato (Pleurodeles...

El camuflaje es, sin lugar a dudas, una de las habilidades más desarrolladas en el mundo animal. Tanto vertebrados como invertebrados hacen uso de la técnica del camuflaje para pasar desapercibidos y confundirse con el entorno en el que habitan.
Ya sean troncos de árboles, hojas y ramas de intenso...

Las ballenas son uno de los animales más fascinantes que podemos encontrar en mares y océanos de todo el mundo. Esta familia de mamíferos acuáticos perteneciente al orden de los Cetáceos engloba unas 86 especies, dentro de las cuales podemos encontrar la impresionante ballena azul (Balaenoptera physalus), el...

Los insectos xilófagos, o insectos que se alimentan de madera, realizan un papel fundamental en la naturaleza. Sin embargo, en ambientes rurales o urbanos estos animales pueden ocasionar graves problemas.
Desde EcologíaVerde te invitamos a seguir leyendo para aprender sobre este tema y descubrir a 7 insectos...

Todo ser vivo, tanto animal como vegetal, debe poseer un sistema respiratorio que le permita mantenerse vivo, ya que la oxigenación del cuerpo es uno de los procesos más elementales de la vida. Como todo organismo, los insectos también poseen uno de estos sistemas, aunque es completamente diferente a los...

Aunque al pensar en las aves la primera imagen que nos viene a la cabeza sea la de animales con grandes alas que les permiten volar, la realidad es que existen muchas aves que no pueden hacerlo. Se trata de aves como las demás, ya que comparten con ellas todas sus características. Sin embargo, debido a la...

Uno de los tres tipos de respiración que poseen gran cantidad de animales en todo el planeta es la respiración cutánea. Esta se da a través de la piel y tiene lugar, principalmente, en insectos, peces, anfibios, reptiles como las tortugas y las serpientes marinas y en algunos mamíferos, siendo estos...

Los seres humanos realizamos el intercambio gaseoso para respirar con ayuda de los pulmones, las fosas nasales, la tráquea y los bronquios. Sin embargo, en el caso de los peces y otros animales acuáticos, como algunos moluscos, anfibios, etcétera, es preciso que tengan órganos especializados para obtener...

En el medio acuático habitan una gran diversidad de animales, pertenecientes a grupos muy diversos, desde anfibios hasta crustáceos y peces. Todos los tipos de animales acuáticos también requieren oxígeno para vivir. Dado que el oxígeno disuelto en el agua es menos abundante que en el aire, estos animales...

La respiración es una de las acciones que comparten todos los seres vivos, ya que es la forma en la que un ser vivo intercambia gases del medio con su propio interior, lo que permite obtener un gas que luego convertirá en energía para llevar a cabo su metabolismo y, de esta forma, poder vivir. La respiración...

Los animales ovíparos son aquellos que se reproducen mediante huevos. De esta forma, el embrión se desarrolla dentro del huevo, pero fuera del cuerpo materno, hasta que, una vez, su desarrollo ha finalizado, el huevo eclosiona y el nuevo individuo nace. En los animales vivíparos, por el contrario, el embrión...

La comunicación es una capacidad común a todos los animales. Al hablar de comunicación, se suele pensar en la comunicación verbal, ya que es la más usada por los seres humanos. Sin embargo, la capacidad de transmitir información entre seres de la misma o diferente especie va mucho más allá de este método...

Aunque a veces pueda parecer que los insectos tienen poca importancia al ser animales de un tamaño muy reducido, algunos de ellos cumplen funciones fundamentales en el equilibrio de los ecosistemas. De hecho, algunos de los más importantes son los denominados como insectos polinizadores, de los cuales las abejas...

La supervivencia es la principal prioridad de cualquier animal, de forma que, ante un peligro adoptan respuestas muy variadas, pero todas ellas para conseguir un mismo fin, subsistir. El pez globo, por ejemplo, cuando se siente amenazado, se hincha hasta adoptar un tamaño considerable y asustar a su depredador....

En nuestro planeta habitan una gran variedad de aves, de modo que, mientras a algunas las podemos ver a diario, otras, nos resultan prácticamente desconocidas pudiendo observarlas únicamente en espacios específicos para su conservación, como zoológicos o reservas de la naturaleza o a través de documentales....

Existen unos 10 millones de especies de animales en el planeta, los cuales se pueden clasificar de varias formas: en función de su tipo alimentación, del modo de reproducción o del ecosistema en el que habitan, pudiendo distinguir, por ejemplo, entre animales acuáticos y terrestres, que son dos grandes grupos....

¿El dragón de Komodo es venenoso? Esta es una de las primeras preguntas que surgen cuando alguien empieza a conocer un poco a este increíble animal, conocido científicamente como Varanus komodoensis. Se trata de un reptil de gran tamaño y de aspecto imponente con una mordida muy peligrosa. En el caso...

Probablemente, las orcas son una de las especies marinas más conocidas dentro de los cetáceos, en concreto de la familia Delphinidae. Otra especie de esta familia, bastante menos conocida, es la falsa orca, orca negra o psuedorca y comparte muchas de las características con la orca, también llamada ballena...

Dentro de la biología, existen datos muy curiosos que no muchos conocen. La biología es una rama del conocimiento muy amplia y entre todas sus ramas, podemos encontrar curiosidades interesantes dentro del reino animal y vegetal, los microorganismos, el cuerpo humano o el medio ambiente. Aunque resumirlas...

La riqueza biológica de nuestro planeta es muy amplia. Esto ha dado a la presencia de multitud de animales y características particulares dentro de los mismos. Una de las características más interesantes es la relativa a la forma que tienen de moverse o desplazarse. De este modo, encontramos multitud de...

Los mamíferos (Mamalia) son una clase de animales que han conseguido diversificarse por todos los medios (tierra, mar y aire) gracias a las muchas adaptaciones que han adquirido a lo largo de la evolución. Además de los representantes terrestres (carácter típico de mamíferos), existen algunos mamíferos...
Volver arriba