Curiosidades de los animales
288 artículos

El término caracol hace alusión a un grupo de moluscos pertenecientes a la clase Gasterópoda, que pueden ser terrestres, dulceacuícolas o marinos. A simple vista, podemos observar que poseen una concha resistente a modo de escudo que protege sus órganos internos, un pie a partir del cual pueden desplazarse...

Los tiburones, animales imprescindibles para mantener la salud de los ecosistemas acuáticos marinos, constituyen un grupo de animales muy antiguo y diverso que abarcan desde especies muy pequeñas hasta otras de gran tamaño. Si bien es un animal que la mayoría de las personas conocen, una gran parte de ellas...

Un aguijón es un órgano o parte del cuerpo punzante que, generalmente, es utilizado como método de defensa o para capturar presas y luego alimentarse. Los aguijones no solo se encuentran en los insectos, sino que están distribuidos en varias clases de animales, ya sean vertebrados o invertebrados, aunque cambien...

El planeta Tierra presenta una gran diversidad de animales y algunos se destacan en comparación a otros debido a sus colores, formas y comportamientos. Si bien es una tarea ardua describir a todos los animales más bellos que habitan en la tierra, desde EcologíaVerde te presentamos un listado de 20 de los animales...

El mapache (Procyon lotor) es un mamífero del orden Carnivora, tiene una dieta omnívora y es nativo de América, aunque presenta un amplio rango de distribución. Parece tener guantes en sus patas y un antifaz sobre sus ojos. Para muchos tiene aspecto de maleante y mala fama, mientras que para muchos otros,...

Las tortugas marinas son unos de los animales que más suelen gustar a las personas. No solamente las tenemos en alta estima por ser animales bellos, sino que a nivel ambiental juegan importantes roles en los ecosistemas. También son verdaderas reliquias de la evolución, pues se estima que desde hace...

Tienen la forma de un pez, viven en el agua y nadan como uno. ¿Entonces, es cierto que el delfín es un mamífero? La primera impresión sugiere que son peces, pero la verdad es que los delfines son mamíferos acuáticos del orden Cetacea, junto con ballenas, orcas, cachalotes, zifios, rorcuales y marsopas....

Los delfines son cetáceos marinos que tienen un carácter muy social y en muchas playas es posible avistarlos. Compartimos muchas características con ellos por ser ambos mamíferos, ¿pero sabes cómo duermen los delfines?
En este artículo de EcologíaVerde te hablaremos sobre cómo es el proceso de sueño en...

La alimentación herbívora constituye la base de las redes tróficas y, si bien hay varios estudios realizados en ambientes terrestres, en ecosistemas acuáticos aún no existe suficiente información. Muchas especies de animales, tanto invertebrados como vertebrados, se alimentan de plantas acuáticas y algas, y...

La mirmecofagia, dieta basada principalmente en hormigas y termitas, es una estrategia alimenticia que está presente en numerosos animales. Dichas especies presentan ciertas adaptaciones como el sentido del olfato desarrollado, fuertes garras, reducción o falta de dientes, lenguas largas y pegajosas...

Relacionamos la toma de drogas con un comportamiento humano que tiene fines placenteros o para el alcance de estados alterados de la conciencia. Sin embargo, los humanos no son los únicos seres vivos que pueden consumir drogas.
Los delfines, unos cetáceos marinos que acostumbra a vivir en grupos estableciendo...

Salamandras y salamanquesas, ambas tienen una conformación corporal parecida, son animales insectívoros y de hábitos nocturnos. Aun así, se trata de dos especies totalmente diferentes que no tienen ningún grado de parentesco cercano. Si te las has confundido alguna vez o aun tienes dudas de poder reconocerlas,...

Existen alteraciones del comportamiento que son consecuencia de malformaciones cerebrales y que son desatadas por condiciones externas, enfermedades, consumo de drogas estimulantes o deficiencias mentales. No solamente los humanos pueden presentar este tipo de alteraciones, sino que los animales también tienen...

Entendemos el suicidio como el quitarse voluntariamente la propia vida, desencadenado por niveles bajos de serotonina o circuitos cerebrales deficientes. Esto sucede en humanos, pero ¿ocurre también en animales? En humanos no solamente está reducido a estas dos variables, sino que son situaciones complejas...

Es por todos conocido que las hormigas son insectos sociales que viven en hormigueros o colonias bastante organizadas con grupos que tienen diferentes roles: obreras, soldados, reinas, etc., ¿pero sabrías decir cómo es la visión de las hormigas? ¿Cuántos ojos tienen las hormigas? ¿Acaso las hormigas...

Los tiburones son peces cartilaginosos que se encuentran distribuidos por todos los océanos del mundo y han evolucionado de forma independiente de los peces óseos hace aproximadamente 500 millones de años. Los también denominados “selacios” constituyen un grupo muy diverso: existen desde filtradores hasta...

Los animales que viven en condiciones de poca luz, en cuevas o bajo suelo, suelen tener ojos reducidos porque no usan su visión. Este es el caso de los topos de la familia Talpidae, que están adaptados a una vida subterránea, pero, ¿son completamente ciegos los topos? Sigue leyendo este artículo de...

El origen de las aves es uno de los temas más controversiales de la biología evolutiva y la taxonomía debido a que existen varias teorías acerca de su procedencia. Pero ¿qué sabemos acerca de estos animales emplumados? ¿Las aves son dinosaurios? Existe evidencia que sustenta la hipótesis de que las aves...

Las mariquitas, también conocidas como catarinas, pertenecen al grupo de los coccinélidos y existen más de 6 mil especies. Son insectos coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos, y son característicos por tener un rígido cuerpo redondeado y alas bajo él. Las mariquitas son identificables por ser de...

El término mosca es usado ampliamente para referirse a los insectos de dos alas, de color negro y cuerpo compacto. A este grupo se le conoce en el ámbito científico como orden Diptera. Existen 157 familias y casi 200 mil especies entre los que también figuran los mosquitos. Normalmente el término se...

En la mayoría de las comunidades animales el macho es quien tiene más rango y a quien los demás individuos siguen por ser el más fuerte y más capaz. Pero la realidad es que esto no es una regla, y muchos grupos animales pueden tener a hembras como cabezas de la comunidad. También hay teorías que indican...

Los colibríes o también conocidos como picaflores (Trochilidae) son una de las familias de aves más diversas del planeta. Comprender como es su reproducción y anidación nos permite conocer qué factores tanto bióticos como abióticos influyen en su ciclo reproductivo. Toda esta información es muy valiosa...

¿Qué animal tiene más de dos ojos? Las moscas son insectos voladores y frecuentemente incómodos ya que, además de molestarnos, nunca dejan atraparse y son difíciles de ahuyentar. Se dice que tienen miles de ojos, ¿pero esto es así realmente? En el siguiente artículo de EcologíaVerde te explicamos a fondo cuántos...

Habitantes de sitios húmedos, las babosas son un grupo de moluscos gasterópodos que poseen su concha ausente o reducida y junto a los caracoles pertenecen al orden Pulmonata. Gracias a que su cuerpo se encuentra recubierto por moco, mantienen la humedad y su desplazamiento les es más sencillo, dejando a...

Con alrededor de 300 especies, los pulpos (Octopoda) recorren los océanos con sus ocho brazos dotados de ventosas, desde zonas costeras hasta aguas heladas de las profundidades marinas. Son considerados como el grupo de invertebrados con mayor inteligencia y capacidad de aprendizaje ya que presentan un...

Los murciélagos son animales de hábitos nocturnos y salen cuando la luz es mínima, apareciendo desde al atardecer hasta el amanecer. La mayoría de los ojos de los animales que viven alejados de la luz, normalmente porque viven bajo tierra, están reducidos o están completamente ausentes. Otros animales nocturnos...

Los animales están equipados con mecanismos para conseguir alimentos o para defenderse. Para cada animal hay otros animales particularmente peligrosos, por ejemplo, para la serpiente el animal más peligroso es la mangosta, pero para nosotros no es así. Podemos definir la peligrosidad en términos de...

Las aves son un grupo de vertebrados muy diverso que habitan en todo el mundo e incluso en el continente Antártico. La característica principal que las distingue del resto de las clases de animales tiene que ver con la modificación de sus extremidades anteriores en alas. Las aves presentan una gran diversidad...

El gran tamaño de las ballenas ha sido objeto de admiración y asombro a lo largo de la historia. Y es que este majestuoso animal es el más grande que vive actualmente en el planeta Tierra. Al vivir en los océanos y tener aletas se tiende a pensar que es un pez, pero esto no es cierto. Entonces, ¿la ballena...

Las arañas son animales de características patas largas y la mayoría son pequeñas, aunque las hay de tamaño considerable para tratarse de este animal. ¿Te has preguntado cuál es la más grande del mundo? Se trata de la tarántula Goliat, Theraphosa blondi. En este artículo de EcologíaVerde te presentaremos...

El pelo es una prolongación delgada hecha de queratina que muchos animales poseen. Son característicos de un grupo en particular y han permitido que tengan múltiples ventajas en el mundo actual. Si quieres conocer más el respecto, continúa leyendo este artículo de EcologíaVerde, donde te presentaremos 15...

El sistema circulatorio es el encargado de transportar múltiples sustancias por los organismos de los animales como, por ejemplo, oxígeno, hormonas, dióxido de carbono o anticuerpos, por mencionar algunos. Sin embargo, no todos los animales tienen el mismo sistema circulatorio, sino que hay algunos que tienen...

En el vasto reino animal de nuestro planeta podemos encontrar criaturas variopintas capaces de sorprendernos, enternecernos y despertarnos mucha curiosidad. Es el caso, por ejemplo, de algunos animales que poseen las orejas más grandes que puedas observar.
¿Quieres conocer cuáles son los animales con orejas...

Las serpientes, junto con los lagartos y las culebrillas ciegas, son reptiles que pertenecen al orden Squamata. Existen diversas características que las definen: carecen de extremidades, su cuerpo está cubierto por escamas, poseen numerosas vértebras, sus poderosas mandíbulas le permiten ingerir presas que...

Las serpientes son animales muy largos y sin extremidades, pero sumado a esta ya particular longitud, existen algunas especies que llegan a tener tamaños enormes. Esto se relaciona directamente con su tipo de alimentación, pues como verás más adelante, la mayoría de las especies que te presentaremos...

La cantidad de tiempo en la que un animal pasa durmiendo depende de la especie, de su estilo de vida, de su edad y de su adaptación al ambiente físico y social. Los animales adoptan posturas particulares para dormir: las aves esconden sus cabezas bajo sus alas, algunos mamíferos como los perros y gatos...

El mundo de los artrópodos es uno de los más variados, tanto que dentro de un mismo grupo existen especies diurnas y nocturnas. Este es el caso de las mariposas, en las que podemos observar varias diferencias entre ambos hábitos, las que les ayudan a adaptarse mejor a su hora de actividad. En este artículo...

Cuando pensamos en qué función tienen las plumas de las aves, en seguida decimos que les sirven para volar. ¿Pero sirven para algo más? Las plumas son características de la clase Aves, otros grupos de animales pueden tener alas, pico y patas, pero ninguno tiene plumas. Las plumas datan de hace 150 millones...

Las ballenas son animales acuáticos, pero como sabrás, son también animales mamíferos. Quizás te hayas preguntado alguna vez en la vida de dónde vienen las ballenas, pues lo común es que los mamíferos sean terrestres. Cuando hablamos de ballenas, hacemos referencia al grupo de los balénidos, que pertenecen...

Existen animales que pueden “ver” sonidos gracias a su especialización para sobrevivir en entornos complicados. Muchos de estos sonidos para localizarse no son percibidos por el humano, ¿imaginas cuántas perspectivas de vida escapan de nuestro conocimiento humano? Si te interesa saber más sobre este...

Los linces son felinos salvajes y todos y cada uno de ellos pertenecen al género Lynx. Son importantes animales carnívoros que regulan la cadena trófica por su condición de depredadores tope dentro de sus respectivos ecosistemas. En este artículo de EcologíaVerde te detallaremos qué características particulares...

Existen animales salvajes a los que el hombre ha tenido que enfrentarse desde tiempos remotos. Especialmente los animales depredadores han formado parte de mitos por su imponente tamaño y el peligro que pueden suponer para las personas. En esta ocasión, hablaremos sobre el cocodrilo más grande del mundo. Continúa...

Los koalas son unos de los seres vivos más populares del mundo. No solo son un animal peculiar y único en el planeta, solo presente en la costa este de Australia, sino que además su adorable aspecto, suave y esponjoso como un oso de peluche, derrite el corazón de la mayoría. Debido a su tierna apariencia...

Junto a los canguros, los koalas son los animales más icónicos de Australia. Conocidos por su adorable aspecto de oso de peluche, y a pesar de que su nombre científico (Phascolarctos cinereus) significa oso con bolsillo, los koalas no son osos sino que son marsupiales.
Tienen unas características singulares...

¿Alguna vez te has negado a entrar a una habitación donde hay una araña o solo la presencia de sus telas te ha hecho sentir incómodo? De ser así, tal vez seas una de las muchas personas que sufre unas de las fobias más comunes: la aracnofobia. No juega a favor que sean protagonistas o actrices secundarias...

Las ardillas son roedores pertenecientes a la familia de los esciúridos. Tienen una distribución cosmopolita, por lo que las hay de una gran variedad. Son características por tener grandes ojos en forma de almendra, largas colas con las que se balancean en los árboles, y manos hábiles con las que pueden...

Se les llama polillas, palomillas o heteróceros a todos aquellos insectos del orden Lepidoptera que no son mariposas. Con entre 14.0000 y 16.0000 especies, constituyen cerca del 95% del total de lepidópteros. Para facilitar su estudio, las polillas se han clasificado en diversos subórdenes, infraórdenes,...

Las arañas son un grupo de animales invertebrados que pertenecen al orden Araneae y a la clase Arachnida. Curiosamente, comparten este último grupo taxonómico con las garrapatas, ácaros e incluso escorpiones. ¡Sorprendente!. Aunque morfológicamente resultan muy distintos, todos estos invertebrados están...

Los erizos de mar pertenecen a la clase de los equinoideos y están emparentados con las estrellas de mar. A diferencia de lo que muchos creen, no están relacionados con los erizos terrestres. Simplemente comparten el nombre porque ambos tienen púas, pero estas se agrupan de forma globular en tornos a un...

Kung Fu Panda, con un total de 4 películas hasta el momento, es una saga animada exitosa que se ha popularizado tanto entre los niños como entre los adultos. Brevemente, la primera película e inicio de la historia transcurre en el Valle de la Paz, originario de la Antigua China, que es habitado por un grupo...