Plantas y jardinería
Descubre los secretos de las plantas y jardinería, aprende a cultivar especies únicas, potencia tu espacio verde y transforma tu entorno en un oasis sostenible.
978 artículos

Nuevo
Nuevo
Los cuidados de calibrachoa son que tenga un suelo drenante, un riego moderado y sol. Se poda para promover más crecimiento. Su reproducción es mediante semillas o esquejes. Entre sus problemas están la pudrición de raíz, los áfidos, caracoles y babosas.
Las flores en los jardines no pueden faltar,...

Nuevo
Nuevo
Algunas flores de mayo son la amapola oriental (Papaver orientale), flor de mayo (Plumeria rubra), o las peonías (Paeonia spp.). Mayo es un mes que pertenece a la primavera, estación característica por la abundancia de flores. Además, este es el más cálido, lo que da un clima propenso para que las flores...

Nuevo
Nuevo
Los cuidados de Alocasia polly son sombra parcial, riego moderado y humedad alta. El sustrato debe ser muy drenante, a base de turba, perlita, humus de lombriz y fibra de coco. Las hojas amarillas son indicador de quemadura por exceso de sol, falta o exceso de riego.
Las alocasias son plantas tropicales...

Los cuidados de Sedum palmeri son riego moderado y suelo filtrante. Son principalmente de sol, pero también toleran la semisombra. Se reproduce mediante esquejes.
Las plantas suculentas son muy buscadas por los bajos cuidados que requieren, sin comprometer la estética de interesantes patrones y formas....

Algunas flores de abril son la lila (Syringa vulgaris), las azaleas de floración temprana (Rhododendron spp.), y el cortés amarillo (Tabebuia ochracea). La primavera es una de las temporadas favoritas de muchos por la cantidad de flores que llegan a embellecer los paisajes. El mes de abril es de los primeros...

La siniestralidad en la agricultura, la silvicultura y el sector forestal es tremendamente alta en España. Es un trabajo al aire libre que expone a los trabajadores a la meteorología, los desplazamientos, la orografía y la necesidad de trabajar con cargas y en posturas que facilitan las lesiones musculares....

Los cuidados del Philodendron scandens o filodendro trepador son semisombra o sombra, sustrato que retenga la humedad y el riego es alto. Su reproducción se hace mediante esquejes y su plaga más común son las arañas rojas.
Los filodendros son plantas tropicales de lustrosas hojas de gran tamaño, que...

Los cuidados de la Calathea orbifolia son estar en semisombra, un riego adecuado, una humedad alta y un sustrato drenante. Además, la reproducción se hace mediante división y el trasplante no se recomienda a menos que sea indispensable. Otro aspecto importante es que si tiene las hojas marrones se debe a usar...

El musgo sphagnum es una planta no vascular usada en jardinería. Sirve para retener la humedad, promover el enraizamiento y como antimicrobiano. Hay que humedecerlo antes de usarlo y se puede comprar en tiendas especializadas de jardinería, físicas u online.
En jardinería, es necesario hacer uso de diferentes...

Los cuidados de la hortensia trepadora son tenerla en semisombra, un sustrato no calcáreo y un riego de 2 a 3 veces por semana, debe tener el suelo ligeramente húmero siempre. Conviene ponerla en una pared que le dé soporte y donde tenga sombra durante parte del día.
Las hortensias son preciosas plantas...

Los cuidados de Rhipsalis baccifera son exposición solar parcial, sustrato a base de corteza y poda cuando crezca demasiado. El riego es bajo y para reproducirla se puede hacer mediante semillas o esquejes. Existen cactáceas que no tienen espinas, que son de sombra y que crecen en los árboles, como prueba...

Los cuidados de Calathea ornata son luz filtrada y sustrato drenante. El riego es moderado, para mantener el sustrato húmedo. Las hojas secas se deben a falta de humedad en el ambiente. Las calateas son plantas de interior muy buscadas por sus intrincados patrones impresos en sus hojas. Una de ellas es...

Algunas flores de marzo son las No me olvides (Myosotis sylvatica), los tulipanes (Tulipa spp.) o los jacintos (Hyacinthus spp.). Marzo es el mes en donde la primavera comienza a anunciarse, con abundancia de flores en todas las formas y en variados colores vibrantes. Si quieres conocer cuáles son las...

Los cuidados de Skimmia japonica son sombra o semisombra, suelo ácido y temperatura templada. El riego es moderado pero constante. Es propenso a contagiarse de enfermedades de origen fúngico como Armilaria spp. o Phytophthora spp.
Es difícil encontrar plantas que tengan flores o frutos de atractivo estético...

Los cuidados de Pilea peperomioides son temperatura sobre los 12 °C, semisombra, suelo con buen drenaje. El riego es de poca frecuencia, pero debe hacerse con abundancia. Se reproduce a través de esquejes y puede presentar problemas como hojas caídas, amarillas o enrolladas.
Pilea peperomioides es una...

Algunos tipos de alocasia son la ala de murciélago, alocasia zebrina o alocasia espejo. Las alocasias son un género de espléndidas plantas tropicales con hojas típicamente lanceoladas, es decir en forma de punta de lanza, o de corazón alargado, por lo que se les conoce también como oreja de elefante. Son muy...

Algunos tipos de dalias son dalia 'Karma Choc', dalia 'Waltzing Mathilda' y dalia 'Otto's Thrill'. Las dalias son plantas de floración tardía, dando sus espectaculares flores de verano a otoño. Prefieren climas cálidos, con exposición solar completa, y a cambio nos darán unos tipos de flores de gran atractivo....

Los cuidados de Solanum pseudocapsicum o cerezo de Jerusalén son 4 horas de sol diarias, riego cuando se seque el primer centímetro y sustrato fértil. Tiene una toxicidad media. La poda debe hacerse para remover las puntas que van naciendo.
También es conocido como cerezo de Navidad y se trata de un arbusto...

Las causas de la calathea con las hojas amarillas son suelo seco con poca retención de humedad, ambiente seco, exceso o falta de riego, luz directa o falta de luz y exposición a corrientes de aire. ¿Cómo recuperarla? Lo lograrás regando regularmente, teniendo la planta en un lugar con semisombra y dándole...

Las razones por las que un poto no crece pueden ser porque esté en dormancia, por temperaturas bajas, poca luz, falta de abono, exceso de crecimiento de las raíces, falta o exceso de riego o infestación de plagas. ¿Qué se puede hacer? Depende del motivo, se puede tener a la planta a una temperatura superior a...

Los cuidados de la platanera en maceta son que tenga una exposición solar completa, una maceta con orificios y una temperatura cálida. El sustrato debe componerse por un 30% de material drenante. El riego es más abundante en primavera y verano.
Las plataneras son plantas espectaculares que producen anchas...

Las plantas raras de interior son perfectas para quienes buscan agregar un toque único y exótico a sus espacios. Estas especies destacan por sus formas, colores y patrones inusuales, convirtiéndose en verdaderos objetos de admiración. Algunas de las más fascinantes son la Monstera adansonii, la Sansevieria...

Los cuidados de Philodendron xanadu son riego moderado, exposición solar parcial y un suelo rico en nutrientes. Su propagación es mediante división. Las hojas amarillas se deben a exceso de riego y las enfermedades que padece son pudrición de raíz.
Las plantas de origen tropical son muy demandadas porque pueden...

¿Cómo recuperar un abeto que se está secando? Tienes que mejorar el riego, no mojar las hojas, protegerlo de las heladas, podar las ramas completamente secas pero evitando hacer podas innecesarias, trasplantarlo si es necesario, mejorando el sustrato, y eliminar partes dañadas de las raíces, si es el caso.
Los...

Algunas plantas de sombra de exterior son la hortensia (Hydrangea spp.), purpurina (Tradescantia pallida), y begonia de flor (Begonia semperflorens). El diseño de jardines óptimo debe de considerar algunas plantas que se den bien bajo sombra, pues estos espacios tienen diferentes alturas que dan diferentes condiciones...

Para secar un ramo de flores puedes hacerlo colgándolo al revés, usando productos como sílice, laca, glicerina o bórax o bien, usando una plancha, un libro o un microondas. Los ramos de flores suelen ser regalados en importantes eventos, pero pueden ser fugaces, desapareciendo su belleza y significado. Sin...

Los síntomas de las hojas quemadas por exceso de abono son manchas marrones, blanquecinas, hojas completamente amarillas o secas. Para arreglarlo hay que lavar las raíces de la planta, cambiar el sustrato, y suspender momentáneamente el abonado.
Las plantas requieren de ciertos elementos y nutrientes para...

Las enfermedades del acebo son la pudrición de raíz y podredumbre blanca. Sus plagas frecuentes son insectos escama y minador de hojas de acebo. Entre sus problemas más comunes está que tenga las hojas marrones.
El acebo, originario de Europa, es un arbusto o árbol pequeño de hojas puntiagudas que produce...

Algunas plantas colgantes de interior con poca luz son Monstera adansonii, potos (Epipremnun aureum) y hiedra de hoja pequeña (Hedera helix), entre otras. Las plantas nos ayudan a tener un entorno más armónico, y traerlas a interior es una gran forma de mejorar nuestro estado de ánimo. Aquellas que son...

Para proteger las plantas del frío de invierno y las heladas hay que elegir bien las especies antes de sembrar o plantar, cubrir las raíces y colocar protectores, como invernaderos semiprofesionales. Cuando llega la temporada del invierno deseamos proteger a nuestras plantas para que no se vean afectadas...

El paisajismo es una disciplina que combina arte, diseño y conocimiento del entorno natural para crear, modificar y organizar espacios exteriores. Este proceso busca integrar elementos como vegetación, estructuras, agua y otros recursos naturales en una composición estética y funcional. Se trata de una práctica...

Algunos tipos de helechos de interior son el helecho de Boston (Nephrolepsis exaltata) y el nido de ave (Asplenium nidus). Sus cuidados son semisombra, un suelo drenante y hay que regarlos frecuentemente y sobre las raíces.
Los helechos son nobles plantas que se usan bastante para decoración de interiores,...

Las plantas vivaces son aquellas pueden vivir más allá de dos años. Algunos ejemplos son las hortensias, el jazmín y la bugambilia. Sus cuidados son buena exposición a pleno sol y riego constante. Si estás pensando en poblar con plantas un balcón o la entrada de tu casa, las plantas vivaces son una gran...

Algunas plantas para pasillos sin luz natural son el filodendro hoja de corazón, la dieffenbachia, el culantrillo, el poto, el espatifilo, la bromelia, la maranta, etc. Las plantas para lugares con poca luz o sin luz natural son plantas que pueden vivir dentro de algunos rincones del hogar o de la oficina,...

En la agricultura moderna, la eficiencia en el uso del agua es clave para garantizar la sostenibilidad y maximizar la productividad de los cultivos. Con la escasez de agua como un desafío creciente, es crucial adoptar prácticas que optimicen el riego y reduzcan el consumo sin comprometer el rendimiento. A continuación,...

Los cuidados del espatifilo son semisombra, temperatura cálida, sustrato poroso, riego alto y humedad ambiental alta. Su reproducción se hace mediante división y en primavera. Sin duda, entre las plantas de interior más populares está el espatifilo, conocido también como cuna de Moisés, lirio de paz o...

Cuando el verano termina, la mayoría de las plantas y árboles encaran el fin de su periodo vegetativo y la época de poda se acerca. En la mayor parte de los jardines, que combinan plantas, setos, arbustos y árboles, la temporada de poda dura varios meses; entre octubre y marzo o abril, cada especie tiene...

Los cuidados de la Calathea makoyana son riego moderado, sustrato poroso y exposición solar filtrada. Su reproducción es mediante hijuelos. Este tipo de calathea es una planta espectacular que se usa mucho en el arte del interiorismo. Es originaria de Brasil y si la sabemos cuidar, se volverá fuerte...

Algunos tipos de marantas son la Maranta leuconeura, Maranta tricolor y Maranta lemon lime. Las marantas son plantas tropicales de vistosas hojas muy usadas en decoración de interiores. Son de lento crecimiento, de luz filtrada y alta humedad. Es común que se confundan con las calatheas, pues ambas...

Cuando llega septiembre hay cierta tendencia a desatender el jardín bajo la falsa creencia de que poco se puede hacer por él. Los días que podemos disfrutarlo son más cortos e infrecuentes, pero si queremos conservar nuestro jardín sano y que nuestras plantas, arbustos y árboles resistan las plagas de otoño,...

Algunos tipos de abetos son el abeto alpino (Abies lasiocarpa), el abeto grande (Abies grandis) y el abeto coreano (Abies koreana). El abeto, de género Abies spp. es un tipo de árbol que pertenece a las coníferas. Son árboles perennes y centenarios. Si quieres conocer algunos tipos de abetos, sigue leyendo...

Los cuidados del Sedum morganianum o cola de burro son luz indirecta abundante, temperatura superior a los 10 °C, sustrato para suculentas y un riego bajo. Su reproducción es mediante esquejes. La planta cola de burro es una especie de suculenta, originaria de México, que aporta un valor estético importante...

Algunas plantas de interior con flor blanca son la orquídea Phalaenopsis, la cuna de moisés (Spathiphyllum spp.), el alcatraz (Zantedeschia aethiopica L.), la begonia blanca (Begonia semperflorens White) y la Nochebuena blanca (Euphorbia pulcherrima). Por lo general, este tipo de plantas requieren que...

Algunas de las plantas trepadoras más resistentes para exterior son el jazmín (Jasminum spp.), la glicinia (Wisteria sinesis) y la hiedra (Hedera spp.). Las plantas trepadoras para exterior deben ser fuertes y resistentes al medio ambiente para lograr su cometido de crecer como un muro verde. Si estás pensando...

Las causas del espatifilo sin flor son poca luz natural, agua insuficiente, temperatura ambiental desfavorable, sustrato pobre y corrientes de aire. ¿Qué hacer para que florezca? Hay que detectar la posible causa y remediarla, por ejemplo, abonando lo suficiente, proveyendo más luz, dándole un buen...

Las causas de la Dieffenbachia con las hojas amarillas son exceso o falta de sol, exceso o falta de agua, suelo mal preparado, falta de nutrientes y pH desequilibrado. ¿Cómo recuperarla? Dependiendo de la causa se puede lograr colocándola junto a una ventana, añadiendo fertilizante líquido, agregando perlita...

¿Necesitas saber cómo eliminar la cochinilla acanalada o Icerya purchasi porque ha invadido tus plantas y están muriendo? Para eliminarla puedes removerla manualmente, con aceite de neem o haciendo una poda, entre otras opciones. El ciclo de vida consta de la fase de huevo, la fase de ninfa, en la que cambia...

Algunos tipos de calathea son Calathea roseopicta rosy, Calathea zebrina, Calathea makoyana y Calathea Medallion. Las calatheas son plantas de ornato originarias de Brasil y de Perú. Se usan mucho dentro de los hogares y las oficinas, pero en lugares tropicales crecen como hermosos ejemplares de jardín....

Los cuidados del potos en agua son luz indirecta, fertilizante líquido y temperatura por encima de los 20 ºC, lejos del punto de congelación. Su reproducción es por esquejes. Las hojas amarillas se deben a exceso de sol. Los potos en agua son un aporte estético increíble para nuestros hogares. Son hermosos,...

Los cuidados de Strelitzia nicolai son luz moderada, suelo poroso y temperatura templada. El riego se hace cuando el sustrato está seco en los primeros centímetros. Las hojas enrolladas son por poco riego o temperatura alta. La S. nicolai es una planta típica de climas tropicales, conocida como uno de...