Cultivo y cuidados de las plantas

Plantas para pasillos sin luz natural

 
Ulla Rothschuh
Por Ulla Rothschuh, Bióloga. 19 noviembre 2024
Plantas para pasillos sin luz natural

Algunas plantas para pasillos sin luz natural son el filodendro hoja de corazón, la dieffenbachia, el culantrillo, el poto, el espatifilo, la bromelia, la maranta, etc. Las plantas para lugares con poca luz o sin luz natural son plantas que pueden vivir dentro de algunos rincones del hogar o de la oficina, ya que no requieren luz natural para crecer y desarrollarse bien. Si quieres conocer algunas plantas para pasillos sin luz natural, quédate con nosotros leyendo esta guía de EcologíaVerde.

Índice
  1. Filodendro hoja de corazón (Philodendron scandens)
  2. Dieffenbachia (Dieffenbachia spp)
  3. Culantrillo (Adiantum spp.)
  4. Poto (Epipremnum aureum)
  5. Espatifilo (Spathiphyllum spp.)
  6. Bromelia (Bromelia spp.)
  7. Maranta (Maranta leuconeura)
  8. Calatea (Calathea spp.)
  9. Malamadre (Chlorophytum comosum)
  10. Lengua de suegra (Sansevieria spp.)
  11. Sábila (Aloe vera)
  12. Anturio rojo (Anthurium andreanum)
  13. Zamioculca (Zamioculas spp.)
  14. Peperomia (Peperomia spp.)
  15. Aglaonema (Aglaonema crispum)
Ver más >>

Filodendro hoja de corazón (Philodendron scandens)

Este tipo de filodendro con las hojas en forma de corazón no requiere de luz natural para crecer, por lo que es una de las plantas para pasillos sin luz natural más adecuadas. Es una de las plantas clásicas de sombra. Es tanto trepadora como colgante, según se le ubique. Se recomienda pulverizar agua en sus hojas y en sus tallos, además del riego regular. No se recomienda en lugares muy fríos por debajo de los 10 ºC.

En estos otros artículos puedes conocer los Tipos de Philodendron y las Plantas con hojas en forma de corazón. Además, aquí puedes ver el precio para adquirirlo:

Plantas para pasillos sin luz natural - Filodendro hoja de corazón (Philodendron scandens)

Dieffenbachia (Dieffenbachia spp)

La Dieffenbachia, a veces llamada caña muda, es una planta de origen tropical que, sin embargo, se ha adaptado bien a las urbes con todo tipo de clima. Además, puede crecer bien en lugares con poca luz. Es tóxica tanto para animales como para humanos, pues su savia produce irritación al sistema digestivo. Es una planta que se debe regar poco, pues es sensible al encharcamiento de raíces. Sus hojas deben ser limpiadas con un paño húmedo, por lo menos una vez al mes, pues suele atrapar y conservar el polvo.

Para conocer mejor los Cuidados de la Dieffenbachia te recomendamos leer esta otra guía. Además, esta sobre la Dieffenbachia con las hojas amarillas: causas y cómo recuperarla también te resultará muy útil. Si quieres tener esta planta en casa, aquí puedes conocer su precio:

Plantas para pasillos sin luz natural - Dieffenbachia (Dieffenbachia spp)

Culantrillo (Adiantum spp.)

El culantrillo es una hermosa planta de interior que brinda hojitas pequeñas, verde claro, y que cuando es puesta en una maceta colgante, crece con hojas típicas de los helechos. Recibe este nombre popular porque sus hojas se parecen a las del cilantro comestible. Tiene la propiedad de mejorar los niveles de humedad en la habitación, y de purificar el aire en la zona. No crece más allá del medio metro de altura, pero es frondosa, por lo que resulta ideal para una esquina vacía.

En este otro post hablamos más sobre los Cuidados del culantrillo. Si te gustaría tener esta bonita planta para decorar tu hogar, aquí puedes adquirirla:

Plantas para pasillos sin luz natural - Culantrillo (Adiantum spp.)

Poto (Epipremnum aureum)

Los potos pueden estar en un pasillo sin luz y son una gran opción decorativa. Es una planta que no requiere luz directa y se adapta bien a casi todos los climas y niveles de luminosidad o de sombra. Son plantas trepadoras o colgantes, según si se les pone alguna guía o no. La única prueba que deben pasar para que sepamos si se están adaptando bien a la sombra, es que sus hojas no amarilleen.

Conoce más Tipos de potos y el Potus o poto: cuidados, riego y reproducción en estas otras guías. Si quieres añadir el potus a tu colección, aquí podrás adquirirlo:

Plantas para pasillos sin luz natural - Poto (Epipremnum aureum)

Espatifilo (Spathiphyllum spp.)

El espatifilo, también conocido como lirio de paz o cuna de Moisés, es un ejemplar que no debe faltar en tu colección de plantas de pasillo. Es quizá la planta más fácil de cuidar. Claro que su característica flor blanca no se dará en todo esplendor si tiene cero sol, pero la planta, en cambio, crecerá y se desarrollará con normalidad. A esta planta en particular le ayuda incluso la luz artificial que se vende con el objetivo de apoyar a las plantas que están creciendo en el interior del hogar.

Te recomendamos conocer esta guía de jardinería sobre el Espatifilo: cuidados, riego y reproducción. Si quieres conseguir esta planta para colocarla en tu pasillo o en otro rincón, aquí puedes ver su precio:

Plantas para pasillos sin luz natural - Espatifilo (Spathiphyllum spp.)

Bromelia (Bromelia spp.)

La bromelia brinda una flor roja de profundo cáliz, pero si está en completa sombra es muy posible que no la muestre tal cual es. Esta planta crece bien en interiores con poca luz, siempre y cuando no se ahoguen sus raíces, y su sustrato sea más bien arenoso. Es originaria de América y resulta una planta de fácil cuidado y muy resistente al cambio de ambiente.

Aquí puedes aprender más acerca de los Cuidados de las plantas bromelias y aquí podrás adquirir una planta:

Plantas para pasillos sin luz natural - Bromelia (Bromelia spp.)

Maranta (Maranta leuconeura)

La maranta es también conocida como planta de la oración, pues cuando oscurece pliega sus hojas como si estuviera haciendo una oración. Es muy resistente a la falta de sol, es originaria de América y no representa ningún peligro de toxicidad. También forma parte del equipo de las plantas purificadoras del medio ambiente, sobre todo en un entorno cerrado.

Aprende más acerca de la Maranta leuconeura: cuidados, reproducción y hojas amarillas y descubre más Tipos de marantas aquí. Si quieres adquirir esta planta, en este botón verás su precio:

Plantas para pasillos sin luz natural - Maranta (Maranta leuconeura)

Calatea (Calathea spp.)

La calatea es una planta que sí o sí vas a querer tener en tu colección bajo techo. Es atractiva, vistosa, elegante y fácil de cuidar. Hay una amplia diversidad de variedades y estilos de calateas, incluyendo en diversos colores como verdes, con listones rosas o rojos, con listones plateados, blancos o verdes muy claros. Incluso las hay que parecen pintadas con acuarela. Crecen muy bien en interiores y necesitan un ambiente algo húmedo, no frío, y precisan de que sus hojas sean rociadas con agua, ya sea con el spray o con un humidificador que les permita concentrar la humedad en su entorno.

Aquí puedes descubrir más Tipos de calathea y más información sobre la Calathea: cuidados, temperatura, riego, reproducción y enfermedades. Si quieres tenerla en tu casa, no dudes en consultar su precio aquí:

Plantas para pasillos sin luz natural - Calatea (Calathea spp.)

Malamadre (Chlorophytum comosum)

Esta planta es llamada malamadre porque “tira a sus hijos”, es decir, al final de sus largos tallos, se ven pequeños hijuelos que de forma natural llegan a la tierra y se enraízan y siguen creciendo, pero manualmente pueden ser replantados en otra maceta para una fácil reproducción. Es muy prolífica y se ve espectacular como una planta colgante. Requiere de un buen drenaje y no necesita mucha luz para estar bien, por lo que puedes tenerla como una más en tu colección de plantas para pasillos sin luz natural.

En este otro post Lazo de amor o Chlorophytum comosum: cuidados puedes aprender más sobre esta planta y aquí podrás adquirirla:

Plantas para pasillos sin luz natural - Malamadre (Chlorophytum comosum)

Lengua de suegra (Sansevieria spp.)

Esta planta tiene muchos nombres comunes, como lengua de suegra, lengua de serpiente, lengua de tigre o espada de San Miguel. Es una planta con muy buena propaganda, ya que nadie se quiere perder de contar con sus propiedades que son purificadoras del aire y, según el Feng Shui, protege contra las malas energías. Los cierto es que pocas plantas son más fáciles de cuidar que la Sansevieria, pues ocupa poca luz, poca agua, y crece bien en casi cualquier ambiente y temperatura. Hay que arar un poco la tierra superficial, para que ésta no se compacte mucho.

Descubre los distintos Tipos de Sansevieria y más sobre la Sansevieria trifasciata: cuidados. Si quieres tenerla en casa, podrás encontrarla en este botón:

Plantas para pasillos sin luz natural - Lengua de suegra (Sansevieria spp.)

Sábila (Aloe vera)

La sábila es una planta que se da bien en el sol y en la sombra. Es una planta agradecida con lo que se le da, ya que muy difícilmente morirá por falta de cuidados, casi parece que se cuida sola. Como retiene agua en su interior, no debes preocuparte si te has olvidado de regarla. Aunque se dice que requiere mucha luz, lo cierto es que también prospera a la sombra. Sólo hay que cuidar de regarla cuando la tierra esté muy seca.

Descubre aquí los Tipos de aloe vera y más sobre los Cuidados del aloe vera. Si quieres tener esta planta fácil de cuidar en casa, aquí puedes encontrarla:

Plantas para pasillos sin luz natural - Sábila (Aloe vera)

Anturio rojo (Anthurium andreanum)

El anturio rojo es una planta que crece bien sin luz natural. Puede ser que la flor no prospere a la sombra, pero la planta sí crecerá y se verá hermosa en tu pasillo sin luz o con poca luz. Incluso puede ser que corras con suerte y veas tu anturio florecer pese a la falta de sol. Mejor aún si consigues comprar la planta con la flor abierta, para que se adapte mejor a su nuevo ambiente.

Puedes conocer más sobre los Cuidados del Anturio en este enlace. Si quieres tener esta planta en casa, aquí podrás conocer su precio:

Plantas para pasillos sin luz natural - Anturio rojo (Anthurium andreanum)

Zamioculca (Zamioculas spp.)

La zamioculca es una todo terreno: se adapta a todo. Es fácil de cuidar y crece sin importarle qué tanto o qué tan poco le des. Sus hojas crecen a cada lado y a lo largo de sus rectos tallos. Crece mejor si está orientada al norte, este u oeste. Aunque agradece mucho estar en zonas iluminadas, también puede crecer bien en lugares con poca luz o sin luz natural.

Aprende más sobre los Cuidados de la zamioculca aquí. Si te gustaría tener esta planta en casa, en este botón puedes adquirirla:

Plantas para pasillos sin luz natural - Zamioculca (Zamioculas spp.)

Peperomia (Peperomia spp.)

La peperomia es una hermosa mata con hojas algo redondeadas y, en algunas variedades, con listones de diversos tonos verdes. Crece muy bien a la sombra, por lo que puede ser una buena opción entre las plantas para pasillos sin luz. Sus hojas guardan agua, por lo que requieren poco riego, y su crecimiento mejora con un abono orgánico mensual.

En estos enlaces podrás encontrar los diferentes Tipos de peperomia y la Peperomia obtusifolia: cuidados. Además, en este botón podrás adquirir una de estas plantas:

Plantas para pasillos sin luz natural - Peperomia (Peperomia spp.)

Aglaonema (Aglaonema crispum)

La aglaonema, también conocida como planta china perenne, es perfecta para pasillos sin luz natural debido a su capacidad de adaptarse a espacios oscuros y su fácil mantenimiento. Sus hojas decorativas, que pueden ser verdes, plateadas o rojizas, aportan un toque elegante incluso en condiciones de poca iluminación. Además, esta es una planta purificadora de aire, ideal para mejorar el ambiente en interiores sombríos.

Descubre más sobre la planta Aglaonema: cuidados aquí. Si te gustaría tenerla en casa, aquí podrás adquirirla:

Plantas para pasillos sin luz natural - Aglaonema (Aglaonema crispum)

Si deseas leer más artículos parecidos a Plantas para pasillos sin luz natural, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Bibliografía
  • Rubio Coll, M., Fernández Terricabras, M. (2018). El Gran Libro de Las Plantas de Interior. España: De Vecchi, Editorial, S.A.
  • Sáez Achaerandio, N. (2022). Las plantas de interior no existen. El libro definitivo para entender y cuidar a tus plantas. España: ANAYA MULTIMEDIA.
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 16
Plantas para pasillos sin luz natural