Animales
479 artículos

La naturaleza salvaje se caracteriza por la lucha de supervivencia, donde todos los organismos buscan subsistir a toda costa. Más allá de tratarse de crueles interacciones de caza y persecución, la relación entre depredadores y presas es lo que permite a las comunidades estar en equilibrio. En este artículo...

Los reptiles son animales con una distribución muy amplia. Lamentablemente 658 especies se encuentran en peligro de extinción y 368 en peligro crítico de desaparecer[1], según el inventario de biodiversidad más importante, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En...

Los buitres son aves rapaces y de hábitos alimenticios carroñeros, lo que quiere decir que se alimentan únicamente de carne y principalmente de animales en descomposición. Juegan un papel muy importante en los ecosistemas, pero desde Charles Darwin han tenido mala fama, pues los describió como repugnantes...

Se estima que existen entre 50.000 millones y más de 430.000 millones de aves en el planeta Tierra. Están distribuidas en más de 10.400 especies identificadas y se cree que podrían existir 8.000 especies más aún sin identificar. Aproximadamente el 13 % del total de las especies de aves se encuentran en estado...

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, ya que suele medir unos 12 metros de largo, aproximadamente, y pesar más de 20 toneladas. Al contrario de la mayoría de los tiburones, no es un gran depredador, sino que es un gigante de temperamento pacífico con pequeños dientes de apenas un par de...

El otoño marca la vuelta a la rutina para todos, también para nuestros compañeros animales. Durante esta estación se reducen las horas de luz y bajan las temperaturas, por lo que todo ello puede acabar afectándoles tanto como a nosotros. En esta época del año puedes notar que tu mascota se siente más...

El planeta tierra es tan próspero, que incluso los sitios más inesperados están habitados. Las profundidades marinas donde hay poco oxígeno, nula luz, temperaturas de hasta 0°C y una alta presión oceánica no son la excepción. Este entorno tan ajeno al humano es intrigante, pero hoy exploraremos juntos,...

Comúnmente conocidos como tiburones o escualos, los peces cartilaginosos pertenecientes al superorden selaquimorfos son uno de los animales más sorprendentes y estudiados por la comunidad científica, tanto por sus habilidades de depredación como por su elevada capacidad cognitiva. En este amplio grupo...

En el interior de las cuevas, aunque muchas veces puedan resultarnos lugares inhóspitos por sus condiciones de oscuridad, existe una gran variedad de especies, algunas conocidas y muchas otras todavía sin descubrir. Desde este punto de vista, tanto las cuevas submarinas como las cuevas terrestres, son ambientes...

Seguramente cuando mencionamos al oso perezoso te imaginas de qué animal estamos hablando, ya que se trata de una especie súper carismática que con sus particularidades atrae a todo público. Precisamente su carisma puede jugar en contra de la especie, debido a que muchas personas desean tener al perezoso...

En la actualidad, alrededor del mundo existen aproximadamente unos 7,7 millones de especies de animales. De entre todas estas especies, un total del 20% son animales en peligro de extinción.
Centrándonos en los gorilas, se trata del tercer grupo de primates más parecidos al humano. En ellos se puede reconocer...

Los félidos, comúnmente conocidos como felinos, son un particular grupo animal que tiene un gran rango de distribución, desde sabanas hasta bosques tropicales, exceptuando únicamente a la Antártida, Madagascar y Australia. El grupo taxonómico se caracteriza por tener a los cazadores más silenciosos...

La seda natural es un material muy valioso y cotizado. Destaca en la industria textil por su delicado tacto, inigualable caída y brillo característico, además de sus propiedades térmicas, hipoalergénicas y absorbentes.
Todo parece indicar que la seda es la tela perfecta y cada vez que vemos a un famoso luciéndola,...

A pesar de que Oceanía es el continente más pequeño y menos poblado del mundo, alberga a Australia y Papúa Nueva Guinea, 2 de los aproximadamente 20 países megadiversos del planeta. Su inmensa variedad de especies lo vuelve un paraíso para biólogos e investigadores de todo el mundo, quienes constantemente...

¿Alguna vez tes has preguntado sobre, la cantidad de animales que existen bajo nuestros pies? Existen muchos animales subterráneos, es decir, aquellos que viven debajo de la tierra y que solo salen a la superficie en contadas ocasiones. Son animales que con el paso del tiempo se han adaptado a la falta...

Los dinosaurios, o también llamados "lagartos terribles", son un grupo fascinante de animales que se diversificaron en el planeta Tierra hace aproximadamente 230 millones de años atrás. Durante más de 130 millones de años, fueron los vertebrados que dominaron el planeta, pero la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno...

Los rinocerontes son un grupo de animales fascinantes. A decir verdad, su nombre ya es peculiar, rinoceronte significa 'nariz cornuda' y hace referencia al gran cuerno que presenta sobre su hocico que, extraordinariamente, no es un cuerno oseo si no que está formado de queratina como pelos y uñas. A pesar...

Los orangutanes son animales pertenecientes al género Pongo, el orden Primate y la clase Mammalia. Son un grupo de homínidos conformado por tres especies de grandes simios nativos del sureste asiático: el orangután de Borneo (Pongo pygmaeus), el orangután de Sumatra (Pongo abelii) y el orangután de...

Australia tiene un enorme número de especies animales endémicas, es decir, Australia alberga especies animales únicas que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta Tierra. Animales como koalas, ornitorrincos, canguros, las más peligrosas serpientes y más podemos hallarlos en estado silvestre...

La situación geográfica, la gran diversidad de climas, suelos y relieves propios de España convierten a este país en uno de los más biodiversos de Europa. De hecho, de las aproximadamente 92000 especies que alberga, casi 40000 son de flora y entre unas 50000-60000 de fauna, lo que supone casi el 60% de...

Cuando de superficie hablamos, Estados Unidos es el cuarto país más grande del mundo. Debido a su gran tamaño, este país presenta una gran variedad geográfica y prácticamente todos los tipos de climas posibles. Frente a esto, ¿Puedes imaginar la enorme biodiversidad que habita las tierras de Estados Unidos?...

El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus), para algunos el animal más raro que existe, es un mamífero australiano, perteneciente al orden de los monotremas, cuya anatomía resulta muy inusual. Presenta un hocico con forma de pico de pato, tiene cola de castor y también patas que son de aspecto entre las...

¿Sabias que existen más de 110.000 especies de moscas en todo el mundo? Algunas, como la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), desempeñan funciones importantes, sirviendo como 'especie modelo' en numerosos estudios de investigación científica, mientras que otras, como la mosca doméstica (Musca domesticus),...

América Latina es tierra de diversos paisajes, culturas, tradiciones y, también, de especies animales únicas. Al igual que las especies de otras partes del planeta, la fauna latinoamericana no esta exenta de amenazas que aumentan su vulnerabilidad y contribuyen a su extinción. Bajo este hecho, en este artículo...

Algunos de los animales en peligro de extinción por el cambio climático son: osos polares, leopardo de las nieves, ornitorrincos, abejas, ballena azul, narvales, loro imperial, elefante asiático, lémures, renos, colibríes, entre otros.
Resulta realmente alarmante saber que el 50% de las especies que habitan...

¿Pez o anfibio? Aunque el hábitat del ajolote es 100% acuático, este peculiar animal pertenece a la clase de los anfibios. No obstante, no podemos negar que su aspecto resulta confuso: presenta cola, aletas y branquias como un pez, pero patas como un anfibio, por ello muchos lo llaman el pez caminante. Además...

Dentro de los invertebrados artrópodos, se encuentra la clase de los arácnidos que incluye al orden Scorpiones, conocidos vulgarmente como escorpiones o alacranes. ¡Sí, leíste bien! Los escorpiones y las arañas comparten la misma clase ya que evolutivamente están relacionados.
Para entrar en tema, desde EcologíaVerde...

Los osos pertenecen a la familia de los úrsidos, un grupo de mamíferos omnívoros, pero lo cierto es que su dieta difiere según la especie: mientras que la alimentación del oso polar es casi exclusivamente carnívora, el oso panda tiene una alimentación mayoritariamente herbívora. Otros presentan una dieta más...

Phascolarctos cinereus, conocido popularmente como koala, es una especie de mamífero marsupial endémico de Australia. Sin embargo, su distribución no abarca todo el país, sino más bien la costa este, precisamente los estados de Queensland, Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Meridional. Los koalas se...

Una especie se considera que se encuentra en peligro de extinción cuando está en riesgo de desaparecer. Según los datos que ofrece la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, estima que son unas 5.200 especies de animales las que están amenazadas con ser extintas.
Si quieres saber...

El desierto del Sahara o Sáhara es el desierto más extenso del mundo y abarca la mayor parte de África del Norte. Su superficie es tan grande que se asemeja a la superficie de países como China o Estados Unidos. Con respecto al clima del desierto del Sáhara, es seco con una gran amplitud térmica diaria:...

Los pingüinos son una familia de aves marinas especiales: a través de los años, han perdido su capacidad de vuelo pero han desarrollado una gran capacidad para nadar. En la actualidad, se conocen 18 especies de pingüinos y todas ellas habitan las costas y océanos del hemisferio sur. Muchas de estas...

El panda, oso panda o también llamado panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es un mamífero que pertenece al orden de los carnívoros. Sin embargo, su taxonomía causa algunas discusiones ya que su dieta es mayormente herbívora: si bien puede comer insectos, huevos o pequeños mamíferos ocasionalmente, su principal...

Con un territorio que recorre el litoral del océano Pacífico, El Salvador presenta una biodiversidad excepcional y característica de una región tropical pese a su pequeña extensión de territorio. No obstante, tres cuartes partes del territorio nacional son usadas para actividades ganaderas y agrícolas....

Las tortugas marinas son unos de los animales más conocidos que habitan en mares y océanos y aun así, a la mayoría, todavía nos producen mucha curiosidad. De hecho, los científicos siguen descubriendo y aprendiendo muchas cosas nuevas sobre ellas todos los días.
En este artículo de EcologíaVerde y de...

En el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA) se incluyen 15 especies de animales en peligro de extinción en las Islas Canarias, de las cuales 9 son invertebrados, hay 1 reptil y las otras 5 son aves. Aunque poco a poco se va estudiando la situación actual de distintas especies y cada vez hay...

Todos conocemos a las abejas como a esos pequeños animales que pueden hacer uso de su aguijón para defenderse, que van de flor en flor para alimentarse y que elaboran la nutritiva y deliciosa miel que se consume en todo el planeta. No obstante, a poco que ahondemos en el fascinante mundo de la apicultura,...

Cuando de superficie de países se trata, Argentina es el octavo país más grande. Gracias a su ubicación geográfica y a su enorme extensión, presenta una diversidad de relieves y climas que dan origen a 18 ecorregiones, cada una de ellas con biodiversidad única. ¿Puedes imaginar cuántas especies de animales...

Ateles geoffroyi es el nombre científico del mono araña, una especie de primate silvestre que se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Colombia. Su presencia en el medio natural se ha visto fuertemente amenazada por el uso que el ser humano ha hecho de esta especie, para distintos fines,...

Debido a su situación geográfica y a sus características intertropicales, Costa Rica es uno de los países que alberga mayor biodiversidad, suponiendo esta un 6% del total a nivel mundial. Los impactos antrópicos que soportan las selvas y las aguas del mar Caribe costarricense han puesto en peligro la supervivencia...

Históricamente los leones se han distribuido a lo largo de varios continentes y regiones, como África, Europa, Medio Oriente y Asia sudoccidental. Sin embargo, las presiones humanas dificultan su supervivencia hasta el punto en que las poblaciones alcanzan una recesión superior al 30% y su rango de distribución...

Las carabelas portuguesas, falsas medusas o Physalia physalis son cnidarios hidrozoos. Curiosamente, no son animales individuales, sino que son una asociación colonial. Sus tentáculos pueden llegar a medir muchos metros y tienen células urticantes. La picadura de la carabela portuguesa puede ser muy...

Además de cubrir una extensión de más del 70% de la superficie de la Tierra, el océano es de especial importancia para la especie humana. Estas inmensas masas de agua albergan unas corrientes oceánicas que determinan las condiciones meteorológicas en el mundo y rigen la salud del planeta. Además, estas...

Albergando una superficie de unos 14 millones de kilómetros cuadrados y siendo el continente más austral del planeta, este escenario blanco es uno de los sitios más espectaculares del mundo. Fue descubierto en 1820, aunque fue en 1895 cuando se produjo el primer desembarco. El término "continente antártico"...

Nicaragua, el país centroamericano de mayor extensión, cuenta con una gran biodiversidad. Comprende 68 ecosistemas diferentes, de tipo terrestre y acuático, que albergan 14.000 especies de animales invertebrados y 1.800 de vertebrados. La degradación, la fragmentación y la pérdida de hábitats son las principales...

Uruguay es un país que por su ubicación geográfica cuenta con una amplia variedad de biomas y formas del relieve, que dan singularidad a su flora y fauna nativas. Este artículo de EcologíaVerde, pretende dar a conocer de manera parcial cuál es la fauna nativa de Uruguay. Para ello, se exponen cuáles...

Año tras año, la lista de animales del Paraguay que están en peligro de extinción va engrosándose. Algunas son bien conocidas, otras no tanto, pero todas las especies de la fauna del Paraguay son muy valiosas e importantes para que los ecosistemas gocen de buena salud y haya un equilibrio.
¿Quieres conocer...

A menudo nos quedamos fascinados por la diversidad de especies que nos rodea o que vemos más comúnmente en nuestro entorno. Sin embargo, la naturaleza va mucho más allá y alberga numerosas especies que, aunque sean menos abundantes o raras en nuestra localización, existen. Además, debido al constante...

Tener una nutria como mascota se ha puesto de moda en algunos países desde hace un tiempo. Los animales distintos a los que se suelen tener como animal de compañía o doméstico llaman mucho la atención y generan curiosidad por saber cómo es tener uno en casa. No obstante, el mascotismo daña a la biodiversidad,...

Seguro que más de una vez en las noches de verano has visto por las paredes exteriores de las casas y techos bajos de los edificios un curioso animal agazapado entra las sombras. Se trata de la salamanquesa (Tarentola mauritanica) o dragón de pared y es una especie de reptil, uno de los seis grupos del...