Animales
479 artículos

Si te pregunto “dime el primer animal que se te ocurra”, muy probablemente habrás pensado en un mamífero. Y es que aun teniendo un número reducido de especies, es uno de los grupos de seres vivos con más diversidad, y probablemente porque nosotros, los seres humanos, pertenecemos a dicha categoría y es de...

Los anfibios son animales asombrosos, pues fueron los primeros vertebrados que colonizaron tierra firme y presentan unas características extraordinarias que los hacen especiales. Si tienes curiosidad por este tipo de animales, en este artículo nos centramos en un anfibio que tiene una amplia distribución en la Península...

Bajo el nombre científico de Chironex fleckeri se esconde el que es considerado el animal más venenoso del planeta, la avispa de mar. Un único ejemplar de estas medusas contiene una cantidad de veneno suficiente para matar hasta 600 personas, de manera que, desde 1954, se estima que estas medusas han sido...

Con la gran biodiversidad que alberga el medio marino, no era para menos que nos ofreciera algo tan curioso como es un pez que tiene la capacidad de sobrevolar las aguas de mares y océanos. Así es, los peces que pueden salir del agua y volar existen, de ahí el nombre que reciben de peces voladores. Muy curioso,...

Comúnmente conocida como avispa asiática, avispa velutina o, simplemente, velutinas, la especie Vespa velutina es una de las especies de insectos exóticos invasores más temidos en Europa. Esta avispa gigante ha invadido muchas áreas urbanas y franjas litorales en países con climas atlántico y húmedo, donde...

La nutrición es una de las funciones vitales de los seres vivos que permite agruparlos en diferentes tipos según sean las estrategias y hábitos nutritivos que estos han ido desarrollando. Así, conocer la alimentación de los animales resulta muy importante para descubrir los roles que juega cada especie...

Los delfines son mamíferos acuáticos caracterizados por una boca curvada que les otorga lo que nos parece una sonrisa permanente. Por ello y por otros rasgos, como su carácter curioso y simpático, son unos de los animales que más gustan a las personas. Su hábitat son los mares y océanos de todo el mundo....

¿Sabías que el número de especies de animales vertebrados que existen actualmente en la Tierra es superior a 62.000 especies conocidas? Esta asombrosa cifra esconde múltiples características y modos de vida dentro del extenso grupo de los vertebrados, también conocidos comúnmente como los animales que...

Las actuales noticias sobre invasiones de sapos venenosos en Florida, como consecuencia de abundantes lluvias que han permitido a estos anfibios ampliar sus zona de distribución hasta ecosistemas urbanos, han desatado la preocupación al tratarse de sapos venenosos para perros, otros animales que conviven...

Son muchos los documentales y reportajes de naturaleza que han capturado las asombrosas imágenes del ciclo de vida de una mariposa, mostrando así uno de los acontecimientos más mágicos de la naturaleza. Aunque el paso más complejo y curioso es el comúnmente conocido como proceso de metamorfosis, el ciclo...

¿Sabías que el extremo sureste de Rusia es la única región de este inmenso país que no fue afectada por la última Edad de Hielo, conservando así una biodiversidad única en la que conviven asombrosos mamíferos, como el oso del Himalaya y el leopardo del Amur? Este último lleva más de medio siglo al borde...

Tal y como su propio nombre indica, las aves nocturnas se caracterizan por mantenerse activas durante la noche. Para ser capaces de cazar y encontrar a sus presas, las aves nocturnas han desarrollado a lo largo de su evolución toda una serie de adaptaciones y estrategias, tales como su facilidad de...

El águila real o águila caudal es un ave que tiene mucha fuerza y liderazgo en algunas culturas y, de hecho, algunos países usan a esta ave de rapiña como símbolo nacional. Por ejemplo, en México, el águila real es la especie emblemática del país siendo símbolo en su bandera. Aún así, esta importancia...

El número de animales que se encuentran amenazados no deja de aumentar conforme avanzan los años. Quizás unas especies son más conocidas que otras, pero todas son igual de importante para poder mantener los ecosistemas en equilibrio. La pérdida de biodiversidad es una realidad y una consecuencia más,...

El asombroso mundo de los dinosaurios esconde un sinfín de llamativas especies, adaptaciones biológicas y también el desarrollo de diferentes grupos según sus estrategias de alimentación. Uno de esos grupos más numerosos es sin duda el de los dinosaurios herbívoros del Jurásico, los cuales devoraban toda...

Dentro del Reino Animalia, los felinos han ocupado siempre un importante eslabón, principalmente, dentro de la cadena alimentaria, ya que son considerados uno de los grandes grupos de depredadores terrestres. Muchos de ellos han sido venerados por antiguas civilizaciones, como los gatos en el antiguo...

El pájaro cuclillo es una de las aves más estudiadas por la etología, ciencia que recoge y analiza información sobre el compartimento animal. El sistema de parasitismo de nidos por el que el pájaro cuclillo es mundialmente conocido, ha permitido realizar estudios sobre adaptaciones y contra-adaptaciones,...

Nuestro planeta es muy diverso y se calcula que aproximadamente existen 8,7 millones de especies de seres vivos pero, ¿sabías que tan solo se han descrito el 15% de todos los seres vivos que se encuentran en el planeta? Además, existen gran cantidad de características físicas que son extraordinarias y...

Gracias a la paleontología, en la actualidad contamos con mucha información relativa a los temibles depredadores del Mesozoico. Tanto en rocas del Jurásico superior ubicadas en América del Norte, como en China y África, entre otros lugares, se han encontrado numerosos restos de dinosaurios carnívoros....

Son muchas las especies que se han ido extinguiendo a lo largo de los últimos siglos, y hay otras muchas que hoy en día se encuentran en peligro de extinción, como algunas especies de lobos. En el mundo hay un gran número de especies de lobo, pero en este artículo de EcologíaVerde nos centraremos en el lobo...

¿Sabías que existen pequeños animales de agua dulce que son capaces de construirse su propio caparazón a partir de piedrecitas de los ríos en los que habitan? Hablamos de los tricópteros o frigáneas, unos de los invertebrados de hábitos dulceacuícolas más sorprendentes. Al igual que otros ecosistemas,...

Entre las razones por las que se considera que la tortuga caguama está en peligro de extinción (en estado vulnerable actualmente) encontramos la fuerte presión turística en las costas, la pesca incidental, la caza de tortugas, la contaminación de los mares y los océanos, la pérdida y degradación de su...

La mariposa monarca (Danaus plexippus plexippus) es un invertebrado de la familia Nymphalidae que se caracteriza, entre otras cosas, por realizar migraciones intergeneracionales desde Estados Unidos y Canadá a México cada año. Sin embargo, estos pequeños insectos de atractivos colores están en peligro de...

Como bien indica su nombre, las aves acuáticas son aquellas que, en su evolución a lo largo del tiempo, se han adaptado a vivir en hábitats acuáticos o de agua, tanto dulceacuícolas como de agua salada. Aunque en principio puede ser que no lo parezca, realmente existe una asombrosa variedad entre estas...

Durante los últimos años hemos oído hablar largo y tendido de los pros y contras de introducir un mapache en nuestras casas. No han sido pocos los expertos que han dejado constancia de que ese pequeño animal de cara adorable cuando crece, y salvo contadas excepciones, se convierte en un animal de carácter...

Los animales frugívoros crean interacciones de beneficio mutuo con árboles y plantas de sus hábitats naturales. Estas interacciones se ven influenciadas por una gran dinámica de la comunidad, contribuyendo a seguir generando y manteniendo la biodiversidad sobre el planeta Tierra.
Aves, mamíferos, reptiles y otros...

Los elefantes son unos grandes mamíferos pertenecientes a la familia Elephantidae, dentro del orden Proboscidea. Se distinguen dos tipos de elefantes, el africano y el asiático, presentes de manera natural en sus respectivos continentes. Debido a diversos factores derivados de la actividad humana, actualmente,...

La llamativa e inusual coloración de los tigres blancos los ha convertido en unos de los animales más populares de zoológicos y espectáculos de animales exóticos de diferentes rincones del planeta. Pero, ¿qué hay detrás del cautiverio de cientos de tigres blancos alrededor del mundo? ¿Qué ventajas y...

El oso de anteojos (oso andino u oso sudamericano), es una de las ocho especie de osos que habitan en diferentes rincones del mundo. En la actualidad, unos 18.0000 individuos de esta especie viven en estado salvaje en América del Sur, su región nativa. Como otras muchas especies de animales que viven en la biodiversa...

Las ranas son un tipo de anfibios muy común y muy distribuido a lo largo y ancho del planeta. Dependen en gran medida del agua, dado que la necesitan para respirar, y su ciclo de vida incluye varias fases diferentes, bien distinguibles y que pueden sufrir variaciones de unas especies a otras. Como todas...

Los numerosos ecosistemas acuáticos de agua dulce albergan una diversidad biológica única, caracterizada por sus habilidades para sobrevivir en ambientes de aguas dulces y por su sensibilidad a los cambios físico-químicos que sufren en numerosas ocasiones las aguas en las que habitan. Estos cambios se...

Los manatíes son unos animales majestuosos que pueblan algunas de las principales costas del hemisferio Sur, y también uno de sus ríos más importantes. Son migratorios y por tanto pueden avistarse en numerosas ocasiones a lo largo de la Costa. Sin embargo, el hábitat de estos animales se encuentra amenazado, por...

El Amazonas, una de las regiones más biodiversas del planeta, se sitúa geográficamente abarcando territorios de Brasil, Colombia y Perú. Todo un espectáculo de la naturaleza y de vida salvaje, la región amazónica recibe su nombre del río Amazonas, el río más largo y caudaloso del planeta. En la actualidad,...

Perú, uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, cuenta con más de 1.730 especies de aves habitando en sus bosques y selvas, siendo considerado por ello el segundo país del mundo con el mayor número de especies de aves (superado exclusivamente por Colombia). Este maravilloso país situado en...

¿Cuánto sabes acerca de las estrellas de mar? Estos asombrosos invertebrados esconden numerosas características y hábitos que los convierten en uno de los grupos de organismos marinos más interesantes y curiosos. Con más de 1.500 especies distribuidas por los océanos de todo el mundo, las estrellas de...

Las costas y litorales marinos de todo el mundo son hábitats reconocidos como incalculables fuentes de riquezas de flora y fauna marina. Sin lugar a dudas, la característica fauna del litoral de todos y cada uno de los rincones del planeta va mucho más allá de gaviotas, delfines y tortugas. Aunque éstos...

Te has preguntado alguna vez cómo son los animales que carecen de cerebro, ¿cómo desempeñan sus funciones vitales sin un cerebro que les permita reconocer señales del exterior y darles un estímulo para que se desplacen o se alimenten? Una vez más, la naturaleza nos sorprende con diferentes adaptaciones y...

La araña violinista es muy conocida por la marca en forma de violín que tiene en su cuerpo, aunque a veces es más notable que otras, ya que, como otro rasgo característico curioso, esta especie es capaz de cambiar de color para camuflarse. El piquete de araña violinista es muy molesto e, incluso, duele....

Las funciones fisiológicas, hormonales y de conducta de la gran mayoría de los animales (incluidos nosotros los seres humanos), se rigen por ritmos diarios de 24 horas de duración aproximadamente. De esta forma, el organismo es capaz de indicarnos cuándo debemos dormir y descansar y, por el contrario,...

En muchos documentales podemos ver cómo reptiles y anfibios permanecen prácticamente inmóviles sobre piedras y otras superficies, dedicándose solo y exclusivamente a tomar el sol. ¿Por qué lo hacen? ¿En qué se basa este sorprendente comportamiento? La respuesta está en que son animales de sangre fría,...

Rusia es el país más grande del mundo, ya que cuenta con una extensión de 17.098.242 km2, y se localiza entre los continentes europeo y asiático. Se trata de una vasta región, que recoge multitud de ecosistemas y culturas. Dada la enormidad del país y la variedad ecosistémica son muchos los animales que viven...

Los insectos son, sin lugar a dudas, uno de los grupos de invertebrados más diversos y sorprendentes de la naturaleza. Su biodiversidad resulta incalculable, ya que aún quedan numerosas especies por descubrir y estudiar, sobre todo en los ecosistemas de selvas tropicales de regiones húmedas, donde los insectos...

¿Sabías que los peces son los vertebrados más abundantes del planeta? Aunque no podamos verlos ni distinguir sus especies con tanta facilidad como ocurre con otros grupos de animales (como los mamíferos o las aves), la riqueza biológica y diversidad de peces del mundo es realmente sorprendente. Gracias...

¿Puede el canto de un ruiseñor ayudarnos a concentrarnos mejor y pasar un examen, o el de un mirlo a reducir el cansancio? La respuesta es sí. Tanto científicamente durante las investigaciones de las últimas décadas, como por el aprendizaje de la naturaleza que el ser humano ha ido adquiriendo desde hace...

El estudio del Reino Animal siempre ha sorprendido a los seres humanos. Y no es para menos, pues el descubrimiento de nuevas características anatómicas y de comportamiento entre las diferentes especies de animales que habitan la tierra es realmente maravilloso. Y así, en nuestro afán por conocer mejor...

¿Sabías que los pollos representan el 91% de la población mundial de aves de corral y que contribuyen, en un 89%, a la producción mundial de carne avícola? Otras especies de aves que también forman parte de este grupo de animales que el ser humano usa para su consumo son los patos (5%), los pavos (2%)...

La migración de las aves supone una de sus características biológicas más sorprendentes. Toda migración está marcada por el reloj biológico de cada especie de ave, dependiente de sus necesidades climáticas, alimenticias y/o reproductivas. No obstante, es importante destacar que no todas las especies...

Una de las familias de reptiles que durante millones de años han poblado y permanecen en la actualidad en la Tierra son los cocodrilos (Familia Crocodylidae). Aparecieron durante el período del Eoceno, hace más de 50 millones de años, y como todo reptil, está filogenéticamente (según su historia biológica...

Los ecosistemas costeros albergan siempre una inmensa riqueza de fauna y flora marítima. En el caso de la costa peruana, el Oceánico Pacífico permite el afloramiento de todo tipo de peces, reptiles, aves y mamíferos marinos. En esta región del hemisferio sur podemos encontrar tanto animales nativos del...

Que una región tenga grandes riquezas naturales suele conllevar también a que en ese lugar haya situaciones de peligro para las especies que conforman dicha riqueza biológica. Guatemala es uno de los países que más sufre a nivel mundial la pérdida de riqueza de especies y la desaparición de emblemas...