Animales
(423)
Las trompas de los animales son una herramienta singular que ha aparecido en distintos momentos de la evolución de los animales. Para algunos de ellos, como las mariposas, la trompa tiene una única función muy específica, pero para otros, como en el caso de algunos vertebrados, supone disponer de una...

Los animales prehistóricos han sido un enigma para el hombre. Imaginar un mundo completamente diferente con animales que hoy no existen nos hace cavilar sobre los millones de años que tiene este planeta y la riqueza que ha albergado. Los dinosaurios son el grupo prehistórico favorito, pero lo cierto...

Hay animales que pueden prescindir de su vista, principalmente porque en su entorno no hay mucha luz. Este es el caso de animales en profundidades marinas, animales terrestres subterráneos o quienes viven en cuevas. Pero esto no quiere decir que estén completamente aislados y sin recibir estímulos de su entorno....

La locomoción animal no está presente en todos los animales, aunque pueda parecer que un organismo tiene que moverse para ser clasificado como tal. Existen animales que han desarrollado estrategias de protección, alimentación y reproducción para no tener que movilizarse. Sigue leyendo este artículo de...

Los pangolines son curiosos animales mamíferos con unas características únicas. Aunque parece que están emparentados con los armadillos, son taxonómicamente más cercanos a los carnívoros. Lamentablemente, son el animal silvestre más traficado y esto los está llevando a una situación crítica.
En este...

Los quitones son moluscos que pertenecen a la clase de los poliplacóforos. Son de los moluscos más primitivos y existen más de 850 especies, sin contar las que ya se han extinguido. Aunque pasan desapercibidos, son animales con interesantes características. En este artículo de EcologíaVerde te hablaremos...

Los animales pueden tener comportamientos muy diferentes entre ellos. Algunos se ayudan de las comunidades para poder tener una mejor organización, otros cazan en grupo, pero hay algunos que viven aislados de otros animales de su misma especie. Aunque esto parezca una desventaja, hay varias especies que han...

Las garras son prolongaciones afiladas queratinosas situadas en los extremos de los dedos que tienen ciertos animales. Son más afiladas y puntiagudas que las uñas y tienen funciones tanto para depredación u obtención de alimento, como para defensa, movilidad y sujeción.
En este artículo de EcologíaVerde te presentaremos...

Oficialmente conocida como República Argentina, este país de Sudamérica se trata del octavo país más grande del mundo. Argentina alberga en su interior un sinfín de especies tanto de fauna como de flora que enriquecen todos sus rincones. Además, cabe añadir que cuenta con 9 regiones naturales, de las...

En zoología el término “mono” se utiliza para nombrar a todos los primates platirrinos y catarrinos cercopitécidos. Coloquialmente hablando, utilizamos la palabra para referirnos a cualquier primate, pues en la lengua castellana “mono” y “simio” son sinónimos. Se estima que existen entre 260 y más de...

Nueva Zelanda está compuesta por dos islas principales con mucha actividad volcánica. Hace 100 millones de años quedó aislada por movimientos tectónicos que la separaron de Gondwana, lo que provocó un gran número de especies endémicas y raras entre las que destacan principalmente las aves.
La cuarta...

La visión es el mecanismo por el que obtenemos información visual de nuestro entorno, pero así como hay una variedad de hábitats, existe una diversidad de ojos. No todos los animales tienen los mismos requerimientos, por ejemplo algunos son presa y otros depredadores, mientras que otros son nocturnos,...

El desarrollo del olfato en animales es una ventaja superior evolutiva que les ha ayudado a identificar a sus presas incluso a kilómetros de distancia. Este sentido también tiene la función de detectar peligros, reconocer parejas sexuales, identificar descendencia y ubicar zonas marcadas por otros animales.
El...

Las mariposas y polillas son insectos que no paran de sorprendernos con sus llamativos colores y patrones, pero hay uno de ellos que va más allá con su apariencia: es exactamente igual que un colibrí, hace el mismo sonido vibrante y frecuenta las mismas zonas que ellos. Sigue leyendo este artículo de...

¿Quieres conocer los animales endotermos? Entre ellos se encuentran: león, atún rojo, ratón común, oso polar, pingüino emperador, conejo del desierto, ser humano, ballena azul, ánsar indio, gallina, caballo, elefante, chimpancé, vaca, águila real, leopardo, ornitorrinco, delfín, canguro y ardilla.
Los...

El término animal es complicado de entender porque su definición científica dista de lo que hemos aprendido en la cotidianeidad. Se ha aprendido que los animales deben moverse, reaccionar y tener una estructura con torso y patas, pero hay animales que no cumplen con estas características. Entonces, ¿cuál...

Los anfibios son un amplio grupo de animales que, aunque cuando pensamos en ellos lo primero que nos viene a la mente son las ranas, existen muchos más. Tienen características únicas y pasan por procesos de desarrollo embrionario muy particulares. Para conocer más sobre este peculiar grupo, continúa...

Es bien sabido que encontrar pareja puede ser una tarea difícil para los humanos. De esta manera, al igual que nosotros, que somos animales, también existen seres del mundo animal que tienen que llevar a cabo una serie de exhibiciones para poder aparearse. Un ejemplo de ello son los cantos de los pájaros...

Las hormigas son insectos con los que convivimos frecuentemente. Se estima que la masa de hormigas que existe es igual a la de humanos y es que pueden habitar todos los ecosistemas. Existen más de 30 mil especies de hormigas, muchas de ellas aún no descritas. Uno de los rasgos de las hormigas que más...

Los dinosaurios voladores son un eslabón clave para entender la evolución y diversificación de las aves actuales. Aunque habitaron la Tierra hace cientos de millones de años atrás, sus fósiles les permiten a los paleontólogos inferir no sólo datos evolutivos, sino también, datos geológicos, climáticos...

Resulta increíble pensar que existen animales viviendo en las inhóspitas condiciones que la montaña proporciona: baja presión atmosférica y bajas concentraciones de oxígeno. Pero, a diferencia de creencia popular, sí existen especies de animales que habitan las laderas de las montañas, incluso viven...

Seguro que más de una vez te habrás preguntado cuáles son los animales más lentos del mundo o, sino, cuál es el animal que encabeza esta lista. Aunque en la actualidad los seres humanos vivimos en un mundo basado en la velocidad y la inmediatez, siguen existiendo animales que viven a su propio ritmo y no...

El pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) es una de las dieciocho especies de pingüino que existen en la actualidad. Si te preguntas el porqué de su curioso nombre, se debe a que en la zona en la que habita se encuentra una corriente oceánica llamada “corriente de Humboldt”.
Si quieres saber más...

Los erizos son animales característicos por tener un cuerpo cubierto de espinas útiles para protegerse de depredadores. Tienen una excelente visión y olfato para conseguir su alimentación omnívora, que comprende desde frutos y hongos, hasta carroña y animales vivos como lombrices, mamíferos o serpientes,...

Las abejas son animales sociales sumamente organizados, comunicativos y con roles asignados para completar las actividades para que la colmena funcione como un reloj. Todo esto tiene lugar a lo largo de su ciclo de vida y, en este artículo de EcologíaVerde, expondremos cómo es el ciclo de vida de las abejas,...

La historia evolutiva de los animales vertebrados comienza con organismos especiales que no parecen ser animales, pero sí que lo son. Se trata de las ascidias. En estos pequeños animales sésiles de apenas unos centímetros de tamaño se guarda la información que dio paso a los avanzados animales vertebrados....

La naturaleza salvaje se caracteriza por la lucha de supervivencia, donde todos los organismos buscan subsistir a toda costa. Más allá de tratarse de crueles interacciones de caza y persecución, la relación entre depredadores y presas es lo que permite a las comunidades estar en equilibrio. En este artículo...

Los reptiles son animales con una distribución muy amplia. Lamentablemente 658 especies se encuentran en peligro de extinción y 368 en peligro crítico de desaparecer[1], según el inventario de biodiversidad más importante, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En...

Los buitres son aves rapaces y de hábitos alimenticios carroñeros, lo que quiere decir que se alimentan únicamente de carne y principalmente de animales en descomposición. Juegan un papel muy importante en los ecosistemas, pero desde Charles Darwin han tenido mala fama, pues los describió como repugnantes...

Se estima que existen entre 50.000 millones y más de 430.000 millones de aves en el planeta Tierra. Están distribuidas en más de 10.400 especies identificadas y se cree que podrían existir 8.000 especies más aún sin identificar. Aproximadamente el 13 % del total de las especies de aves se encuentran en estado...

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, ya que suele medir unos 12 metros de largo, aproximadamente, y pesar más de 20 toneladas. Al contrario de la mayoría de los tiburones, no es un gran depredador, sino que es un gigante de temperamento pacífico con pequeños dientes de apenas un par de...

El otoño marca la vuelta a la rutina para todos, también para nuestros compañeros animales. Durante esta estación se reducen las horas de luz y bajan las temperaturas, por lo que todo ello puede acabar afectándoles tanto como a nosotros. En esta época del año puedes notar que tu mascota se siente más...

El planeta tierra es tan próspero, que incluso los sitios más inesperados están habitados. Las profundidades marinas donde hay poco oxígeno, nula luz, temperaturas de hasta 0°C y una alta presión oceánica no son la excepción. Este entorno tan ajeno al humano es intrigante, pero hoy exploraremos juntos,...

Comúnmente conocidos como tiburones o escualos, los peces cartilaginosos pertenecientes al superorden selaquimorfos son uno de los animales más sorprendentes y estudiados por la comunidad científica, tanto por sus habilidades de depredación como por su elevada capacidad cognitiva. En este amplio grupo...

En el interior de las cuevas, aunque muchas veces puedan resultarnos lugares inhóspitos por sus condiciones de oscuridad, existe una gran variedad de especies, algunas conocidas y muchas otras todavía sin descubrir. Desde este punto de vista, tanto las cuevas submarinas como las cuevas terrestres, son ambientes...

Seguramente cuando mencionamos al oso perezoso te imaginas de qué animal estamos hablando, ya que se trata de una especie súper carismática que con sus particularidades atrae a todo público. Precisamente su carisma puede jugar en contra de la especie, debido a que muchas personas desean tener al perezoso...

En la actualidad, alrededor del mundo existen aproximadamente unos 7,7 millones de especies de animales. De entre todas estas especies, un total del 20% son animales en peligro de extinción.
Centrándonos en los gorilas, se trata del tercer grupo de primates más parecidos al humano. En ellos se puede reconocer...

Los félidos, comúnmente conocidos como felinos, son un particular grupo animal que tiene un gran rango de distribución, desde sabanas hasta bosques tropicales, exceptuando únicamente a la Antártida, Madagascar y Australia. El grupo taxonómico se caracteriza por tener a los cazadores más silenciosos...

La seda natural es un material muy valioso y cotizado. Destaca en la industria textil por su delicado tacto, inigualable caída y brillo característico, además de sus propiedades térmicas, hipoalergénicas y absorbentes.
Todo parece indicar que la seda es la tela perfecta y cada vez que vemos a un famoso luciéndola,...

A pesar de que Oceanía es el continente más pequeño y menos poblado del mundo, alberga a Australia y Papúa Nueva Guinea, 2 de los aproximadamente 20 países megadiversos del planeta. Su inmensa variedad de especies lo vuelve un paraíso para biólogos e investigadores de todo el mundo, quienes constantemente...

¿Alguna vez tes has preguntado sobre, la cantidad de animales que existen bajo nuestros pies? Existen muchos animales subterráneos, es decir, aquellos que viven debajo de la tierra y que solo salen a la superficie en contadas ocasiones. Son animales que con el paso del tiempo se han adaptado a la falta...

Los dinosaurios, o también llamados "lagartos terribles", son un grupo fascinante de animales que se diversificaron en el planeta Tierra hace aproximadamente 230 millones de años atrás. Durante más de 130 millones de años, fueron los vertebrados que dominaron el planeta, pero la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno...

Los rinocerontes son un grupo de animales fascinantes. A decir verdad, su nombre ya es peculiar, rinoceronte significa 'nariz cornuda' y hace referencia al gran cuerno que presenta sobre su hocico que, extraordinariamente, no es un cuerno oseo si no que está formado de queratina como pelos y uñas. A pesar...

Los orangutanes son animales pertenecientes al género Pongo, el orden Primate y la clase Mammalia. Son un grupo de homínidos conformado por tres especies de grandes simios nativos del sureste asiático: el orangután de Borneo (Pongo pygmaeus), el orangután de Sumatra (Pongo abelii) y el orangután de...

Australia tiene un enorme número de especies animales endémicas, es decir, Australia alberga especies animales únicas que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta Tierra. Animales como koalas, ornitorrincos, canguros, las más peligrosas serpientes y más podemos hallarlos en estado silvestre...

La situación geográfica, la gran diversidad de climas, suelos y relieves propios de España convierten a este país en uno de los más biodiversos de Europa. De hecho, de las aproximadamente 92000 especies que alberga, casi 40000 son de flora y entre unas 50000-60000 de fauna, lo que supone casi el 60% de...

Cuando de superficie hablamos, Estados Unidos es el cuarto país más grande del mundo. Debido a su gran tamaño, este país presenta una gran variedad geográfica y prácticamente todos los tipos de climas posibles. Frente a esto, ¿Puedes imaginar la enorme biodiversidad que habita las tierras de Estados Unidos?...

El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus), para algunos el animal más raro que existe, es un mamífero australiano, perteneciente al orden de los monotremas, cuya anatomía resulta muy inusual. Presenta un hocico con forma de pico de pato, tiene cola de castor y también patas que son de aspecto entre las...

¿Sabias que existen más de 110.000 especies de moscas en todo el mundo? Algunas, como la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), desempeñan funciones importantes, sirviendo como 'especie modelo' en numerosos estudios de investigación científica, mientras que otras, como la mosca doméstica (Musca domesticus),...

América Latina es tierra de diversos paisajes, culturas, tradiciones y, también, de especies animales únicas. Al igual que las especies de otras partes del planeta, la fauna latinoamericana no esta exenta de amenazas que aumentan su vulnerabilidad y contribuyen a su extinción. Bajo este hecho, hoy desde...
Volver arriba