Plantas y jardinería
978 artículos

El Cyclamen es un género de plantas bulbosas que tiene su origen en los bosques de la zona mediterránea. Los ciclámenes, violetas de los Alpes o violetas persa son muy apreciados en jardinería como planta de ciclo invernal, ya que muchas de sus especies florecen precisamente durante los meses más fríos....

En este artículo de EcologíaVerde vamos a hablar de los enraizantes naturales y de cómo podemos beneficiarnos de su uso sin tener que gastar apenas dinero en recurrir a caros productos químicos. Un enraizante natural completamente ecológico es muy fácil de elaborar, y aquí vamos a enseñarte todo acerca...

Se puede reproducir suculentas por varios métodos, como la reproducción de suculentas por esquejes de hoja, por hijuelos o por esquejes de tallo. Las plantas suculentas son un tipo de plantas que se caracteriza por ser capaz de acumular grandes cantidades de agua, ya sea en sus hojas o tallo. Su aspecto carnoso...

El aloe es una gran opción para aquellos que quieren tener una planta crasa que sea tan bonita como resistente. Y es que las plantas de esta familia resultan extraordinariamente fuertes, teniendo capacidad para prosperar en un amplio espectro de temperaturas: desde climas cálidos con exposición directa...

Hay diversos motivos por los que trasplantar una planta. Ya sea por espacio, por salud o simplemente por estética, trasplantar nuestras plantas es algo que debemos realizar cada cierto tiempo para fortalecer y mejorar su crecimiento. Pese a que se realice para mejorar sus condiciones, el trasplante es un...

Las lavandas, que conforman todo un género con más de 50 especies, están presentes en una gran cantidad de hogares y jardines gracias no solo a sus bonitas flores de tonos morados, sino también a ese olor fresco, suave y agradable, que es su rasgo más característico.
Si tienes una planta de este tipo...

Los geranios pertenecen a una extensa familia de plantas del género Geranium con más de 400 especies en su haber, aunque también se conoce vulgarmente como geranios a algunas del género Pelargonium. Son plantas que habitan en prácticamente todos los climas templados y, en jardinería destaca, a parte de la belleza...

Los cactus, quizás por su fama de plantas extraordinariamente resistentes, reciben a veces menos cuidados de los que realmente necesitan. Y es que es cierto que son plantas muy fuertes, pero incluso ellos tienen debilidades y problemas a los que se debe prestar atención. Muchos de estos problemas y...

Las orquídeas tienen varias formas de reproducirse, incluyendo las semillas. Si estás buscando cuál es la mejor forma de reproducir orquídeas, cómo hacerlo correctamente y más información sobre sus cuidados, has llegado al lugar indicado.
En este artículo de EcologíaVerde te vamos a enseñar cómo reproducir...

A la hora de trasplantar una orquídea es necesario tener un par de conocimientos básicos para que el proceso tenga éxito. Aquí, en EcologíaVerde, vamos a enseñarte a trasplantar una orquídea correctamente, cómo y cuándo hacerlo, los materiales que hay que usar y los pasos.
Además, en este artículo también...

Porque las flores dan alegría, aquí en EcologíaVerde queremos enseñarte una selección de arbustos con flores para que le des ese toque de color a tu jardín.
En este artículo te enseñamos 21 arbustos con flores para que te animes a utilizarlos. Quizás muchos te suenen y puede que otros no tanto, pero lo...

Estas plantas elegantes de flores tan llamativas necesitan cuidados específicos para que se muestren en todo su esplendor, teniendo en cuenta desde el sustrato y el riego más adecuados hasta la poda, siendo esta una de las partes más delicadas de sus cuidados.
Por ello, en este artículo de EcologíaVerde...

¿Te apetece dar un paso más allá y mejorar tu jardín con estas flores tan reconocibles y espectaculares? Tan solo sigue esta pequeña guía de EcologíaVerde, donde te enseñamos paso a paso y de manera muy sencilla todo lo que necesitas saber sobre los rosales trepadores, sus cuidados y poda.
Si sigues...

Las hortensias, de nombre botánico Hydrangeas, son arbustos de hoja caduca que pueden llegar a alcanzar casi un metro y medio de altura. Pero lo más llamativo de esta planta, sin lugar a dudas, es su espectacular floración. De ahí que sea una de las especies más utilizadas en decoración de jardines e...

La manera más sencilla y barata de reproducir rosales es mediante esquejes. Esta técnica suele ser muy utilizada por los jardineros aficionados, ya que permite la obtención de variedades difíciles de conseguir en el mercado, y por viveros para reproducir rosas silvestres, que van a servirles para injertar...

Esta pequeña guía que te presentamos en este artículo de EcologíaVerde sobre los cuidados de la azalea y sus características pretende, además de informar, acercar al lector al mundo de las plantas con un lenguaje sencillo.
La primavera es la mejor época de floración y futura siembra de las azaleas, pero...

Una planta a la que desde hace muchos siglos se le ha atribuido cierto poder mágico es la ruda (Ruta graveolens), de la cual se decía que cuando estaba seca podía absorber las ondas negativas o malas energías de su entorno. Se trata de una planta muy bonita y de aspecto vivaz, con un tallo en forma de rama...

Existen muchos tipos de plantas y, cada una de ellas, ha sabido evolucionar para adaptarse lo mejor posible al medio en el que se encuentra. Uno de los ejemplos más claros de adaptación lo encontramos en las plantas con bulbos, que se caracterizan por contar con un órgano de mayor tamaño que el resto...

La planta ixora, también conocida como planta isoca, cruz de Malta o coralillo entre otros muchos nombres comunes, es una planta original de las zonas tropicales de Asia, aunque en la actualidad se encuentra extendida también por los trópicos de América y en otras partes del planeta. Se trata de una...

El árbol de Júpiter, también llamado crespón, espumilla o lila de las Indias, cuyo nombre científico es Lagerstroemia indica, es un árbol original de China y Japón, aunque actualmente se puede encontrar en estado salvaje por todo el continente asiático y Europa, así como cultivado en todo el mundo. Se trata...

El amarilis o amayllis, cuyo nombre científico es Hippeastrum spp., es una planta bulbosa que cuenta con más de 70 especies y que es original del continente americano, donde se puede encontrar desde las latitudes caribeñas hasta las regiones de Argentina y Chile. Se trata de una planta perenne, muy característica...

Seguro que en el hogar tienes algo de agua oxigenada o peróxido de hidrógeno y lo usas para curar pequeñas heridas y raspaduras. Sin embargo, un uso menos conocido de este producto está en nuestro jardín o huerto.
El agua oxigenada es muy útil en el jardín, el huerto y en las macetas de terrazas y balcones,...

El geranio es una de las plantas decorativas más comunes en los jardines. Se pueden encontrar diferentes especies pero, en todos los casos, se trata de una planta muy estética debido a lo numerosas y vistosas que son flores, que pueden ir desde colores más habituales como rojos, rosas y blancos, hasta...

Una de las plantas más bonitas que existen y que alegran cualquier espacio son los lirios de agua o calas. Esta planta es original del sur de África, aunque en la actualidad se encuentra extendida tanto en regiones del sur de Europa como en Australia y América. Se trata de una planta que se cultiva como...

Hay varios tipos de ficus, como el comúnmente llamado laurel de la India o el árbol del caucho, pero uno de los más conocidos es el benjamina. Es una planta original del sudeste asiático, aunque hoy en día se puede encontrar extendido de forma muy amplia por todo el planeta. Se trata de un árbol que presenta...

La caléndula es una llamativa planta anual para cultivar en el jardín o en maceta. Poseen hermosas flores de vivos colores como el amarillo o el naranja. Además, es posible conseguir la floración de esta planta durante todo el año. Popularmente es conocida con el nombre de Maravilla y no solo nos alegra...

Los kalanchoe son en realidad un grupo de plantas que consta de más de 125 especies de plantas diferentes, lo que hace que se puedan encontrar variedades muy particulares y diferentes entre sí. A pesar de todo, la mayoría de los kalanchoe se pueden considerar arbustos de hoja perenne que no suelen superar...

Solemos imaginar el desierto como un entorno vacío donde no hay lugar ni para las plantas ni los animales. Sin embargo, al realidad es que, a pesar de que se trata de ecosistemas donde la variedad y la cantidad de formas de vida es más limitada, sí que existen especies que se han adaptado a estos entornos,...

Una de las formas más fáciles de elaborar un jardín sostenible es optar por las plantas mediterráneas, ya que son plantas autóctonas de la zona y van a permitir que el jardín en cuestión sea mucho más eficiente a la hora de usar ciertos recursos presentes en el medio ambiente, como por ejemplo el agua....

Una de las plantas de interior más usadas es la palmera kentia. Se trata de una planta que destaca por su facilidad de adaptarse tanto a interiores como a exteriores, lo que motiva que se pueda usar en ambos espacios sin ningún problema. De hecho, al tratarse de un árbol, lo más habitual sería encontrarla en...

El pulgón es una de las plagas más comunes en las plantas, tanto en plantas de exterior en jardines y huertos como en plantas de interior, aunque dentro del hogar es menos habitual que llegue a aparecer. Si buscas soluciones para combatir el pulgón en tu hogar, has llegado al lugar más indicado, ya que en...

El brezo (algunas especies concretas son del género Calluna y del género Erica, como Calluna vulgaris o Erica arborea) es una de las plantas decorativas más comunes en multitud de jardines, aunque de hecho es un arbusto perenne. Se puede encontrar plantado directamente en el suelo o en maceta y, según...

La planta conocida científicamente como Sansevieria, y en español como lengua de suegra o lengua de tigre y en inglés llamada popularmente snake plant, es de la familia de las Liliáceas originaria de África, Asia y sobre todo Nueva Guinea. Esta planta se volvió muy popular dante los años 30 como una planta...

Elegir las plantas adecuadas que queremos tener en nuestro jardín no es una decisión sencilla. Existe una gran variedad de especies y, además, las características de nuestro jardín, como la humedad, temperatura, las horas de luz diarias etc. condicionan y limitan nuestra elección. Recapacitar acerca de...

Las fucsias (Fuchsia sp.), también conocidas como pendientes de la reina, son un género de plantas muy elegantes y de un gran valor ornamental, pues son muy hermosas y hay de diversos colores. Principalmente, se pueden ver en color fucsia o púrpura, que es la más común y de ahí su nombre, y de otro colores...

Los hongos, son organismos eucariotas similares a las plantas, aunque forman parte de un reino propio, el reino Fungi, existiendo más de 100.000 tipos de hongos los cuales se pueden encontrar en entornos muy diversos. De este modo, podemos encontrarlos en parajes naturales, en espacios públicos y en nuestros...

Tener un huerto micológico en casa está volviendo a verse en muchos hogares, pues antiguamente era más habitual. Es una actividad que puede parecer curiosa, pero es realmente práctica si somos unos apasionados de comer setas y hongos comestibles porque podremos disfrutarlos todo el año.
Así, puedes...

Es frecuente disponer de plantas a modo de decoración en nuestros jardines y hogares. No obstante, atender las necesidades de las plantas, como son su cuidado, el riego y el aporte de abono y nutrientes, a veces se puede convertir en una tarea pesada para la que apenas disponemos de tiempo.
Un modo de...

Cada vez se ve con más frecuencia el uso de flores en multitud de platos, algunos muy elaborados y sofisticados y otros más sencillos como pueden ser las ensaladas. Sin embargo, aunque se trata de una moda que se ha popularizado en los últimos años, el uso de las flores en la gastronomía es bastante antiguo....

Las orugas verdes son las larvas de los insectos del orden Lepidóptera, que incluye mariposas y polillas. En una primera fase de su ciclo de vida, la mariposa o polilla pone los huevos en la planta y en pocos días nace la oruga, caracterizada por un fuerte apetito y la necesidad de alimentarse continuamente...

Las bromelias son uno de los tipos de flores más comunes que se pueden encontrar en decoración. Esto se debe a varios motivos, entre ellos, su fácil cuidado y adaptación a la mayoría de los ambientes, tanto interiores como exteriores. De hecho, otro de los factores que influye en esta variedad de adaptación...

Las plantas que cultivamos en nuestros jardines y huertos requieren, principalmente, 3 tipos de nutrientes básicos. Aunque podemos encontrar otros elementos, como el calcio o el magnesio, implicados en gran medida en el correcto funcionamiento de la planta, el nitrógeno, el potasio y el fósforo resultan...

La flor del tulipán es conocida por su espectacular belleza, tanto en forma como en color. Son plantas de sol y pueden estar en macetas si están bien ubicados, se les riega 2 o 3 veces por semana y se les bridan también los demás cuidados necesarios. Si te preguntas cómo cuidar tulipanes en maceta, te recomendamos...

El mantillo para plantas es una barrera que se coloca entre el sustrato y el exterior, puede ser un mantillo orgánico, con corteza, humus, etc., o uno inorgánico, con piedras. Su función es proteger el sustrato y las raíces de la planta, ayudar a regular su temperatura y evitar la evaporación excesiva del...

El árbol o planta de jade, también llamada Crassula ovata, es una planta suculenta muy conocida en todas partes y es muy fácil de conseguir, ya sea comprándola o cogiendo un esqueje y plantándolo porque crece con facilidad. Realmente, como la mayoría de plantas suculentas, es bastante fácil de cuidar,...

Los cactus y otras suculentas son unas plantas realmente muy interesantes. Se caracterizan por acumular grandes dosis de agua en todo su tronco y hojas, hecho que hace que sean extremadamente resistentes a la falta de riego constante y a las elevadas temperaturas. Así pues, no es de extrañar que el hábitat...

Las plantas trepadoras son grandes aliadas para nuestro jardín. Son plantas que pueden ayudar a conseguir un rincón agradable y fresco. Además, el hecho de que sean trepadoras permite renaturalizar cualquier pared o estructura artificial, lo que las convierte en un apoyo importante a la hora de ocultar...

Usar productos con químicos artificiales para cuidar de las plantas, tanto como fertilizantes como productos para prevenir y tratar plagas, es algo peligroso tanto para la plantas como para nuestra salud, dependiendo del producto en concreto. Por ello, cada vez más personas optan por usar productos...

Poner plantas en casa puede traernos muchísimos beneficios. Las plantas de interior no solo nos aportan a nivel ornamental, sino que es una forma de seguir conectando con la naturaleza, de limpiar las habitaciones e incluso de revitalizarnos con su aroma. Pero no todas las plantas son aptas para estar...

Una de las plantas que se suele ver en muchas ciudades es el boj o Buxus sempervirens. Esto se debe a que se trata de una planta de hoja perenne, lo que le permite lucir fuerte y bonita durante todo el año. Además, se trata de una planta que se utiliza ampliamente en muchos parterres de jardinería, ya que...