Animales
479 artículos

Hay diferentes tipos de delfines y agrupados en familias son: Familia Pontoporiidae, familia Platanistidae, familia Iniidae, familia Lipotidae y familia Delphinidae. Los mamíferos marinos son animales que pasaron de la tierra al mar, adaptándose a un medio completamente diferente al que estaban acostumbrados....

Tipos de moscas: Mosca de la col (Delia sp.), Mosca doméstica (Musca domestica), Mosca abejorro (Bombylius major), Mosca de marzo (Bibio marci), Moscarda de la carne (Sarcophaga carnaria), Mosca polilla común (Clogmia albipunctata), Mosca tsé-tsé (Glossina morsitans), Mosca de la manzana (Rhagoletis pomonella),...

Tipos de zorros: Zorro común (Vulpes vulpes), Fennec o zorro del desierto (Vulpes zerda), Zorrita del desierto (Vulpes macrotis), Zorro andino (Lycalopex culpaeus), Zorro orejudo (Otocyon megalotis), Zorro ártico (Alopex lagopus), Zorro cangrejero (Cerdocyon thous), Zorro isleño (Urocyon littoralis), Zorro...

Entre los tipos de caracoles marinos más conocidos se encuentran el caracol rosado, el caracol cigarrillo, el caracol pizarra, la oreja de mar, la trompeta australiana, entre muchos otros más. Todos ellos, al igual que los caracoles terrestres, pertenecen al grupo de moluscos gasterópodos y se caracterizan...

Existen muchos tipos de gaviotas como: gaviota mexicana (Larus heermanni), gaviota tijereta (Creagrus furcatus), gaviota Tasmania (Larus pacificus), gaviota argéntea o gaviota arenque (Larus argentatus), gaviota de Bonaparte (Chroicocrphalus philadelphia), gaviota rosada (Rhodostethia rosea), gaviota tridáctila...

El tamaño de la abeja reina es de 2 centímetros. Nace de un huevo, pasando por larva y pupa para finalmente llegar a adulto. Vive de 2 a 5 años.
Las abejas son insectos eusociales, es decir, que tienen una importante estructura social organizada en castas. En una colmena podemos encontrar a las obreras que se...

Los pepinos de mar son animales invertebrados marinos, concretamente equinodermos, pertenecientes a la clase Holothuroidea. Sus características son un aspecto vermiforme robusto, tentáculos expuestos y pies ambulacrales alrededor de su cuerpo. La reproducción varía mucho entre especies, puede ser sexual...

Medusas del Mediterráneo: Medusa radiada o de compases (Chrysaora hysoscella), Medusa común (Aurelia aurita), Avispa marina (Carybdea marsupialis), Carabela o fragata portuguesa (Physalia physalis), Botón azul (Porpita porpita), Medusa huevo frito (Cotylorhiza tuberculata), Aguamala azul (Rhizostoma pulmo),...

Algunos tipos de abejas son: abejas melíferas, abejorros, abejas de las orquídeas, abejas meliponas, abejas cavadoras (familia Apidae), abejas albañiles y abejas cortadoras de hojas (familia Megachilidae), abejas melítidas (familia Melittidae), abejas poliéster (familia Colletidae), abejas mineras (familia...

Algunos tipos de mosquitos son: mosquito tigre (Aedes albopictus), mosquito doméstico común (Culex pipiens), mosquito del dengue (Aedes aegypti), mosquito de la malaria (Anopheles quadrimaculatus), mosquito oscuro de campos de arroz (Psorophora columbiae), flebotomos (subfamilia Phlebotominae), típulas (familia...

Las características del pez león son aletas con radios descubiertos por tejido, un patrón de franjas pardas y blancas y dos antenas sobre los ojos. Esta especie invasora ha invadido el océano Atlántico y muchos mares de donde no es originario, desplazando a especies nativas.
Los océanos tropicales albergan...

Los principales tipos de abejorros son: abejorro común o europeo de cola blanca, abejorro oriental común, abejorro chileno, abejorro de árbol, abejorro grande de jardín, abejorro boreal, abejorro medio negro, abejorro cardador del musgo, abejorro cardador común, abejorro amarillo, abejorro cuco de campo...

La mayoría de los agnatos hoy se encuentran extintos pero para nuestra fortuna aún existen representantes vivos de este grupo: los mixines y las lampreas. Distribuidos en océanos, ríos, lagos, lagunas y arroyos estos especímenes con aspecto de anguila y una cavidad bucal muy temida guardan características...

Los pulpos son invertebrados marinos, específicamente moluscos cefalópodos, en términos generales tienen una cabeza globosa, dos ojos bien desarrollados y ocho tentáculos con ventosas. Son uno de los animales más inteligentes, han logrado desarrollar distintos mecanismos para despistar a sus depredadores, para capturar...

La película de Jurassic Park, lanzada en 1993, trajo a millones de personas la experiencia de los dinosaurios, permitiéndonos imaginar cómo sería el planeta si existieran a día de hoy. Muchos de ellos ganaron fama precisamente por estas películas. En el año 2015 salió una nueva versión llamada Jurassic...

Los gusanos son animales alargados y delgados. Estamos familiarizados con muchos de ellos, como por ejemplo, con la Lumbricus terrestris, nombre científico de lombriz de tierra, con las lombrices estomacales o con algunos tipos de gusanos en casa, como por ejemplo, los gusanos de la fruta. Estos últimos...

Los rumiantes son animales que tienen la capacidad de transformar alimento de bajo contenido nutrimental en masa corporal y subproductos animales, característica que ha sido aprovechado por el hombre para la producción de leche, carne y piel. Para lograr la digestión de materia vegetal, los rumiantes han desarrollado...

Hace millones de años la tierra no era como la conocemos. Las condiciones climáticas eran diferentes, y esto propiciaba que también la biodiversidad lo fuera. Hoy en día podemos saber cómo era el mundo en aquel entonces gracias al registro fósil, que se forma por procesos de calor y presión sobre cadáveres,...

Similares a pequeños dinosaurios vivientes, las iguanas son un género de reptiles pertenecientes a la familia Iguanidae que son nativos de los climas tropicales de América y el Caribe. Su carne y huevos son consumidos por poblaciones humanas desde la época precolonial y a su vez son utilizadas como mascotas....

El narval o Monodon monoceros es un cetáceo, o mamífero marino, que pertenece a la familia Monodontidae, que es un grupo muy pequeño: solamente engloba al narval y a la beluga. Tienen características únicas que los hacen muy peculiares.
Por ello, en este artículo de EcologíaVerde aprenderás todo sobre...

El buey almizclero, de nombre científico Ovibos moschatus, tiene toda la pinta de un buey: su cuerpo es robusto, una cabeza grande y un par de cuernos curvos. Sin embargo, no se trata de un bóvido. Entonces, ¿qué tipo de animal es el buey almizclero? Te invitamos a seguir leyendo este artículo de EcologíaVerde...

El mundo marino contiene organismos muy extraños para nosotros y con los que no estamos familiarizados, tanto que muchos reciben nombres curiosos, como los ángeles marinos, las liebres de mar o los dragones marinos. Tenemos también a los conejos de mar, que son unos simpáticos animales que se hicieron muy...

El búho nival, de nombre científico Bubo scandiacus, es un ave rapaz nocturna que única y fácil de identificar por su plumaje de impactante color blanco. De aquí proviene su nombre, que hace alusión a la nieve, y que también nos da un indicio de dónde vive. Además, se trata de uno de los búhos más grandes...

Los cetáceos son animales intrigantes y especiales, pero entre ellos destaca la ballena beluga, Delphinapterus leucas, por su único color blanco. Además de esta característica, tiene otras que la colocan como impar entre los mamíferos marinos.
Si quieres conocer acerca de las características de la ballena...

Los albatros son las aves marinas más grandes que existen. Sus alas de gran tamaño les permiten planear fácilmente sobre la línea del mar durante largas horas sin cansarse. Uno de los más famosos y emblemáticos es el albatros viajero de nombre científico Diomedea exulans, que tiene una impresionante capacidad...

La diversidad de adaptaciones de los animales a los ambientes en los que se encuentran es realmente sorprendente. Hoy conoceremos el caso de la liebre ártica (Lepus arcticus), una especie que puede vivir en lugares de tundra ártica y fríos extremos, con temperaturas que rondan los -25°C. Las liebres...

El grupo de las aves despliega una gran gama de llamativos colores, pero no solamente pueden tener plumas vistosas, sino que también pueden tener colores en otras partes del cuerpo, como lo hacen los peculiares piqueros de patas azules (Sula nebouxii). Son también conocidos como bobos de patas azules,...

Hay muchos animales microscópicos que se escapan de nuestra vista, especialmente en el plancton del medio acuático, en donde se mantiene el balance de la cadena trófica acuática. Un grupo de estos animales son los copépodos, unos minúsculos crustáceos. De hecho, los copépodos son los animales más abundantes...

Uno de los animales salvajes australianos que más llaman la atención es el dragón barbudo o pogona que, además, en algunos países puede ser un animal de compañía. Por el nombre de dragón y por su cuerpo recubierto de escamas y espinas podría pensarse que se trata de una especie peligrosa y, quizás,...

Si les preguntáramos a los leyentes cuál fue su primera mascota, seguramente muchos de ellos respondería que un pez. Entre los peces de acuario más elegidos como animales de compañía se encuentran los Guppys, Platys, Xifos y Mollys. Una de las razones por las que les escogen es su facilidad para reproducirse....

Las tortugas no son todas iguales, como pasa con la gran mayoría de animales de una misma familia. Algunas viven completamente en el mar, otras son semiacuáticas y otras son terrestres. Cada una tiene adaptaciones diferentes a su medio, así como en su alimentación y reproducción. Se trata de reptiles que...

Yucatán cuenta con 58 especies de serpientes y, todas ellas, son de importancia pues mantienen en equilibro la cadena alimenticia. La gran mayoría de serpientes de Yucatán son inofensivas, pues de las 9 familias solamente dos son venenosas, y no por esto deben ser temidas. Incluso ellas son de gran importancia...

Los anfípodos (orden Amphipoda) o pulguitas de mar, son pequeños crustáceos que se encuentran distribuidos en todo el mundo. Los anfípodos han ido evolucionando y adaptándose a diversas formas de vida. De hecho, vamos a ver que pueden habitar en distintos ecosistemas, desde marinos, dulceacuícola e incluso...

La iguana marina (Amblyrhynchus cristatus) es un reptil de la familia Iguanidae, es el único lagarto marino del mundo y se encuentra en las Islas Galápagos. De hecho, debido a los rasgos únicos que presentan las islas volcánicas del Archipiélago de Galápagos, la especie ha ido evolucionando y adaptándose...

No solamente los animales fantásticos pueden tener tamaño, aspecto o fuerza mejorada. Dentro de la naturaleza existen animales híbridos, que son raras combinaciones que no pertenecen a las especies que existen. ¿Sabrías decir cuántos animales híbridos existen? Si la respuesta es no, hoy estaremos explicándote...

Los ecosistemas marinos son intrincados medios donde los organismos se relacionan con su entorno y donde cada ser vivo tiene un propósito. ¿Te has preguntado cómo se forma la arena? Podría pensarse que es resultado de la acumulación de sedimento, pero la realidad es que hay un animal encargado de su producción:...

Se trata de insectos del orden Lepidoptera, los adultos son conocidos como mariposas o polillas, muchas de ellas son de vistosos colores y generan alegría al verlas. Mientras que las larvas, llamadas orugas, isocas, gusanos, gatas peludas, entre otros, están asociadas con los daños en los cultivos de los cuales...

Existen animales extraordinarios dentro de la naturaleza que se alejan de los estándares. Uno de ellos es el pez globo que hace alusión a su capacidad de inflarse pero, además de esta ya extraordinaria habilidad, también posee veneno, para sorpresa de muchos. Estos peces pertenecen a la familia de los...

Reconocidas por sus vistosos colores, en algunos lados las llaman “vaquitas de San Antonio” en otros “chinitas, catarinas o mariquitas”. Estos insectos transmiten una sensación de simpatía y hasta en algunos países son símbolo de la buena suerte. Se trata de insectos del orden Coleoptera de la familia...

Los cetáceos son animales mamíferos, más emparentados con nosotros que con los peces y que han podido adaptarse a las peculiares condiciones acuáticas como respuesta a presiones ambientales. Desde tiempos muy antiguos los cetáceos han intrigado al hombre por su gran tamaño, entre los que encabezan la...

Quintana Roo es un estado mexicano ubicado al sur de este país. Tiene características geográficas únicas, como su posición con salida a dos océanos, sus múltiples islas y su localización en el hot spot caribeño. Todas estas características han provocado que varias especies endémicas hayan podido desarrollarse...

Los mares albergan a las criaturas más enigmáticas, variadas y especiales del mundo animal. Al ser un lugar desconocido para nosotros, hay cientos de especies que escapan de nuestro saber. Entre ellas se encuentran los ángeles de mar (Clionidae) que hacen alusión a su etérea composición corporal y a su forma...

Los peces son animales caracterizados por su hábil nado. Aunque esta sea la características que los une, entre ellos existe un ejemplar grupo que puede usar a otros animales como taxis marinos. Se trata de las rémoras (Remora remora), peces con interesantes modificaciones para poder desplazarse en diferentes...

Los moluscos más populares son los caracoles, las ostras o las almejas, pero realmente existe una gran variedad que escapa a nuestros ojos y que no conocemos. Algunos de ellos son las mariposas de mar, que hacen honor a su nombre por su interesante forma de nado. Si todavía no las conoces te invitamos...

Posiblemente conoces a alguien con un conejo de mascota o has probado alguna vez liebre en escabeche. Pues estos animales, junto con las conocidas picas, pertenecen al grupo de los lagomorfos, aunque muchas veces se los suelen confundir con roedores. ¿Habías oído hablar alguna vez de los lagomorfos? Si quieres...

El término avispa es usado para agrupar a aquellos himenópteros que no son hormigas ni abejas. No corresponde a una categorización taxonómica y se trata de una agrupación artificial, pero es muy útil para distinguirlas de los otros himenópteros que son las abejas y las hormigas. En este artículo de EcologíaVerde...

El estado de Yucatán se encuentra en el sureste de México, junto con los estados Campeche y Quintana Ro, el norte de Belice y Guatemala, conforman la península de Yucatán. El inventario de fauna silvestre del 2015 indicó que tan solo dentro del estado de Yucatán se han registrado 2114 especies, 1410 invertebrados...

¿Nos creerías si te dijéramos que existen tipos de volcanes debajo del mar? ¿Y que hay organismos capaces de vivir en esos ambientes? Pues, efectivamente, es así. Se trata de un tipo de fuente hidrotermal que se encuentra en las profundidades oceánicas. Si bien la primera de ellas fue descubierta en...

El capibara, también llamado carpincho, chancho de agua o chigüiro, es un mamífero y el roedor más grande del mundo. Pertenece a la familia Caviidae y su nombre científico es Hydrochoerus hydrochaeris, que en griego significa “cerdo del agua”. Son animales nativos de América del Sur, herbívoros y, además,...

Los delfines son considerados como uno de los animales más inteligentes del mundo y muy sociales. Tristemente, sus poblaciones están decreciendo debido a las acciones del ser humano y de las 37 especies que existen en todo el planeta, muchas de ellas, tanto de agua salada (mares y océanos) como de agua dulce...