Reciclaje y gestión de residuos
(123)
Si se nos rompe uno o varios platos, después del disgustillo que suele suponer este pequeño drama doméstico, hemos de decidir qué hacer con él. Tirarlo es la opción más habitual, pero si queremos apostar por el reciclaje, lo tenemos casi casi igual de fácil.
No es un reciclaje muy común, es cierto,...

A menudo, se habla de la importancia de encontrar materiales biodegradables que ayuden a que los envases, envoltorios, botellas, cajas y demás elementos de packaging resulten más ecológicos. En este sentido, las propuestas verdes son mucho más que un diseño viral que incendia la red con su originalidad.
En...

La bicicleta es el medio de transporte más ecológico. Es cómodo y limpio y a menudo hemos hablado de las numerosas ventajas que entraña. Sin embargo, su fabricación no lo es tanto al utilizar procesos que dañan el medio ambiente, servirse de materiales químicos o minerales como el hierro.
La buena noticia,...

Por fortuna, la máxima de reciclar en las viviendas europeas cada vez es más común. La concienciación va aumentando y vemos más a menudo contenedores separados para que cada residuo vaya a su montón, sin tener que andar varios kilómetros para poder ser ecológicos. Sin embargo, quienes aún no lo hacen, a menudo...

El reciclaje de botellas de plástico suele tener altas dosis de creatividad pero, sobre todo, casi siempre resulta tremendamente práctico. Fuente de creatividad e inspiración, las sencillas botellas de plástico pueden convertirse en juguetes, macetas, objetos decorativos, jardines verticales, monederos, cajitas...

La limpieza de plástico de los mares es un imperativo ineludible al que el mundo todavía no ha respondido. Muy al contrario, los desechos no cesan de verterse en sus aguas y la situación hace ya tiempo que ha dejado de ser grave para pasar a ser simplemente dramática.
Si no actuamos, la situación acabará...

Algunos países producen demasiada basura y otros no tienen toda la que necesitan. Hasta en algo que, aparentemente, nadie quiere, el mundo está mal repartido. Suecia usa residuos para generar energía. Pero, en ocasiones, se queda sin esa materia prima y, por lo tanto, necesita más basura.
Si se ha llegado...

La basura electrónica ha alcanzado tales dimensiones que supone un gravísimo problema para el medio ambiente. Inmersos en plena Era del Big Data, el problema crece de forma imparable. Bastará con dar unas pocas cifras para entender la dramática situación: en los últimos años, en todo el mundo se producen...

Son muchas las veces que hemos hablado en ecologiaverde de las 3 "Erres" básicas a adoptar como premisa en nuestro día a día para llevar una vida ecológica. Consiste en gestionar nuestros objetos y desechos pensando en el bienestar del planeta. Si todos adoptáramos este estilo de vida -que se consigue...

Es importante, o, mejor dicho, esencial, que se comiencen a reutilizar las botellas de plástico para otros usos. En realidad, las botellas... y cualquier objeto elaborado con plástico. Sólo que, especialmente las botellas, ya que representan un porcentaje muy elevado de los millones de toneladas de desechos...

La organización Amigos de la Tierra ha presentado una guía para que las empresas desarrollen el compostaje de residuos orgnańicos. Cada día se desperdician toneladas de recursos naturales en forma de residuos. Una gran porcentaje de éstos son orgánicos. Elaborar compost tiene ventajas económicas y ambientales...

Reciclar adecuadamente es el primer punto para caminar por la vida con conciencia ecológica. Aunque, afortunadamente, son cada vez más los hogares que lo integran como una medida obligatoria doméstica y que integran la filosofía de las 3R del ecología, aún hay gente que tiene dudas sobre cómo distribuir los...

Hasta que se prohíba definitivamente el uso y la fabricación de las bolsas de plástico y de otros envases, la mejor manera de ser respetuosos con el medio ambiente es reducir su uso. La monotonía crea hábitos que, a menudo, son difíciles de romper. Pero en ocasiones, como esta, resulta imprescindible...

El reciclaje es una práctica eco-amigable que consiste en someter a un proceso de transformación un desecho o cosa inservible para así aprovecharlo como recurso que nos permita volver a introducirlos en el ciclo de vida sin tener que recurrir al uso de nuevos recursos naturales. A su vez, el reciclaje es una...

Reutilizar los productos u objetos cotidianos que se desgastan o que simplemente dejan de servirnos tras utilizarlos una sola vez es un gesto ecológico que además nos resulta útil, al tiempo que nos ahorra un buen dinero. En este artículo vamos a repasar algunos de los usos prácticos que podemos realizar...

Seguramente ya sabrás que el plástico contamina el planeta, ya que se acumula en cualquier rincón de este y tarda demasiado tiempo en empezar a degradarse, incluso algunos materiales plásticos pueden permanecer siglos casi intactos. Además, algunos como las bolsas de plástico dañan a la flora y la fauna...

En la actualidad, es muy común escuchar conceptos tales como “este es un envase biodegradable” o “son sustancias biodegradables”, la idea de biodegradabilidad está a la orden del día pero ¿a qué se refiere?, ¿sabes a lo que nos referimos realmente cuando hablamos de que algo es biodegradable? Conozcamos,...

Las botellas de plástico se fabrican con, entre otros materiales, petróleo y una gran cantidad de agua, más de la que luego contendrán. Se usan y si no se tiran al correspondiente contenedor, el amarillo, perduran en el medio ambiente durante siglos, pues tardan gran cantidad de tiempo en degradarse y,...

A menudo, hablamos de residuos y de desechos. Pero ¿somos conscientes de lo contaminantes que son? Hay muchos tipos de residuos. Algunos son muy peligrosos, como los químicos, y otros además pueden tardar miles de años en descomponerse, como el plástico.
Deberíamos pensar en ello cada vez que arrojamos...

Ya sea entendido como proceso de reconstrucción o transformación de productos de desecho en nuevos materiales a nivel industrial, como si se trata de un reciclaje doméstico, el reciclaje ayuda a prolongar la vida y utilidad de los recursos. Por lo tanto, los beneficios del reciclaje serán tanto para...

Los restos del café y del desayuno en general suelen ser un auténtico tesoro para fertilizar las plantas, ya sean ornamentales o comestibles. Si por un lado las pieles de las frutas son ideales para hacer compostaje, el café no se queda atrás. De hecho, además de poder añadirlo a la pila del compost,...

Las "3R": Reducir, Reutilizar y Reciclar dan nombre a una propuesta fomentada inicialmente por la organización no gubernamental GreenPeace que promueve 3 pasos básicos para disminuir la producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente.
El concepto de la regla...

¿Sabías que los restos vegetales desmenuzados pueden utilizarse para la preparación de compost? Ya que como propietario de un jardín debes deshacerte de los restos de corte, lo mejor es que los utilices para preparar compost y devolverle así al suelo valiosos nutrientes. Gracias a estos, necesitarás comprar muy...
Volver arriba