Curiosidades de la Tierra y el universo
(80)
A lo largo y ancho de todo el universo se encuentran esparcidas las diferentes galaxias. Entre todas estas se encuentra la galaxia en donde está situado nuestro planeta Tierra, la conocida como Vía Láctea, pero ¿Qué son las galaxias? ¿Cómo se formo la Vía Láctea? ¿Por qué se llama así esta galaxia?...

Cuando caminamos por la superficie terrestre apenas prestamos atención al suelo que pisamos, arena, tierra, piedras… Sin embargo, si echamos un vistazo de forma más detallada, advertiremos pequeñas diferencias, a simple vista, en el tamaño, color o textura. Esto se debe a que el suelo, se compone de...

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea nuestro planeta. Se trata de una capa de gas que se extiende a lo largo y ancho del planeta y que, aunque pueda parecer igual en todas partes, está compuesta por diferentes capas. ¿Quieres saber qué es la atmósfera y cuáles son sus capas para niños de primaria?...

Quizás cuando éramos pequeños siempre nos hemos preguntado el motivo por el cuál las nubes son blancas, mientras que el cielo es completamente azul. Y no solo eso, sino también porqué cambian de tonalidad cuando se acercan las tormentas. Así, podemos decir que el tiempo amenaza tormenta cuando observamos...

El universo es un espacio inabarcable en la que se encuentran infinidad de planetas, estrellas, satélites y cuerpos celestes. Todo lo que conocemos o podemos llegar a conocer está dentro del universo. No obstante, dada su increíble e infinita inmensidad, los humanos hemos ido agrupando en categorías todo aquello...

El agua en nuestro planeta resulta ser de vital importancia para la vida de todos los organismos que lo habitan. Así pues, la presencia de mares, océanos y aguas continentales han propiciado la evolución de todos los seres de la Tierra, condicionando su modo de vida, su hábitat e incluso su dieta.
Pero,...

El planeta Tierra es más complejo de lo que puede parecer y, uno de los aspectos más interesantes que tiene, lo encontramos en su interior y en las diferentes partes que lo conforman. Una de las partes de esta estructura es la litosfera, que se corresponde con la parte externa del planeta y que está...

Uno de los grandes descubrimientos de la Edad Moderna fue que la Tierra es redonda y que, de hecho, es la propia Tierra la que se mueve alrededor del Sol y no al revés como se pensaba hasta entonces. Algunos grandes pensadores de la Antigüedad, como Aristarco de Samos, ya propusieron un modelo heliocéntrico...

La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar. Está situado entre Venus y Marte y gira en torno a una gran estrella, el Sol. El Sistema Solar se encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea. Además, sabemos que es el único planeta que tiene agua líquida y vida. Para entender la importancia que tiene la...

Uno de los conceptos más básicos en astronomía es el de asteroide. Los asteroides no son planetas ni estrellas, sino que son cuerpos rocosos que se sitúan alrededor del Sol o flotan alrededor de los planetas mayores. Aunque, por su pequeño tamaño, se los puede catalogar como planetas menores.
Que los...

Uno de los fenómenos naturales más sorprendes y sobrecogedores que podemos observar es una noche de estrellas. Cómo nos deleitamos con el cielo despejado pero lleno de estrellas de noche. Sin embargo, a pesar de que las estrellas tienen luz propia, tanto la vida moderna como la luz del día impiden que podamos...

Aunque nuestro planeta es sin duda nuestra esfera de interacción más inmediata, la realidad es que la Tierra forma parte de un sistema mucho más grande, llamado Sistema Solar, y que está formado por una cantidad de planetas de muchas características y tamaños diferentes. ¿Cuántos nombres de planetas...

La luna es uno de los cuerpos celestes más estudiados por los científicos. Hoy en día, sabemos que es un satélite opaco y sin capacidad de emitir luz propia. Pero entonces, ¿por qué brilla la luna si no tiene luz propia?. Desde luego es un fenómeno de lo más curioso y muchas personas se preguntan por qué...

El reflejo de la luz del Sol es lo que hace que podamos contemplar a la Luna con una tonalidad brillante, en todo su esplendor. Podemos ver la luna en pequeño, en grande o incluso, durante todas sus fases. A pesar de todo, en ocasiones, podemos verla de color rojo durante los eclipses lunares. Cuando...

Explicar las cosas a los niños puede ser una tarea algo complicada, pero, al mismo tiempo, también es un trabajo importantísimo para que entiendan bien la realidad que les rodea y el mundo en el que viven. Un buen ejemplo lo podemos encontrar a la hora de explicarles cómo es el Sistema Solar, ya que estamos...

Cuando pensamos en nuestro planeta, lo primero que nos suele venir a la mente son inmensos paisajes con montañas y bosques, o amplios y extensos mares, con sus regiones oscuras y otras más cercanas a la costa y llenas de vida. Sin embargo, la gran inmensidad del planeta Tierra está formado por su interior,...

Se suele decir que, cuando se ve una estrella fugaz en el cielo de la noche, se puede pedir un deseo y que, si no se dice en voz alta, se cumplirá. Sin embargo, aunque estos fenómenos naturales poseen una belleza verdaderamente mágica, su naturaleza es bien distinta a la que muchos albergan en su imaginación....

¿Quién no se habrá pasado alguna noche tumbado sobre el césped y mirando hacia el cielo buscando esas singulares formas que componen las estrellas a través de las constelaciones? ¿No te has parado nunca a pensar más sobre ellas? ¿O nunca has tenido un debate con alguien que dice que lo que para ti es una estrella...

Es posible que alguna vez te hayas fijado en que en las ciudades, sobre todo si don grandes, apenas se ven estrellas y, en cambio, en el campo, la montaña o en algunas playas sí pueden verse mucho mejor y, en ciertas zonas, en gran cantidad. Puede parecer algo extraño y puede hacer que nos preguntemos qué...

La Luna, además de ser nuestro único satélite natural, también ha sido y continúa siendo hoy en día la protagonista de muchas leyendas y mitos populares. De hecho, son muchas las personas que actualmente creen que, más allá de las mareas, las fases lunares tienen efectos sobre el ser humano y algunos de...

En 1989 hubo un gran fallo eléctrico en Quebec que dejó sin luz a 6 millones de personas entre Canadá y Estados Unidos. Ese apagón se alargó por 9 horas, pero no solo afectó a esa zona, sino que también hubieron fallos en satélites de defensa y comunicación, modificando sus órbitas.
Cuando se empezó...

¿Alguna vez has escuchado planeta azul y no sabías qué significaba? El planeta azul es otra forma de llamar a nuestro planeta, es decir, la Tierra, así como a Marte también se le conoce como el planeta rojo. Si observamos las fotografías tomadas desde el espacio nos podemos hacer una idea de por qué...

El universo está formado por una gran cantidad de espacio vacío y elementos conformados de materia y, de estos últimos, las estrellas son uno de los más abundantes. Estas estrellas suelen tener a su alrededor planetas, que, a su vez, cuentan con satélites naturales que orbitan alrededor de los mismos....

Como tantas otras cosas, una de las verdades universales que todos hemos comprobado es que el agua de los ríos es dulce, y que el agua del mar es salada. Seguramente de niño te has preguntado por qué esto es así, y por qué se le llama “agua dulce” cuando realmente no sabe dulce, sino que es insípida. Es...

Las estrellas son unos cuerpo celestes que secaracterizan por la luminosidad que desprenden. Su luminosidad depende de la cantidad de energía que emiten y de la distancia a la que se sitúen de nuestro planeta
Las estrellas que existen en el espacio suelen pueden parecernos de diferentes colores, ya que...

En los últimos tiempos están surgiendo teorías disparatadas que afirman que la Tierra es plana. Obviamente esto es un absurdo que no tiene ningún tipo de fundamento científico, la Tierra es redonda, ¿pero por qué? Desde EcologiaVerde vamos a explicarte cuáles son las causas físicas que han hecho que la Tierra,...

De todos es sabido que al mirar la Luna por la noche, según la fase en la que se encuentre, vamos a encontrarnos con una imagen u otra. Esto se debe a que el movimiento que realiza nuestro satélite con respecto tanto a nuestro planeta como al Sol influyen en la forma en que podemos verla y, según la...

La ciencia no deja de advertir el peligro que corremos de seguir polucionando el planeta al ritmo que lo hacemos. Según científicos de primer nivel de los cuatro rincones del planeta, estamos a punto de iniciar una extinción masiva de especies, entre otros dramas ambientales que acabarán provocando la...

Predecir el futuro es complicado, y solo el tiempo puede dar o quitar la razón a unos u otros pronósticos. En este caso, el tiempo no es una opción. No, al menos, para nosotros, ni para los hijos de los hijos de nuestros hijos. La friolera de 250 millones de años dan para mucho, y casi se nos presentan...

El concepto de ecosfera es holístico, lo que significa que abarca un conjunto de cosas como un todo, ecosistemas, propiamente. Si por un lado un ecosistema conforma también una unidad al tratarse de un sistema natural formado por organismos vivos y el medio físico donde se relacionan, su hábitat es una...
Volver arriba