Curiosidades
625 artículos

Tendemos a pensar en las plantas como seres vivos muy simples, incapaces de cosas como sentir o comunicarse. Sin embargo, ya hace mucho que ese pensamiento ha quedado desfasado. A día de hoy ha quedado más que demostrado que las plantas no solo sienten, sino que son capaces de comunicarse, tanto entre...

La diversidad y evolución de los animales está directamente relacionada con las características de los ecosistemas. Tal y como Darwin explicaba en su famosa "Teoría de la evolución", la diversidad conlleva una mayor especiación, es decir, la aparición de nuevas subespecies (las cuales difieren en aspecto...

Los animales se basan en sistemas de comunicación para transmitir información y, además, su habilidad para comunicarse con métodos de comunicación variados y complejos parece estar en todas las especies. Todo ser vivo de este planeta puede comunicarse, ya sea entre otros individuos de la misma especie como...

La historia de la evolución de las plantas es prácticamente la de la vida compleja en nuestro planeta. Ellas fueron las responsables del enriquecimiento en oxígeno de la atmósfera terrestre y, por tanto, de la gran cantidad de cambios que hubo en la Tierra ligados a esto.
Si quieres aprender más de la historia...

Los cocodrilos y caimanes son los parientes vivos más cercanos a las aves y a los antiguos dinosaurios, siendo los dos únicos grupos que quedan actualmente de los arcosaurios. El orden de los crocodilios, o Crocodilia, comprende los reptiles vivos más grandes del planeta, que llevan existiendo con formas...

El solsticio de verano de este año está cada vez más cerca. Este 2025 tiene lugar el día 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur. Este día, tan esperado por todos los amantes del calor y el buen tiempo es el que marca la transición astronómica a la estación del verano....

Los sapos y ranas son ambos familias de anfibios pertenecientes al orden de los anuros. Todos podemos hacernos fácilmente una imagen mental de estos animales al mencionarlos, pero no siempre es fácil establecer diferencias entre ambos. Cuando hablamos de ellos, todos vemos a esas criaturas de ojos saltones...

El famoso ciclo del agua o ciclo hidrológico nos muestra cómo existen diferentes tipos de agua según su estado y propiedades. No obstante, el total de tipos de agua que podemos encontrar en el planeta Tierra es mucho más amplio y variado, incluyendo variedades en el agua según su distribución, tratamientos...

Los búhos y las lechuzas son probablemente las aves rapaces nocturnas más conocidas en cualquier rincón del planeta. Aunque comparten muchas similitudes e incluso a veces, los mismos hábitats, estas aves de rapiña tienen muchas diferencias entre sí. ¿Sabrías diferenciar a simple vista un búho de una...

Es una de las preguntas de botánica general que más acostumbran a oírse entre la gente. A muchos les puede parecer evidente que el tomate tiene mucho más en común con la lechuga o la coliflor que con una manzana o un plátano pero, ¿esto es realmente así? Así, hay quienes creen firmemente que es una verdura,...

Todos sabemos que una dieta sana y equilibrada debe ser rica en frutas y verduras. Sin embargo, a la hora de decir qué es exactamente una fruta o una verdura, no todo el mundo lo tiene tan claro y ambos términos parecen englobarse, popularmente y a veces, en ese gran grupo de alimentos vegetales sanos de...

Es muy común que, en nuestro día a día, confundamos los conceptos de tiempo y clima cuando hablamos. De hecho, muchas personas los usan como si fueran sinónimos y, aunque son conceptos muy cercanos, distan de significar lo mismo.
Si quieres aprender más acerca de la diferencia entre clima y tiempo,...

Existen diferentes tipos de estrellas, como las estrellas hipergigantes, supergigantes, gigantes, subgigantes, enanas, subenanas, enanas blancas, etc., pero existen más clasificaciones de las estrellas según el factor estudiado.
La humanidad ha alzado su vista al cielo para observar las estrellas desde tiempos...

Los huracanes, tifones y ciclones son fenómenos naturales con una enorme capacidad destructiva. Cada año y en distintas épocas se oye hablar de ellos en todo el mundo. No obstante, en las últimas temporadas su fuerza y frecuencia parece ir en aumento.
Sin embargo, ¿conoces la diferencia entre huracán...

Los vientos alisios fueron unos de suma importancia en los siglos a partir del XV debido a su gran influencia en la navegación a vela, y aún a día de hoy son muchos los que se animan a poner sus velas a favor de ellos. Se trata de vientos que se dan entre el ecuador y los trópicos, que soplan desde el...

Las nubes pueden ser una gran fuente de información acerca del clima que va a hacer en las horas próximas. Saber entenderlas y diferenciar sus distintos tipos puede ser especialmente útil para aficionados a las actividades al aire libre, pero también para los viajeros que van a coger un avión o un barco...

En EcologíaVerde os queremos enseñar la diferencia entre rata y ratón, dos especies aparentemente muy semejantes. La idea es que esto nos ayude a aprender más sobre estos animales que son pequeños mamíferos y que habitan tanto en el campo como en grandes ciudades.
Aunque a grandes rasgos estos dos roedores...

La alpaca y la llama son dos animales icónicos de los Andes, y a día de hoy no hay visita completa a la región que no incluya una toma de contacto con ellos. Ambas especies son de la familia de los camélidos, pero guardan grandes diferencias con sus parientes más conocidos, los camellos. También hay marcadas...

Los conejos y las liebres son animales que pueden resultar muy parecidos para los menos familiarizados con ellos. Aun así, muestran enseguida una gran cantidad de diferencias ante una observación detallada, y es que estos animales forman todos parte de la familia de los lepóridos o Leporidae, pero pertenecen...

La monogamia no es una condición exclusiva de las personas que deciden tenerla como forma de vida en las relaciones. Hay en la naturaleza una gran cantidad de animales que mantienen la misma pareja toda la vida o durante largos periodos de tiempo. Aunque la mayoría de especies animales no son monógamas,...

En el reino de los animales podemos encontrar muchas especies de animales capaces de alterar su coloración. Esta capacidad, tan llamativa para los seres humanos, puede tener en los animales diversos fines y utilidades, según la especie y sus objetivos en cada situación.
Si quieres aprender más acerca...

La vida en la Tierra está basada en la química del carbono. Múltiples estudios científicos han demostrado a lo largo de la historia la importancia del carbono para la vida en nuestro planeta, pues todos y cada uno de los organismos que lo habitamos necesitamos de este bioelemento para existir y sobrevivir....

La importancia del agua para la vida puede analizarse desde diferentes ámbitos y a distintas escalas biológicas. Desde la relevancia del ciclo del agua en el correcto equilibrio de los ecosistemas, así como su valor como fuente de recursos naturales para los seres humanos, el preciado "oro azul" desempeña...

Dentro del Reino Animal, la capacidad de producir sustancias venenosas suele estar atribuida a la picadura de los insectos o la mordedura de algunos reptiles, como las serpientes, pero, ¿qué hay de los mamíferos? ¿Existen los mamíferos venenosos? La respuesta es sí. Mamíferos de diferentes grupos han...

¿Sabías que en la actualidad existen 5 especies de mamíferos que ponen huevos? Resulta extraño afirmar que existen mamíferos ovíparos, ya que una de las principales características que definen a los mamíferos es la presencia de mamas y pezones para amamantar a las crías después de su nacimiento. Sin embargo,...

En el hemisferio norte el equinoccio de primavera 2025 se dará el jueves 20 de marzo a las 10:01 horas. En el hemisferio sur el equinoccio de primavera ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 18:19 horas. Se acerca el equinoccio de primavera 2025 en el hemisferio norte. ¿Sabes lo que esto significa?...

Prácticamente todo el mundo ha oído mencionar alguna vez una referencia a la clorofila cuando se habla de plantas. De hecho, el uso de la palabra está tan extendido que incluso podemos encontrar chicles con sabor a clorofila en el mercado. Sin embargo, ¿sabes qué es exactamente la clorofila y cuál es su función?...

Las tormentas eléctricas son uno de los fenómenos meteorológicos que más ha atraído la atención del ser humano desde la más remota antigüedad, provocando desde admiración e interés hasta miedo y supersticiones de todo tipo. Sin embargo, la ciencia actual es más que capaz de explicar cada uno de los efectos...

En la naturaleza, algunos animales cuando alcanzar determinados estadios de su ciclo vital pasan por un proceso llamado metamorfosis por el cual cambian de fisionomía, fisiología y comportamiento. Este proceso lo pasan muchos animales de los grupos de los insectos y de los anfibios.
Si quieres descubrir...

Además de los animales, las plantas vasculares son los únicos seres vivos que presentan tejidos, los que han ido adquiriendo de manera independiente durante su historia evolutiva, razón por la cual ambos tipos de tejidos, los animales y los vegetales, presentan diferencias entre sí a pesar de su homología.
En...

Si estudiamos las características anatómicas más destacadas de la piel de diferentes grupos de animales, descubriremos que los reptiles tienen escamas, así como los peces, las aves, y algunos mamíferos e insectos. Aunque, ¿los anfibios tienen escamas? La respuesta es no. A pesar de ser animales de sangre...

Hoy vamos a conocer uno de los órganos más importantes de las plantas; unos diminutos poros situados en la epidermis conocidos como estomas. La función de los estomas es fundamental para la planta, ya que a través de ellos consiguen tomar el CO2 que se encuentra en la atmósfera. Teniendo esto en cuenta...

El cinturón de Fuego del Pacífico, también llamado anillo de Fuego del Pacífico es una zona de la que es común oír hablar en las noticias de todo el mundo, casi siempre relacionada con desastres naturales, como terremotos y volcanes que entran en erupción.
Si quieres saber qué es el cinturón de Fuego...

Rodeada de misticismo y superstición, la visión de un fuego fatuo es un espectáculo tan bonito como sobrecogedor. Parte muy importante de la culpa de todo el legendario oscuro alrededor de los fuegos fatuos nace de las zonas en que es más fácil presenciarlos, que son pantanos y cementerios.
Pero, ¿qué...

Los tejidos están presentes de manera exclusiva en animales y plantas vasculares, que los han adquirido con el curso de la evolución de manera independiente y, por ende, presentan diferencias entre sí aunque, en esencia, sean homólogos.
En este artículo de EcologíaVerde se explican qué son y las características...

En el año 2025, el solsticio de invierno en el hemisferio norte será el domingo 21 de diciembre, a las 16:02 horas, mientras que en ese momento en el sur empieza el verano. En cambio, en el hemisferio sur el invierno empieza el 21 de junio, instante en el que en el norte comienza el verano. Será verano...

Para obtener el oxígeno presente en la atmósfera, necesario para la supervivencia de todos y cada uno de los animales aerobios, es imprescindible contar con un sistema respiratorio adecuado. Esta adecuación dependerá tanto de las características anatómicas del animal, como de las condiciones del ambiente...

¿Los peces tienen pulmones? ¿Cómo son capaces de respirar los peces bajo las aguas dulces y saladas de todo el mundo? La ictiología es la ciencia que se encarga de aclarar estas y todas aquellas preguntas relacionadas con el sorprendente mundo de los peces. Tanto la descripción de la anatomía, como el sistema...

Como sabemos, las plantas se caracterizan por ser organismos autótrofos, es decir, son capaces de fabricar su propio alimento mediante la obtención de energía y ciertos elementos como el agua y los minerales. Por ello, tanto la riqueza del suelo, como la presencia de agua y una correcta exposición a la luz...

Los anfibios ("en ambos medios") se caracterizan por habitar tanto en ecosistemas acuáticos como en terrestres. Se trata del grupo de vertebrados menos numeroso, y el que se incluyen especies tan conocidas como las salamandras (Salamandra salamandra), los tritones (Género Triturus), el gallipato (Pleurodeles...

El camuflaje es, sin lugar a dudas, una de las habilidades más desarrolladas en el mundo animal. Tanto vertebrados como invertebrados hacen uso de la técnica del camuflaje para pasar desapercibidos y confundirse con el entorno en el que habitan.
Ya sean troncos de árboles, hojas y ramas de intenso...

¿Sabías que una de las principales fuentes de luz del planeta la constituyen los seres vivos? Ciertos organismos son capaces de emitir luz de forma natural gracias al proceso de bioluminiscencia, uno de los fenómenos más sorprendentes que podemos ver en la naturaleza. Animales, hongos, setas y bacterias...

Como todo ser vivo, las plantas interactúan entre ellas y con el medio ambiente que las rodea. Perciben los cambios de temperatura, luz y humedad, así como la presencia de otros seres vivos. Pero, ¿qué hay del dolor? ¿Sufren cuando los animales herbívoros se alimentan de sus hojas y frutos arrancados? ¿Perciben...

Las ballenas son uno de los animales más fascinantes que podemos encontrar en mares y océanos de todo el mundo. Esta familia de mamíferos acuáticos perteneciente al orden de los Cetáceos engloba unas 86 especies, dentro de las cuales podemos encontrar la impresionante ballena azul (Balaenoptera physalus), el...

Los insectos xilófagos, o insectos que se alimentan de madera, realizan un papel fundamental en la naturaleza. Sin embargo, en ambientes rurales o urbanos estos animales pueden ocasionar graves problemas.
Desde EcologíaVerde te invitamos a seguir leyendo para aprender sobre este tema y descubrir a 7 insectos...

Todo ser vivo, tanto animal como vegetal, debe poseer un sistema respiratorio que le permita mantenerse vivo, ya que la oxigenación del cuerpo es uno de los procesos más elementales de la vida. Como todo organismo, los insectos también poseen uno de estos sistemas, aunque es completamente diferente a los...

Además de la lluvia normal de agua, existen de otros tipos y en algunas partes del mundo se producen curiosas lluvias, como las lluvias de peces, de ranas o de arañas. Otra de estas lluvias, que son consideradas fenómenos muy extraños pero reales, son las lluvias rojas y las lluvias de sangre.
¿Sientes curiosidad?...

El agua es un recurso muy presente en nuestras vidas: lo utilizamos no solamente en nuestros hogares y centros de trabajo, sino que además es imprescindible para la industria y la agricultura. Disponer de agua de calidad es importante para la sociedad y el medio ambiente. El conjunto de agua de nuestro...

Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos más impresionantes que tienen lugar en la naturaleza. Es un acontecimiento tan bonito como peligroso, que comienza en las profundidades de nuestra Tierra. Una de las características más típicas de las erupciones volcánicas es la liberación de magma.
Por...

Aunque no es demasiado frecuente, las lluvias de arañas son un fenómeno que ocurre en varios lugares del mundo, pero particularmente en países como Brasil y Australia. Por eso, las veces que ocurre, no sorprende muchísimo a sus habitantes, pero sí al resto del mundo.
En este artículo de EcologíaVerde...