Curiosidades
627 artículos

Las tortugas o también denominadas quelonios son reptiles longevos que se caracterizan por la presencia de un fuerte caparazón que cubre y protege sus sistemas de órganos. Existen tortugas dulceacuícolas, marinas y terrestres y dependiendo de qué especie se trate se alimentan de diferentes ítems alimenticios...

De cuerpo, patas y alas alargadas, los mosquitos o zancudos (orden Diptera) son insectos voladores pertenecientes a la familia de los Culícidos, ampliamente conocidos por ocasionar picaduras molestas y por ser vectores de diversas enfermedades en los seres humanos y otros animales. Para poder alimentarse,...

Los zorros son cánidos identificables por tener una espesa cola, orejas puntiagudas y hocico alargado. También son famosos por su carácter travieso y hasta engañoso a causa de su increíble astucia para cazar. Todos pertenecen a la tribu Vulpini, entre los que podemos encontrar al famoso zorro rojo, a los simpáticos...

Llamamos avispa a un grupo de insectos que taxonómicamente se ubican dentro del orden Hymenoptera, suborden Apócrita, en el que quedan excluidas las hormigas, las abejas y los abejorros. Dentro de la gran diversidad que comprende este grupo existen especies eusociales y algunas solitarias y no todas ellas...

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es un animal de inigualable altura, de hecho, es el más alto dentro del reino animal. Su longitud resulta una ventaja adaptativa para lograr alimentarse de las hojas y brotes más elevados y tiernos de los árboles, disminuyendo la competencia con otros herbívoros.
Pero...

Hace millones de años atrás se formaban los primeros cordones montañosos que hoy podemos observar sobre la superficie de la tierra. El proceso de formación de las montañas está asociado con fuerzas endógenas y factores exógenos y se denomina orogénesis. ¿Alguna vez has oído sobre este proceso? Sigue leyendo...

Las ocas y los gansos son aves acuáticas que pertenecen a la familia de los Anátidos y son muy similares morfológicamente. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, tienen algunas diferencias entre ellos. Si quieres aprender a diferenciarlos y a conocer sus características, sigue leyendo este interesante...

El cerebro es el mayor órgano del sistema nervioso central que ejerce un control centralizado sobre el resto de los órganos del cuerpo. En los vertebrados se encuentra en la cabeza dentro del cráneo y a diferencia de otros órganos consume una gran cantidad de energía que los animales deben compensar. Existen...

Los tentáculos son apéndices adicionales a las extremidades, como brazos y patas, que sirven para una gran variedad de funciones según el organismo que los posee. Dichos tentáculos pueden ser sensoriales, para asistir durante la reproducción, para alimentarse o para defenderse.
Uno de los animales más famosos...

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es un vertebrado de la familia de los Giraffidae nativa de las sabanas de África. Posiblemente, lo que más llame la atención de este animal es su inigualable altura dentro del reino animal, ¿será que semejante estructura corporal puede mantenerse con un único corazón?...

Las abejas son insectos muy consentidos por el humano por su capacidad de producir miel. Además, son indispensables para nuestra existencia porque son las responsables del 70% del alimento mundial, dado que polinizan millones de plantas. A pesar de ser queridas, también son temidas por tener aguijones...

En nuestro planeta viven millones de seres vivos, desde las plantas, a las que podemos identificar fácilmente, hasta organismos tan pequeños que solo podemos observar a través de microscopios. Para ordenar mejor estos millones de organismos, se decidió clasificar a los seres vivos en cinco reinos: el...

La nutrición es el mecanismo por el que un organismo transforma la materia para llevar a cabo sus funciones vitales. A pesar de que estas son comunes a todos los seres vivos, la nutrición no es la misma para todos. Por ejemplo, las plantas pueden fabricar su propio alimento, mientras que nosotros los...

Las montañas son elevaciones naturales del terreno que pueden alcanzar grandes metros de altura, de hecho, sus picos constituyen los puntos más elevados de la superficie de todo el planeta Tierra. Por ejemplo, la montaña más alta es el Monte Everest con unos 8.848 metros de altura.
¿Te gustaría conocer...

Actualmente, hay 213 lunas conocidas en el sistema solar, aunque no están repartidas de manera equitativa entre los planetas, la Tierra, por ejemplo, tiene solo una, mientras que Saturno cuenta con 82 de ellas. Pero ¿Qué pasa con Mercurio? ¿Cuántas lunas tiene Mercurio? Si bien casi todos los planetas...

Neptuno es nuestro vecino del sistema solar más lejano, de hecho, es el único planeta que no logra visualizarse a simple vista desde la superficie del planeta Tierra. Pero este planeta no se encuentra solo, sino que está acompañado de satélites naturales, los cuales llamamos lunas. En el planeta Tierra tenemos...

Urano es el séptimo planeta del sistema solar y el tercero de mayor tamaño. Posee numerosos satélites que se pueden dividir en dos grandes grupos según su cercanía al planeta, los satélites interiores, que van desde Cordelia, el más próximo, hasta Oberón; y los satélites exteriores conformados por el resto...

¿Te ha ocurrido alguna vez de estar pasando un día de mucho calor sobre la costa y sentir de repente un viento brusco y refrescante? Pues déjame decirte que eso que has sentido, o que puedes llegar a imaginarte, se conoce como brisa marina y es muy frecuente en el litoral, sobre todo durante el verano.
Lo...

Las tortugas son animales característicos por tener una concha externa que es extensión de su columna vertebral, así como un cuerpo ancho y corto. Pertenecen al orden Testudines, que viene de la palabra testudo que en latín significa tortuga, grupo bajo el que se incluye tanto a las tortugas terrestres...

Las montañas son elevaciones topográficas, los geólogos llaman montaña a toda deformación terrestre que se eleve por encima de los 300 metros de la zona circundante. Suelen tener una ladera inclinada, crestas redondeadas o afiladas y una cumbre que es el pico más alto.
En todos los casos las montañas...

Todas las águilas son aves rapaces que se alimentan únicamente de carne. Son superdepredadores que regulan la dinámica de sus ecosistemas, manteniendo el balance en todos los grupos de la cadena trófica. Estas águilas pueden tener tamaños muy grandes, capaces de matar animales de su mismo tamaño, y en el grupo...

Los caracoles son animales invertebrados que pertenecen a los Gasterópodos, la clase más grande y diversa dentro del filo Moluscos. Son lentos, sigilosos, de diversos tamaños y formas y reconocidos a simple vista por el caparazón que los protege. Se distribuyen por una gran cantidad de hábitats tanto acuáticos...

Sabemos que los satélites artificiales son objetos creados por el ser humano que giran en torno a la Tierra, la Luna o algún otro planeta. Ahora bien, también existen satélites naturales dentro del Sistema Solar, se trata de lunas que giran en su órbita alrededor de los planetas.
Usualmente las lunas son...

Generalmente asociamos a los patos con las especies domésticas, es decir, el típico pato de plumaje blanco con pico y patas anaranjadas. No obstante, los patos incluyen muchas especies silvestres que se encuentran distribuidas en distintos ambientes alrededor del mundo y que comparten una característica...

Nuestro planeta, lleno de vida, es tan solo un cuerpo que forma parte del enorme y vasto universo. Con una edad de 13.800 millones de años, nuestro universo no solamente conoce la forma de los planetas, sino que existen muchísimos otros componentes. Quizás conozcas algunos de ellos, como las estrellas,...

¡Trufas! Ese alimento que no todos han tenido la suerte de probar. ¿Has comido trufas alguna vez? Se trata de uno de los alimentos más caros del mundo, y esto se debe no solo a su exquisito e inigualable sabor, sino que además a las peculiares condiciones de crecimiento y cosecha, junto con otros aspectos...

El término molusco hace alusión a una de las características principales que presenta este grupo: el cuerpo blando. Este filo está formado por más de 100.000 especies, lo que lo transforma en uno de los grupos más grandes de animales luego de los artrópodos. ¿Pero los caracoles se encuentran dentro de...

El pez globo es una de las criaturas más asombrosas de la naturaleza, el nombre vulgar hace referencia a su capacidad de duplicar varias veces su tamaño como mecanismo de defensa frente a los depredadores. Hay más de 120 especies de pez globo distribuidas entre los océanos tropicales y subtropicales, todas...

Dormir o descansar es indispensable para poder mantener una buena salud y un correcto crecimiento y desarrollo. En la mayoría de las especies de animales, con excepción de unos pocos, los reflejos encargados de mantener la postura dejan de ser funcionales durante el sueño. Particularmente los caballos,...

Tanto el coyote como el lobo son mamíferos, carnívoros y cánidos. Físicamente son muy similares y hay diversas subespecies, por lo que muchas veces los confundimos, aunque se trata de dos especies diferentes: el lobo lleva el nombre científico Canis lupus, mientras que el coyote es Canis latrans.
Si...

¿Crees que los hongos y las setas son lo mismo? Mucha gente tienda a confundir los términos, de hecho, suelen llamar seta a las especies que son comestibles, y hongo a aquellas más bien silvestres. Muchos otros utilizan ambas palabras de manera indiferente, pero la verdad es que ambos criterios son erróneos...

Venus, cuyo nombre proviene de la diosa romana del amor, es el segundo planeta más próximo al sol después de Mercurio y es el más cercano al planeta Tierra. Dentro del sistema solar la presencia de lunas es muy común: Saturno cuenta con 60, la Tierra posee apenas una, mientras que algunos planetas carecen...

México es un país que tiene una estrecha relación con sus relieves, no solamente a nivel de desarrollo, sino también a nivel cultural, pues su geografía es muy accidentada y cuenta con cientos de montañas. Este relieve es relativamente joven, formado a partir del Neógeno cuaternario, y que a día de...

Una de las cosas más bonitas de la naturaleza es encontrar setas creciendo después de una buena dosis de lluvia. Pero no te confundas, eso que ves no es un hongo, sino que es el fruto del hongo, que no es lo mismo. El hongo, formado por un micelio entrelazado se encuentra por debajo del suelo, esperando...

El promedio de vida varía enormemente entre los diferentes grupos de animales. Algunos de ellos, como las tortugas y las ballenas, pueden vivir una gran cantidad de tiempo, superando los 70 años de edad. Otros, como los gatos y perros no viven tanto, pero pueden llegar a superar los 15 años. Por el contrario,...

Los humanos estamos muy familiarizados con el proceso de cortejo entre parejas: desde los tratos cordiales hasta las exhibiciones de regalos materiales. ¿Pero te has preguntado si esto es puro sentimentalismo o si realmente es un rasgo instintivo que nos relaciona con el instinto de los animales? En...

Los mares son sistemas muy dinámicos y, además de contener una enorme diversidad de organismos, tienen sus propios mecanismos de movimiento que les permiten mantenerse eficientes. ¿Has oído hablar de las corrientes marinas? Seguramente de pequeño te advertían de que en el mar se podía producir este...

El continente europeo, con 10.530.751 km² es el segundo continente más pequeño, ocupando casi el 7% de la superficie terrestre. Geográficamente, Europa puede considerarse una península de Asia, sin embargo, ha sufrido una evolución cultural distinta, lo que lleva a considerarlo un continente. Pese a su pequeño...

Los seis continentes presentes sobre el planeta Tierra junto con sus océanos son el resultado de millones de años de evolución geográfica. La distribución de las masas continentales actuales ha surgido a partir de la fragmentación de un supercontinente anterior llamado “Pangea”, el cual habría existido...

El territorio español abarca 505.956 km2, incluye gran parte de la península Ibérica, a las islas Baleares, las islas Canarias y las ciudades Ceuta y Melilla que se encuentran en el norte de África.
El relieve que presenta España hoy en día es el resultado de millones de años de historia geológica, fuertemente...

Los calamares son moluscos cefalópodos del orden Teuthida. Como tales, pertenecen al gran grupo de los invertebrados de cuerpo blando y con simetría bilateral. Quizás nunca hayas visto uno pero muy probablemente lo has comido en algún plato japonés, español o italiano.
Se trata de animales marinos...

El término caracol hace alusión a un grupo de moluscos pertenecientes a la clase Gasterópoda, que pueden ser terrestres, dulceacuícolas o marinos. A simple vista, podemos observar que poseen una concha resistente a modo de escudo que protege sus órganos internos, un pie a partir del cual pueden desplazarse...

Actualmente, en el planeta Tierra encontramos 6 continentes: América, África, Europa, Asia, Oceanía y Antártida. Pero la realidad es que esta conformación no existió desde siempre, sino que a lo largo de la historia del planeta los distintos cuerpos continentales se han ido ensamblando y fragmentando...

Los tiburones, animales imprescindibles para mantener la salud de los ecosistemas acuáticos marinos, constituyen un grupo de animales muy antiguo y diverso que abarcan desde especies muy pequeñas hasta otras de gran tamaño. Si bien es un animal que la mayoría de las personas conocen, una gran parte de ellas...

Un aguijón es un órgano o parte del cuerpo punzante que, generalmente, es utilizado como método de defensa o para capturar presas y luego alimentarse. Los aguijones no solo se encuentran en los insectos, sino que están distribuidos en varias clases de animales, ya sean vertebrados o invertebrados, aunque cambien...

Argentina se ubica al sur del continente americano y posee una variedad de ecosistemas únicos y llenos de biodiversidad alojados en 3 millones de kilómetros cuadrados aproximadamente. Esta riqueza de ecosistemas son el resultado de los largos procesos geológicos transcurridos en millones de años que han...

De diversos tamaños, formas y colores los hongos pertenecientes al reino Fungi, cuando encuentran condiciones favorables, son capaces de crecer en una gran variedad de ambientes. Si pensamos en un hongo lo primero que nos imaginamos es un organismo con un pie y un “sombrero” color rojo brillante y blanco...

El planeta Tierra presenta una gran diversidad de animales y algunos se destacan en comparación a otros debido a sus colores, formas y comportamientos. Si bien es una tarea ardua describir a todos los animales más bellos que habitan en la tierra, desde EcologíaVerde te presentamos un listado de 20 de los animales...

El mapache (Procyon lotor) es un mamífero del orden Carnivora, tiene una dieta omnívora y es nativo de América, aunque presenta un amplio rango de distribución. Parece tener guantes en sus patas y un antifaz sobre sus ojos. Para muchos tiene aspecto de maleante y mala fama, mientras que para muchos otros,...

Las tortugas marinas son unos de los animales que más suelen gustar a las personas. No solamente las tenemos en alta estima por ser animales bellos, sino que a nivel ambiental juegan importantes roles en los ecosistemas. También son verdaderas reliquias de la evolución, pues se estima que desde hace...