Ecología
(488)
La horticultura es el proceso de cultivar plantas para un consumo propio en un terreno particular. Tiene muchos beneficios para el medio ambiente y para la salud de las personas que consumen estos alimentos. Por eso, desde EcologíaVerde hemos consultado con los expertos de Natural Systems para explicarte...

Existe una gran variedad de scooter eléctricos plegables, ¿pero sabes cuál es el que te conviene? Si estás pensando en adquirir este vehículo, es importante conocer todas sus características, sobre todo aquellas que se adapten más a tus necesidades. En este artículo de EcologíaVerde queremos hablarte de...

Las baterías de grafeno para coches eléctricos pueden revolucionar la concepción que actualmente tenemos respecto al mundo automovilístico del futuro. El grafeno se define como una monocapa de átomos de carbón que se encuentran hexagonalmente y firmemente compactados en un entramado 2-D.
La alta calidad...

De forma natural, la electricidad siempre ha estado presente entre nosotros. Tan es así que el hombre primitivo pudo distinguir la electricidad en los relámpagos. La electricidad es una forma de energía que se encuentra presente en la mayor parte de las actividades del ser humano. Dentro de una sociedad...

Actualmente las energías renovables están tomando trascendencia dentro de los modelos energéticos de los distintos países y, de hecho, cada vez son más los países que producen su energía a partir de fuentes naturales. Un caso ejemplar es Costa Rica, que basa prácticamente la totalidad de su matriz eléctrica...

Las empresas deben hacer frente a los desafíos medioambientales que se les presentan. Partiendo de esta premisa, surgen algunas dudas: ¿cómo pueden relacionarse empresa y sostenibilidad? ¿Es compatible la ecología con las empresas? Si es así, entonces, ¿cómo se puede integrar la ecología en la empresa?
A...

Siendo la energía uno de los principales sectores que más contribuyen al cambio climático, es hora que comencemos a reemplazar los combustibles fósiles, que emiten gases de efecto invernadero a la atmósfera, por otras alternativas. Por suerte, existen otras fuentes de energía que no generan tanto impacto...

Ya es de público conocimiento el hecho de que con nuestras actividades diarias generamos residuos que afectan al medio ambiente: desde el suelo en el cual cultivamos nuestros alimentos, el agua que bebemos y hasta el aire que respiramos. En definitiva, la contaminación del ambiente atenta contra nuestro...

Las energías renovables son consideradas el futuro de las energías y, de hecho, ya están muy presentes en la actualidad. Cada día es más urgente apostar por energías verdes, ecológicas o respetuosas con el medio ambiente que nos permitan reducir el impacto del cambio climático, el cual hemos acelerado a...

La energía es algo que nos rodea y está presente en todos los lugares y en actividades cotidianas, como pueden ser correr, caminar, coger el teléfono móvil o ir en bicicleta. La energía permite que se produzcan cambios en los cuerpos, es una propiedad que se puede transferir, transportar y almacenar,...

De acuerdo con un estudio publicado por The Guardian, Proceedings of the Nacional Academy of Sciences, los seres humanos apenas representamos un 0,01% de todos los seres vivientes que habitan en la tierra. Un dato que nos ayuda a obtener una perspectiva general en torno al peso que el hombre debería tener...

¿Alguna vez te has preguntado por qué es tan importante el reciclaje de los residuos orgánicos? Los residuos orgánicos son aquellos que se descomponen de forma natural, pero si estos residuos acaban en los vertederos, en vez de en plantas especializadas que traten estos residuos, al descomponerse generan metano...

A principios del siglo pasado el modelo alimentario sufrió una gran industrialización. Un símbolo de esta transformación de consumismo ha sido la mecanización de muchos trabajos, que ha desencadenado la pérdida de prácticas artesanales y de tradiciones socioculturales del sector primario. En consecuencia,...

La guía actualmente incluye 44 comercios donde se pueden encontrar productos ecológicos, de proximidad, a granel, de comercio justo o reutilizables.
La mayor parte se concentran en los barrios de Sants, Hostafrancs y Poble Sec.
Se puede consultar en las webs de la Asociación Vida Sana y Rezero.

Una central nuclear es una instalación fija que tiene como función principal la generación de energía a través de un reactor nuclear. En España actualmente se encuentran funcionando un total 5 centrales nucleares, localizadas en emplazamientos distintos. En dos de ellas hay dos reactores por lo que el total...

Seguro que últimamente has escuchado hablar mucho del concepto de transición energética, aunque no es un término actual, a lo largo del tiempo se han sufrido varias, como, por ejemplo: en el siglo XIX se dio en la sociedad una transición energética al pasarse de la madera al carbón, o en el siglo XX, cuando...

El ecodiseño de estufas y chimeneas aterriza en tu hogar para darte calor y confort de manera sostenible. Hay pocas cosas que den más calor y ambiente que una estufa de leña. No renuncies a ello y apuesta por las estufas y chimeneas de leña ecológicas que, además de dar calor, cuidan el medio ambiente....

Afortunadamente, el interés público por los productos ecológicos está en crecimiento. Cada vez son más las personas que eligen consumir esta clase de productos. De hecho, se estima que en ciertas regiones de España, 7 de cada 10 ciudadanos consumen alimentos ecológicos, es decir, el 70 porciento de la...

Reducir, reciclar, reutilizar. Las tres “R” son la base del merchandising ecológico, una nueva tendencia que permite a las empresas ser más sostenibles y ecológicas a la hora de posicionar su marca y sus productos. El merchandising sostenible se ha convertido en el centro de la revolución de los regalos...

Es común el pensamiento de que la preservación y el cuidado del ambiente dependen de las acciones de gobiernos y grandes empresas. Y, aunque el accionar de estos tiene una fuerte implicancia, lo cierto es que el conjunto de acciones individuales causan grandes impactos en algunas cuestiones ambientales...

¿Es posible reciclar un vehículo? Entre las buenas prácticas ambientales en la gestión de vehículos al final de su vida útil se contempla la posibilidad de dar una nueva vida a tu vehículo, apostando por la reutilización de las partes que pueden obtener una segunda vida y por el reciclaje del resto de...

En el mundo existen unos 30 países que tienen plantas de energía nuclear. Pero, ¿cuántos reactores nucleares hay en el mundo? Son más de 400 reactores nucleares los que suministran aproximadamente el 11% de la electricidad consumida en el planeta. La energía es un factor esencial para el bienestar del...

La ecología es una rama de la biología que estudia las conexiones y relaciones que se crean entre los distintos seres vivos y de estos con su entorno. La ecología también se divide en ramas de estudio más pequeñas, entre ellas están la autoecología, la demoecología y la sinecología. Mientras que la primera...

La paleontología es la ciencia encargada de estudiar los organismos fósiles a fin de conocer cuál es el pasado de la vida en nuestro planeta. De esta disciplina surgen varias ramas: paleoecología, paleozoología y paleobotánica. La paleoecología nos permite conocer cómo eran los ecosistemas antiguamente...

Muchas empresas buscan regalos más exclusivos para personalizarlos, añadiendo un logo o un lema oficial. De ese modo, los consumidores podrán utilizarlos durante mucho tiempo y podrán recordar la marca con facilidad. Sin embargo, no está de más apostar por productos que, además, apuesten por la sostenibilidad,...

Acostumbramos a escuchar en ámbitos privados y públicos diversos relatos sobre nuestras tendencias consumistas, de hecho los medios de comunicación y el ámbito científico hablan de nosotros como una sociedad de consumo. Pero, ¿acaso sabemos qué es el consumismo? ¿Qué tiene de malo el consumismo? ¿Cómo afecta...

La madera es un material vegetal que procede directamente de los árboles, ya sea del tronco, las ramas o las raíces. La madera se caracteriza por sus grandes cualidades, haciendo que esta destaque sobre otros materiales, como pueden ser el metal o el plástico. Algunas de esas cualidades son que la madera...

Cada vez son más las personas preocupadas por el medio ambiente. Y esto afecta a todos los planos de nuestra vida: al personal, al familiar y al laboral. Compramos muchos objetos que son de usar y tirar y, por eso, cada vez hay más empresas que apuestan por la ecología y por ofrecer productos que son...

Una mayor concienciación medioambiental por parte de las instituciones y de la sociedad ha llevado en los últimos años al surgimiento del ecodiseño. En los medios de comunicación ha cobrado una mayor difusión la valorización de los residuos, haciendo publicidad a la compra y venta de materiales de segunda mano,...

¿Quieres aprender a hacer tu propio jabón líquido en casa? Si has decidido que quieres preparar tus propios cosméticos y productos de higiene personal y limpieza del hogar, seguramente tendrás en mente hacer el jabón entre otros diversos productos. Por suerte, existen muchas recetas para hacer jabones...

Cuando se habla de materiales, a veces, no somos conscientes de lo contaminantes que estos pueden ser al acabar desechados o del tiempo que tardan en degradarse en la naturaleza. Existen unos más peligrosos que otros, al igual que existen materiales que tardan más tiempo en descomponerse que otros....

La industria del algodón ha sido una de las más importantes hasta el siglo XX y a día de hoy sigue teniendo especial importancia, ya que este se usa para la fabricación de ropa, toallas, ropa de cama, entre otros productos textiles y de higiene y, además, es usado para la producción de aceite a partir...

En mayor o menor medida, la mayoría de los materiales que se usan para la elaboración de productos, sufren una interacción con los diferentes tipos de fenómenos ambientales que existen. Estas interacciones hacen que las características de los materiales sufran modificaciones y se deterioren sus propiedades....

Las pilas son utilizadas para generar energía ha dispositivos portátiles como calculadores, relojes, controles remotos, linternas, instrumentos electrónicos, etc. Estas hacen que el funcionamiento de estos dispositivos sea posible, gracia a que la energía química se convierte en energía eléctrica, así manteniéndose...

El concepto de capital natural se normaliza en los años 90's por Robert Constanza y Herman Daly, definiendo que se trata de todos los excedentes, stocks o sobrantes de la naturaleza que dan lugar a un flujo de bienes y servicios valiosos y útiles que resulta ser sostenible o, lo que podemos llamar también,...

Dado que la utilización de fuentes de energía no renovables genera bastantes problemas ambientales, se pretende reemplazarlas con alternativas que sean realmente competitivas. Algunas son nuevas y otras, como es el caso de la energía eólica, no tanto, pero casi todas ellas son renovables. La humanidad...

Entre los años 1960 y 1980, en Estados Unidos, empieza a usarse el concepto de revolución verde para definir el aumento de la producción agrícola que se estaba dando en el país y que, más tarde, se extendería a otros países del mundo. El causante de esta revolución fue el agrónomo Norman Borlaug, que empezó...

La energía nuclear es un tipo de energía que se consigue gracias a la fisión nuclear o a la fusión nuclear y que para su funcionamiento necesita uranio, convirtiéndose este en un recurso no renovable, a causa de la velocidad con la que está siendo extraído. Además, es una energía con doble moral, ya que...

El petróleo es un recurso natural perteneciente al grupo de los combustibles fósiles, los cuales aún continúan siendo las mayores fuentes energéticas utilizadas, aunque complementadas con otras (energía nuclear, energía hidroeléctrica, etc.). Y de entre todos los combustibles fósiles, el petróleo es el más ampliamente...

Sabemos que la naturaleza nos provee de innumerables recursos, gracias a los cuales se satisfacen necesidades vitales o bien se contribuye al bienestar de los seres vivos. Tenemos la luz del sol, el agua, el suelo, la vegetación, también el carbón, los minerales y un largo etcétera; todos son recursos...

Sostenibilidad, ecología y medio ambiente son palabras que cada vez forman más parte de nuestro día a día. A través del desarrollo sostenible se pretende conseguir la satisfacción de las necesidades de la actualidad sin llegar a poner en peligro los recursos del futuro, que pueden afectar a otras generaciones....

Si te preguntas qué es un biodigestor y cuáles son sus beneficios, a continuación, en este artículos de EcologíaVerde, te contamos todo acerca del Biodigestor Autolimpiable Rotoplas.
El Biodigestor de Rotoplas es un novedoso sistema de tratamiento primario de aguas negras y grises para su descarga a suelo...

En la actualidad, la normativa que se dedica a la regulación y protección ambiental se encuentra muy dispersa, con esto queremos decir, que actualmente no existe un código único en el que se recojan las leyes en materia de medio ambiente, lo cual añade complejidad al estudio y aplicación de las mismas.
En...

Las energías renovables son las que tienen capacidad suficiente para regenerarse a un ritmo mayor del que las consumimos, por lo que se obtienen de recursos inagotables. Como las energías no renovables se agotan con más facilidad, cada vez se opta más por usar las renovables, las cuales se han convertido...

Actualmente, con la cantidad de residuos que generamos, nos pueden surgir dudas a la hora de reciclar y también puede que no sepamos cómo hacerlo correctamente y no conozcamos bien cuáles son los tipos de contenedores para separar la basura que existen.
La tarea del reciclaje empieza en casa, y es muy importante...

Actualmente, en nuestro día a día acabamos desechando residuos que tienen su origen en productos que son de un solo uso (vasos de plástico, cañitas de cartón o plástico, bandejas de unicel, envoltorios…). Son diferentes los materiales utilizados para fabricar estos productos, algunos ejemplos son el...

El reciclaje se ha convertido en una acción a realizar en nuestra vida cotidiana, una acción sencilla que hace un gran bien al medio ambiente. Pero antes de reciclar es importante saber cómo se hace y qué se puede reciclar, todo depende del tipo de material con el que está compuesto el residuo.
Si quieres...

La energía solar es una apuesta segura a la hora de ahorrar en tus facturas de electricidad. El autoconsumo fotovoltaico te permite aprovechar al máximo la energía solar, que además de ser renovable, es un método cuidadoso y respetuoso con el medio ambiente. No obstante, el uso de la instalación de sistemas...

El papel está compuesto principalmente de fibras de celulosa que se obtienen de la madera y, de hecho, se estima que hasta un 40% de la madera talada se destina para fabricar papel. Teniendo en cuenta lo importante que son los árboles para los ecosistemas, la tala de árboles acaba alterándolos. Reciclando...

El gran incremento del consumo de materiales plásticos de politereftalato de etileno o, conocido por sus siglas en inglés, plástico PET, está contribuyendo a la contaminación ambiental. A nivel mundial se consumen aproximadamente 13 millones de toneladas. Por lo que reutilizar los residuos generados con...
Volver arriba