Ecología
(488)
Es bastante habitual ir caminando por la calle y encontrarnos chicles en el suelo pegados, pero no solo los encontramos en el suelo, sino que, a veces, también se pueden encontrar en estructuras que forman parte de la vía pública, como bancos, semáforos o muros. Esto supone un problema estético, pero también...

También conocido como "oro negro", el petróleo es uno de los recursos de la naturaleza más deseados y, a la vez, rechazados por las sociedades del mundo. Y es que contar con fuentes de petróleo no siempre es señal de riqueza. Son muchas las ventajas y desventajas del petróleo, las cuales se enfocan principalmente...

El cartón es un material que está formado por capas de papel y, para ello, se usa fibra virgen o papel reciclado. Es un material más grueso que el papel, duro y resistente que se usa, principalmente, para embalar productos. Teniendo en cuenta la cantidad de productos que se generan, es mucho el cartón...

El autoconsumo fotovoltaico está en auge y es que es uno de los mejores métodos para autoabastecerse de energía eléctrica mientras se cuida el medio ambiente. La instalación de paneles solares fotovoltaicos permite generar energía a través de la luz natural, una opción que además de ser sostenible y...

Es en los años 60 cuando surge la energía mareomotriz. Actualmente esta energía se ha seguido desarrollado existiendo diferentes mecanismos para aprovecharla, aunque solo es posible generarla en cantidades muy reducidas. Esto es debido a que no se dispone de tecnologías lo suficientemente avanzadas...

Actualmente la tecnología está presente en todo momento en nuestras vidas, hasta el punto que nos hemos vuelto dependientes de ella y la gran demanda de electricidad hace que se incrementen los costes de esta. Además, su generación está trayendo consecuencias al medio ambiente con la sobreexplotación...

Durante la Primera Guerra Mundial el carbón natural era la principal fuente de energía de origen fósil, incluso por delante del petróleo, que no fue hasta poco antes de la Segunda Guerra Mundial cuando se convirtió en la principal fuente de energía. En la actualidad el carbón en los países más desarrollados...

Cuando hablamos de energía nuclear inmediatamente lo relacionamos con la producción de electricidad y con varios hechos históricos, como los lanzamientos de las bombas atómicas el 6 de agosto de 1945 sobre Hiroshima y el 9 de agosto de 1945 sobre Nagasaki, el accidente nuclear en Chernóbil el 9 de septiembre...

Antes de la Revolución Industrial, la biomasa era la fuente de energía con mayor importancia para la vida del ser humano. Sin embargo, con la llegada de los combustibles fósiles esta pasó a un segundo plano. Hoy en día, con la preocupación por el medio ambiente debido a la crisis climática, se están buscando...

La mayoría de los residuos son generados por el ser humano, esto se debe al gran consumo de productos que tenemos cada día. El crecimiento desmesurado de residuos está siendo un problema para nuestro planeta, es por eso que se establece una gestión de estos incentivando su reutilización y reciclaje, apostando...

El origen de la energía mareomotriz se sitúa en los años 60, cuando Francia crea la primera planta de energía mareomotriz, que aún en nuestros días sigue en funcionamiento. En la actualidad este tipo de energía se sigue generando, aunque en cantidades muy pequeñas ya que las tecnologías disponibles no...

Los residuos que generamos en nuestro día a día acaban siendo trasladados a grandes depósitos donde se acumularán de forma indefinida, estos depósitos reciben el nombre vertederos. El gran aumento de residuos hace que se necesiten más vertederos, que a largo plazo son un problema para el medio ambiente....

El aluminio forma parte de los metales ligeros, con una baja densidad y una alta resistencia a la corrosión. Sustituye a otros materiales, como el acero, para la fabricación de algunas estructuras con el fin de reducir el peso y es un material usado en varios sectores industriales (envases, aeronáutica,...

La ecología, la sostenibilidad y la tecnología son tres conceptos que se reúnen en los kits solares de autoconsumo. Estos productos fotovoltaicos son la opción más económica y sencilla para poder autoabastecerte de energía eléctrica en tu propio hogar, autocaravana o incluso embarcación y, además, es un sistema...

La energía solar es un recurso renovable que nos proporciona el Sol. El Sol es la gran estrella de nuestro Sistema Solar con 1,4 millones de kilómetros de diámetro. Está formado por una serie de gases calientes y los más abundantes son: hidrógeno 71% y helio 21%. Estos gases son convertidos en energía...

En nuestro planeta cada día que pasa se generan más residuos y, de hecho, con todos los desechos generados en todo el mundo cada año se podrían llenar más de 800.000 piscinas olímpicas. Es por eso que urge la necesidad de dirigir nuestro estilo de vida hacia uno basado en un consumo responsable, en el que...

¿Sabías que el consumismo, indirectamente, es el mayor problema que afecta al medio ambiente? Mientras más consumimos, más recursos naturales se extraen del planeta y, de hecho, a día de hoy se están extrayendo un 50% más de recursos naturales que hace 30 años. Y no solo aumenta el uso de los recursos,...

Cuando hablamos de vidrio o cristal, normalmente, caemos en el error de pensar que ambos son lo mismo. El cristal también es conocido como cuarzo y es un mineral que podemos encontrar en la naturaleza. Sin embargo, en nuestro día a día nos referimos con el nombre de cristal al material con el que están hechos...

La energía eléctrica está presente en nuestro día a día, en todo momento estamos dependiendo de la energía eléctrica y más aún en esta era tecnológica en la que vivimos, pues estamos todo el tiempo frente a dispositivos con pantallas que necesitan de la energía eléctrica para cargar sus baterías. Así, nuestra...

En los últimos años se está produciendo un aumento importante de residuos, debido a las actividades antrópicas, es decir, las actividades que las personas hacemos en nuestro día a día. La gestión de estos residuos debe hacerse de forma adecuada, pues un error en su gestión podría ocasionar graves problemas...

La ecología es una parte o rama de la ciencia que se encarga del estudio de las interacciones de los seres vivos entre ellos y su ambiente. Estas interacciones se dan en los ecosistemas, los cuales se pueden definir como un sistema múltiple en el cual los seres vivos se interrelacionan entre ellos y...

La energía nuclear ha sido siempre cuestionada, pues aunque en su producción no se emiten gases contaminantes, como el CO2 o el metano, sí que genera residuos radiactivos y un accidente en una central nuclear supone una gran catástrofe. Otro de lo motivos por los que se entra en debate es que hay expertos...

¿Sabías que se puede generar energía eléctrica a partir de la fuerza del viento? Entra dentro de las energías renovables y, además, es la más eficiente de todas. Con la energía eólica se evitan emisiones de grandes toneladas de CO2 a la atmósfera y la generación de residuos contaminantes. Actualmente,...

La Tierra nos ofrece recursos renovables y no renovables con los que se puede generar energía. Por ejemplo, ¿sabías que con el agua se puede generar energía eléctrica? Además, es un recurso renovable que ocupa el 70% de la superficie del planeta y es de especial importancia para el funcionamiento de...

Actualmente vivimos en un sistema económico capitalista a nivel mundial que favorece el consumo continuo, es por eso que los productos están diseñados para que duren poco para el propósito que se les ha dado en un principio, es decir, muchos tienen lo que se conoce como obsolescencia programada. Se podría...

Cuidar de nuestra higiene y de la de nuestro hogar es algo vital para nuestra salud y la de toda nuestra familia. Aunque nos esforzamos mucho por ello, a veces no tenemos a mano el producto que necesitamos o, simplemente, queremos ahorrar algo de dinero y ganar en salud preparando algunos productos más...

Si pensamos en la naturaleza en si y en todos los seres vivos que la habitan, existe una gran red de interacciones tanto entre especies, como entre las especies con su medio. Para poder estudiar estas interacciones tan complejas, primero es necesario estudiar las poblaciones por separado, esto es gracias...

La gestión sostenible de cada uno de los recursos naturales del planeta ha llevado a la creación de diferentes y numerosos indicadores que permitan la obtención de información relativa al uso y consumo de dichos recursos naturales. En este contexto, el agua virtual desarrolla un papel fundamental como estrategia...

La preocupación sobre el cambio climático ha llevado a las sociedades actuales ha reconocer la importancia del vínculo establecido entre la ecología y la economía, así como entre el capital natural y la calidad de vida de las personas. En este contexto, con el objetivo de proponer soluciones efectivas...

La vida nos exige cada día más movernos en verde y apostar por un futuro más sostenible y ecológico. Por ejemplo, el futuro automovilístico pasa por los coches electrificados,una realidad cada vez más al alcance de nuestras manos. La tecnología de la automoción acompasa su evolución al respeto del medioambiente...

La superficie de la Tierra está compuesta aproximadamente por un 70% de agua. El agua es un elemento muy importante para la vida de los seres vivos y el funcionamiento del planeta, sin ella no podríamos vivir. Pero, ¿sabías que con el agua se puede generar energía? Sí, podemos generar energía a partir...

El planeta dispone de una gran cantidad de recursos naturales y los seres humanos llevamos miles de años aprovechándonos de ellos, pero la pregunta es, ¿podremos hacerlo siempre sin preocuparnos por su agotamiento? Esto depende del tipo de recurso natural del que estemos hablando, es por eso que los recursos...

Existen diferentes tipos de energías, renovables y no renovables. Dentro de estas están la energía eólica, solar, hidráulica, térmica, eléctrica, etc... Seguro que has escuchado el nombre de todas ellas, pero hay más. En este artículo hablaremos sobre un tipo de energía menos conocida y que aún está a medio...

Hay productos que tenemos al alcance de la mano y usamos a diario sin ser plenamente conscientes de todas las posibilidades que ofrecen. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, el vinagre blanco. Este producto nos ofrece una gran cantidad de beneficios, tanto para el cuidado de nuestro cuerpo como para el...

La educación ambiental hoy en día está en auge y se desarrollan gran cantidad de actividades para acercarla a los ciudadanos, para que estos tengan conocimiento de acciones tan básicas como el reciclaje. Aunque a veces pensemos que lo hacemos bien y no necesitamos recibir más información sobre ello,...

¿Cuántos tipos de plásticos hay? ¿Para qué se usa cada uno? ¿Se pueden reciclar todos? ¿Cómo se reciclan los plásticos? Estas son algunas de las dudas más comunes sobre este material tan contaminante y utilizado en todo el mundo. La composición de los plásticos tiene una gran resistencia a la degradación...

Las energías renovables son aquellas que se basan en la utilización de los diferentes recursos naturales, como son el sol, el viento o el agua, como fuentes de energía, ya que las mismas son fuentes naturales que se renuevan ilimitadamente. Además, al tratarse de energías que carecen de la utilización de...

La huella ecológica se define como la forma de medir la dependencia que tenemos de los recursos naturales, es un indicador del impacto que tienen nuestras actividades en el medio ambiente. Para reducir la ecológica puedes usar transporte y vivienda sostenible, tener una alimentación sostenible, entre más...

Los clorofluorocarbonos (CFC) son sustancias químicas gaseosas que se emplearon enormemente durante el siglo pasado desde su creación en 1928. Estos productos fueron investigados y se demostró que sus propiedades ponían en peligro la salud pública al destruir la capa de ozono, razón por la que su uso fue...

Probablemente, tras el conocimiento de la existencia de la "isla de plástico en el pacífico", cada vez somos más las personas que tratamos de conocer de qué manera podemos contribuir a una gestión más adecuada de nuestro consumo y residuos generados. En este contexto, el uso de recursos y energías renovables,...

Nuestros residuos están relacionados con el cambio climático, por lo que una gestión óptima de los mismos, así como un consumo responsable, nos permiten disminuir los posibles efectos negativos de sus procesos de degradación en el medio ambiente. Toda la materia producida en la naturaleza regresa a...

La utilización del vidrio como material para envases data de, aproximadamente, 3.000 años a.C. Sin embargo, diversos estudios arqueológicos han hallado vidrio en tumbas egipcias de fechas anteriores, por lo que el vidrio formaba parte de la vida cotidiana de los seres humanos desde tiempos del antiguo...

Dentro del conjunto de las energías renovables, la energía solar ha experimentado un auge en las últimas décadas que la ha convertido en una de las fuentes de energía limpia más prometedoras, populares y comunes.
¿Quieres aprender más sobre este tipo de energía renovable? Si es así, sigue leyendo este...

El hombre siempre ha tenido la necesidad de entender el medio que le rodea; en especial en todo el periodo anterior a la Revolución Industrial. Cuando la mayoría de la población vivía en el mundo rural, comprender las interacciones de los organismos entre ellos y con su medio podía marcar una gran diferencia...

Nuestra actividad genera basura constantemente: desarrollemos la actividad que desarrollemos, siempre hay una generación de residuos detrás de esta que deben ser tratados de la forma más adecuada para evitar causar daños mayores en el medio ambiente, tanto evitando que los residuos puedan ser fuentes...

Frente a la situación de emergencia climática que estamos viviendo en la actualidad, cualquier medida que nos permita adaptarnos y mitigar los efectos negativos de los cambios ambientales que nos afectan, hará posible que seamos capaces de conservar y proteger los diferentes recursos naturales, tanto en...

Las estrategias de reciclaje llevan desarrollándose ya hace muchos años, en algunos casos con altos porcentajes de éxito. Aunque se llevan aplicando mucho tiempo, desde el desarrollo de las teorías sobre economía circular las enmarcamos en esta estrategia económica (junto con la reducción, la reutilización,...

Las sociedades están de acuerdo en que uno de los valores fundamentales es la protección del medio ambiente. Sin embargo, ¿cómo podemos llevarlo a cabo? Desde luego, no es una tarea fácil. Entre la multitud de herramientas que podemos utilizar para proteger la naturaleza encontramos las llamadas reservas...

Ser más ecológico y sostenible no está reñido con tener un hogar a la última. El cuidado y el respeto por el medio ambiente también es posible en el mundo de la decoración e interiorismo. Las fórmulas como el papel pintado para paredes ecológico permiten tener resultados de calidad que, a su vez, nos ayudan...

Desde hace siglos, el ser humano utiliza la pintura como medio de comunicación y decoración de sus ambientes. Sin embargo, los métodos y materiales empleados han ido cambiando a lo largo de los años. Desde pinturas obtenidas de productos naturales hasta pinturas sintéticas, más resistentes, duraderas y comerciales.
No...
Volver arriba