Ecología
(478)
Cuidar de nuestra higiene y de la de nuestro hogar es algo vital para nuestra salud y la de toda nuestra familia. Aunque nos esforzamos mucho por ello, a veces no tenemos a mano el producto que necesitamos o, simplemente, queremos ahorrar algo de dinero y ganar en salud preparando algunos productos más...

Si pensamos en la naturaleza en si y en todos los seres vivos que la habitan, existe una gran red de interacciones tanto entre especies, como entre las especies con su medio. Para poder estudiar estas interacciones tan complejas, primero es necesario estudiar las poblaciones por separado, esto es gracias...

La gestión sostenible de cada uno de los recursos naturales del planeta ha llevado a la creación de diferentes y numerosos indicadores que permitan la obtención de información relativa al uso y consumo de dichos recursos naturales. En este contexto, el agua virtual desarrolla un papel fundamental como estrategia...

La preocupación sobre el cambio climático ha llevado a las sociedades actuales ha reconocer la importancia del vínculo establecido entre la ecología y la economía, así como entre el capital natural y la calidad de vida de las personas. En este contexto, con el objetivo de proponer soluciones efectivas...

La vida nos exige cada día más movernos en verde y apostar por un futuro más sostenible y ecológico. Por ejemplo, el futuro automovilístico pasa por los coches electrificados,una realidad cada vez más al alcance de nuestras manos. La tecnología de la automoción acompasa su evolución al respeto del medioambiente...

La superficie de la Tierra está compuesta aproximadamente por un 70% de agua. El agua es un elemento muy importante para la vida de los seres vivos y el funcionamiento del planeta, sin ella no podríamos vivir. Pero, ¿sabías que con el agua se puede generar energía? Sí, podemos generar energía a partir...

El planeta dispone de una gran cantidad de recursos naturales y los seres humanos llevamos miles de años aprovechándonos de ellos, pero la pregunta es, ¿podremos hacerlo siempre sin preocuparnos por su agotamiento? Esto depende del tipo de recurso natural del que estemos hablando, es por eso que los recursos...

Existen diferentes tipos de energías, renovables y no renovables. Dentro de estas están la energía eólica, solar, hidráulica, térmica, eléctrica, etc... Seguro que has escuchado el nombre de todas ellas, pero hay más. En este artículo hablaremos sobre un tipo de energía menos conocida y que aún está a medio...

Hay productos que tenemos al alcance de la mano y usamos a diario sin ser plenamente conscientes de todas las posibilidades que ofrecen. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, el vinagre blanco. Este producto nos ofrece una gran cantidad de beneficios, tanto para el cuidado de nuestro cuerpo como para el...

La educación ambiental hoy en día está en auge y se desarrollan gran cantidad de actividades para acercarla a los ciudadanos, para que estos tengan conocimiento de acciones tan básicas como el reciclaje. Aunque a veces pensemos que lo hacemos bien y no necesitamos recibir más información sobre ello,...

¿Cuántos tipos de plásticos hay? ¿Para qué se usa cada uno? ¿Se pueden reciclar todos? ¿Cómo se reciclan los plásticos? Estas son algunas de las dudas más comunes sobre este material tan contaminante y utilizado en todo el mundo. La composición de los plásticos tiene una gran resistencia a la degradación...

Las energías renovables son aquellas que se basan en la utilización de los diferentes recursos naturales, como son el sol, el viento o el agua, como fuentes de energía, ya que las mismas son fuentes naturales que se renuevan ilimitadamente. Además, al tratarse de energías que carecen de la utilización de...

En la actualidad, los seres humanos consumimos una mayor cantidad de recursos naturales al año de los que el planeta es capaz de producir en ese periodo de tiempo, lo cual conlleva un impacto ambiental que viene reflejado en la llamada "huella ecológica". Cada día más personas se preocupan por conocer...

Los clorofluorocarbonos (CFC) son sustancias químicas gaseosas que se emplearon enormemente durante el siglo pasado desde su creación en 1928. Estos productos fueron investigados y se demostró que sus propiedades ponían en peligro la salud pública al destruir la capa de ozono, razón por la que su uso fue...

Probablemente, tras el conocimiento de la existencia de la "isla de plástico en el pacífico", cada vez somos más las personas que tratamos de conocer de qué manera podemos contribuir a una gestión más adecuada de nuestro consumo y residuos generados. En este contexto, el uso de recursos y energías renovables,...

Nuestros residuos están relacionados con el cambio climático, por lo que una gestión óptima de los mismos, así como un consumo responsable, nos permiten disminuir los posibles efectos negativos de sus procesos de degradación en el medio ambiente. Toda la materia producida en la naturaleza regresa a...

La utilización del vidrio como material para envases data de, aproximadamente, 3.000 años a.C. Sin embargo, diversos estudios arqueológicos han hallado vidrio en tumbas egipcias de fechas anteriores, por lo que el vidrio formaba parte de la vida cotidiana de los seres humanos desde tiempos del antiguo...

Dentro del conjunto de las energías renovables, la energía solar ha experimentado un auge en las últimas décadas que la ha convertido en una de las fuentes de energía limpia más prometedoras, populares y comunes.
¿Quieres aprender más sobre este tipo de energía renovable? Si es así, sigue leyendo este...

El hombre siempre ha tenido la necesidad de entender el medio que le rodea; en especial en todo el periodo anterior a la Revolución Industrial. Cuando la mayoría de la población vivía en el mundo rural, comprender las interacciones de los organismos entre ellos y con su medio podía marcar una gran diferencia...

Nuestra actividad genera basura constantemente: desarrollemos la actividad que desarrollemos, siempre hay una generación de residuos detrás de esta que deben ser tratados de la forma más adecuada para evitar causar daños mayores en el medio ambiente, tanto evitando que los residuos puedan ser fuentes...

Frente a la situación de emergencia climática que estamos viviendo en la actualidad, cualquier medida que nos permita adaptarnos y mitigar los efectos negativos de los cambios ambientales que nos afectan, hará posible que seamos capaces de conservar y proteger los diferentes recursos naturales, tanto en...

Las estrategias de reciclaje llevan desarrollándose ya hace muchos años, en algunos casos con altos porcentajes de éxito. Aunque se llevan aplicando mucho tiempo, desde el desarrollo de las teorías sobre economía circular las enmarcamos en esta estrategia económica (junto con la reducción, la reutilización,...

Las sociedades están de acuerdo en que uno de los valores fundamentales es la protección del medio ambiente. Sin embargo, ¿cómo podemos llevarlo a cabo? Desde luego, no es una tarea fácil. Entre la multitud de herramientas que podemos utilizar para proteger la naturaleza encontramos las llamadas reservas...

Ser más ecológico y sostenible no está reñido con tener un hogar a la última. El cuidado y el respeto por el medio ambiente también es posible en el mundo de la decoración e interiorismo. Las fórmulas como el papel pintado para paredes ecológico permiten tener resultados de calidad que, a su vez, nos ayudan...

Desde hace siglos, el ser humano utiliza la pintura como medio de comunicación y decoración de sus ambientes. Sin embargo, los métodos y materiales empleados han ido cambiando a lo largo de los años. Desde pinturas obtenidas de productos naturales hasta pinturas sintéticas, más resistentes, duraderas y comerciales.
No...

Casi todo el mundo ha oído hablar de la regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Estas tres nociones son de vital importancia para reducir y llegar a evitar la contaminación y conservar el equilibrio ambiental. Sin embargo, aún se pueden seguir más pasos para cuidar del planeta.
Con en este artículo...

La potabilización del agua conlleva el poder asegurar que todas las personas del planeta puedan tener acceso a este recurso vital. No obstante, sabemos que no en todos los países y continentes existen las mismas disponibilidades y maneras de potabilizar el agua. Se calcula que solo y exclusivamente el 0.4%...

Reciclar vidrio es cuidar el medioambiente y una herramienta fundamental para luchar contra el cambio el climático y la sobreexplotación de los recursos naturales. Además, reciclando envases de vidrio, estamos evitando el crecimiento de los vertederos.Probablemente, en los últimos años hayas oído en...

¿Sabías que la elaboración de cualquier camiseta de algodón que compres necesita 2.700 litros de agua para su producción? Esto se debe a que el cultivo de algodón es el mayor consumidor de agua dentro de la cadena de suministros del mundo de la moda. Pero, ¿cómo es posible calcular estos datos y conocer...

Probablemente hayas oído hablar antes sobre la huella de carbono. En los últimos años se ha convertido en un concepto que frecuentemente encontramos en noticias y estudios relacionados con el cambio climático y/o la sostenibilidad, pero, ¿a qué hace referencia concretamente la huella de carbono y para qué sirve?...

La naturaleza ofrece enormes beneficios a la sociedad. Casi todas las actividades que realizamos a diario, como ducharnos, comer, viajar, etc., vienen precedidas por algún recurso natural. Sin embargo, el abuso de este aprovechamiento trae consigo serias consecuencias para la naturaleza y todos los seres...

El ADN eléctrico forma ya parte de todos nosotros. La revolución de las nuevas tecnologías y el objetivo de convertir nuestro entorno en más útil y, a su vez, más sostenible ha hecho que en muchos sectores se haya consolidado la estrategia de normalizar el uso eléctrico. Por ejemplo, Opel ha lanzado...

Apostar por las placas solares, confiar en energías renovables y contribuir con el ahorro energético es cada vez más importante para contribuir a la sostenibilidad en el hogar. Gracias a las nuevas tecnologías, generar energía limpia y renovable para el autoconsumo está al alcance de nuestra mano, aunque...

Aproximadamente el 55% del total de población de todo el planeta vive en una ciudad (datos ofrecidos por Banco Mundial y Naciones Unidas, (2018). Población urbana (% del total)[1]). La gestión de recursos, residuos y energía en torno a una población ingente y limitada en un espacio pequeño, con difícil acceso...

Actualmente, más de un 1/3 de los productos alimenticios del mundo se desperdician. Estas cifras chocan con las de los países que sufren hambruna severa, por lo que, poco a poco, se ha empezado a luchar contra este alto porcentaje convertido en pérdida de alimentos. Existen distintas definiciones sobre el...

Cuando se trata de tener la casa y el jardín llenos de plantas, prácticamente todo se puede hacer con muy poco dinero a cambio de un poco de esfuerzo o creatividad. En otras ocasiones hemos visto cómo elaborar compost en casa, bokashi, humus, etc. para tener un jardín con plantas espectaculares. Esta...

Quizá "ecofeminismo" o "feminismo ecológico" es un término del que nunca hayas oído hablar. En un contexto social de interés creciente tanto por los temas medioambientales como por la igualdad de género, el ecofeminismo se conforma como una confluencia entre estas dos corrientes y adquiere cada vez más...

¿Buscas cómo regular la temperatura de tu hogar de una forma lo más sostenible posible? La aerotermia puede ser justamente lo que necesitas. Tanto para la refrigeración y la calefacción como para calentar agua sanitaria, esta es una de las mejores opciones hoy en día. Además, puede que te interese saber...

Nuestra sociedad es esencialmente consumista: el consumo es uno de los motores fundamentales de la economía actual y tiene un papel muy importante en nuestra vida, ya que necesitamos consumir productos y servicios para poder vivir.
Sin embargo, la gran mayoría del consumo es muy poco respetuoso con las personas...

La sociedad, por fortuna, cada vez está más concienciada a la hora de ejercer un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. Es por ello que la demanda de productos eco-friendly sigue creciendo, reflejando así una clara preocupación por las problemáticas medioambientales. Sin embargo, algunas...

Afortunadamente, las personas cada vez estamos más concienciadas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y reducir los residuos que producimos. Con ese propósito nacieron los plásticos biodegradables, los cuales parecen ser la solución a la gran crisis mundial de la contaminación plástica.
Sin...

Actualmente, las palabras ecologismo y ecología están a la orden del día en la gran mayoría de medios de comunicación. No es raro pensar que ambos términos pueden ser sinónimos o muy parecidos, y se tiende a relacionarlos con movimientos verdes de conservación ambiental y sostenibilidad.
Sin embargo,...

El desequilibrio ecológico es un grave problema que, por desgracia, sufren muchos de los ecosistemas. Sin ir más lejos, el cambio climático está provocando cambios en la temperatura global, lo que afecta a la regulación de todos los ecosistemas.
Si quieres conocer qué es el desequilibrio ecológico,...

El plástico es uno de los elementos más contaminantes que podemos encontrar. Su acumulación provoca graves estragos, tanto en la flora como en la fauna (en especial los microplásticos) y modifica los elementos abióticos del ecosistema. Desde hace unas pocas décadas, los humanos estamos procurando mejorar...

El concepto de obsolescencia programada está más presente cada día que pasa y esto no es de extrañar, ya que cada vez es más patente que la vida útil de los productos que consumimos es más corta que antes, un tiempo que se reduce cada día más. Todas y cada una de las personas consumimos ciertos productos...

¿Eres de los que se preocupan por el medio ambiente y buscas formas de reducir la contaminación? ¿Crees que por más que lo intentas es muy complicado reducir el uso de plásticos? Si te gustaría empezar a reducir todo tipo de basura y no sabes cómo empezar a hacerlo realidad, presta atención. Lo primero que hay...

¿Te has preguntado alguna vez cómo gastar menos energía con el aire acondicionado? Gestionar adecuadamente la tecnología climatológica de tu hogar te permitirá ahorrar energía y contribuir a ambientar tu casa de manera ecológica y sostenible. Pero, ¿cómo hacerlo?
En este artículo de EcologíaVerde te...

Puede que alguna vez hayas oído la palabra ecofisiología o quizá hayas oído hablar de fisiología ambiental o ecología fisiológica. Si te preguntas qué es este término en la ecología, sigue con la lectura de este artículo porque en EcologíaVerde daremos respuesta.
Si observamos la composición de la palabra,...

Seguramente hayáis escuchado hablar o leído en alguna parte eso de "nicho ecológico", y os hayáis quedado pensando ¿qué es un nicho ecológico?. A lo largo de este artículo de EcologíaVerde explicaremos el concepto y pondremos ejemplos de nicho ecológico que dispersarán las dudas que haya sobre este tema.
Como...

El plástico, ese contaminante con el que convivimos todos los días y el que tanto mal causa a los ecosistemas naturales, principalmente a los acuáticos. Lo encontramos como envases y envoltorios para casi cualquier cosa que adquirimos, como alimentos o productos de enorme variedad. De una manera u otra,...
Volver arriba