Medio ambiente
(860)
Existe un elemento que nos hace iguales a todos los seres vivos: la célula. Desde organismos ínfimos hasta complejos animales, todos tenemos células que nos permiten llevar a cabo las funciones básicas. Por ello, es tan importante que lleguemos a conocerlas bien.
En este artículo de EcologíaVerde nos...

Cuando un volcán entra en erupción, a menudo, escuchamos muchísimos términos que suelen ser nuevos en nuestro vocabulario. Magma, lava, rocas ígneas, cono, cráter, chimenea, fisuras y más. Ahora bien, ¿sabes que significan todos estos términos? De hecho, no tienes por qué saberlo ya que no son palabras...

Venezuela es un país latinoamericano con una privilegiada posición geográfica que ha sido merecedora de cientos de especies. Figura entre uno de los 17 países megadiversos del planeta, ocupando el séptimo puesto en la lista. La biodiversidad en Venezuela alberga más del 70 % de la biodiversidad mundial,...

Castilla-La Mancha es una de las 17 comunidades autónomas de España, con un total de 79.463 km². En su territorio se encuentran diferentes ecosistemas con una gran diversidad de fauna y flora. Dichos ecosistemas constituyen uno de los catálogos más extensos y diversos de la Península Ibérica. Los ecosistemas de...

El planeta Tierra se encuentra en estado crítico y el continente africano no es la excepción. Cada día la situación ambiental empeora y, si no mejoramos nuestros hábitos, las irreversibles consecuencias se harán notar muy pronto. África es el continente más caluroso, el más pobre y el segundo con mayor...

¿Alguna vez has escuchado sobre los fósiles de plantas? Aunque son más conocidos los fósiles de dinosaurios u otros animales prehistóricos, a través de las eras geológicas de la Tierra, muchas plantas han sufrido procesos de fosilización. Estos fósiles vegetales, han servido para comprender las características...

El archipiélago canario presenta en su territorio, a pesar de ser pequeño, una gran diversidad de seres vivos. En la actualidad se ha contabilizado que existen aproximadamente unas 15.000 especies diferentes, de la cuales 3.000 pertenecen a la vegetación. En cuanto a los animales de Canarias, son los insectos...

Para atraer la atención de sociedades y gobiernos, las campañas de conservación de especies propuestas por organizaciones ambientales deben contar con un llamativo mensaje que logre concienciar y activar, social y económicamente, al mayor número de personas posibles a favor de la conservación de la...

Por su situación geográfica y condiciones climáticas, Ecuador es uno de los 13 países más biodiversos que existen. Tal es esto que alberga el 8% de las especies de animales que hay en el mundo, destacando las aves (18%), los anfibios y los reptiles (4,3%). En lo que respecta a la flora, aspecto que a...

En nuestro planeta existen más de 2.250 humedales que tienen una importancia fundamental para la vida en la Tierra. Los humedales no son solo el hábitat de muchas especies de flora y fauna, sino que también brindan valiosísimos servicios ambientales que son beneficiosos para todas las poblaciones. Dentro...

¿Sabías que existen especies indicadoras de contaminación del agua, del aire y del suelo? Utilizadas en el complejo mundo de la Ecología para evaluar las perturbaciones ambientales, la presencia o ausencia de las especies bioindicadoras permite saber a los investigadores si un hábitat de estudio cuenta...

Debido a sus hermosas flores y vistosos frutos, las rosas son unas de las flores más cultivadas en todo el mundo, tanto de forma natural en jardines como artificialmente en invernaderos para su venta como flores individuales o ramos. Más allá de ser conocidas por la presencia de molestas espinas en...

¿Sabías que el 37% de la superficie de Guatemala son bosques? A su vez, esta gran superficie boscosa se divide en dos partes. Por un lado, está el bosque latifoliado también llamado bosque tropical o selva, que ocupa gran parte de ese 37% y se compone de diversas especies vegetales. Por otro lado, está...

El Océano Atlántico es realmente fascinante: su superficie ocupa una quinta parte de la Tierra, presenta una cordillera sumergida en sus aguas conocida como Cordillera del Atlántico Medio y su origen se remonta a 200 millones de años atrás cuando sucedió la separación del gran y único continente Pangea....

Las aves son la segunda clase de animales vertebrados con mayor número de especies del planeta. En la actualidad, se han descrito aproximadamente 10.000 especies de aves vivas y se estima que podrían existir actualmente cerca de otras 10.000 especies más sin reconocer. Para poder identificar y diferenciar...

El agua es el elemento más importante para la vida. Si bien podríamos pensar que esta afirmación es valedera solo para los organismos acuáticos, ya que el agua constituye su hábitat, lo cierto es que es importante para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De hecho, todos los seres vivos requieren...

Colombia es un país ubicado en la región noroccidental de América del Sur con una superficie de 1.141.748 Km. En su territorio existen más de 27.000 especies de plantas, 796 se encuentran categorizadas en alguna categoría de amenaza como consecuencia de la extracción ilegal de madera, la deforestación...

¿Alguna vez has pensado en cómo sobreviven los animales a los fríos inviernos? A través de millones de años, los animales han evolucionado y han ido adquiriendo adaptaciones que les permitieron, y aun les permiten, sobrellevar las frías temperaturas. Por ejemplo, la migración es un tipo de estrategia...

Cataluña (Catalunya) se ubica al noreste de la península Ibérica y es una comunidad autónoma española que viene siendo considerada como nacionalidad histórica. Las características geográficas y también la variación altitudinal de esta comunidad hacen que este territorio presente una gran variedad de especies...

Aunque por cuestiones de practicidad las regiones del Perú se simplifican en selva, sierra y costa, este grandioso país cuenta con 9 biomas y 28 de los 32 climas que existen en la Tierra. ¡Fascinante! ¿Puedes imaginar la gran variedad de ecosistemas y paisajes del Perú? ¿O incluso los distintos tipos...

A pesar de ser un país de pequeña superficie, Guatemala presenta una gran diversidad de ecosistemas. De hecho, si de ranking hablamos, se encuentra en el primer puesto de países de Centro América en cuanto a diversidad de ecorregiones, con un total de 14 ecorregiones. ¡Increíble!. Esta considerable variedad...

A pesar del importante papel que juegan en los ecosistemas, poco escuchamos hablar de las cianobacterias u oxifotobacterias. En EcologíaVerde queremos dedicar este artículo a estos fascinantes microrganismos que permiten que la vida en la Tierra sea posible. ¿Sabías que al principio las cianobacterias...

Se llama gineceo en biología al órgano reproductor femenino de las plantas. Es una de las partes de una flor más importantes de ahí que hayamos decidido, aquí en EcologíaVerde, explicar y aclarar preguntas como qué es el gineceo, cuáles son sus partes y cuál es su función, así como algunas de sus principales...

Un bioma se define como una categoría biogeográfica en la que se puede encontrar diferentes ecosistemas con unas características climáticas, de flora y fauna específicas. Entre los departamentos de Guatemala pueden diferenciarse siete biomas diferentes que vienen clasificados de la siguiente forma: selva...

La base de la evolución de las plantas se da, principalmente, en su incapacidad para desplazarse por sí mismas. Por ello, han desarrollado a lo largo del tiempo una serie de mecanismos basados en la reproducción para así garantizar la supervivencia de la propia especie. Como resultado podemos diferenciar...

Aunque los bosques son considerados los pulmones del mundo, actualmente, muchas especies arbóreas que componen dichos bosques y que brindan valiosos servicios ecosistémicos a la sociedad, están en riesgo de extinción. Como no nos hemos de preocupar solo por los animales en peligro de extinción, sino...

La cordillera Pirenaica, surge de los fondos marinos que existían entre las masas continentales de Eurasia e Iberia, la colisión de ambas placas, que se produjo hace 80 millones de años, elevó a más de 3.000 metros las rocas sedimentarias estratificadas que en los fondos marinos se encontraban acumuladas....

La Segunda Guerra Mundial tuvo diversas y graves consecuencias, y podemos indicar que dejó un deterioro ecológico en Alemania, y en más lugares, ya que muchos bosques eran talados para dejar el terreno despejado en las batallas o para ser usados como combustibles, entre otras acciones dañinas. Para remediar...

Cada vez resulta más frecuente encontrar casas o viviendas prefabricadas. ¿Te has preguntado por qué? Lo cierto es que son viviendas que pueden resultar bastante más económicas que construir una casa completa desde 0 en formato de construcción convencional. Principalmente, se necesita tener previamente...

Se conocen como verticilos al conjunto tanto de hojas, ramas y flores que nacen a la misma altura, o desde el mismo nudo, con respecto al tallo de la planta. Estas formaciones conjuntas de los diferentes órganos de la planta tienen una función tanto estructural como reproductiva, sobre todo cuando hablamos...

Las plantas Rosaceae son unas de las más conocidas y valoradas en el mundo. Dentro de esta gran familia encontrarás especies tan conocidas como el melocotonero o la zarzamora, por no mencionar a la reina de las flores ornamentales: la rosa. Te invitamos a que sigas leyendo un poco más para conocer más acerca...

En EcologíaVerde queremos enseñarte un poco más sobre el mundo de las plantas y, sobre todo, cómo se relacionan estas con el entorno. En este artículo te responderemos a la pregunta sobre si las plantas se mueven o no y ya aclaramos que, sí lo hacen. De hecho, solo hacen movimientos como respuesta a un...

Desde hace años la Comisión Europea reprueba a España por el mal estado en el que se encuentran sus ríos. Más del 60% de los ríos españoles se encuentran contaminados, principalmente a causa de los abonos, químicos tóxicos (procedentes de vertidos industriales) y herbicidas que llegan a los cuerpos...

En EcologíaVerde queremos enseñarte un poco más en profundidad cómo funciona la reproducción de las algas para que aprendas más sobre su importancia dentro del ecosistema tanto marino como fluvial. Además, te contaremos algunas de las características principales de los diferentes tipos de algas como son las...

Brasil es el país con mayor extensión de América del Sur con una superficie de 8.514.770 km2. Su territorio ofrece una gran variedad de recursos naturales, renovables y no renovables, gracias a sus minas, las enormes masas de aguas y sus tierras fértiles. Sin embargo, a pesar de que la explotación se sus...

El reino animal es un gran grupo perteneciente al dominio eukaria, cuyos animales integrantes presentan una característica única y diferenciadora entre ellos como es la presencia o no de un esqueleto interno. Sin embargo, algo en común y que los engloba en un mismo filo llamado Chordata (cordados) es la presencia...

El metabolismo es el conjunto de reacciones redox (oxidación-reducción) que, mediante la regulación y el aprovechamiento de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales, permiten, entre otras funciones, el crecimiento de los organismos, la regulación de la temperatura corporal, la producción...

La reproducción de los organismos suele darse de forma sexual, contando con dos individuos de diferente sexo, portadores de gametos complementarios o bien, de forma asexual. Como dato curioso, podemos decir que existe alrededor de un 1% de las especies del planeta en las que pueden darse un tipo de reproducción...

Las selvas, conocidas también como bosques lluviosos o junglas, son biomas muy importantes ya que proveen gran parte del oxígeno que necesitamos para vivir. Estructuradas verticalmente en diferentes pisos o niveles, la flora y fauna que albergan las selvas es muy diversa y abundante, lo cual responde a unas...

Veracruz es uno de los estados más biodiversos de México, con una gran cantidad de especies de fauna y flora exclusivas a valorar y proteger; pues, igual que sucede en otras grandes ciudades, las amenazas a las que se ven sometidos los ecosistemas de Veracruz ponen en peligro a la biodiversidad asociada.
Si...
Volver arriba