Remedios naturales
(104)
Las avispas son uno de los insectos que más alarma provocan cuando se dejan ver por jardines o terrazas en general, y es que nadie quiere llevarse uno de esos regalos por los que son bien conocidas en todas partes: sus picadas. A diferencia de las abejas, las avispas son voraces depredadores que no mueren...

También conocida como Equisetum arvense o equiseto menor, la cola de caballo no es simplemente una planta, sino que más bien es una familia completa llamada Equisetáceas. Existen diferentes variantes como la E. hiemale o la E. maximum, pero todas ellas contienen propiedades beneficiosas para el organismo....

¿Sabías que a través de productos naturales puedes reducir el colesterol de forma efectiva? Si has detectado que tus niveles de colesterol malo son elevados, presta atención a nuestras recomendaciones. Reducir el colesterol de forma natural es posible si apuestas por hábitos saludables: una alimentación...

¿Todavía no conoces la centella asiática y sus diferentes beneficios para la salud? La centella asiática, Gotu kola o Hydrocotyle asiatica es una planta originaria de las zonas pantanosas de la India pero que, actualmente, también crece espontáneamente en otros lugares, especialmente en regiones como...

Al día de hoy se conocen más de 20.000 especies de abejas, todas ellas con una tarea esencial dentro de los ecosistemas, la tarea de llevar a cabo la polinización de algunas plantas. De hecho, se estima que el 90% de las plantas silvestres y el 75% de los cultivos que conforman nuestro alimento, son...

Las moscas son esos molestos insectos que cada vez que suben las temperaturas acuden raudos a nuestros hogares y jardines, sin más intención aparente que la de revolotear incansables a nuestro alrededor. Lo cierto es que las moscas son una de las especies con mayor capacidad de adaptación y, por ello,...

Entre los remedios caseros para ahuyentar mosquitos hay vinagre, inciensos, plantas aromáticas, citronela, aceite de eucalipto, etc. La llegada del verano y el buen tiempo significa poder ir a la playa, a la piscina, salir a las terrazas, ir de acampada, entre tantas cosas divertidas. Sin embargo, también...

¿Eres propenso a acumular grasa en el área abdominal? Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, debes saber que existe la posibilidad de ponerle remedio y eliminar grasa abdominal de forma natural.
A continuación, en EcologíaVerde, te indicamos varios consejos sobre cómo eliminar grasa abdominal...

En el cuidado de la salud siempre recurrimos a la medicina convencional para tratar todo tipo de enfermedades y afecciones, pero también existe la fitoterapia como complemento para acelerar la recuperación de cualquier enfermedad. La fitoterapia existe desde siempre y ahora vive un momento de crecimiento...

La cúrcuma (Curcuma longa) es una de las especias más usadas en muchas cocinas orientales, formando parte básica del conocido curry. También es conocida como palillo, azufre de Indias, colorante alimentario, azafrán de raíz o simplemente azafrán, que no se debe confundir con el Crocus sativus. El polvo...

¿Tienes problemas con la humedad en casa? Si es así, seguramente tendrás otros problemas relacionados, como más calor, la pintura de las paredes agrietada y levantada e, incluso, la presencia de hongos en la pared, la silicona de las ventanas y otras zonas. La humedad excesiva en casa puede convertirse en...

El romero es una de las plantas aromáticas más populares en la zona mediterránea, pues este arbusto no solo se usa como ingrediente en gran cantidad de platos, sino que tiene además un buen número de propiedades medicinales beneficiosas para el organismo. Por ello, cada vez más personas optan por integrarlo...

Para seguir cuidando y mejorando tu salud de forma natural, desde EcologíaVerde, queremos explicarte todo lo que necesitas saber sobre la alcaravea. Esta planta cuenta con grandes beneficios para nuestra salud, sobre todo sus semillas, y ha sido muy utilizada desde hace mucho tiempo como base de la medicina...

¿Sabías que el Ginkgo biloba es un árbol considerado un fósil viviente? Es el último superviviente de su género, familia y orden. Se trata de un árbol milenario extraordinariamente resistente, que de hecho es un símbolo de Japón, pues a solo un kilómetro del epicentro de la explosión de la bomba de Hiroshima,...

El cardo mariano, de nombre científico Silybum marianum y llamado comúnmente cardo borriquero en algunos países, es una planta llena de propiedades beneficiosas para el organismo.
Si has observado alguna vez el cardo mariano, puede que te sorprenda descubrir que se trata de una especie llena de propiedades,...

El hipérico, de nombre científico Hypericum perforatum y llamado habitualmente hierba de San Juan o corazoncillo, es una herbácea muy común y fácil de encontrar en ambientes soleados y secos, como explanadas o márgenes de caminos de casi toda Europa, así como de Rusia, América, el Norte de África, China...

¿Te preguntas cómo bajar el azúcar de forma natural? Entonces, has llegado al artículo indicado, pues a continuación hablamos de las plantas que pueden ayudarte con este problema metabólico. Aunque cada vez más personas regresan a las opciones naturales para prevenir y tratar enfermedades, no hay que...

La algarroba es otro de los grandes alimentos que parecen estar redescubriéndose por el público general en los últimos años. Se trata de una legumbre muy nutritiva que puede competir con el cacao y que, a diferencia de este, tiene un bajísimo contenido en grasa de solo un 1%. Por ello, es muy usada para...

Es común oír en mucho lugares hablar de las propiedades beneficiosas del germen de trigo para nuestra salud y, de hecho, se trata de un producto que es cada vez más popular. Por ejemplo, es un gran antioxidante, facilita las regula las digestiones y regula el tránsito intestinal. Además, es muy usado para...

Ante la situación actual del coronavirus (COVID-19) todo el mundo busca formas de protegerse o de facilitar la recuperación si se está padeciendo, incluso se buscan remedios naturales que puedan evitar o combatir el virus. No obstante, lo cierto es que hasta ahora, al tratarse de un nuevo virus, no se conoce...

Para mantener nuestro entorno limpio es necesario usar productos con propiedades desinfectantes, antisépticas, antibacteriales, etcétera, y a veces hay productos comerciales y para usos incluso industriales que, aunque son muy efectivos para este fin, también pueden resultar agresivos para nuestra piel...

El clavo de olor es una de esas especias que no suele faltar en nuestras cocinas. Aunque es muy valorado por sus propiedades aromáticas también se utiliza en la medicina natural tradicional. Este se presenta ya en nuestros hogares como las yemas secas de las flores del árbol del clavo o Syzygium aromaticum....

La maca o Lepidium meyenii o Lepidium peruvianum es un tubérculo que pertenece a la familia de las crucíferas. Este tubérculo conocido como maca andina debido a su lugar de procedencia, Los Andes, se ha utilizado como remedio natural durante generaciones. Aunque su uso se ha dado sobre todo en países...

¿Sabías que en Perú hay una gran cantidad de plantas usadas en la medicina? En EcologíaVerde consideramos que es importante ir conociendo las distintas plantas medicinales de todo el mundo para saber qué beneficios pueden aportarnos si se toman adecuadamente, tanto para mejorar problemas concretos de...

El muérdago es una planta con una gran tradición navideña en muchos países y que, además, ha sido conocido tradicionalmente por sus propiedades medicinales. De hecho, por sus propiedades fue muy apreciada por los antiguos druidas. Actualmente, se sigue usando mucho para mejorar la salud, pues tiene propiedades...

El romero, de nombre científico Rosmarinus officinalis, es una planta aromática original de la zona mediterránea y muy conocida por sus grandes propiedades medicinales y terapéuticas, además de las culinarias.
Debido a esto, este aceite resulta uno de los mejores remedios naturales que pueden tenerse en...

En EcologíaVerde te traemos información sobre una de las plantas medicinales más utilizadas en América Latina: el matico. También es conocida como “hierba del soldado”, debido a que antiguamente se usaba para ayudar a detener hemorragias en el frente de batalla. Es una planta propia de Chile, Argentina...

Las propiedades del trébol rojo son digestivas, diuréticas, antiinflamatorias, antioxidantes y calmantes, entre muchas otras. Entre sus beneficios y usos encontramos que reduce los síntomas de la menopausia, alivia problemas respiratorios, mejora la piel, regula colesterol y mejora las digestiones y más. Se...

La Origanum majorana, habitualmente llamada mejorana, amáraco, marjorama o mayorana, es una herbácea de aroma muy similar al del orégano, que se usa tanto por su aroma como por sus propiedades medicinales. Como es una planta muy usada en todo el mundo para aprovechar sus grandes beneficios, en este artículo...

Las propiedades del diente de león son diuréticas, digestivas y depurativas. Sirve para expulsar líquidos retenidos, aliviar afecciones de la piel, ayuda en digestiones, limpia vías respiratorias y alivia dolor en riñones. Está contraindicado para personas con gastritis.
El diente de león crece abundantemente,...

Los humanos usamos los aceites esenciales desde hace miles de años. De hecho, en el antiguo Egipto ya los usaban, es decir, que ya los descubrimos y usamos desde hace por lo menos 4.000 años a.C.. Y si has llegado hasta aquí es porque quieres conocerlos bien, ¿no?
Es importante saber exactamente qué son,...

La preocupación y el cuidado de nuestro aspecto e imagen es algo a lo que nos enfrentamos diariamente cuando nos encontramos delante del espejo. La ropa que llevamos, nuestra higiene personal, el uso de fragancias y colonias, nos ayuda a mantener un aspecto adecuado, conforme y aceptado por la sociedad en...

Cada vez más gente se suma al uso de plantas para mejorar la salud y se recupera la medicina natural que se usaba antaño. El uso de plantas es una buena forma de prevenir enfermedades, complementando los beneficios de una buena alimentación y algo de ejercicio, así como para tratar algunas afecciones...

¿Te preguntas cómo hacer gel sanitizante para manos? ¿Quieres hacer un gel antibacterial de forma sencilla y con ingredientes naturales? Este tipo de gel sirve para desinfectar nuestras manos de forma rápida y segura y se ha convertido en un producto de higiene básico. Así, conviene llevarlo encima o...

¿Tienes la próstata inflamada o prostatitis y buscas tratarte de forma natural? Ante todo, te recomendamos ir al médico y que este te indique el mejor tratamiento para ti y que le consultes si alguna de las plantas medicinales son adecuadas para tu caso pues, tanto si ya tomas un tratamiento como si no,...

Los antibióticos son sustancias que nos permiten eliminar las bacterias que causan muchas de las enfermedades infecciosas que atacan a nuestros organismo. Sin embargo, no todos los antibióticos que existen son iguales. De hecho, cada vez es más habitual que las bacterias se muestren resistentes a los antibióticos...

La artrosis es una enfermedad crónica, que es también degenerativa. Esta produce una alteración de los cartílagos de las articulaciones y estos se van destruyendo, por lo que se reducen hasta el punto de poder desaparecer del todo en una articulación. Esto conlleva síntomas como dolores articulares, inflamación,...

Hidratar la piel es algo vital para que esté saludable y podamos evitar problemas cutáneos o mejorar y tratar los que ya tenemos. Además, si nos aseguramos de que los productos que usamos son naturales y ecológicos será mucho mejor tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Por ello, cada...

Cuando comienza el calor también empieza la temporada de tener a mano un buen protector solar que nos proteja de los cada vez más intensos rayos del sol. Si bien es cierto que estos protectores no son baratos, no podemos ni debemos renunciar a ellos por el bien de nuestra piel y salud en general. Pero no...

¿Te has preguntado cómo desmaquillar el rostro de forma natural? Entonces has llegado al lugar indicado para descubrirlo. Cada vez más personas buscan alternativas naturales a infinidad de productos de uso cotidiano, pues día a día somos más conscientes de los riesgos que conlleva usar a diario productos...

Hay muchas razones para pasarse a los desodorantes ecológicos. Ya sea porque los químicos te irritan las axilas con facilidad, porque no te gusta el aroma artificial de los sprays o, simplemente, porque crees -acertadamente- que no es necesario tener que contaminar para hacer buen olor, los desodorantes...

Los productos de maquillaje ecológico están cogiendo fuerza en el mercado porque cada vez somos más conscientes de la necesidad de cuidar más de nuestra salud y del medio ambiente. Para quienes quieren dejar de lado los productos con muchos químicos o aquellos que están testados en animales o usan animales...

¿Quieres aprender cómo hacer shampoo casero natural y ecológico? Si estás buscando opciones para cuidar más de tu salud y del entorno al mismo tiempo, una de los aspectos que seguramente tendrás que cambiar es la compra de productos de higiene y belleza. En el caso del shampoo, tienes la opción de buscar...

Las recetas para hacer maquillaje casero o natural cada día se buscan más. Las razones son varias, desde contribuir a cuidar el planeta sin renunciar a un bonito look y al cuidado de la piel, hasta evitar el uso de químicos comerciales que, a la larga, dañan mucho la dermis. Además, es realmente sencillo...

¿Has oído hablar del maquillaje mineral? Este tipo del maquillaje está siendo redescubierto, vuelve a estar de moda, y lo decimos así porque está hecho con productos totalmente naturales, por lo que es lo que las mujeres desde hace siglos han usado para maquillarse, incluso desde mucho antes de existir...

¿Quieres probar a lavar tus dientes con un dentífrico hecho en casa barato y ecológico? La higiene de nuestros dientes, y de toda la boca, es muy importante para evitar problemas como las caries. Para preparar esta pasta solo necesitarás ingredientes como arcilla blanca, aceite de coco, aloe vera y bicarbonato,...

Los aceites vegetales han sido uno de los primeros cosméticos de la historia de la humanidad. Su uso como bálsamo de belleza desde la noche de los tiempos los convierte en uno de los productos cosméticos más antiguos, si bien hoy hemos de optar por aquellos que tengan certificación bio para acercarnos...

El vinagre es un pequeño gran tesoro para tantos usos ecológicos que realmente resulta complicado tener una lista cerrada. Por larga que esta fuera, siempre habría nuevas aplicaciones que añadir.
Tarde o temprano surgirían nuevas necesidades y, con ellas, otras tantas soluciones aportadas por este producto...

El aloe vera o sábila es un auténtico regalo de la naturaleza, que podemos tener a nuestro alcance de forma tan sencilla como plantándola en el jardín o balcón. Incluso puede crecer en interiores, pues se trata de una planta muy poco exigente, sobre todo si tiene cerca una ventana soleada.
Precisamente,...

Acabar con las arrugas a base de aceites y cremas, sean ecológicas o convencionales, simplemente es una utopía. Suavizarlas, prevenirlas o mejorar el estado de la piel para que luzca más saludable sí es posible, y en este post vamos a repasar algunos aceites vegetales que pueden ayudarnos a conseguirlo.
Su...
Volver arriba