Remedios naturales
(73)
Nuevo
Nuevo
Seguramente has escuchado el cuento bíblico de los Reyes Magos, en donde una noche le llevaron al niño Jesús tres presentes: oro, mirra e incienso. Pues hoy hablaremos del tercero de esos regalos, específicamente de la planta de incienso (Boswellia sacra). Con esta pequeña mención, ya puedes intuir que la planta...

Nuevo
Nuevo
El ajenjo (Artemisia absinthium) es una planta de la familia Asteraceae. Es una hierba que ha sido introducida en casi todo el mundo gracias a sus facilidades de cultivo y bajas exigencias. Utilizada desde tiempos remotos por sus propiedades terapéuticas y culinarias, el ajenjo se ha convertido en una...

El espino blanco, majuelo o espino albar (Crataegus monogyna) tiene múltiples usos y es muy valioso para el ser humano. Ha sido utilizado para rituales, como seto vivo y como planta ornamental en jardines. Pero en esta ocasión nos estaremos centrando en las bondades curativas del espino blanco. Desde la...

Pese a que el nopal una planta bastante conocida en la actualidad, es en México donde ocupa el lugar más importante, ya que incluso está representada en su bandera nacional. Es en este país en donde siempre ha sido considerado un valioso recurso natural: mayas y aztecas ya sabían de sus usos culinarios y beneficios...

El hinojo (Foeniculum vulgare) es una planta con mucha historia en la medicina tradicional como también en la cocina, al igual que muchas otras plantas que conocemos como pueden ser la cola de caballo o la manzanilla. Incluso en España el fruto de hinojo está autorizado como medicamento tradicional a base...

El nombre de la salvia deriva del verbo latín salvere, que significa "salvar" o "curar". Y es que la salvia es una planta muy conocida en la sabiduría popular por su uso medicinal, pero no es la única utilidad que tiene, pues también es empleada, por ejemplo, en gastronomía y como planta ornamental....

El inicio de la primavera hace que los días empiecen a ponerse cálidos, el Sol a alumbrar más y las lluvias aparezcan, logrando que el ambiente se llene de elementos que causan las terribles alergias. Las alergias estacionales consisten en la inflamación de las membranas de la nariz, ocasionando estornudos,...

La gran mayoría de personas conocen el aloe vera (Aloe vera) y sus beneficios, pero muy pocas saben todos los usos y variedades que existen de esta especie suculenta. También conocida como sábila, acíbar o áloe de Barbados, esta planta está distribuida alrededor del mundo e incluso en algunas zonas...

Las polillas son uno de los insectos más temidos de entre los que pueden hacerse un rincón en tu hogar. Su capacidad de volar y su afición por los lugares oscuros y cerrados las pueden hacer muy difíciles de localizar, y para cuando eso ocurre suele haber daños en ropa o comida.
Si quieres aprender métodos...

Como otra gran cantidad de plantas, la moringa, ben o árbol de la vida es una de esas especies de plantas medicinales que nos ayudan en nuestra salud y bienestar. Bajo el nombre científico de Moringa oleifera, esta planta tiene múltiples usos, ya sea en la gastronomía, en la medicina estética o en la agricultura...

Son muchas las plantas de las que nos beneficiamos los humanos gracias a sus propiedades y principios activos. Tal es así que la planta espino amarillo (Hippophae rhamnoides) se ha utilizado dentro de la cocina y en el mundo de la medicina y la cosmética. La extracción de sus aceites y vitaminas, entre...

La palabra latina “officinalis”, presente en el nombre científico del malvavisco (Althaea officinalis), nos indica que es una planta con propiedades medicinales y que tradicionalmente se ha usado para sanar. Tanto las raíces, que se recolectan entre los meses de octubre y noviembre, como las hojas y las flores...

La planta Ocimum basilicum, comúnmente llamada alhábega, alfábega, albahaca, albahaca común, albahaca de hoja grande o ancha, es una de las más conocidas en la cocina y en la medicina, sobre todo en la natural. Se trata de una planta con unas hojas muy aromáticas y con una composición muy beneficiosa...

Particular por fuera, pero dulce y saludable por dentro. El higo chumbo da esta sensación, quizás de entrada no te parece apetecible pero una vez lo pruebas descubres que su sabor es muy agradable y, seguramente, quieras repetir.
Se trata de una fruta muy popular tanto por su aspecto como por su sabor...

La hierba luisa (Lippia triphylla) es una planta arbustiva nativa de América del Sur que fue introducida en Europa en el siglo XVIII y puede llegar a alcanzar los 2 metros de longitud. Presenta flores que son de color azulado o blanquecino reunidas en una inflorescencia de panoja y hojas lanceoladas...

También conocido como manteca de coco, el aceite de coco es un aceite vegetal que, al tratarse de una sustancia grasa, contiene alrededor del 90% de los ácidos saturados al extraerlo de la pulpa o la carne de los cocos. De esta manera, cuenta con un alto contenido en grasa saturada. A raíz de las propiedades...

El consumo de té de tila está ampliamente difundido gracias a sus propiedades medicinales. Por ello, seguramente, alguna vez te han recomendado el té de tila para sanar algunos malestares y, también, muy posiblemente en algún momento lo has probado. No obstante, ¿qué de cierto hay en cuanto a sus propiedades...

Las avispas son uno de los insectos que más alarma provocan cuando se dejan ver por jardines o terrazas en general, y es que nadie quiere llevarse uno de esos regalos por los que son bien conocidas en todas partes: sus picadas. A diferencia de las abejas, las avispas son voraces depredadores que no mueren...

También conocida como Equisetum arvense o equiseto menor, la cola de caballo no es simplemente una planta, sino que más bien es una familia completa llamada Equisetáceas. Existen diferentes variantes como la E. hiemale o la E. maximum, pero todas ellas contienen propiedades beneficiosas para el organismo....

¿Sabías que a través de productos naturales puedes reducir el colesterol de forma efectiva? Si has detectado que tus niveles de colesterol malo son elevados, presta atención a nuestras recomendaciones. Reducir el colesterol de forma natural es posible si apuestas por hábitos saludables: una alimentación...

¿Todavía no conoces la centella asiática y sus diferentes beneficios para la salud? La centella asiática, Gotu kola o Hydrocotyle asiatica es una planta originaria de las zonas pantanosas de la India pero que, actualmente, también crece espontáneamente en otros lugares, especialmente en regiones como...

Al día de hoy se conocen más de 20.000 especies de abejas, todas ellas con una tarea esencial dentro de los ecosistemas, la tarea de llevar a cabo la polinización de algunas plantas. De hecho, se estima que el 90% de las plantas silvestres y el 75% de los cultivos que conforman nuestro alimento, son...

Las moscas son esos molestos insectos que cada vez que suben las temperaturas acuden raudos a nuestros hogares y jardines, sin más intención aparente que la de revolotear incansables a nuestro alrededor. Lo cierto es que las moscas son una de las especies con mayor capacidad de adaptación y, por ello,...

La llegada del verano y el buen tiempo significa poder ir a la playa, a la piscina, salir a las terrazas, ir de acampada, entre tantas cosas divertidas. Sin embargo, también es sinónimo de la llegada de los mosquitos. Que para algunas personas esto puede ser verdaderamente algo molesto y fastidioso....

¿Eres propenso a acumular grasa en el área abdominal? Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, debes saber que existe la posibilidad de ponerle remedio y eliminar grasa abdominal de forma natural.
A continuación, en EcologíaVerde, te indicamos varios consejos sobre cómo eliminar grasa abdominal...

En el cuidado de la salud siempre recurrimos a la medicina convencional para tratar todo tipo de enfermedades y afecciones, pero también existe la fitoterapia como complemento para acelerar la recuperación de cualquier enfermedad. La fitoterapia existe desde siempre y ahora vive un momento de crecimiento...

La cúrcuma (Curcuma longa) es una de las especias más usadas en muchas cocinas orientales, formando parte básica del conocido curry. También es conocida como palillo, azufre de Indias, colorante alimentario, azafrán de raíz o simplemente azafrán, que no se debe confundir con el Crocus sativus. El polvo...

¿Tienes problemas con la humedad en casa? Si es así, seguramente tendrás otros problemas relacionados, como más calor, la pintura de las paredes agrietada y levantada e, incluso, la presencia de hongos en la pared, la silicona de las ventanas y otras zonas. La humedad excesiva en casa puede convertirse en...

El romero es una de las plantas aromáticas más populares en la zona mediterránea, pues este arbusto no solo se usa como ingrediente en gran cantidad de platos, sino que tiene además un buen número de propiedades medicinales beneficiosas para el organismo. Por ello, cada vez más personas optan por integrarlo...

Para seguir cuidando y mejorando tu salud de forma natural, desde EcologíaVerde, queremos explicarte todo lo que necesitas saber sobre la alcaravea. Esta planta cuenta con grandes beneficios para nuestra salud, sobre todo sus semillas, y ha sido muy utilizada desde hace mucho tiempo como base de la medicina...

El aceite de ricino es un remedio natural que se lleva utilizando por el ser humano desde tiempos de los antiguos faraones. Hace algunas décadas era de uso común en España y otros países como purgante y, aunque esta aplicación popular ha ido cayendo en desuso, se trata de una sustancia mucho más común de...

¿Sabías que el Ginkgo biloba es un árbol considerado un fósil viviente? Es el último superviviente de su género, familia y orden. Se trata de un árbol milenario extraordinariamente resistente, que de hecho es un símbolo de Japón, pues a solo un kilómetro del epicentro de la explosión de la bomba de Hiroshima,...

El cardo mariano, de nombre científico Silybum marianum y llamado comúnmente cardo borriquero en algunos países, es una planta llena de propiedades beneficiosas para el organismo.
Si has observado alguna vez el cardo mariano, puede que te sorprenda descubrir que se trata de una especie llena de propiedades,...

El hipérico, de nombre científico Hypericum perforatum y llamado habitualmente hierba de San Juan o corazoncillo, es una herbácea muy común y fácil de encontrar en ambientes soleados y secos, como explanadas o márgenes de caminos de casi toda Europa, así como de Rusia, América, el Norte de África, China...

¿Te preguntas cómo bajar el azúcar de forma natural? Entonces, has llegado al artículo indicado, pues a continuación hablamos de las plantas que pueden ayudarte con este problema metabólico. Aunque cada vez más personas regresan a las opciones naturales para prevenir y tratar enfermedades, no hay que...

La algarroba es otro de los grandes alimentos que parecen estar redescubriéndose por el público general en los últimos años. Se trata de una legumbre muy nutritiva que puede competir con el cacao y que, a diferencia de este, tiene un bajísimo contenido en grasa de solo un 1%. Por ello, es muy usada para...

Es común oír en mucho lugares hablar de las propiedades beneficiosas del germen de trigo para nuestra salud y, de hecho, se trata de un producto que es cada vez más popular. Por ejemplo, es un gran antioxidante, facilita las regula las digestiones y regula el tránsito intestinal. Además, es muy usado para...

Ante la situación actual del coronavirus (COVID-19) todo el mundo busca formas de protegerse o de facilitar la recuperación si se está padeciendo, incluso se buscan remedios naturales que puedan evitar o combatir el virus. No obstante, lo cierto es que hasta ahora, al tratarse de un nuevo virus, no se conoce...

Para mantener nuestro entorno limpio es necesario usar productos con propiedades desinfectantes, antisépticas, antibacteriales, etcétera, y a veces hay productos comerciales y para usos incluso industriales que, aunque son muy efectivos para este fin, también pueden resultar agresivos para nuestra piel...

El clavo de olor es una de esas especias que no suele faltar en nuestras cocinas. Aunque es muy valorado por sus propiedades aromáticas también se utiliza en la medicina natural tradicional. Este se presenta ya en nuestros hogares como las yemas secas de las flores del árbol del clavo o Syzygium aromaticum....
Volver arriba