Alimentación saludable
(62)
Nuevo
Nuevo
Los higos, frutos compuestos, carnosos y dulces provienen de un árbol frutal denominado higuera (Ficus carica). Dentro de algunas de sus propiedades destacan las antioxidantes, que protegen a las células del estrés oxidativo y previenen ciertas enfermedades; nutritivas por el porcentaje de aminoácidos, carbohidratos...

Nuevo
Nuevo
Las propiedades de la remolacha son vasodilatadoras, antianémicas y antioxidantes, entre otras. Sus beneficios son que estimula el sistema circulatorio, mejora la salud cerebral y combate la anemia. Está contraindicada para personas con problemas en los riñones.
La remolacha es una hortaliza comestible que se da...

Internet está presente en todos los aspectos de nuestra vida y, por ello, hoy en día es mucho más rápido y sencillo poder adquirir productos de calidad en tan solo unos clics. De este modo, ahora puedes hacerte con los mejores suplementos alimenticios, alimentos funcionales o asesoramiento nutricional...

Las avellanas son semillas comestibles provenientes del arbusto frutal Corylus avellana (avellano). Por su contenido en vitaminas, minerales, proteínas, hidratos de carbono y ácidos grasos saludables, las avellanas poseen propiedades antioxidantes, cardiovasculares, digestivas, nutricionales y energéticas....

Las almendras son semillas que se obtienen a partir del fruto del almendro (Prunus dulcis) y poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cardiovasculares, digestivas y nutricionales. Las almendras son frutos secos beneficiosos para la salud de los seres humanos porque disminuyen la cantidad de colesterol...

Las semillas de cilantro provienen del fruto de la hierba aromática anual Coriandrum sativum, perteneciente a la familia Apiaceae. Dichas semillas son ampliamente utilizadas en el ámbito culinario y poseen propiedades antioxidantes, antihelmínticas, antibacterianas, antifúngicas, digestivas, entre muchas otras....

Los pistachos son frutos secos producidos y comercializados en numerosos países alrededor del mundo que provienen de un pequeño árbol denominado Pistacia vera. El pistacho es muy valorado por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cardiovasculares, nutritivas y por los numerosos beneficios que...

Las cerezas son frutas refrescantes provenientes de árboles del género Prunus, cuya producción y comercialización se ha ampliado considerablemente a nivel mundial. Las cerezas al igual que otros frutos rojos contienen una gran cantidad de propiedades como antioxidantes, nutritivas, cardiovasculares, antiinflamatorias,...

La sandía es una fruta dulce y refrescante obtenida a partir de una hierba rastrera o trepadora denominada Citrullus lanatus, cultivada y comercializada en casi todo el mundo. Su composición le brinda propiedades antioxidantes, hidratantes, diuréticas, inmunológicas que brindan numerosos beneficios a la salud, ya...

Las fresas o frutillas conocidas científicamente como Fragaria x ananassa (un híbrido comercial), son unas frutas comestibles con una gran demanda a nivel mundial, que pertenecen a la familia de las Rosáceas. Su popularidad se debe no solo a su dulce sabor, sino también a las numerosas propiedades y beneficios...

El Kamut, también conocido como trigo khorasan o jorasán, es un cereal ancestral cuyo origen aún se desconoce. Se destaca por sus grandes granos dorados, mayores que otras variedades de trigo y su alto contenido de proteínas, minerales y vitaminas. Este poderoso grano posee propiedades nutricionales y antioxidantes...

A través de los tiempos, muchas plantas de la familia de las Poáceas (gramíneas) han sido cultivadas por sus semillas comestibles, dando origen a los cereales de grano que desempeñan un papel fundamental en la alimentación de diversas poblaciones alrededor del mundo. Entre los tipos de cereales más conocidos...

La papaya es ampliamente cultivada en las regiones tropicales y subtropicales del mundo y otorga propiedades antioxidantes, previniendo problemas cardiovasculares y enfermedades respiratorias; propiedades digestivas que estimulan la digestión y alivian el estreñimiento, y asimismo propiedades antivirales,...

El mango es un fruto obtenido a partir del árbol de mango (Mangifera indica), de origen asiático, que no solo deleita nuestro paladar por su sabor dulce y exótico, sino que brinda numerosas propiedades y beneficios para la salud humana.
Dicha fruta, ampliamente cultivada y comercializada, contiene una...

Las propiedades del aceite de sésamo son antioxidantes, cardiovasculares, nutritivas, hidratantes y antiinflamatorias. Sirve para estimular las funciones cognitivas, es beneficioso para la piel y mantiene la salud cardiovascular, entre otros beneficios. Es importante destacar que está contraindicado...

El kéfir de agua es una bebida fermentada obtenida de tibicos, que son una simbiosis de bacterias y levaduras. Sus propiedades son digestivas, inmunoestimulantes y probióticas. Algunos beneficios son la regulación de microbiota intestinal, mejora el estado de ánimo, combate infecciones y mejora el sistema...

Entre las propiedades más importantes de las semillas de amapola encontramos las nutritivas, cardiovasculares, digestivas y antioxidantes. Si bien las semillas de amapola brindan muchos beneficios en la salud de las personas, es importante considerar algunos casos en los que pueden existir efectos secundarios...

La espirulina azul es un pigmento obtenido a partir de la espirulina. Sus propiedades son proteicas y antioxidantes, entre otras. Sirve para tratar la anemia, algunos tipos de cáncer, para evitar el envejecimiento prematuro y para aportar proteína al cuerpo. Sus contraindicaciones son evitarse en enfermedades...

Originaria de Mesoamérica, el chayote (Sechium edule) es un fruto proveniente de una planta trepadora de la familia de las cucurbitáceas que ha sido ampliamente distribuida en otras partes del mundo. Algunos de los beneficios del chayote es que ayuda en el control de la hipertensión, promueve la salud...

Las propiedades de las semillas de lino o linaza son digestivas, demulcentes, antiinflamatorias, laxantes, hipoglucemiantes, entre otras. Los beneficios de las semillas de lino son que mejora la digestión, da brillo al cabello, calma acné y forúnculos, da brillo al cabello y disminuye colesterol malo....

El kéfir es un alimento que ha sido consumido durante muchos años y su nombre proviene de la palabra turca "kef", que significa "sabor agradable". Se cree que los primeros en probarlo fueron los habitantes de las montañas del Cáucaso Norte de la Federación Rusa. Esta leche fermentada contiene una microbiota...

El açaí es un fruto nativo del Amazonas considerado como un "superalimento" debido a sus propiedades antioxidantes y nutricionales por su alto contenido en compuestos fenólicos, vitaminas, aceites esenciales, minerales, entre muchos otros. Aparte de la gran cantidad de propiedades que presenta, el açaí...

Las propiedades de la chirimoya son nutricionales, digestivas, antitumorales y antioxidantes. Entre sus beneficios se encuentra que aporta nutrientes importantes para la salud, ayuda en la digestión y sirve para tratar ciertos tipos de cáncer. La chirimoya está contraindicada a aquellas personas que sufren diabetes...

Las propiedades del perejil son digestivas, antianémicas, antioxidantes, diuréticas, entre otras. Algunos beneficios son la activación del riñón para liberar toxinas y depurar agua retenida, proteger al hígado frente a medicamentos y reducir problemas estomacales. Está contraindicado para mujeres embarazadas,...

Las propiedades del pomelo son antioxidantes, nutricionales, digestivas, depurativas y anticancerígenas. Además, posee numerosos beneficios como reducir los niveles de colesterol, mejorar el estado de la piel y favorecer la absorción de hierro de los alimentos, entre otros. Es importante saber que tomar...

¿Alguna vez has oído hablar de la espirulina? La espirulina es un suplemento dietético o alimenticio generado a partir de cianobacterias, bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica. Tradicionalmente esta cianobacteria, también conocida como alga verdeazulada aunque se ha demostrado que no es un alga,...

Dentro de las principales propiedades que caracterizan a los dátiles se encuentran las nutricionales, las antioxidantes y las digestivas. Algunos de los beneficios de los dátiles es que son una fuente de energía, contribuyen a la salud del sistema digestivo y alivian los trastornos respiratorios. Como cualquier...

Las propiedades del ajo crudo son antibióticas, hipocolesterolemiantes, antivíricas y antioxidantes. Los beneficios del ajo crudo son la disminución de riesgos cardíacos, y la disminución de enfermedades causadas por hongos, virus o bacterias. Como contraindicaciones hay que evitarlo en personas con alergia...

Las propiedades de la granada son antiinflamatorias, diuréticas, vitamínicas, antifebriles, antidiarreicas, antioxidantes y antiparasitarias. Ayudar a la eliminación de parásitos, ayudar al sistema cardiovascular y mejorar el estado de la piel son algunos de los beneficios de la granada. Siempre hay que...

La avena es originaria de Europa oriental y ha sido cultivada en climas templados desde la antigüedad. Era muy usada para alimentación en caballos, y hasta el día de hoy es uno de los granos menos populares. Sin embargo, hoy en día están comprobadas científicamente sus propiedades y beneficios, que al ser un...

La chía era uno de los alimentos base de la cultura mesoamericana prehispánica, usada para dar energía a los guerreros, como ofrenda a los dioses, para hacer tamales o para bebidas. Llegada la conquista fue prohibida para rituales, y fue olvidada por el nuevo cultivo de cereales. Sin embargo, al día de hoy...

El consumo frecuente de frutas brinda numerosos beneficios en la salud por sus propiedades nutricionales y medicinales. Dentro de ellas existe una pequeña y muy sabrosa fruta de color azul intenso que se encuentra dentro del podio de los mejores alimentos por su calidad nutricional y sus propiedades antioxidantes....

El espárrago es un alimento que no puede faltar en primavera. El nombre deriva de un término griego que significa “brote”, y justamente esa es la parte de la planta que se consume. El espárrago, ya sea verde o blanco, aporta numerosos beneficios para la salud, si quieres conocer cuáles son las propiedades...

La quinoa: se trata, ni más ni menos, de un alimento vegetal que aporta los tres macronutrientes: carbohidratos, lípidos y proteínas, y el único que contiene todos los aminoácidos esenciales, por su alto valor nutricional es considerada un superalimento. Si nunca has consumido quinoa o no conoces mucho sobre...

Crecimiento de la población humana mundial, demandas cada vez mayores de alimentos y recursos naturales que se agotan, esa es la situación que estamos viviendo en el mundo. Ello nos obliga a repensar las formas de producción y de consumo. Es por eso que aquí te queremos presentar un alimento alternativo...

Algunas de las propiedades de las hojas de laurel son: estimulan el apetito, digestivas, colagogas, carminativas, antioxidantes y antinflamatorias, entre otras. Además las hojas de laurel sirven para hacer la digestión, eliminan el exceso de gases intestinales, cortan la diarrea, favorecen el sueño, ayudan...

Las lentejas son una de las legumbres más beneficiosas para la salud. Son bajas en colesterol, cuentan con una gran cantidad de minerales, vitaminas e incluso fibra beneficiosa para el organismo. Además, son una fuente rica en hidratos por lo que son un complemento perfecto en cualquier tipo de dieta.
En EcologíaVerde...

Actualmente el precio del aceite de girasol sigue subiendo debido a un posible desabastecimiento, por lo que muchas personas buscan alternativas para usar en la cocina. A la hora de escoger una opción u otra, hay que tener en cuenta varios factores. No solo es cuestión de sabor, sino que, sobre todo, hay...

El aguacate (Persea americana) es un fruto originario de México que pertenece a la familia de las lauráceas, donde podemos encontrar otras plantas como el laurel o la canela. El aguacate en particular ha ganado popularidad alrededor de todo el mundo por su delicioso sabor y por su importancia nutricional....

Cuando se acerca el calor del verano, es tiempo del fruto del garambullo, una delicia muy arraigada en la cultura otomí y que reporta todo tipo de beneficios nutricionales y de salud. Sin embargo, los frutos no son lo único que se consume en esta valiosa planta: las flores de garambullo son también una...

Con la industrialización, los avances tecnológicos, la globalización y el modelo de mercado capitalista, la actividad agrícola ha dado un giro relevante, dejando atrás las prácticas más artesanales y promoviendo enfoques productivos a gran escala. Tales transformaciones caracterizan las tendencias crecientes...

¿Sabías que las propiedades de las semillas de calabaza incluyen las antiinflamatorias, antisépticas, antioxidantes, vermífugas y diuréticas? Mejora la salud del corazón y del sistema urinario, aumenta las defensas, fortalece los huesos, etc. Cuando comemos calabaza o zapallo, normalmente, tiramos las...

El kuzu, también llamado en muchos países kudzu, es un alimento y un remedio natural originario de la medicina tradicional china, donde se le conoce como gé gēn y resulta una de sus plantas más fundamentales. De hecho, su uso ha probado tener multitud de propiedades beneficiosas, especialmente en el tratamiento...

La uchuva, de nombre científico Physalis peruviana y conocida también como aguaymanto, uvilla, tomatillos o ushun, es una planta originaria de Perú y conocida por las propiedades medicinales de sus frutos y su sabor. Seguramente, la habrás visto en mercados y en los platos de postres de algunos restaurantes....

¿Buscas alimentos naturales y muy beneficiosos? ¿Y te suena la palabra umeboshi? Si no es así o has oído hablar muy poco de este término, atento a lo siguiente: el umeboshi o ciruela japonesa es un alimento natural que nos aporta grandes beneficios para mantener un buen estado de salud.
Si te gusta optar...

Las plantas han sido utilizadas por el ser humano con innumerables fines desde hace millones desde años. Indagar en los beneficios y propiedades que presenta cada especie de planta es uno de los descubrimientos más sorprendentes que podemos aprender de la naturaleza.
Ya sea formando parte de recetas de...

No solo nuestra genética influye sobre nuestra salud, sino también los alimentos que consumimos en nuestro día a día. Por eso, la forma en que los alimentos han sido producidos es importante para nosotros y, no solo por nuestra salud, sino también para preservar el medio ambiente. En este artículo de EcologíaVerde...

El vinagre de manzana es un producto que posee una gran acidez natural, lo que ayuda a limpiar y regenerar el organismo. Además contiene hasta 30 importantes nutrientes, vitaminas A y B, ácidos grasos esenciales, sales minerales, enzimas, pectina e importantes minerales como el fósforo, taninos, calcio,...

Una de las bebidas que más fama está adquiriendo en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios para la salud es el té verde. El té verde es una variedad de la planta del té tradicional. Sin embargo, debido a sus características, así como al hecho de que se puede encontrar en formatos ecológicos,...

Cada vez más personas se animan a incluir más variedad de semillas en su alimentación habitual, y es que son muchos los beneficios para la salud que se pueden encontrar en ellas y aportan un toque especial a los platos. Unas de las que se empiezan a consumir más son las conocidas como semillas Hemp, cañamones...
Volver arriba