Plantas y jardinería
(860)
Cuando se trata de plantas de interior fáciles de cuidar, hay una tropical que no podemos pasar por alto: la zamioculca (Zamioculcas zamiifolia), que en algunos países es también llamada planta de la fortuna.
Se trata de una especie muy llamativa, de hojas y tallos muy llamativos y muy apreciada tanto por...

La prímula, habitualmente llamada planta primavera, es una planta muy apreciada por los aficionados a la jardinería y es que su nombre común se debe a cuándo florecen las prímulas, pues son una de las primeras en dar flor cuando llega la primavera, a veces incluso adelantándose a finales de invierno.
Se...

Las gitanillas son unas plantas icónicas de los patios y balcones de buena parte de Andalucía. Son una variedad de geranio que, pese a su popularidad en el sur de España, resultan adecuados para su cultivo en muchas zonas, y es que son plantas muy resistentes y agradecidas, que llenarán las macetas y los jardines...

Los frutos tienen un gran impacto en la forma en que las personas vemos las plantas. Representan un porcentaje muy importante de los productos vegetales que consumimos y, de hecho, por ello se siguen buscando cada día nuevas variedades e hibiridaciones de las especies más populares para el consumo humano.
Sin...

El champiñón común, de nombre científico Agaricus bisporus, es un hongo (Reino Fungi) de la familia de los Agaricáceas muy popular por sus múltiples usos culinarios en todo tipo de platos. Hace algunos años era bastante común salir a recoger setas, pero actualmente esta actividad está mucho más regulada, además...

El aguacate, de nombre científico Persea americana, es un árbol que tiene mala fama entre los aficionados a la jardinería por, supuestamente, ser de muy difíciles cuidados. Y si bien es verdad que hay que tener cuidado con algunas cosas, cultivar un aguacate no es en absoluto imposible. De hecho, plantar...

Las técnicas de injertos se usan muy habitualmente en todo tipo de frutales para ahorrar tiempo y conseguir mejorar las propiedades y capacidades de una especie determinada. Los naranjos no son una excepción, y es que hacer injertos en cítricos resulta especialmente cómodo por lo compatibles que son entre...

La Chamaedorea elegans, también llamada palmera de salón, camadorea o palmera Chamaedorea, es una pequeña palmera que tiene su origen en Guatemala y México. Se trata de una planta verde muy llamativa que ayuda a dar un toque tropical y muy vistoso a cualquier espacio, y es que podemos tener la Chamaedorea...

El perejil, de nombre científico Petroselinum crispum, es una de las hierbas aromáticas más valoradas y utilizadas en la cocina mediterránea y en muchas otras gastronomías. Se trata de una planta bianual con una gran cantidad de propiedades beneficiosas para el organismo y, además, resulta muy fácil...

El jazmín es una planta tremendamente valorada por los aficionados a la jardinería, no solo por la belleza de sus flores sino también por la agradable fragancia que algunas de sus variedades ofrecen. Se trata en realidad de todo un género de plantas, el Jasminum, y no de una sola especie, de ahí que...

El girasol, de nombre científico Helianthus annuus, es una de las plantas más llamativas y bonitas que podemos elegir para decorar tanto nuestro jardín como nuestro hogar. Con su enorme inflorescencia, una de las más grandes que podemos encontrar en algunas variedades, es difícil renunciar a esta impresionante...

El árbol de la abundancia, de nombre científico Portulacaria afra, es una suculenta con porte de arbusto muy popular por su llamativo aspecto, además de por su utilidad en taludes y delimitando jardines. Esta planta también es llamada habitualmente arbusto de elefante debido a la predilección que estos...

El puerro, de nombre científico Allium ampeloprasum var. porrum, es un cultivo de la familia de las liliáceas muy popular en huertos de muchos países. Es una planta que tiene su origen en Asia Occidental y Europa y se consume principalmente por su bulbo, aunque sus hojas y flores también son comestibles.
Si...

Actualmente, la papaya es una de las frutas de tipo tropical más populares y consumidas en todo el mundo. El papayo, de nombre científico Carica papaya, es un pequeño árbol de vida corta y crecimiento muy rápido, que tiene su origen en América Central.
Se trata de un cultivo que precisa de un clima y cuidados...

En EcologíaVerde te mostramos un listado de las especies de palmeras más utilizadas en jardinería y para decorar nuestro hogar. De entre más de las 3.000 especies que existen en nuestro planeta, queremos hacer especial hincapié en aquellas que destacan por su valor ornamental.
Dentro de esta selección...

La germinación de las semillas es uno de esos procesos que sigue resultando una pequeña maravilla de la naturaleza sin importar cuántas veces la presenciemos. Se trata de algo muy sencillo, pero que a su vez depende de varios factores y, por tanto, puede verse afectado de muchas formas.
Si quieres aprender...

Los rosales son unas plantas muy apreciadas por su gran belleza y por la fragancia de sus flores, ampliamente valoradas en todo el mundo como una de las mejores flores decorativas. Su uso está tan extendido y especializado, que lo habitual es que la mayoría de rosales que vemos no sean una sola especie...

Los jacintos son unas plantas bulbosas muy populares entre los amantes de la jardinería y las plantas por sus preciosas formaciones florales, que además desprenden un perfume muy característico y apreciado. Por ello es muy común verla en casas y en lugares públicos y, sobre todo, en zonas exteriores.
Se...

La menta, o Mentha si la llamamos por su nombre científico, es todo un género de hierbas aromáticas muy apreciado en gastronomías de todo el mundo por su refrescante aroma y sabor. Es usada tanto para elaborar platos como bebidas, así como para tener en casa como planta aromática y decorativa, en maceta...

Los ranúnculos son plantas de raíces tuberosas, vulgarmente llamadas bulbos, que gozan de gran popularidad entre los aficionados a la jardinería y a las flores. También llamados habitualmente francesillas, marimoñas o marimonias, este género de plantas cuenta en realidad con más de 400 especies, aunque en...

La tomatera, o planta de los tomates, es uno de los cultivos más populares entre los aficionados a la horticultura en prácticamente todo el mundo. Esta planta tiene su origen en Sudamérica y Centroamérica, pero actualmente su fruto se ha hecho un hueco de gran valor en buena parte de las gastronomías...

La wisteria, también llamada glicina o glicinia, es una de las plantas más utilizadas por decoradores y jardineros para cubrir grandes estructuras como pérgolas o paredes. Su nombre se refiere en realidad a todo el género Wisteria, con diferentes especies.
Su espectacular floración, con inflorescencias colgantes...

Muchas veces queremos dar a nuestro hogar un toque natural ayudándonos de la compañía de algunas plantas. Y aunque las plantas con flores vistosas o de colores llamativos siempre son muy populares, en ocasiones funciona aún mejor el simple verde, que puede llegar a resultar aún más vistoso que otros colores.
En...

El Ficus lyrata, también llamado Ficus pandurata, ficus lira o higuera de hojas de violín, entre otros, es una planta única en su aspecto, sobre todo cuando se cultiva en interior. Y es que, aunque en exterior puede alcanzar alturas de hasta 20 metros, incluso en maceta su porte es marcadamente arbóreo,...

Las calas, también llamadas lirios de agua, son unas plantas originarias de Sudáfrica muy populares en jardinería por su elegante porte, gracias a su llamativo tallo floral que surge directamente del rizoma.
Ofrecen una de las flores más bonitas y llamativas para jardines e interior, que desprenden además...

La palabra Eucalyptus significa bien cubierto y hace referencia a la capsula que protege a la semilla de las especies que componen la familia de las mirtáceas. Con más de 700 especies, casi todas procedentes de Nueva Guinea y Australia, se encuentran en la actualidad distribuidas por todo el planeta.
En...

¿Te preguntas en qué mes se plantan los tomates? Si estás pensando en sembrar tomates en tu terreno o en una maceta en tu casa, lo primero que tienes que pensar es en qué época del año es mejor plantar tomates y luego, cuando convenga, procura conseguir las semillas del tipo de tomate que quieras plantar.
A...

Los tulipanes son unas plantas bulbosas de la familia de las liliáceas que producen unas de las flores más bonitas y llamativas del mundo de la jardinería. Con más de 5.000 variedades, híbridos y cultivares existentes actualmente, esta flor se convirtió en un símbolo de los Países Bajos, donde su cultivo...

El morado es un color que, además de resultar muy llamativo y agradable a la vista, inspira tranquilidad y armonía. Por este motivo, es muy común que los aficionados a la jardinería y la decoración busquen habitualmente flores moradas o las flores lilas, con las que dar ese toque relajante a cualquier...

Habitualmente, en un jardín o espacio siempre nos fijamos antes en las plantas más grandes que haya. Sin embargo, una buena utilización de las plantas pequeñas puede conseguir resultados increíbles, o ayudarnos a dar vida a esos pequeños rincones vacíos.
Ya sea en el escritorio de la oficina o sobre las...

Pocas cosas reflejan tan bien el ciclo de renovación natural como el uso de los diferentes tipos de composta orgánica. Gracias a la elaboración del compost, podemos reciclar muchos de nuestros residuos orgánicos obteniendo además un producto natural y ecológico que ayudará a nuestras plantas a crecer más...

Las coles son toda una extensa familia cuya gran mayoría forma parte del grupo de las Brassicaceae o brasicáceas. Conforman un gran número de especies muy distintas, entre las que pueden distinguirse coles de flor, coles de hoja y hasta coles de raíz, en función de la parte de la planta que consumimos....

Actualmente los ficus son una de las plantas más populares en la decoración de interiores. Cuando hablamos de Ficus nos referimos en realidad a todo un género, que cuenta con casi 800 especies de portes tan distintos como árboles, arbustos y trepadoras. Son plantas tropicales que acostumbran a ofrecerse...

Se llama legumbres a las semillas de la familia de las Fabaceae, comúnmente llamadas leguminosas. Estas han formado una parte muy importante de la dieta de muchas culturas desde tiempos antiguos. Entre las propiedades de las legumbres destaca su contenido en proteínas e hidratos de carbono, así como...

¿Te interesa conocer cuándo hay que plantar los bulbos de tulipanes? Si estás pensando en llenar tus macetas o una parte de tu jardín con estas bellas plantas con flores, es bueno que te informes al máximo sobre cómo es, cómo hay que sembrarlas y cuándo hacerlo, cómo cuidarlas, etcétera.
En EcologíaVerde...

Las patatas son el cuarto alimento más consumido del mundo, por detrás del maíz, el trigo y el arroz. Hablamos de uno de los tipos de tubérculos ricos en proteínas y micronutrientes, que solo en España cuenta con más de 150 variedades y del que cada ciudadano consume de media 26 kilos al año. Se utilizan...

Si te has decidido a cultivar patatas o papas en tu terreno, huerto o jardín, seguramente te estarás informando al máximo para hacerlo lo mejor posible y conseguir un cultivo exitoso. Si es así, o simplemente tienes curiosidad por el mundo de los cultivos, has llegado al mejor lugar.
En esta guía práctica...

La cebolla, de nombre científico Allium cepa, es uno de los bulbos de consumo más importante en todo el mundo. Se trata de un alimento con un gran contenido de fibra, que además ofrece un valor calórico bajo y un importante efecto antioxidante. Gracias a estas características y a su intenso y especial...

Los plátanos, también llamados a veces bananas, guineos, maduros o cambures, son uno de los frutos más consumidos en todo el mundo. Se trata de un fruto producido por una gran cantidad de especies, híbridos y cultivares del género Musa. A nivel económico y alimentario es tan importante, que solo el trigo,...

Los fertilizantes orgánicos son una forma excelente de mantener la salud de nuestro jardín, huerto o macetas en un estado óptimo, a la vez que cuidamos del medio ambiente. El más extendido de todos ellos es el compost, especialmente a nivel de aficionados a la jardinería y la horticultura. Las principales...
Volver arriba