Medio ambiente
1.085 artículos

Acostumbramos a ver los acuíferos -que son formaciones geológicas que permiten el almacenamiento de agua dulce en su interior- como simples fuentes de abastecimiento, ignorando la interdependencia que guardan con masas de agua superficiales, mares y océanos. Esto ha conducido con el paso del tiempo,...

Normalmente hablamos de desertificación para referirnos a la generación de condiciones que llevan a la conversión de territorios en desiertos, pero leyendo información sobre estos procesos, podemos encontrarnos con otro término de designación, que da lugar a confusión: la desertización. A veces parecen...

Aunque no se han clasificado la totalidad de especies de flora y fauna de Argentina, se estima que aproximadamente el 25% su biodiversidad se encuentra bajo amenazas de extinción y, lamentablemente, estas amenazas están originadas en su mayoría por actividades humanas.
Frente a esta estadística, sin...

La erosión es un proceso de formación de relieve y puede ser causada por el viento, el agua u otro agente. En particular, los relieves costeros que apreciamos cuando paseamos por la playa, están originados principalmente por erosión marina, es decir, por la acción del agua del mar.
Si te interesa conocer...

El Gran Chaco Americano es, después del Amazonas, la región boscosa mas grande del continente americano. Tal es su extensión que abarca el sur de Bolivia, oeste de Paraguay, gran parte del norte de Argentina e incluso una pequeña fracción de Brasil. Estableciendo el foco en los bosques de la región chaqueña...

Algunos de los efectos del cambio climático son: aumento de temperaturas globales del planeta, cambios en los patrones de precipitación, más sequías, desertficación y olas de calor, aumento de huracanes más severos, deshielo de los polos y glaciares y el aumento del nivel del mar.
¿Aún hablas con personas...

¿Sabías que el planeta Tierra tiene mas de 4.500 millones de años? Así es, una larga historia de cambios que permitieron la evolución de muchas especies pero también su extinción. De hecho, se conocen algunos eventos de extinción masiva que culminaron con prácticamente la totalidad de las especies presentes...

La actividad microbiológica es muy importante en los sistemas de producción agrícola. En su mayoría, los microorganismos mantienen relaciones o asociaciones beneficiosas con las especies vegetales y son estimulados a través de las sustancias que secretan las plantas, en lo que se conoce como efecto rizosférico....

Los seres vivos y los ciclos biogeoquímicos, activados por la radiación solar, guardan una estrecha relación de dependencia que marca el equilibrio ecosistémico de la vida y de nuestro planeta. Presentan un movimiento cíclico o cerrado porque circulan y se reciclan, a diferencia del flujo de energía en los...

Las especies invasoras son especies exóticas, es decir procedentes de otras regiones, que al ser introducidas en un nuevo ambiente logran establecerse y dispersarse. Las consecuencias de su presencia son múltiples: en principio, modifican la estructura y el funcionamiento del nuevo ecosistema, también desplazan...

Es posible que más de una vez hayas escuchado el concepto de polinización pero, ¿alguna vez te preguntaste cuál es la relación entre la polinización y los alimentos que comemos a diario? ¿Y la relación entre la polinización y el mantenimiento de los ecosistemas?
Si quieres encontrar las respuestas a estas preguntas...

Seguro que alguna vez has escuchado que los gases de las vacas contaminan el medio ambiente pero, ¿es eso cierto? Sí, es cierto que las ventosidades de las vacas emiten gases de efecto invernadero, como el metano, pero es un proceso que forma parte de la naturaleza y realmente, estos gases, no tienen un impacto...

Nuestra intención en EcologíaVerde es la de mantenerte informado y resolver dudas que puedas tener acerca del mundo que nos rodea y su naturaleza. Para conocer nuestro entorno, sin duda, hay que aprender desde la base, desde las partes más pequeñas pero importantes, como es el caso de unas pequeñas partes...

Colombia posee, gracias a su diversidad topográfica, una gran variedad de recursos naturales que son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades vitales y desarrollo económico. La variedad climática que presenta hace posible que exista una gran e importante producción agrícola y ganadera....

Todos sabemos reconocer las flores comunes cuando las vemos y la mayoría de nosotros somos capaces de distinguir sus partes más vistosas, como los pétalos o estambres, al menos en las especies más populares.
Sin embargo, los sépalos son grandes desconocidos en muchos casos y es que, aunque son muy importantes,...

Son muchos los recursos que nos brinda el planeta Tierra, tanto recursos renovables como recursos no renovables. Algunos de ellos son el agua, la madera, los biocombustibles, la energía solar, la energía eólica y los combustibles fósiles, entre otros. Este artículo se centrará en los recursos minerales,...

Los recursos naturales de Argentina renovables y no renovables son tan importantes que, según un estudio del FARN (Fundación Ambiente y Recursos Naturales) de 2019[1], de ellos depende aproximadamente un tercio de los bienes y servicios producidos en el país.
Para hacer un uso correcto de los mismos e iniciar...

Actualmente, se contabiliza la existencia de más de 300.000 especies distintas de plantas. Esta enorme variedad, que sigue creciendo día a día, sería imposible sin la reproducción sexual de las plantas. Son muchas las plantas que pueden reproducirse tanto sexual como asexualmente, y aunque ambos métodos...

Muchos científicos aseguran que estamos frente a la sexta extinción masiva: a lo largo de la historia de la Tierra hubo cinco eventos de extinción masiva de especies provocados por causas meramente naturales, sin embargo la sexta extinción se debe principalmente a causas antropogénicas, es decir, por acciones...

Siguiendo con la intención de este portal sobre ecología y la naturaleza en general, vamos a enseñarte más sobre las partes que conforman las plantas, más concretamente sobre aquella parte que tanto llama la atención, tanto de las personas como de los animales: los pétalos de las flores. Parece que las...

Los recursos naturales son todos aquellos elementos, energéticos, materiales y servicios, que nos brinda la naturaleza y que son muy valiosos para satisfacer las necesidades de la sociedad, contribuyendo así a su bienestar y desarrollo. En el caso del Ecuador, podemos decir que por su ubicación geográfica...

Los biomas de los bosques templados son muy variados, ya que podemos diferenciar entre ellos diferentes tipos como el bosque templado caducifolio, el bosque templado lluvioso, el bosque templado de conífera, el bosque templado deciduo o el bosque templado mixto, entre otros. Estos bosques, como su nombre indica,...

Porque cada día hay que aprender un poco más sobre el mundo que nos rodea, en este artículo de EcologíaVerde queremos hablarte sobre la importancia del néctar de las flores. Esta sustancia tan útil para el equilibrio de nuestro ecosistema, cuenta con componentes específicos diseñados por la naturaleza tras...

¿Conoces las características que tienen las aguas del mar? ¿Sabes cómo se distribuyen los océanos en nuestro planeta? ¿Alguna vez te has preguntado por los diferentes movimientos de las aguas marinas, tales como las olas, las mareas y las corrientes oceánicas?
La distribución y la dinámica oceánica son materias...

La contaminación de las aguas subterráneas, que son parte de las aguas continentales, se ha convertido en uno de los grandes problemas ambientales de este siglo, condicionando directamente nuestra supervivencia. Tiene lugar cuando las sustancias o las partículas contaminantes se incorporan en los acuíferos,...

Los océanos son una parte muy importante del planeta y se extienden hasta, aproximadamente, cubrir el 70% de la superficie terrestre. Además de albergar una gran biodiversidad de organismos, contar con representantes de casi la mayoría de las formas de vida existentes, más del 90% de los intercambios...

Chiapas es uno de los estados que forman México, junto con treinta estados más. Esta formado por cuatro pueblos, que son Chiapa de Corzo, Palenque, San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez. Chiapas se sitúa en el segundo lugar en cuanto a mayor biodiversidad de flora y fauna de México, ya que alberga...

Existen factores geográficos, políticos, ecológicos y socioeconómicos capaces de condicionar y modificar el equilibrio de los ecosistemas y las presiones antrópicas que soportan.
Si te preguntas qué factores que afectan al ecosistema, actuando como generadores de cambios en la biodiversidad, consulta...

A pesar de ser vital para la naturaleza y para nuestro desarrollo y supervivencia, el agua es un recurso natural que desde las últimas décadas ha estado sometido a fuertes procesos de contaminación en los acuíferos y otros cuerpos de agua y también de sobreexplotación. España es uno de los países que mayores...

Los fenómenos que tienen lugar en la atmósfera de la Tierra tienen una gran importancia para la vida que ella alberga. Son muchas las formas en que la climatología puede afectar en nuestro día a día, por ello se han intentado comprender todos los fenómenos atmosféricos desde la antigüedad.
¿Te gustaría...

La esporulación es uno de los principales tipos de reproducción asexual, que se da tanto en el Reino Plantae o vegetal como en el Reino Fungi o de lo hongos y en el Reino Monera, pues se da también en algunas bacterias. Se trata de un mecanismo de reproducción muy común en la naturaleza, aunque puede...

Los mares y océanos de todo el mundo se enfrentan actualmente a numerosos problemas ambientales (como, por ejemplo, la contaminación) que afectan notablemente al rendimiento de las pesquerías. Uno de los problemas que más relevancia ha cobrado en los últimos años es la sobrepesca. La sobreexplotación de los...

A pesar de que Bolivia pueda presentar un territorio no muy extenso, es un país megadiverso pues alberga entre el 45% y el 55% de toda la diversidad biológica a nivel mundial. El secreto de tal magnitud de diversidad está en la configuración geográfica que presenta el país, pues su lado en dirección Pacífico,...

En los últimos 40 años la industria turística de cruceros ha experimentado un gran incremento, ya que el número de personas que elige pasar sus vacaciones a bordo de ellos se ha multiplicado considerablemente, adquiriendo estos una enorme importancia como factor económico a nivel mundial. Sin embargo,...

Las plantas son unos seres vivos capaces de reproducirse y colonizar amplias zonas en muy poco tiempo. Además de ser capaces de producir su propio alimento, gracias al proceso que conocemos como fotosíntesis, han desarrollado, a los largo de miles de años, una forma de mejorar su reproducción y expansión...

El transporte aéreo actualmente es el que mayor crecimiento ha tenido de todos los medios de transporte, convirtiéndose en un elemento más dentro del modelo de vida de la sociedad. Los aviones son usados tanto transporte de mercancías como para viajar, ocio cada vez más deseado por la población, teniendo...

La hidrosfera es un sistema ambiental compuesto por todo el agua que hay en el planeta, en sus distintos estados físicos (sólido, líquido y gas). El agua circula de manera continua de unos lugares a otros, cambiando su estado, su velocidad e intensidad de flujo, dando lugar a lo que conocemos como ciclo...

China alberga una gran biodiversidad y, de ahí, que se haya ganado la reputación como uno de los 17 países con mayor biodiversidad del planeta. Este reconocimiento se debe, en mayor parte, a que posee 2 de las ecorregiones más grandes del planeta: la Indomalaya y el Paleártico.
Si te interesa saber qué...

El ser humano por sí mismo no puede abarcar toda la dimensión de su entorno en un momento dado, es decir, nuestra vista solo puede captar un perímetro reducido. Para poder llegar a explorar la superficie del planeta, ha sido necesario desarrollar modelos y representaciones gráficas. Gracias a los recursos...

Los combustibles fósiles, pero sobre todo el petróleo, son la base de la economía mundial y la civilización occidental. El uso masivo de combustibles fósiles como fuente de energía se empezó a disparar con la Revolución Industrial y, a su vez, también empezó a crecer la población de manera exponencial. Actualmente,...

Tanto el diésel como la gasolina, combustibles usados para el funcionamiento de vehículos y maquinaria, tienen un fuerte impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de gases que se producen con la quema de estos, siendo unos más contaminante que otros. Sin embargo, cada vez se desarrollan más...

En este artículo de EcologíaVerde queremos enseñarte qué son las plantas vasculares y no vasculares, para que puedas aumentar tus conceptos de botánica básica y, de paso, aprender un poco más sobre las plantas que nos rodean y conviven con nosotros día a día.
La respuesta a esta sencilla pregunta y...

La selva y los bosques son biomas con funciones ecológicas realmente importantes para el desarrollo de la vida en el planeta, por lo que en ellos se encuentra una gran biodiversidad. Aunque esto es algo que tienen en común, entre estos biomas existen algunas diferencias como, por ejemplo, el clima del...

Australia se caracteriza por su naturaleza, su increíble vida silvestre y por presentar multitud de contrastes naturales que incluyen playas, montañas, llanuras y desiertos. Los paisajes que alberga este país son de los más maravillosos que existen, además de una flora y fauna espectacular que a la vez...

En el Ciclo Integral del Agua, los acuíferos tienen una función clave. En este sentido, el agua de lluvia se infiltra en el terreno, ocupando poros y grietas del subsuelo, dando lugar a la escorrentía subterránea. El agua queda almacenada en acuíferos y es susceptible de ser explotada mediante obras de...

La contaminación del medio ambiente es un problema que se ha extendido a todas las partes de nuestro planeta. Pero, Guatemala, además de presentar niveles de contaminación realmente preocupantes, por sus características geográficas queda sometida a diversas actividades humanas que, en combinación con el cambio...

En general se suelen usar los globos para cumpleaños y fiestas, pudiendo encontrarse tanto globos de plástico hinchados con aire como globos con helio, aunque también los globos se utilizan como entretenimiento para los más pequeños y pequeñas, por ejemplo, comprándolos en paseos y plazas concurridas...

Localizado en América del Sur, Chile ofrece una gran diversidad tanto de flora como de fauna, lo cual es posible gracias a la variedad de su clima y geografía. Este país presenta un elevado número de especies endémicas condicionadas, en gran medida, por su topografía. Además, su larga extensión da lugar...

A pesar de ser uno de los países con mayor biodiversidad en América Latina y de poseer una gran importancia ecológica, son numerosos los problemas del medio ambiente en el Ecuador.
La educación ambiental es una herramienta importante para saber cómo cuidar el medio ambiente en el Ecuador y poder mitigar su...

La energía que necesitan los seres vivos para realizar las funciones vitales es obtenida a través de los alimentos. Según su alimentación, los seres vivos pueden pertenecer a un nivel trófico u otro. Estos niveles tróficos constituyen las cadenas tróficas, que no son más que representaciones abstractas...