Biodiversidad
(182)
Cualquier individuo de cualquier especie animal que habita nuestro planeta, sobrevive, crece y se reproduce en su ecosistema particular, siempre dentro de unos límites. Por eso en ecología, cuando hablamos de estos organismos y del medio en que viven, empleamos los términos de hábitat y nicho ecológico....
La pérdida de biodiversidad es uno de los problemas más significativos del planeta. Parece que al ser humano su visión egoísta sobre el medio natural hace que se le olvide que existe vida más allá de las ciudades y áreas edificadas, más allá de los recursos que nos proporciona la naturaleza para nuestro...
Cada vez nos encontramos en una situación más crítica en lo que a la riqueza de la biodiversidad de nuestro planeta se refiere. A pesar de las iniciativas que se llevan a cabo, y que han conseguido grandes avances en esta materia, la realidad es que todavía a día de hoy siguen existiendo muchas especies...
Definimos la biodiversidad como la variedad de todas las formas de vida que habitan nuestro planeta, englobando el ecosistema terrestre y marino, así como de los complejos ecológicos de los que son parte. Conservar nuestra biodiversidad es primordial, pues garantiza el equilibrio de todos los ecosistemas...
¿Especies exóticas o especies invasoras? ¿Especies exóticas invasoras? ¿Son lo mismo? ¿Qué efectos tienen sobre los ecosistemas? Seguramente a todos nos es conocido alguien que ha tenido una pequeña tortuga de esas que se venden en las tiendas de animales y que, por unas causas u otras, ha terminado...
Igual que los seres humanos, las plantas son seres vivos que desarrollan su proceso vital en nuestro planeta: nacen, crecen, se reproducen y mueren. Como cualquier ser viviente, tienen su derecho a habitar en nuestro planeta, la Tierra. Además, las plantas cumplen un papel importantísimo en la Tierra,...
Definimos como especie invasora aquella especie animal, vegetal u otro organismo que es capaz de introducirse y desarrollarse en un hábitat que está fuera del rango natural propio de distribución de esa especie y que, además, ocasiona graves perjuicios, como puede ser la pérdida de biodiversidad en...
Del mismo modo que se lucha contra el avance del cambio climático, no es menos importante poner sobre la mesa la importancia de salvar la biodiversidad. De forma paralela a las reuniones climáticas globales que organiza la ONU, desde hace más de una década se llevan a cabo una serie de reuniones para avanzar en...
Las plantas interiores pueden tener uso culinario y terapéutico, además de aromatizar, oxigenar, purificar nuestro hogar y darle un aspecto mucho más verde y natural. Y lograrlo es más fácil de lo que pueda parecer. Bastará con poner el foco en un tipo de plantas que son muy accesibles y de fácil cuidado.
En...
Frenar la pérdida de biodiversidad es una de las funciones eco-amigables más valiosas que pueden cumplir los jardines. Si se diseñan y mantienen de forma adecuada se convierten en auténticos refugios para la flora y fauna autóctona.
Pero no solo eso, porque si hacemos lo necesario tanto los parques públicos...
Decidirse a plantar un huertecito es un proyecto que llena de ilusión. Sin embargo, cuando se dispone de muy poco espacio (apenas un balcón y algún que otro alféizar) suele pensarse que es imposible llegar a cultivar vegetales porque, simplemente, se necesita de más sitio. Afortunadamente, no es así,...
Por maltrecho que ande el planeta, el globo entero bulle de purita vida por los cuatro costados, pero hasta ahora ningún mapa lo había reflejado con tanta exactitud. Han sido investigadores estadounidenses los que acaban de publicar unos mapas sobre la biodiversidad mundial que marcan un hito de precisión,...
Boswellia es el árbol de donde sale la materia prima para elaborar incienso. Su resina aromática, no sólo sirve para fabricar ramas de incienso que aromatizan celebraciones religiosas desde hace mucho siglos y, en la actualidad, también casas, sino también productos farmacéuticos, particularmente, anti-inflamatorios....
No decimos nada nuevo avisando de que los océanos del mundo corren el riesgo de entrar en una fase de extinción de especies marinas. Un hecho que podría equipararse a la hecatombe que hace 55 millones de años provocó la desaparición de la mitad de los peces de aguas profundas, sería un desastre para la...
Cuando se habla de bosques primarios, lo primero que nos viene a la mente es La Amazonia, pues en ella se encuentran las mayores extensiones de bosque virgen que quedan en nuestro planeta. En ella viven más del 20% de las especies animales y vegetales de la Tierra, además de veinte millones de personas,...
Se estima que casi el 20% de las especies de manglar en todo el mundo están en riesgo de extinción debido al desarrollo costero y otros factores como el cambio climático, la extracción ilegal de madera y la agricultura. De todas ellas, por lo menos la mitad de las especies de manglares amenazadas se encuentran...
En el mar se concentran gran cantidad de especies en peligro a causa de las reservas pesqueras, la destrucción del hábitat marino, la acidificación de los océanos (provocada por el vertido de residuos nitrogenados y sedimentos) y el cambio climático. El futuro de los océanos (el 71% del planeta) puede acabar...
Para los amantes de la naturaleza, las praderas son enclaves de ensueño. En el imaginario colectivo se identifican con el símbolo de la libertad, del aire libre. Son ese lugar donde podemos respirar a pleno pulmón, dar un fabuloso paseo o, cómo no, tumbarnos sobre el mullido verde o alfombra multicolor para...
¿Cuántas especies viven en los océanos? Lógicamente, no se puede dar una cifra exacta. Pero los científicos han calculado que pueden ser casi un millón de especies las que habitan los océanos de este planeta. La investigación internacional, en la que han participado científicos de varios países, señala...
En EcologíaVerde hemos propuesto, en infinidad de ocasiones, la realización de actividades al aire libre, ya sea en soledad, en pareja o en familia. Paseos por los bosques, picnics a la llegada del buen tiempo y excursiones a lugares que no conocíamos son maneras económicas, saludables y ecológicas...
Siempre me han fascinado las plantas marinas de agua, porque hay infinidad de especies y todas ellas son increíbles. No sólo en el ámbito terrestre tenemos muchas especies maravillosas sino que en el mar también podemos encontrar plantas preciosas y muy interesantes. En el mundo marino hay todo un mundo por...
Como ocurre con tantas otras palabras, el contexto en el que se utilizan determina su significado. En este caso, hablar de biodiversidad es referirnos a las distintas formas de vida en la Tierra, ya sea dentro de un enfoque profano o científico.
También implica aludir no solo a las distintas especies...
Volver arriba