Medio ambiente
(995)
Porque cada día hay que aprender un poco más sobre el mundo que nos rodea, en este artículo de EcologíaVerde queremos hablarte sobre la importancia del néctar de las flores. Esta sustancia tan útil para el equilibrio de nuestro ecosistema, cuenta con componentes específicos diseñados por la naturaleza tras...

¿Conoces las características que tienen las aguas del mar? ¿Sabes cómo se distribuyen los océanos en nuestro planeta? ¿Alguna vez te has preguntado por los diferentes movimientos de las aguas marinas, tales como las olas, las mareas y las corrientes oceánicas?
La distribución y la dinámica oceánica son materias...

La contaminación de las aguas subterráneas, que son parte de las aguas continentales, se ha convertido en uno de los grandes problemas ambientales de este siglo, condicionando directamente nuestra supervivencia. Tiene lugar cuando las sustancias o las partículas contaminantes se incorporan en los acuíferos,...

Los océanos son una parte muy importante del planeta y se extienden hasta, aproximadamente, cubrir el 70% de la superficie terrestre. Además de albergar una gran biodiversidad de organismos, contar con representantes de casi la mayoría de las formas de vida existentes, más del 90% de los intercambios...

Chiapas es uno de los estados que forman México, junto con treinta estados más. Esta formado por cuatro pueblos, que son Chiapa de Corzo, Palenque, San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez. Chiapas se sitúa en el segundo lugar en cuanto a mayor biodiversidad de flora y fauna de México, ya que alberga...

Existen factores geográficos, políticos, ecológicos y socioeconómicos capaces de condicionar y modificar el equilibrio de los ecosistemas y las presiones antrópicas que soportan.
Si te preguntas qué factores que afectan al ecosistema, actuando como generadores de cambios en la biodiversidad, consulta...

A pesar de ser vital para la naturaleza y para nuestro desarrollo y supervivencia, el agua es un recurso natural que desde las últimas décadas ha estado sometido a fuertes procesos de contaminación en los acuíferos y otros cuerpos de agua y también de sobreexplotación. España es uno de los países que mayores...

Los fenómenos que tienen lugar en la atmósfera de la Tierra tienen una gran importancia para la vida que ella alberga. Son muchas las formas en que la climatología puede afectar en nuestro día a día, por ello se han intentado comprender todos los fenómenos atmosféricos desde la antigüedad.
¿Te gustaría...

La esporulación es uno de los principales tipos de reproducción asexual, que se da tanto en el Reino Plantae o vegetal como en el Reino Fungi o de lo hongos y en el Reino Monera, pues se da también en algunas bacterias. Se trata de un mecanismo de reproducción muy común en la naturaleza, aunque puede...

Los mares y océanos de todo el mundo se enfrentan actualmente a numerosos problemas ambientales (como, por ejemplo, la contaminación) que afectan notablemente al rendimiento de las pesquerías. Uno de los problemas que más relevancia ha cobrado en los últimos años es la sobrepesca. La sobreexplotación de los...

A pesar de que Bolivia pueda presentar un territorio no muy extenso, es un país megadiverso pues alberga entre el 45% y el 55% de toda la diversidad biológica a nivel mundial. El secreto de tal magnitud de diversidad está en la configuración geográfica que presenta el país, pues su costa del Pacífico, sus laderas...

En los últimos 40 años la industria turística de cruceros ha experimentado un gran incremento, ya que el número de personas que elige pasar sus vacaciones a bordo de ellos se ha multiplicado considerablemente, adquiriendo estos una enorme importancia como factor económico a nivel mundial. Sin embargo,...

Las plantas son unos seres vivos capaces de reproducirse y colonizar amplias zonas en muy poco tiempo. Además de ser capaces de producir su propio alimento, gracias al proceso que conocemos como fotosíntesis, han desarrollado, a los largo de miles de años, una forma de mejorar su reproducción y expansión...

El transporte aéreo actualmente es el que mayor crecimiento ha tenido de todos los medios de transporte, convirtiéndose en un elemento más dentro del modelo de vida de la sociedad. Los aviones son usados tanto transporte de mercancías como para viajar, ocio cada vez más deseado por la población, teniendo...

La hidrosfera es un sistema ambiental compuesto por todo el agua que hay en el planeta, en sus distintos estados físicos (sólido, líquido y gas). El agua circula de manera continua de unos lugares a otros, cambiando su estado, su velocidad e intensidad de flujo, dando lugar a lo que conocemos como ciclo...

China alberga una gran biodiversidad y, de ahí, que se haya ganado la reputación como uno de los 17 países con mayor biodiversidad del planeta. Este reconocimiento se debe, en mayor parte, a que posee 2 de las ecorregiones más grandes del planeta: la Indomalaya y el Paleártico.
Si te interesa saber qué...

El ser humano por sí mismo no puede abarcar toda la dimensión de su entorno en un momento dado, es decir, nuestra vista solo puede captar un perímetro reducido. Para poder llegar a explorar la superficie del planeta, ha sido necesario desarrollar modelos y representaciones gráficas. Gracias a los recursos...

Los combustibles fósiles, pero sobre todo el petróleo, son la base de la economía mundial y la civilización occidental. El uso masivo de combustibles fósiles como fuente de energía se empezó a disparar con la Revolución Industrial y, a su vez, también empezó a crecer la población de manera exponencial. Actualmente,...

Tanto el diésel como la gasolina, combustibles usados para el funcionamiento de vehículos y maquinaria, tienen un fuerte impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de gases que se producen con la quema de estos, siendo unos más contaminante que otros. Sin embargo, cada vez se desarrollan más...

En este artículo de EcologíaVerde queremos enseñarte qué son las plantas vasculares y no vasculares, para que puedas aumentar tus conceptos de botánica básica y, de paso, aprender un poco más sobre las plantas que nos rodean y conviven con nosotros día a día.
La respuesta a esta sencilla pregunta y...

La selva y los bosques son biomas con funciones ecológicas realmente importantes para el desarrollo de la vida en el planeta, por lo que en ellos se encuentra una gran biodiversidad. Aunque esto es algo que tienen en común, entre estos biomas existen algunas diferencias como, por ejemplo, el clima del...

Australia se caracteriza por su naturaleza, su increíble vida silvestre y por presentar multitud de contrastes naturales que incluyen playas, montañas, llanuras y desiertos. Los paisajes que alberga este país son de los más maravillosos que existen, además de una flora y fauna espectacular que a la vez...

En el Ciclo Integral del Agua, los acuíferos tienen una función clave. En este sentido, el agua de lluvia se infiltra en el terreno, ocupando poros y grietas del subsuelo, dando lugar a la escorrentía subterránea. El agua queda almacenada en acuíferos y es susceptible de ser explotada mediante obras de...

La contaminación del medio ambiente es un problema que se ha extendido a todas las partes de nuestro planeta. Pero, Guatemala, además de presentar niveles de contaminación realmente preocupantes, por sus características geográficas queda sometida a diversas actividades humanas que, en combinación con el cambio...

En general se suelen usar los globos para cumpleaños y fiestas, pudiendo encontrarse tanto globos de plástico hinchados con aire como globos con helio, aunque también los globos se utilizan como entretenimiento para los más pequeños y pequeñas, por ejemplo, comprándolos en paseos y plazas concurridas...

Localizado en América del Sur, Chile ofrece una gran diversidad tanto de flora como de fauna, lo cual es posible gracias a la variedad de su clima y geografía. Este país presenta un elevado número de especies endémicas condicionadas, en gran medida, por su topografía. Además, su larga extensión da lugar...

A pesar de ser uno de los países con mayor biodiversidad en América Latina y de poseer una gran importancia ecológica, son numerosos los problemas del medio ambiente en el Ecuador.
La educación ambiental es una herramienta importante para saber cómo cuidar el medio ambiente en el Ecuador y poder mitigar su...

La energía que necesitan los seres vivos para realizar las funciones vitales es obtenida a través de los alimentos. Según su alimentación, los seres vivos pueden pertenecer a un nivel trófico u otro. Estos niveles tróficos constituyen las cadenas tróficas, que no son más que representaciones abstractas...

¿Has llegado hasta aquí preguntándote cuáles son los principales problemas ambientales en Costa Rica? Algunos de ellos han estado presentes durante muchos años como, por ejemplo, el tratamiento de aguas residuales y la gestión de residuos. Otros, en cambio, son relativamente nuevos y se podrían ver...

Las relaciones entre individuos de una misma especie, pueden ser positivas o negativas. La competencia es una interacción de carácter negativo, en la que al menos uno de los competidores sale perjudicado. Por tanto, cuando los individuos compiten por alimento, territorio, reproducción o dominancia social,...

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las características de la zona polar? Seguro que ya sabes que el clima del paisaje polar es muy frío, ¿pero sabes qué temperaturas se alcanzan? ¿O cuánto llueve y qué tipo de vegetación y fauna habitan en los lugares con este clima extremo?
Desde EcologíaVerde...

Los seres vivos se relacionan interactuando unos con otros. Estas interacciones pueden interpretarse como comportamientos de un individuo dirigidos a otro individuo, cuyos costes y beneficios pueden ser positivos o negativos. Según si se producen entre individuos de la misma especie o entre individuos de diferentes...

Los sistemas ecológicos o ecosistemas son muy importantes en lo que se refiere a su riqueza abiótica y biótica, siendo esta última la denominada biodiversidad o diversidad de los seres vivos. La biodiversidad y los ecosistemas, así como la variaciones genéticas conforman una de las bases fundamentales de...

Bolivia se encuentra entre los 15 países considerados como más megadiversos, a causa de la gran biodiversidad que se encuentra en su territorio, especialmente en sus bosques y selvas. La biodiversidad en Bolivia junto a la de otros 15 países, contienen más del 70% de las especies existentes en el planeta....

¿Sabes cuántas ecorregiones hay en Argentina? Hay un total de 18 ecorregiones, 15 de ellas se encuentran en zonas continentales y, las 3 restantes, a las islas del océano Atlántico Sur, al Mar Argentino y a la parte argentina de la Antártida. Esto convierte a este país en uno de los que más diversidad biogeográfica...

Costa Rica es un país admirado por la gran biodiversidad que presenta en su territorio, sus 51.100 Km2 albergan más de 95.000 especies descritas. Esto sería aproximadamente el 5% de la biodiversidad descrita del planeta. Además, es un país que se encuentra dentro de los 20 países con mayor biodiversidad del...

México entra dentro de los países considerados megadiversos contando con más de 108.500 variedades de plantas. Sin embargo, las actividades agrícolas, el deterioro y destrucción de ecosistemas, la contaminación o la presencia de especies invasoras son factores que las están amenazando y poniendo en...

En los últimos años el monitoreo ambiental o monitoring ha cobrado una gran relevancia en el ámbito científico. Se ha convertido en una herramienta útil para valorar el estado de los recursos naturales, evaluar situaciones concretas y apoyar las estrategias de gestión en la toma de decisiones. De esta manera,...

A lo largo de la historia, la Tierra ha experimentado varias extinciones de especies. Cuando hablamos de extinciones, a menudo, lo primero que nos viene a la cabeza son los dinosaurios, esos grandes reptiles que en algún momento de la evolución habitaron el planeta Tierra y fueron devastados por el impacto...

¿Podemos evitar el cambio climático? Tristemente, no. La incómoda verdad es que algunas consecuencias del cambio climático ya han llegado y lo han hecho para quedarse. De hecho, aunque se dejaran de emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera ahora mismo, aún sufriríamos durante un tiempo los...

El uso y consumo indiscriminado de los recursos naturales por parte de los seres humanos está ocasionado un deterioro en los ecosistemas tanto a nivel local como global. Esta degradación ambiental no solo tiene un efecto negativo en los ecosistemas y en su biodiversidad, también está comprometiendo la...

La Selva del Congo es la segunda zona boscosa más grande del planeta después de la Amazonía. Se encuentra dominada por el bosque es su estado más puro, y cuenta con especies emblemáticas como los gorilas de montaña, los elefantes africanos o los chimpancés pigmeos.
Si quieres saber qué animales hay en...

La contaminación de mares y océanos es otro de los grandes problemas medioambientales a los que se enfrenta la humanidad. Hay una ingente cantidad de basura en el mar y más del 80% de esta son residuos plásticos. Es por eso que la imagen de islas de plástico en el mar nos resulta cada vez más habitual. Aún...

¿Qué se debe hacer para evitar la destrucción del ecosistema? Hacernos esta pregunta es algo que realmente debería preocuparnos, ya que si hemos llegado a ella es porque los ecosistemas se están viendo deteriorados, principalmente a causa de las actividades antrópicas. Los servicios y materias primas que...

Desde que surgió la vida en la Tierra, todos los organismos, incluyendo a los seres humanos, han dependido de las cosas que existen libremente en la naturaleza para poder sobrevivir. Estas cosas tan esenciales incluyen elementos como el agua, la luz del Sol, los suelos, los bosques, las plantas, los animales,...

La diversidad de la flora de Perú es exuberante: ¿sabías que las plantas peruanas cuentan con el 10% de las especies de flora del planeta? Ese 10% son nada menos que 25 mil especies diferentes, entre las cuales más de 7 mil son endémicas, es decir, son originarias de Perú y solo son capaces de desarrollarse...

La contaminación ambiental es uno de los principales problemas que se está dando a nivel global desde ya hace mucho tiempo, afectando a todo el planeta, a su biodiversidad y a la salud de las personas. Son diferentes los tipos de contaminación que existen, todo depende de la zona o elemento que se ve...

Los ecosistemas que encontramos en todo el planeta Tierra están compuestos por el biotopo y la biocenosis. Por un lado, el biotopo comprende el espacio físico y todas las propiedades físico-químicas que hacen posible el desarrollo de los seres vivos y, por otro lado, la biocenosis hace referencia a todos...

La flora y fauna argentinas están compuestas por especies de 18 ecorregiones diferentes donde se desarrollan unos 115 ecosistemas distintos, por lo que en el territorio argentino se puede encontrar una gran biodiversidad. La gran variabilidad de climas que presenta esta zona influye en la gran biodiversidad...

Los factores abióticos son la estructura sobre la cual se alzan los ecosistemas. Hay factores abióticos físicos y factores abióticos químicos y no poseen vida, pero caracterizan el territorio y modelan las comunidades presentes, siendo su combinación más o menos favorable para la supervivencia de determinadas...
Volver arriba