Salud y bienestar
(165)
Particular por fuera, pero dulce y saludable por dentro. El higo chumbo da esta sensación, quizás de entrada no te parece apetecible pero una vez lo pruebas descubres que su sabor es muy agradable y, seguramente, quieras repetir.
Se trata de una fruta muy popular tanto por su aspecto como por su sabor...

La hierba luisa (Lippia triphylla) es una planta arbustiva nativa de América del Sur que fue introducida en Europa en el siglo XVIII y puede llegar a alcanzar los 2 metros de longitud. Presenta flores que son de color azulado o blanquecino reunidas en una inflorescencia de panoja y hojas lanceoladas...

También conocido como manteca de coco, el aceite de coco es un aceite vegetal que, al tratarse de una sustancia grasa, contiene alrededor del 90% de los ácidos saturados al extraerlo de la pulpa o la carne de los cocos. De esta manera, cuenta con un alto contenido en grasa saturada. A raíz de las propiedades...

El consumo de té de tila está ampliamente difundido gracias a sus propiedades medicinales. Por ello, seguramente, alguna vez te han recomendado el té de tila para sanar algunos malestares y, también, muy posiblemente en algún momento lo has probado. No obstante, ¿qué de cierto hay en cuanto a sus propiedades...

La sensibilidad química múltiple, también conocida como enfermedad SQM o intolerancia ambiental idiopática, es una patología crónica que supone ser alérgico a multitud de agentes presentes tanto en el ambiente como en productos utilizados en nuestra vida cuotidiana. Este síndrome se caracteriza por síntomas...

Las avispas son uno de los insectos que más alarma provocan cuando se dejan ver por jardines o terrazas en general, y es que nadie quiere llevarse uno de esos regalos por los que son bien conocidas en todas partes: sus picadas. A diferencia de las abejas, las avispas son voraces depredadores que no mueren...

También conocida como Equisetum arvense o equiseto menor, la cola de caballo no es simplemente una planta, sino que más bien es una familia completa llamada Equisetáceas. Existen diferentes variantes como la E. hiemale o la E. maximum, pero todas ellas contienen propiedades beneficiosas para el organismo....

¿Sabías que a través de productos naturales puedes reducir el colesterol de forma efectiva? Si has detectado que tus niveles de colesterol malo son elevados, presta atención a nuestras recomendaciones. Reducir el colesterol de forma natural es posible si apuestas por hábitos saludables: una alimentación...

¿Todavía no conoces la centella asiática y sus diferentes beneficios para la salud? La centella asiática, Gotu kola o Hydrocotyle asiatica es una planta originaria de las zonas pantanosas de la India pero que, actualmente, también crece espontáneamente en otros lugares, especialmente en regiones como...

Al día de hoy se conocen más de 20.000 especies de abejas, todas ellas con una tarea esencial dentro de los ecosistemas, la tarea de llevar a cabo la polinización de algunas plantas. De hecho, se estima que el 90% de las plantas silvestres y el 75% de los cultivos que conforman nuestro alimento, son...

Las moscas son esos molestos insectos que cada vez que suben las temperaturas acuden raudos a nuestros hogares y jardines, sin más intención aparente que la de revolotear incansables a nuestro alrededor. Lo cierto es que las moscas son una de las especies con mayor capacidad de adaptación y, por ello,...

La llegada del verano y el buen tiempo significa poder ir a la playa, a la piscina, salir a las terrazas, ir de acampada, entre tantas cosas divertidas. Sin embargo, también es sinónimo de la llegada de los mosquitos. Que para algunas personas esto puede ser verdaderamente algo molesto y fastidioso....

Cuando se acerca el calor del verano, es tiempo del fruto del garambullo, una delicia muy arraigada en la cultura otomí y que reporta todo tipo de beneficios nutricionales y de salud. Sin embargo, los frutos no son lo único que se consume en esta valiosa planta: las flores de garambullo son también una...

¿Eres propenso a acumular grasa en el área abdominal? Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, debes saber que existe la posibilidad de ponerle remedio y eliminar grasa abdominal de forma natural.
A continuación, en EcologíaVerde, te indicamos varios consejos sobre cómo eliminar grasa abdominal...

En el cuidado de la salud siempre recurrimos a la medicina convencional para tratar todo tipo de enfermedades y afecciones, pero también existe la fitoterapia como complemento para acelerar la recuperación de cualquier enfermedad. La fitoterapia existe desde siempre y ahora vive un momento de crecimiento...

La cúrcuma (Curcuma longa) es una de las especias más usadas en muchas cocinas orientales, formando parte básica del conocido curry. También es conocida como palillo, azufre de Indias, colorante alimentario, azafrán de raíz o simplemente azafrán, que no se debe confundir con el Crocus sativus. El polvo...

¿Tienes problemas con la humedad en casa? Si es así, seguramente tendrás otros problemas relacionados, como más calor, la pintura de las paredes agrietada y levantada e, incluso, la presencia de hongos en la pared, la silicona de las ventanas y otras zonas. La humedad excesiva en casa puede convertirse en...

El romero es una de las plantas aromáticas más populares en la zona mediterránea, pues este arbusto no solo se usa como ingrediente en gran cantidad de platos, sino que tiene además un buen número de propiedades medicinales beneficiosas para el organismo. Por ello, cada vez más personas optan por integrarlo...

Con la industrialización, los avances tecnológicos, la globalización y el modelo de mercado capitalista, la actividad agrícola ha dado un giro relevante, dejando atrás las prácticas más artesanales y promoviendo enfoques productivos a gran escala. Tales transformaciones caracterizan las tendencias crecientes...

¿Todavía no conoces la lactoferrina? ¿Has oído el nombre y que nos aporta beneficios, pero no sabes muy bien de qué se trata? Si es así y quieres descubrir de qué se trata, sigue leyendo este breve e interesante artículo de EcologíaVerde, aquí aclaramos qué es la lactoferrina y para qué sirve.
La lactoferrina...

¿Tienes problemas de humedad en casa? El Dr. Juan Alberto Viñas y su hija María del Mar Viñas también los tenían en su casa familiar en un pueblo de Espolla, Girona. Por suerte, lograron acabar con ella a través de un método desarrollado por ellos que resultó ser 4 veces más eficaz que la electro-ósmosis...

Para seguir cuidando y mejorando tu salud de forma natural, desde EcologíaVerde, queremos explicarte todo lo que necesitas saber sobre la alcaravea. Esta planta cuenta con grandes beneficios para nuestra salud, sobre todo sus semillas, y ha sido muy utilizada desde hace mucho tiempo como base de la medicina...

El aceite de ricino es un remedio natural que se lleva utilizando por el ser humano desde tiempos de los antiguos faraones. Hace algunas décadas era de uso común en España y otros países como purgante y, aunque esta aplicación popular ha ido cayendo en desuso, se trata de una sustancia mucho más común de...

Cuando comemos o cocinamos calabaza o zapallo, normalmente, tiramos las pipas o semillas junto con el resto de partes que no son comestibles, pero resulta que estamos cometiendo un error. Las pipas o semillas de calabaza, auyama o zapallo son muy nutritivas y nos aportan muchos beneficios para la salud...

¿Sabías que el Ginkgo biloba es un árbol considerado un fósil viviente? Es el último superviviente de su género, familia y orden. Se trata de un árbol milenario extraordinariamente resistente, que de hecho es un símbolo de Japón, pues a solo un kilómetro del epicentro de la explosión de la bomba de Hiroshima,...

El kuzu, también llamado en muchos países kudzu, es un alimento y un remedio natural originario de la medicina tradicional china, donde se le conoce como gé gēn y resulta una de sus plantas más fundamentales. De hecho, su uso ha probado tener multitud de propiedades beneficiosas, especialmente en el tratamiento...

El cardo mariano, de nombre científico Silybum marianum y llamado comúnmente cardo borriquero en algunos países, es una planta llena de propiedades beneficiosas para el organismo.
Si has observado alguna vez el cardo mariano, puede que te sorprenda descubrir que se trata de una especie llena de propiedades,...

El hipérico, de nombre científico Hypericum perforatum y llamado habitualmente hierba de San Juan o corazoncillo, es una herbácea muy común y fácil de encontrar en ambientes soleados y secos, como explanadas o márgenes de caminos de casi toda Europa, así como de Rusia, América, el Norte de África, China...

¿Te preguntas cómo bajar el azúcar de forma natural? Entonces, has llegado al artículo indicado, pues a continuación hablamos de las plantas que pueden ayudarte con este problema metabólico. Aunque cada vez más personas regresan a las opciones naturales para prevenir y tratar enfermedades, no hay que...

La algarroba es otro de los grandes alimentos que parecen estar redescubriéndose por el público general en los últimos años. Se trata de una legumbre muy nutritiva que puede competir con el cacao y que, a diferencia de este, tiene un bajísimo contenido en grasa de solo un 1%. Por ello, es muy usada para...

Es común oír en mucho lugares hablar de las propiedades beneficiosas del germen de trigo para nuestra salud y, de hecho, se trata de un producto que es cada vez más popular. Por ejemplo, es un gran antioxidante, facilita las regula las digestiones y regula el tránsito intestinal. Además, es muy usado para...

Ante la situación actual del coronavirus (COVID-19) todo el mundo busca formas de protegerse o de facilitar la recuperación si se está padeciendo, incluso se buscan remedios naturales que puedan evitar o combatir el virus. No obstante, lo cierto es que hasta ahora, al tratarse de un nuevo virus, no se conoce...

La salud de las personas está directamente relacionada con los diferentes tipos de enfermedades y patógenos que existen, de manera que los avances en la medicina siempre van de la mano del conocimiento científico de dichos patógenos. En este ámbito de la investigación científica, la triada ecológica y la cadena...

Para mantener nuestro entorno limpio es necesario usar productos con propiedades desinfectantes, antisépticas, antibacteriales, etcétera, y a veces hay productos comerciales y para usos incluso industriales que, aunque son muy efectivos para este fin, también pueden resultar agresivos para nuestra piel...

El clavo de olor es una de esas especias que no suele faltar en nuestras cocinas. Aunque es muy valorado por sus propiedades aromáticas también se utiliza en la medicina natural tradicional. Este se presenta ya en nuestros hogares como las yemas secas de las flores del árbol del clavo o Syzygium aromaticum....

La maca o Lepidium meyenii o Lepidium peruvianum es un tubérculo que pertenece a la familia de las crucíferas. Este tubérculo conocido como maca andina debido a su lugar de procedencia, Los Andes, se ha utilizado como remedio natural durante generaciones. Aunque su uso se ha dado sobre todo en países...

¿Sabías que en Perú hay una gran cantidad de plantas usadas en la medicina? En EcologíaVerde consideramos que es importante ir conociendo las distintas plantas medicinales de todo el mundo para saber qué beneficios pueden aportarnos si se toman adecuadamente, tanto para mejorar problemas concretos de...

El muérdago es una planta con una gran tradición navideña en muchos países y que, además, ha sido conocido tradicionalmente por sus propiedades medicinales. De hecho, por sus propiedades fue muy apreciada por los antiguos druidas. Actualmente, se sigue usando mucho para mejorar la salud, pues tiene propiedades...

El romero, de nombre científico Rosmarinus officinalis, es una planta aromática original de la zona mediterránea y muy conocida por sus grandes propiedades medicinales y terapéuticas, además de las culinarias.
Debido a esto, este aceite resulta uno de los mejores remedios naturales que pueden tenerse en...

Actualmente, numerosos estudios e investigaciones científicas, han confirmado la propiedad disruptora endocrina y toxicidad de alrededor de 600 compuestos, entre ellos, los ftalatos. Lo más alarmante de esta afirmación, resulta ser el hecho de que estos compuestos químicos forman parte de muchos de...

En EcologíaVerde te traemos información sobre una de las plantas medicinales más utilizadas en América Latina: el matico. También es conocida como “hierba del soldado”, debido a que antiguamente se usaba para ayudar a detener hemorragias en el frente de batalla. Es una planta propia de Chile, Argentina...

En este artículo de EcologíaVerde queremos enseñarte todas las propiedades, usos y contradicciones de una de las plantas medicinales más usadas en todo el mundo: el trébol rojo. Si te gustan las plantas medicinales para ayudarte a mejorar tu salud, te recomendamos que leas con atención este artículo lleno...

¿Sabías que la mayoría de los ciudadanos europeos sufren de contaminación hormonal, contando con niveles detectables de compuestos disruptores endocrinos (CDE) en sus organismos? Durante los últimos 40 años, numerosos estudios e investigaciones científicas han ido asociando diferentes patologías observadas...

La Origanum majorana, habitualmente llamada mejorana, amáraco, marjorama o mayorana, es una herbácea de aroma muy similar al del orégano, que se usa tanto por su aroma como por sus propiedades medicinales. Como es una planta muy usada en todo el mundo para aprovechar sus grandes beneficios, en este artículo...

La uchuva, de nombre científico Physalis peruviana y conocida también como aguaymanto, uvilla, tomatillos o ushun, es una planta originaria de Perú y conocida por las propiedades medicinales de sus frutos y su sabor. Seguramente, la habrás visto en mercados y en los platos de postres de algunos restaurantes....

¿Buscas alimentos naturales y muy beneficiosos? ¿Y te suena la palabra umeboshi? Si no es así o has oído hablar muy poco de este término, atento a lo siguiente: el umeboshi o ciruela japonesa es un alimento natural que nos aporta grandes beneficios para mantener un buen estado de salud.
Si te gusta optar...

Las plantas han sido utilizadas por el ser humano con innumerables fines desde hace millones desde años. Indagar en los beneficios y propiedades que presenta cada especie de planta es uno de los descubrimientos más sorprendentes que podemos aprender de la naturaleza.
Ya sea formando parte de recetas de...

El ritmo de la vida actual es rápido, estresante e inestable, con lo que es habitual que nuestra salud mental pueda verse afectada negativamente. Se calcula que hasta una de cada cuatro personas experimentará algún tipo de problema de salud mental a lo largo de su vida y en esos momentos el apoyo es fundamental....

Puede que hayas oído hablar de concretamente de la biodescodificación dental, o bien de otras formas como la decodificación o descodificación biológica e, incluso, más específicamente de la descodificación biológica de las enfermedades. ¿Sabes de qué se trata? ¿Conoces un poco de qué va el tema pero quieres...

La protección de la naturaleza y del medio ambiente es una de las tareas más importantes que tenemos que cumplir si queremos conservar un planeta habitable y nuestra propia salud y bienestar como especie. Sin embargo, más allá de estos aspectos tan fundamentales, está demostrado que, cuando pasamos tiempo...
Volver arriba